Archive | Curiosidades

plaga Santander

Tags: , , , , ,

Polilla Perforadora del Fruto afecta cítricos en Santander

Posted on 28 julio 2016 by admin

plaga Santander

  • En el departamento de Santander se encuentran cultivadas aproximadamente 14.000 hectáreas de cítricos.
  • El responsable de la pérdida, es un insecto conocido como Polilla Perforadora del Fruto.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), atendió el llamado de agricultores de los municipios de Lebrija, Rionegro, San Vicente de Chucurí, Girón y Tona, por la masiva caída de naranja y mandarina que viene afectando fuertemente la productividad de los agricultores.

El ICA efectuó visitas a estos municipios, con el fin de recolectar el agente causal de esta afectación.  Luego de realizar monitoreos nocturnos pudo establecerse que el responsable de esa caída masiva de cítricos es un lepidóptero Eudocima apta y Eudocima procus,  que se conoce como la Polilla Perforadora del Fruto.

El líder del programa de HLB y plagas cuarentenarias en cítricos del ICA en el departamento de Santander, Hernán Darío Rojas, afirmó que la polilla perfora el fruto para extraerle los jugos, lo  que el ingreso de hongos que empiezan a pudrirlo.

Las recomendaciones que el ICA plantea a los agricultores sobre los métodos de control son las siguientes:

  • Evitar el uso indiscriminado de insecticidas.
  • Realizar cosecha oportuna,
  • Hacer recolección inmediata en el árbol y en el suelo de fruta afectada.
  • Remover las plantas hospederas.
  • Realizar control manual de la polilla cuando esté atacando los frutos maduros.

El ICA y Corpoica trabajan de forma coordinada para ofrecerles soluciones a los agricultores. Por ello, el paso siguiente es la selección al azar de algunas parcelas cultivadas que están iniciando el proceso de maduración, y mediante la instalación de  trampas con luz blanca y ultravioleta, evaluar unos repelentes a base de Ruda, Neem y Ají. Dependiendo de los resultados el ICA sugerirá un manejo adecuado para la plaga.

El ICA invita a los agricultores santandereanos a que reporten casos inusuales que se observen en sus predios para poder actuar oportunamente y evitar pérdidas en la producción citrícola.

 

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario.

Mangueras y conducciones Mayco S.A.

Mangueras y conducciones Mayco S.A.

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

Comments (0)

Almacenamiento agricola

Tags: , , , , , , , , , ,

Una revolución en el agro: Moduplak el nuevo sistema rápido, económico y resistente

Posted on 28 junio 2016 by admin

Casas prefabricadas Colombia

Como respuesta a las necesidades del sector agrícola Colombiano y a las personas que viven y trabajan en los campos de nuestro país, Skinco y Gyplac, empresas líderes en la fabricación de sistemas de construcción en seco, lanzan desde hoy el mejor, amigable, económico y más adaptable sistema constructivo desarrollado para mejorar las condiciones de alojamiento y almacenamiento de las fincas y negocios de los millones de colombianos que trabajan en el sector agrícola a lo largo y ancho del país.

Skinco y Gyplac han identificado un gran potencial en el sector agrícola nacional, detectando la necesidad en el mejoramiento y construcción de la infraestructura básica, que permite el desarrollo y funcionamiento de la operación rural del país. Es por esto que la solución Moduplak se ha desarrollado entendiendo las necesidades de los colombianos  que buscan cada vez más la tecnificación, mejoramiento y productividad de sus negocios.

A partir de hoy, el sistema industrializado constructivo Moduplak, se posiciona como una solución RÁPIDA, ECONÓMICA Y RESISTENTE, pensada y desarrollada con el mejor precio, resistencia y calidad. Moduplak puede ser armada y desarmada las veces que sea necesario sin afectar sus piezas, cuenta con el 100% de los elementos para su armado y no requiere de herramientas especializadas ni electricidad para su construcción.

En sus dos presentaciones, (12.5 mt2 y 19 mt2) y con el precio más económico del mercado, Moduplak está pensada para atender las diferentes necesidades de cada persona o negocio. Puede ser utilizada como alojamiento temporal para trabajadores, vigilancia; casetas sanitarias; almacenamiento de agro insumos; almacenamientos de químicos; bodegas de herramientas, hasta almacenamiento de equipos y cualquier uso adicional que requiera su comprador.

Co0nstruccion prefabricada

El sistema industrializado Moduplak, se adapta a todo tipo de necesidades presentes en cualquier iniciativa agroindustrial. Cada vez las regulaciones y controles en el sector agrícola se vuelven más exigentes, buscando elevar los estándares de calidad de los procesos de producción y los productos. Alternativas como Moduplak brindan a los negocios, soluciones eficientes y asequibles que contribuyen a las buenas prácticas de desarrollo en estos segmentos.

Skinco y Gyplac líderes en la fabricación de sistemas de construcción en seco, reconocidos por su compromiso con el medio ambiente, y sus tejas de fibrocemento, placas de cemento Superboard y Multiplak, los sistemas de almacenamiento de agua Acuaviva y Perdurit, además de su amplio portafolio en yeso, han decidido apostarle al agro nacional a través de una solución amigable, económica y de la mejor calidad, en la que cada consumidor tendrá acceso inmediato al producto a través de nuestra línea de compra y servicio al cliente 018000-966200.

Para mayor información del sistema Moduplak, haga CLIC ACÁ.

Información de contacto:

Línea 01 8000 96 62 00

Línea fija: 57-6-8 93 02 14

Mail: info@moduplak.co

Vivienda temporal Cabaña prefabricada

Bodegas prefabricadas Almacenamiento agricola

Comments (12)

Agroexpo Corferias 2015

Tags: , , , , , ,

Agroexpo Corferias Bogotá, el más importante evento del sector Agropecuario.

Posted on 15 mayo 2015 by admin

Ya los empresarios del sector Agrícola y Pecuario Colombiano y Latinoamericano, empiezan a alistar maletas para el próximo Agroexpo Corferias 2015, que como es ya tradición, se realiza cada dos años en la ciudad de Bogotá, en el recinto de Corferias.

Este año, Agroexpo Corferias Bogotá, se llevará a cabo entre el 09 y el 20 de Julio de 2015. Serán 12 días donde los visitantes y compradores profesionales, podrán conocer de primera mano, los últimos avances tecnológicos, insumos, maquinaria, equipos, productos y mucho más; que presentarán los más importantes empresarios de la industria Agropecuaria Colombiana y Latinoamericana.

Agroexpo 2015

Agroexpo 2015

Serán muchos los sectores que este año, estarán presentes en Agroexpo. Entre ellos, la muestra Agroindustrial contará con una completa gama de maquinaria y equipo, insumos agrícolas, instalaciones agrícolas, sistemas de producción limpia, y cadenas productivas. En el área pecuaria, en Agroexpo podrá encontrar lo último en producción animal, sistemas de producción pecuaria sostenible, equipos y maquinaria pecuaria, insumos pecuarios, servicios veterinarios, laboratorios farmacéuticos, y el mejor equipamiento instrumental.

En la verisón 2013, Agroexpo continuó su crecimiento, contando con 592 expositores, y más de 220.000 visitantes. Se espera que la tendencia se mantenga, teniendo en cuenta que es Agroexpo la más importante feria para el Sector Agropecuario en Colombia, Centroamérica y el Caribe; y una de las más representativas de Latinoamérica.

Para conocer más sobre la Agroexpo Corferias 2015, le invitamos a hacer clic en el tema de su interés:

PLANO DE LA FERIA

CATALOGO DE EXPOSITORES AGROEXPO

TARIFAS DE PARTICIPACIÓN

CONTACTOS COMERCIALES

HORARIO Y BOLETERIA

COMO LLEGAR A CORFERIAS?

SERVICIO AL CLIENTE

AGENDA ACADEMICA

REGISTRO COMO VISITANTE PROFESIONAL, PARA OBTENER ENTRADA VIP

VIDEO AGROEXPO CORFERIAS BOGOTA

Agroexpo Bogotá 2015

 

Agroexpo Corferias 2015

Comments (0)

ddd

Tags: , , , , , , , , ,

Devuelto cargamento de Kiwi procedente de Chile

Posted on 16 septiembre 2013 by admin

 ddd

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), negó la autorización de  desembarque de 4.800 kg. de Kiwi fresco proveniente de Chile que estaban infestados por una plaga que no se encuentra presente en Colombia y que además está bajo control cuarentenario en países como EE.UU., Brasil, México, India, Australia, y Sur África y en consecuencia ordenó su reembarque con destino al país de origen.

Se trata  del ácaro conocido como Brevipalpus chilensis (Acari: Tenuipalpidae) o Falsa Arañita de la Vid, que fue detectado e identificado mediante un análisis diagnóstico realizado en los laboratorios del ICA, en el puerto de Barranquilla a donde arribó la carga que pretendía hacer el ingreso al territorio nacional.

El Subgerente de Protección Fronteriza de ese Instituto, Rafael Sanmiguel, manifestó que la Falsa Arañita de la Vid es un ácaro diminuto presente sólo en Argentina y Chile, que ataca cultivos frutales tales como cítricos, kiwi, pera,  uva, entre otros,  y especies ornamentales, originando grandes pérdidas económicas a los cultivadores.

Reiteró el funcionario que para Colombia, la Falsa Arañita de la Vid constituye una gran amenaza, teniendo en cuenta que podrían verse afectados también los cultivos de crisantemos y claveles, limitándose las exportaciones de estos productos a Estados Unidos y  otros países en los que también esta plaga es cuarentenaria.

Datos de Interés:
 
Durante el año 2013 el ICA ha realizado la inspección de 4.934 cargamentos de fruta fresca procedentes principalmente de Estados Unidos, Chile, y La Unión Europea. De ellos, 153 cargamentos corresponden a kiwi fresco de Chile con una carga  total de 2.610 toneladas.
 
Durante el año 2012 ese Instituto devolvió 27 cargamentos de diferentes productos agrícolas procedentes de Estados Unidos, Costa Rica. Perú y España, entre otros, por presencia de plagas cuarentenarias.

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario.

Nota patrocinada por:

Fertisiembraq1575

Comments (0)

Poste de Hierro

Tags: , , , , , , , , , , ,

Postes de Acero, tensores, hierros eléctricos e impulsores para cerca.

Posted on 04 junio 2013 by admin

Anteriormente, algunas labores en el sector Agropecuario, requerían del trabajo de muchas personas, o en algunos casos, de equipos con altos costos o difícil operación.

Tanto los avances tecnológicos, como la constante innovación, han venido facilitando muchas de esas labores, a tal punto de encontrar la manera de reducir los costos de operación y los tiempos de ejecución de diferentes actividades en el campo.

Agrofácil, es una empresa que desde hace algunos años, se encuentra poniendo en las manos de quienes lo requieren, algunas soluciones efectivas aplicadas al Sector Agropecuario.

Entre sus productos más destacados, se encuentra el poste de acero importado. Sus ventajas y características principales son las siguientes:

  • El poste de acero, no requiere de hoyador.
  • El poste de acero, se puede usar tanto en cercas eléctricas, como en cercas de púas.
  • El poste de acero, puede ser fácilmente reutilizado en un lugar diferente al inicialmente instalado.
  • El poste de acero, puede ser usado en instalaciones temporales.
Poste de Acero

Poste de Acero

Agrofacil, también ofrece un tensor de alambre, con capacidad de generar hasta 500 kgrs de tensión. Su facilidad de manejo, convierte el mantenimiento de cercas, en trabajo para una sola persona.

En tema de marcación de ganado, los hierros ya no requieren calentarse mediante candela. Agrofácil tiene a disposición de los ganaderos, hierros eléctricos, importados desde Estados Unidos, y personalizados con el Hierro de la Hacienda. El ahorro de tiempo, y la facilidad de manejo, lo convierten en una herramienta ideal para el desarrollo de esta labor.

Impulsores solares, orejeras de bajo costo, bota para bovinos y equinos, paleta arreadora, y muchas novedades más, las podrá encontrar en Agrofacil, una empresa encargada de facilitar las labores en el campo.

Comments (4)

20130502092322la foto

Tags: , , , , ,

Una visión Empresarial del Campo, la apuesta de Agrofuturo 2013

Posted on 06 mayo 2013 by admin

20130502092322la foto

El Agro colombiano tiene una gran oportunidad, 2013 es un año de grandes desafíos, la apertura de nuevos mercados, la disponibilidad de tierras en Colombia y el cambio climático obligan a los empresarios del campo a tener una visión empresarial de mediano y largo plazo, exigiendo alto uso de tecnología, procesos innovadores y alianzas entre empresarios colombianos y extranjeros.

Expo Agrofuturo llega a su VII versión con la tesis de integrar propietarios de tierra, inversionistas, comercializadores, actores financieros y empresas de cadena productiva para así lograr promover el aprovechamiento de tierras ociosas y la inversión en proyectos agropecuarios, apoyar la comercialización de productos y transferir conocimiento.

No es suficiente contar con una excelente ubicación geográfica, tierras disponibles con vocación agropecuaria, un mercado interno en crecimiento, acceso a más de 1.500 Millones de consumidores internacionales con los diferentes TLC, fuerza laboral disponible y mejoramiento en las condiciones de trabajo y seguridad. Para realmente aprovechar las ventajas competitivas que tiene Colombia es necesario adoptar procesos tecnológicos, aprender de países más desarrollados y crear alianzas con empresarios internacionales.

 

Por esta razón Agrofuturo2013 enfocará sus esfuerzos en promover la inversión en el sector agropecuario a través del evento AgriInvestment LATAM, y le apostará a la transferencia tecnológica implementando la Ronda de Créditos Agropecuarios.

Con AgriInvestment LATAM se pretende logra presentación de  proyectos por más de $600 Millones de dólares a inversionistas nacionales e internacionales especializados, de estosse espera una inversión entre $60 y $80 Millones de dólares.  Es una gran oportunidad para que empresas y entidades presenten sus proyectos de desarrollo Agropecuario y Agroindustrial.

En cuanto a la transferencia tecnológica, Agrofuturo invita a las empresas nacionales y extranjeras que puedan  aportar tecnología a sectores que la necesitan para competir a nivel mundial. Se destaca en este sector la maquinaria de transformación, empaques, riego,  etiquetas, red de frío, semillas, agroinsumos y maquinaría agrícola.

Con el fin de que los empresarios y productores del campo puedan adoptar nuevas tecnologías, Agrofuturo ofrece a través del sector financiero tasas y servicios especiales, y por parte de las empresas oferentes de productos, descuentos atractivos. Cabe destacar que en 2012 los productores y empresarios que asistieron a Expo Agrofuturo solicitaron créditos por 200.000 Millones de pesos y hasta la fecha han sido aprobados desembolsos por 30.000 Millones de pesos. Para esta nueva versiónse espera mejorar este indicador, con el fin de facilitar créditos blandos por valor de 50.000 Millones de pesos para mejoramiento tecnológico en los diferentes sectores del campo colombiano.

Una visión empresarial es lo que requiere nuestro país, en la que se integren grandes, medianos y pequeños productores, se genere valor agregado en la producción, se trabaje teniendo en cuenta las necesidades de los mercados, se utilicen capital humano capacitado, se vincule a la academia con las necesidades de los empresarios y en donde se genere una agroindustria de gran escala con capacidad para atender mercados internacionales de forma eficiente y competitiva.

Los esperamos del 23 al 25 de Mayo en Expo Agrofuturo, Plaza Mayor Medellín. Para inscribirse debe registrarse en WWW.AGROFUTUROEXPO.COM o en el teléfono (574)  4446212 (Medellín).

Para mayor información dar clic en el vínculo:

home Agrofuturo abril 13

 

1576Aquafan

Comments (0)

Mapa Expogranja 2013

Tags: , , , , , ,

IV Feria exposición Expogranja 2013. Manizales (Caldas)

Posted on 26 diciembre 2012 by admin

 

Expogranja Manizales 2013

Expogranja Manizales 2013

En el marco de la 57° feria de Manizales, del 5 al 13 de enero de 2013 se realizará la cuarta versión de la feria exposición Expogranja, con la exhibición de más de 500 animales de diversas  razas y especies.

El evento contará con variadas actividades lúdicas y culturales relacionadas con los temas agropecuarios, con espacios interactivos y recreativos para niños, jóvenes y adultos, así como shows, exposiciones,  muestra gastronómica y artesanal.

La feria se llevará a cabo en las instalaciones del colegio INEM de la ciudad de Manizales.

Mapa Expogranja 2013

Mapa – Expogranja 2013

 

Comments (1)

P1010983

Tags: , , , , , , , , , , , , , , ,

Intera, una alternativa que revoluciona al mundo

Posted on 20 julio 2012 by admin

Para conocer los mejores productos en plástico reciclado, le invitamos a hacer clic en el siguiente vínculo:

http://www.agromundo.co/eco-maderas-plasticas.html

Intera S.A.S., es una empresa que brinda soluciones innovadoras, económicas, ecológicas y duraderas. Fabricante de todo tipo de soluciones en plástico reciclado tanto para el sector agropecuario, como para la industria y la construcción entre muchos más.

¿Sabía usted que de continuar con el ritmo de deforestación actual, Colombia en 17 años podría no tener bosques?

Es por eso que Intera S.A.S., es la mejor opción para sustituir sus productos de madera y concreto para el agro, representándole a usted, un ahorro importante a mediano y largo plazo.

Las aplicaciones de los productos INTERA son muchas, entre ellas podemos destacar:

  • En fincas ganaderas: Cercas eléctricas, corrales y cerramientos para ordeños y establos, cercas de alambre de púa, pesebreras, bretes, básculas, picaderos para caballos, etc.
  • En fincas agrícolas: Ideal para invernaderos, mesas de trabajo, delimitaciones, carrocerías para remolque, etc.
  • En construcción: Decks, formaletas, cerchas, vigas, estructuras livianas de alta resistencia, etc.
  • Industria: Divisiones y cerramientos livianos, estibas ecológicas e higiénicas, etc.

En el video, el Señor Andres José Paz, Gerente de la compañía, nos habla del producto.

Comments (2)

P1010974

Tags: , , , , , , , ,

En Maquinagro podrá encontrar asesoramiento y garantía

Posted on 19 julio 2012 by admin

Maquinagro S.A, está presente en la 65a Feria Nacional Cebú Corferias 2012. Ubicados en el Stand 613 del Gran Pabellón, le ofrecemos todo el asesoramiento técnico profesional en maquinaria y equipo Agroindustrial, al igual que excelentes precios.

Contamos con un portafolio amplio, compuesto por gran variedad de marcas, todas ellas con la mejor calidad, respaldo y garantía.

Como novedad, Maquinagro ofrece una nevera a gas, ideal para el ahorro de energía y óptimo enfriamiento.
En Maquinagro, también podrá encontrar motores fuera de borda, generadores eléctricos, guadañas, motosierras, ordeñadoras transportables y mucho más.

Comments (0)

P1010780

Tags: , , , , , , , , ,

Paisagro, líder en atención, servicio y calidad

Posted on 17 julio 2012 by admin

En Paisagro, usted podrá encontrar gran variedad tanto de productos como de servicios para el campo y la ciudad.

En Paisagro, asesoramos a nuestros clientes de manera personalizada y les brindamos todo el apoyo y el respaldo para la escogencia de los productos y/o servicios de la mejor calidad. De esta manera, el  campesino, el empresario, el estudiante, el dueño de una mascota, o el propietario de una hacienda, estará seguro de realizar la mejor elección en su compra.

Ofrecemos una muy amplia gama de productos, en los campos de maquinaria agrícola, productos agrícolas, ferretería, talabartería, droga veterinaria, cercas eléctricas, semillas y mascotas.

En el Stand 114, de la 65ª Feria Nacional Cebú, podrá conocer algunos de nuestros productos y recibir información de primera mano. De igual manera, podrá aprovechar de nuestros descuentos y promociones especiales de Feria.

Los esperamos.

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign