Archive | Eventos

agroexpo-2013-maquinas

Tags: , , , , , , , , , ,

Importantes resultados se esperan de la Rueda de Negocios de Agroexpo 2013

Posted on 19 julio 2013 by admin

agroexpo-2013-maquinas

A por lo menos US $10 millones asciende la expectativa que tiene Corferias como el valor de las transacciones que se realizarán en desarrollo de la rueda de negocios de la XIX feria Agroexpo.

Al inicio de la feria se encontraban inscritos 280 empresarios del sector agropecuario colombiano, quienes están realizando sus ofertas de productos y servicios a por lo menos 80 compradores internacionales procedentes de 12 países.

A esta expectativa, se agregan las negociaciones que los expositores realicen de manera directa con los visitantes durante los días de feria y los que se concreten posteriormente.

La oferta nacional en la feria se concentra en productos y servicios tales como abonos, equipos (bombas, motores), agroindustria, alimentos para animales, básculas de biotecnología, animales en pie, carne, derivados lácteos, café, equipos de ordeño, accesorios para mascotas y artículos de marroquinería, entre otros.

De otra parte, los demandantes buscan en el país abonos, fertilizantes, ganado en pie y animales como pie de cría, material seminal, carne, maquinaria para uso agrícola y pecuario, biotecnología y medicamentos veterinarios.

Según lo expresado por un vocero de Corferias, la organización les proporciona los medios para que se realicen estos encuentros; sin embargo, el éxito de las negociaciones y su cumplimiento son responsabilidad de las partes involucradas.

Fuente: EL TIEMPO.

Nota patrocinada por:

Aquafan1576

Comments (0)

P1030032-300×225

Tags: , , , , , , , ,

Agroexpo Corferias 2013 continúa en Agromundo.co

Posted on 17 julio 2013 by admin

 

Agromundo.co en Agroexpo 2013

Agromundo.co en Agroexpo 2013

Agromundo.co, siempre presente en los principales eventos Agropecuarios del país, estará publicando una vez terminada la feria, algunos de los más destacados proveedores con sus respectivos productos y/o servicios.

Para aquellas personas que no pudieron asistir a la muestra comercial de la Feria, para quienes olvidaron realizar alguna averiguación o para quienes quieren recordar aquellas empresas que hicieron presencia con sus respectivas marcas y productos en Agroexpo Corferias 2013, Agromundo.co llevará de primera mano, videos, reportajes, catálogos y datos de contacto.

Sin lugar a dudas Agroexpo Corferias Bogotá, es la principal muestra comercial donde se reúnen tanto los principales proveedores del sector Agropecuario Colombiano y Latinoamericano, como del resto del mundo. Y este año 2013, no ha sido la excepción. Tanto la presencia de público, empresarios, productores y compradores nacionales e Internacionales; como las diferentes actividades académicas y exposiciones pecuarias; han marcado un punto muy alto en el nivel de este importante evento.

Teniendo en cuenta que la próxima versión de Agroexpo Corferias Bogotá, será en el año 2015, en www.agromundo.co, podrá encontrar un listado con los más importantes proveedores para el Sector, videos, sus productos, sus catálogos y todos sus datos de contacto.

A continuación, las palabras del presidente Juan Manuel Santos, en el acto inaugural de la Feria; y un video general de Agroexpo Corferias Bogotá 2013.

Un excelente resumen de la Feria:

 

Comments (1)

39f46629fc

Tags: , , , , ,

Agenda académica de Agroexpo 2013 con importante participación internacional.

Posted on 12 julio 2013 by admin

39f46629fc

Dentro de los países invitados que tendrán participación en Agroexpo 2013, Estados Unidos, Brasil e Israel harán presencia durante los 11 días del evento, con la presentación de destacados conferencistas, quienes hablarán sobre las experiencias del sector agropecuario en sus países y darán importantes aportes a la actividad nacional.

Israel presentará en la feria dos conferencias: El seminario “Tecnologías Israelíes para el Sector Agrícola” y “La Experiencia Israelí en el Sector Lechero”. 

El seminario estará a cargo de los expertos  Michal Maayan, de la Secretaría  Política y Netta Bar-El, consejera económica  y comercial, ambos de la Embajada Israelí en Colombia, y los cinco representantes de ese país,  quienes estarán localizados en el stand 340, en el primer piso del pabellón 6.

A su vez, desde Estados Unidos, la consultora Jhart International USA traerá un grupo de ponentes, quienes se encargarán de presentar diferentes conferencias con temas relacionados con estadísticas y tendencias de los mercados norteamericanos. 

En su participación, tratarán temas relacionados con las minucias de la estructura legal empresarial del sistema americano, las regulaciones de la FDA, impuestos personales y corporativos, sistemas contables y financieros, clasificación de negocios y nuevos modelos de negocios, entre otros. 

Dentro de los conferencistas se contará con Joaquín Ruales, MBA y CEO de su empresa, acompañado por Marck Guerrero, Main Manager de MacLain Corp  y Edwin Rivera, exauditor del IRS, entre otros.

Representantes de ese país estarán ubicados en el estand 548 del pabellón 6. 

Finalmente, Brasil tendrá presencia en el evento a través del programa Brazil Machinery Solutions, con la colaboración de la Asociación Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Abimac). 

En la programación académica, Brasil dará apertura a sus ponencias el lunes 15, presentando conferencias con temas como el establecimiento de la agricultura de precisión en los últimos diez años, el uso de la tecnología para la familia en las zonas rurales, el programa Mais Alimentos, y otras iniciativas del Ministerio de  Desarrollo Agrario de ese país para la promoción del sector agropecuario. 

 Brasil estará localizado en el pabellón #9.

La Universidad Nacional también hará su aporte:

De acuerdo con Andrés Vargas, jefe de Proyecto de Agroexpo, de las 130 conferencias que se van a presentar en la feria, la Universidad participará con unas 40 ponencias. El alma máter traerá expertos del sector, quienes desarrollarán diversos temas como el uso de la miel en la curación de  heridas,  la palmicultura y el cambio del uso del suelo y la reincorporación de las comunidades indígenas desplazadas, entre otras.

Cabe agregar que el Banco Mundial también hará su aporte a la formación del sector, a través de la Asistencia Técnica Rural de esa organización internacional, que se llevará a cabo en el salón de protocolo. 

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

Aquafan1576

Comments (0)

16783121

Tags: , , , , , ,

En Agroexpo 2013 El ICA realizará eventos académicos relacionados con la sanidad agropecuaria del país.

Posted on 08 julio 2013 by admin

16783121

El Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- , además de realizar el control sanitario de los animales que participen en Agroexpo 2013,  llevará a cabo en el marco de la feria, tres eventos académicos dirigidos especialmente, a productores del sector agropecuario colombiano, al tiempo que efectuará el lanzamiento oficial del nuevo” Programa de Identificación e Información del Ganado Bovino”.
El viernes 12 de julio de 4:00 pm a las 6:00 pm en el gran salón de Corferias, se presentará la conferencia, denominada “Trazabilidad, un salto en la modernización y garantía de la inocuidad”, a cargo de  Luis Osvaldo Barcos, representante de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para las Américas.

La exposición versará sobre la seguridad sanitaria de los alimentos que se derivan de la producción animal, el papel de los servicios veterinarios en la seguridad sanitaria de los alimentos y el control de los riesgos que amenazan la salud de las personas y de los animales, mediante la inspección tanto ante mortem como post mortem de la carne.

El lunes 15, en el auditorio de Corferias,a partir de las 6:00 p.m., el ICA hará el lanzamiento del nuevo Programa de Identificación e Información del Ganado Bovino, denominado “IdentifICA”. Una herramienta para el beneficio de los productores del sector pecuario y del país en general, ya que habrá un mejor control del ganado, permitiendo  obtener animales con elevados estándares sanitarios, tanto para el consumo interno como para los mercados externos, de acuerdo con las exigencias los tratados de libre comercio.

La Gerente General del Instituto, Teresita Beltrán Ospina, presidirá  el  lanzamiento, y contará con la asistencia del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Estupiñan  y de representantes de los comités ganaderos del país, así como de  directivos de gremios del sector, entre otros.

En el evento, el Ministerio realizará la entrega simbólica al ICA de la administración del “Programa de Identificación e Información del Ganado Bovino en Colombia”, al tiempo que la Gerente del ICA explicará los beneficios de este nuevo sistema y hará entrega de las recertificaciones en buenas prácticas ganaderas (BPG) a 24 productores de leche del municipio de Guatavita (Cundinamarca), agremiados en la cooperativa Coolega

Finalmente, el martes 16 de julio a partir de las 6 p.m. en los salones 10,11 y 12 del recinto ferial, María Cristina Torres Villamil, Subgerente de Regulación Sanitaria y Fitosanitaria del ICA,  presentará la conferencia “Retos y oportunidades del sector agropecuario colombiano en los mercados internacionales”. El objetivo es dar a conocer a los productores del sector las oportunidades que se tienen en la actualidad para la exportación de sus productos, gracias al trabajo de admisibilidad sanitaria desarrollado por el Instituto.

Adicionalmente, durante la semana comprendida entre el 15 y el 20 de julio, a partir de las 10:00 a.m realizará diariamente foros virtuales sobre diferentes temas relacionados con las acciones realizadas por la entidad. El primero de ellos será sobre Buenas Prácticas Agrícolas, el segundo sobre el Plan Nacional de Mosca de las Frutas, el tercero sobre las labores del Instituto en las zonas de frontera, el cuarto será sobre admisibilidad,  el quinto versará sobre Guías Sanitarias de Movilización y el sexto sobre Buenas Prácticas de Laboratorio. Los interesados en la participación en estos foros podrán realizarlo a través de la página web de la entidad.

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario.

Nota patrocinada por:

Aquafan1576

Comments (0)

AgroExpo

Tags: , , , , , , , , ,

Agroexpo espera propiciar negocios por más de US$10 millones

Posted on 04 julio 2013 by admin

AgroExpo

La XIX versión de la Feria Internacional Agropecuaria y de Industrias Afines, Agroexpo, uno de los encuentros internacionales de mayor importancia del sector agropecuario latinoamericano, que se llevará a cabo entre los días 11 y 21 de julio de 2013 en las instalaciones de Corferias, en Bogotá (Colombia), tiene para este año, grandes expectativas, entre las que se destaca la realización de acuerdos comerciales por más de US$ 10 millones, durante los tres días de agenda de negocios (15, 16 y 17 de julio)

Para ello, la feria se ha alistado desde diferentes sectores que participarán, pues según lo explica Andrés Vargas, Jefe de Proyectos de Agroexpo, habrá muchas novedades y apuestas comerciales en esta versión de Agroexpo.

Dentro de estos, se destacan los 500 expositores que participarán en la feria, así como de unos 3.500 ejemplares bovinos, 750 equinos, 150 caprinos y 150 ovinos. En general, más de 5.000 ejemplares serán presentados en el evento. 

De otra parte, para incentivar la realización de acuerdos comerciales, se han convocado a la rueda de negocios, 1.500 compradores internacionales y 10.000 nacionales, a los que se unirán pabellones de algunas gobernaciones como la de Boyacá, Cundinamarca, Huila, Santander y Valle, que mostrarán el trabajo regional que vienen adelantando en el sector. 

Con esta apuesta, las regiones esperan no solo mostrar las bondades del agro en cada departamento, sino además jalonar inversiones que contribuyan a fortalecer aún más las pequeñas y medianas empresas. 

El Secretario de Agricultura y Minería del Huila, Eladio Vargas Trujillo, destaca que en un área de 80 metros cuadrados aproximadamente, el departamento presentará una muestra de sus productos líderes, de vanguardia y de primera posición en la producción agropecuaria.

Así mismo, agregó Vargas que desde la participación de los gremios, en la presente versión se tendrá toda una gran reunión de los principales actores del sector, con la participación de varias cadenas productivas importantes, como Fedepapa, que está impulsando el consumo de la papa, la Asociación Colombiana de Porcicultores, Fenavi y numerosos empresarios internacionales.

En ese sentido, se destaca la presencia de países como Brasil, Canadá, España, Francia, Israel, Italia, Nueva Zelanda, Polonia , entre otros, los que harán muestras de sus productos en materia de alimentos, insumos, maquinarias  y productos para la cadena de producción pecuaria. 

Por ejemplo, Brasil presentará un pabellón con una comisión de unos 25 empresarios, en tanto que Francia tendrá otros 20, en sectores agrícola y el pecuario, respectivamente.

En relación con ello, Ricardo Sánchez, presidente de la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas de Colombia (Unaga), indicó que una vez más, Corferias y Unaga le entregarán a los visitantes colombianos e internacionales,  la feria de mayor importancia del sector agropecuario de nuestro país,  un sector que permanece apostándole a la competitividad, donde la reconversión y la modernización de la actividad constituirá el camino para el fortalecimiento de nuestro propio mercado.

En particular, este espacio se hace fundamental en una época en la que el sector agropecuario presenta problemas de infraestructura, tasa de cambio, condiciones sanitarias y fitosanitarias, escasa inversión en ciencia y tecnología y Tratados de Libre Comercio que exigen mayores niveles de profesionalismo.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

1576Aquafan

Comments (0)

Agroexpo-2013

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Agroexpo Corferias Bogotá 2013

Posted on 19 junio 2013 by admin

Agroexpo-2013

La presencia de los sectores dedicados a la producción de biocombustibles en el marco de la XIX versión de Agroexpo 2013, será una de las grandes novedades que permitirán a los visitantes conocer los diferentes avances y las aplicaciones de sus productos. Los asistentes podrán conocer las diferentes innovaciones de los biocombustibles y su influencia en la vida cotidiana, así como su incidencia en el desarrollo económico y en particular en el sector agrícola, además de  su importante aporte en beneficio del medio ambiente. Esta participación será complementada con la presentación de actividades académicas que permitirán contextualizar las necesidades y los objetivos de  este importante sector agrícola del país, tanto a corto como a mediano plazo.

Con la participación de un número superior a 3.500 ejemplares bovinos y 700 equinos de diferentes razas, así como una muestra de ovinos, caprinos y mascotas, se llevará a cabo durante el mes de julio de 2013,  la versión # 19 de Agroexpo, reconocida como la feria del sector agropecuario de mayor importancia en Colombia, Centroamérica y el Caribe y uno de los eventos de este tipo más representativos en América Latina.

Por primera vez Agroexpo reunirá una importante tecnología alrededor del sector de los peces ornamentales, su industrialización y los diferentes participantes en su proceso productivo. Será la ocasión para realizar el primer KOI SHOW COLOMBIA, un escenario que exhibirá los mejores ejemplares de peces ornamentales Koi, en el que se llevará a cabo un juzgamiento con la participación de jueces internacionales.

Agroexpo dispondrá de espacios didácticos en los que los asistentes podrán aprender sobre diferentes aspectos de los procesos de producción agrícola, destacándose la presencia de escenarios temáticos orientados a la promoción y el estímulo del consumo de la papa, de las frutas y de las hortalizas. Un espacio para la promoción del gran potencial agrícola de nuestro país frente al mundo.

 Sin duda, Agroexpo concentrará la más completa y variada muestra comercial de Colombia, Argentina, Brasil, Canadá, España, Italia, Israel y Francia entre otros y ofrece una programación académica de gran relevancia para los productores agropecuarios, investigadores, profesionales, docentes y estudiantes de las carreras relacionadas.

Durante el evento se llevará a cabo la celebración de los 100 años del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con la realización de una interesante agenda académica desarrollada por las diferentes entidades adscritas a ese ministerio, constituyendo el espacio propicio para conocer los avances que en el aspecto tecnológico  han sido implementados en el sector agropecuario.

El departamento de Cundinamarca se hace presente en Agroexpo mediante la asistencia de las cadenas agrícolas y pecuarias que se desarrollan en su territorio. La participación de sus 116 municipios en el evento, permitirá dar a conocer al mundo su potencial agrícola y adicionalmente el día 16 de Julio se conmemorará su bicentenario con una interesante programación académica y cultural.

Los sectores que participarán en Agroexpo son: equipos y maquinaria agrícola, insumos e instalaciones agrícolas, muestra y producción pecuaria, insumos e instalaciones pecuarias, asesorías y servicios en producción animal, mejoramiento genético, nutrición, biológicos, servicios y software ganaderos.

Otros sectores participantes son: transporte para la actividad agrícola y pecuaria, investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, instituciones educativas y de capacitación agropecuaria, asociaciones de gremios, entidades  gubernamentales, establecimientos financieros, servicios de seguridad rural y planes de desarrollo agrícola y pecuario.

Agroexpo, el evento de mayor importancia del sector agropecuario nacional de la región Andina, Centroamericana y del Caribe y uno de los más representativos en toda América Latina, es organizado por Corferias y Unaga.

Boletería:

  • Niños de 5 a 12 años: $10.000
  • Estudiantes de carreras afines al sector agropecuario: $10.000
  • Adultos: $ 25.000 de lunes a viernes
  • Adultos: $ 20.000 fin de semana y festivo
  • Multibono 3 días: $ 45.000
  • Multibono 4 días: $ 60.000
  • Umatas: $ 12.000
  • Evento Exposición Equina Grado A (Adicional al valor de ingreso al Recinto Ferial): $ 20.000

Nota patrocinada por:

15671607

Comments (0)

Fertilizante Organico

Tags: , , , , ,

Ferilizante Orgánico en pro de la Agricultura Ecológica

Posted on 30 mayo 2013 by admin

Fertilizante Orgánico Lombricol

Fertilizante Orgánico Lombricol

El Fertilizante Orgánico Lombricol, un producto desarrollado en el eje Cafetero, fué una de las grandes novedades presentes en Expo Agrofuturo 2013, realizado en la ciudad de Medellín.

Y la diferencia primordial entre este fertilizante orgánico y otros productos similares, son tanto, sus materias primas, como los procesos de elaboración, donde la lombriz, extrae los nutrientes de la pulpa de café, generando humus sólido, con excelentes propiedades químicas.

El fertilizante orgánico “Lombricol”, después de ser procesado, se ofrece también en presentación líquida, lo que facilita el manejo para el agricultor, e incrementa los resultados en menos tiempo.

Adicionalmente, el fertilizante orgánico Lombricol, cuenta con Certificado CERES de “Agricultura Ecológica”, lo que permite a los productores, incluir en su carpeta de trazabilidad, el fomento e implementación de “Buenas prácticas Agrícolas”.

Se ha comprobado que la utilización del Fertilizante Orgánico “Lombricol”, incrementa la eficiencia de los cultivos, con una mayor productividad, a un menor costo.

Comments (2)

20130502092322la foto

Tags: , , , , ,

Una visión Empresarial del Campo, la apuesta de Agrofuturo 2013

Posted on 06 mayo 2013 by admin

20130502092322la foto

El Agro colombiano tiene una gran oportunidad, 2013 es un año de grandes desafíos, la apertura de nuevos mercados, la disponibilidad de tierras en Colombia y el cambio climático obligan a los empresarios del campo a tener una visión empresarial de mediano y largo plazo, exigiendo alto uso de tecnología, procesos innovadores y alianzas entre empresarios colombianos y extranjeros.

Expo Agrofuturo llega a su VII versión con la tesis de integrar propietarios de tierra, inversionistas, comercializadores, actores financieros y empresas de cadena productiva para así lograr promover el aprovechamiento de tierras ociosas y la inversión en proyectos agropecuarios, apoyar la comercialización de productos y transferir conocimiento.

No es suficiente contar con una excelente ubicación geográfica, tierras disponibles con vocación agropecuaria, un mercado interno en crecimiento, acceso a más de 1.500 Millones de consumidores internacionales con los diferentes TLC, fuerza laboral disponible y mejoramiento en las condiciones de trabajo y seguridad. Para realmente aprovechar las ventajas competitivas que tiene Colombia es necesario adoptar procesos tecnológicos, aprender de países más desarrollados y crear alianzas con empresarios internacionales.

 

Por esta razón Agrofuturo2013 enfocará sus esfuerzos en promover la inversión en el sector agropecuario a través del evento AgriInvestment LATAM, y le apostará a la transferencia tecnológica implementando la Ronda de Créditos Agropecuarios.

Con AgriInvestment LATAM se pretende logra presentación de  proyectos por más de $600 Millones de dólares a inversionistas nacionales e internacionales especializados, de estosse espera una inversión entre $60 y $80 Millones de dólares.  Es una gran oportunidad para que empresas y entidades presenten sus proyectos de desarrollo Agropecuario y Agroindustrial.

En cuanto a la transferencia tecnológica, Agrofuturo invita a las empresas nacionales y extranjeras que puedan  aportar tecnología a sectores que la necesitan para competir a nivel mundial. Se destaca en este sector la maquinaria de transformación, empaques, riego,  etiquetas, red de frío, semillas, agroinsumos y maquinaría agrícola.

Con el fin de que los empresarios y productores del campo puedan adoptar nuevas tecnologías, Agrofuturo ofrece a través del sector financiero tasas y servicios especiales, y por parte de las empresas oferentes de productos, descuentos atractivos. Cabe destacar que en 2012 los productores y empresarios que asistieron a Expo Agrofuturo solicitaron créditos por 200.000 Millones de pesos y hasta la fecha han sido aprobados desembolsos por 30.000 Millones de pesos. Para esta nueva versiónse espera mejorar este indicador, con el fin de facilitar créditos blandos por valor de 50.000 Millones de pesos para mejoramiento tecnológico en los diferentes sectores del campo colombiano.

Una visión empresarial es lo que requiere nuestro país, en la que se integren grandes, medianos y pequeños productores, se genere valor agregado en la producción, se trabaje teniendo en cuenta las necesidades de los mercados, se utilicen capital humano capacitado, se vincule a la academia con las necesidades de los empresarios y en donde se genere una agroindustria de gran escala con capacidad para atender mercados internacionales de forma eficiente y competitiva.

Los esperamos del 23 al 25 de Mayo en Expo Agrofuturo, Plaza Mayor Medellín. Para inscribirse debe registrarse en WWW.AGROFUTUROEXPO.COM o en el teléfono (574)  4446212 (Medellín).

Para mayor información dar clic en el vínculo:

home Agrofuturo abril 13

 

1576Aquafan

Comments (0)

imagenes_descargas_20130502092305IMG_2614

Tags: , , , , , , , , ,

Las ganas sin plata, son sólo ganas

Posted on 03 mayo 2013 by admin

imagenes_descargas_20130502092305IMG_2614

Algo está claro y es la necesidad de tecnología para aumentar la productividad y competitividad en el Agro colombiano. Para lograr tecnificar, es necesaria una inversión importante por parte de los empresarios, las ganas existen pero algunos no lo hacen por falta de recursos. Agrofuturo  es consciente de la necesidad de capital para lograr este cometido, por esta razón Expo Agrofuturo 2013 realizará del 23 al 25 de mayo la segunda Ronda de Créditos Agropecuarios, en donde agricultores, ganaderos y empresarios del agro podrán obtener créditos y soluciones financieras preferenciales.

El modelo empleado es innovador puesto que previo a la feria las personas pueden solicitar su crédito y llegar con él pre aprobado y así  invertirlo con las empresas de maquinaria, riego, agro insumos y servicios con grandes descuentos.

Como beneficio adicional, durante Expo Agrofuturo los agricultores recibirán apoyo en la estructuración de los créditos, factor determinante para la obtención de los mismos. Este es el mayor problema con el que se encuentran los agricultores en el momento de acceder a estos recursos.

En 2012, durante el evento, se solicitaron créditos por 140.000 Millones de pesos, de los cuales se concretaron 30.000 Millones. Esto demuestra el gran dinamismo del sector y la necesidad de capital que tienen los agricultores para enfrentar los retos del comercio global.

Para este 2013 se ha fijado una meta de 40.000 Millones de pesos en créditos colocados especialmente en el sector de palma, forestal, ganadería y frutas como el aguacate y la piña.

Es un buen momento para el campo, el sector está exigiendo mejoras tecnológicas, administrativas y logísticas, pero estas requieren de capital. El gobierno a través de los créditos e incentivos Finagro ha dispuesto alternativas que se ajustan a la necesidad de los diferentes proyectos como el incentivo a la capitalización rural (ICR), incentivo a la asistencia técnica (IAT), certificado de incentivo forestal (CIF), incentivo al seguro agropecuario (ISA), además de estos incentivos, kit de créditos con tasas preferenciales durante los días de feria. La meta de colocación para el año 2013 de 6,6 billones de pesos.

Es momento de apostarle al campo y al Agro colombiano, desde ya los productores pueden solicitar su crédito e inscribirse en la página web www.agrofuturoexpo.com o en el teléfono 444 62 12.

 

Síguenos en Twitter @Agrofuturo

Para más información de Expo Agrofuturo 2013 click aquí

home Agrofuturo abril 13

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

 

Comments (1)

Foliagricol

Tags: , , , , ,

Foliagricol celebra sus 20 años de existencia

Posted on 18 abril 2013 by admin

Foliagricol

Foliagricol celebra sus 20 años

Con ocasión de los 20 años de la creación de la empresa, Foliagricol llevará a cabo un acto conmemorativo el día 9 de mayo de 2013, en la Finca Hotel El Bosque del Samán, de propiedad del señor Rafael Madrid Tisnés, localizada en la vereda La Caña, en Alcalá (Valle del Cauca),con el siguiente programa:

  • Presentación de video de Foliagricol
  • Charla a cargo del propietario, señor Rafael Madrid Tisnés.
  • Reseña histórica de Foliagricol a cargo de los señores Hernán Campuzano y Esneider Arboleda.
  • Coctel y serenata 20 años de Foliagricol.
  • Almuerzo y celebración de los 20 años de Foliagricol.

El sitio de encuentro será el Hotel el Bosque del Samán a las 09:00 a.m. Si usted desea asistir a este acto conmemorativo, le solicitamos comunicarse con los teléfonos (6) 877 10 79,  313 671 6410  o  317 668 2949, con el fin de solicitar la invitación.

Foliagricol, 20 años mejorando la producción Agrícola en Colombia.

Foliagricol es una empresa nacida hace 20 años bajo la iniciativa del ingeniero agrónomo Hernán Campuzano Londoño, dedicada a la investigación, desarrollo y producción de abonos foliares.

Sus productos han sido el resultado del estudio y el conocimiento del cuadro de necesidades fisiológicas de la planta en relación con los nutrientes y vitaminas requeridas para su desarrollo, floración y fecundidad, que conducen a la obtención de una excelente cosecha y el cuadro de compatibilidades que determina los nutrientes que requieren ser estabilizados o atados de manera simple para que puedan ser mezclados, eliminando a su vez los problemas de incompatibilidad total de los nutrientes.

Las investigaciones realizadas durante más de 13 años le han permitido, con el conocimiento del cuadro de necesidades y el de compatibilidades, el desarrollo de sus propios productos como son: Foliagricol desarrollo, Foliagricol floración, Foliagricol prefloración y Foliagricol llenado de grano.

En la actualidad, Foliagricol trabaja con cultivos de café, tomate, aguacate, papa, piña, cítricos, caña y hortalizas, entre otros, generando resultados excelentes, como mejoras de la productividad en niveles superiores al 30%.

Además, esta empresa presta asistencia técnica a aquellos agricultores que hacen uso de sus abonos foliares y ofrece capacitación a los cultivadores y vendedores a través de conferencias y días de campo.

Para mayor información, se puede contactar al teléfono: (6) 877 10 79

photo by: Aztlek

Comments (1)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign