Archive | Eventos

Omega el origen

Tags: , , , , , , , , ,

Omega El Origen. Gran remate en Santa Marta

Posted on 11 septiembre 2025 by admin

Omega El origen

Omega El Origen

Foto: Cortesía

  • Faltan menos de 30 días para el remate de ganado más esperado del 2025, cierre de la Gira Técnica Nacional Ganadera y homenaje a 500 años de la ganadería en Colombia. El 2 de octubre, la Marina Internacional de Santa Marta será el escenario de un evento sin precedentes que congregará genética de élite y cultura caribe, con transmisión nacional en simultáneo.

La celebración de los 500 años de la ciudad de Santa Marta será el marco para un evento que aspira a quedar en la memoria de la ganadería colombiana.

TVgan, en asociación con la Federación Colombiana de Ganaderos y Hacienda Omega, prepara el primer remate ganadero frente al mar.

El destacado martillero Ricardo Barreneche será el encargado de dirigir esta cita el próximo 2 de octubre de 2025, desde las 5:00 p.m., en un espacio que busca rendirle homenaje al legado cultural y productivo de la región Caribe.

Transmisión sin precedentes:

Lo que distingue a Omega – El Origen no es solamente su locación, sino la forma en que llegará a cada rincón del país.

Por vez primera, las principales casas subastadoras de ganado transmitirán en simultánea un mismo evento: Cencogán, Comercializadora Asocebú, Sugaberrío, SuganarCogasucre, Asosubastas y Subagan estarán conectadas en tiempo real.

Gracias a esta alianza, los productores podrán participar tanto de forma presencial como en redes sociales a través de streaming y en la aplicación de TVgan Colombia.

Uno de los voceros de TVgan lo resumió afirmando que “quieren que cada ganadero, desde cualquier lugar, tenga la oportunidad de vivir este histórico remate y adquirir genética de élite sin las barreras de la distancia.

Genética de élite para el trópico:

El catálogo de ejemplares que saldrán a la venta reúne lo mejor de la ganadería de leche y carne. Se ofrecerán animales de las razas gyr, girolando, nelore, brahman, red sindhi, guzerá y jerbrah (cruce de jersey con brahman), procedentes de ganaderías de prestigio como Ganadería Pedregal, Hacienda Omega, Rancho Ariguaní y Ganadería El Porvenir, entre otras.

Cada lote ha sido seleccionado cuidadosamente por su fertilidad, adaptación al trópico y productividad comprobada, con el fin de fortalecer hatos en todo el país. (Lea en CONtexto ganaderoAgropecuaria Omega, primera ganadería del Magdalena que recibe Sello Ambiental Colombiano)

Celebración:

Omega El Origen es parte de la Gira Técnica Nacional Ganadera Cesar – Magdalena que organiza Fedegán, lo que lo convierte en un estratégico punto de encuentro para el gremio.

A la propuesta ganadera se agrega un componente turístico y cultural en homenaje a Santa Marta, la ciudad pionera de Colombia y ahora el escenario de un acontecimiento que fusiona tradición e innovación.

Los interesados pueden consultar el catálogo digital e inscribirse en la aplicación TVgan Colombia (disponible en iOS y Android) o en las redes sociales de TVgan.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Angie Barbosa.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra los usos de la madera con plástico reciclado:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Rompiendo paradigmas

Tags: , , , , , ,

Rompiendo Paradigmas. Gran remate de genética Gyr

Posted on 02 septiembre 2025 by admin

Rompiendo Paradigmas

Rompiendo paradigmas

Foto: Subastar

  • La tercera edición del Remate Rompiendo Paradigmas reunirá en San Carlos (Córdoba) más de 30 lotes de las razas élite gyr y girolando con genética de gran productividad. El evento, organizado por Subastar y Ganadería Agroeures, ofrecerá acceso a paquetes de preñez y ejemplares de desempeño comprobado.

La ganadería colombiana se prepara para un evento de gran nivel con la tercera edición del Remate Rompiendo Paradigmas, evento que reúne la visión, la innovación y la excelencia de Ganadería Agroeures, reconocida como una ganadería élite con el mayor Índice Total del ranking de Asocebú, gracias a sus destacados indicadores productivos y reproductivos.

Lugar:

El encuentro en alianza con Subastar Colombia, se realizará en San Carlos (Córdoba) el sábado 6 de septiembre a partir de las 2:00 p. m. Tendrá la participación de más de 30 lotes de razas gyr y girolando, de todas las categorías, especialmente las hembras de vientre preñadas y servidas mediante transferencia de embriones.

Para esta edición estarán a disposición 2 exclusivos lotes de paquetes genéticos de preñez gyr, oportunidad única de acceder a la descendencia de donadoras élite de Ganadería Agroeures que han marcado un hito.

Cada ejemplar ha sido seleccionado rigurosamente bajo estrictos parámetros, con desempeños productivos y reproductivos que se conjugan para obtener óptimos indicadores de rentabilidad. (Lea en CONtexto ganaderoSubastar, a un paso de cumplir tres décadas, crece en Colombia y abre camino más allá de sus fronteras)

Eduardo Kerguelen, gerente general de Subastar afirmó que Rompiendo Paradigmas III será un escenario que reafirma el compromiso con la genética de calidad hacia ganaderos de todas las regiones. Agregó que invertir en estos ejemplares es invertir en productividad, adaptación con resultados comprobados.

Los asistentes también podrán conocer el modelo productivo de Ganadería Agroeures, un trabajo orientado a innovación genética, selección rigurosa y adaptación de bovinos con desempeño sobresaliente, que se consolidan como referente nacional e internacional.

Para mayor información y detalles del evento, los interesados se pueden comunicar al 322 7120646.

La transmisión del remate estará disponible a través de www.subastar.com.co. Los interesados en participar deben registrarse previamente para recibir su código o contraseña, lo que les permitirá el acceso a todas las subastas de Subastar.

Si aún no lo tiene, puede diligenciar el formulario en la página web de Subastar S.A.. Una vez inscrito, será contactado y este le será asignado.

 

Fuente:

Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una máquina para generar madera plástica:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Simposio internacional

Tags: , , , ,

Simposio internacional bovino y bufalino

Posted on 29 agosto 2025 by admin

Simposio internacional

Simposio internacional

Foto: instagram.com/simposiointer.bovinoybufalino/

  • Durante 2 jornadas en octubre, Fedegasan reunirá a especialistas en reproducción, nutrición e inteligencia artificial para abordar los desafíos y las oportunidades del sector bovino y bufalino. Es una cita ineludible para quienes le apuestan a la modernización y el fortalecimiento del campo en Colombia.

Con el propósito de fortalecer la profesionalización del gremio ganadero y conectar al sector con experiencias exitosas en el continente, Fedegasan organiza la segunda versión del Simposio Internacional Bovino y Bufalino.

El evento se realizará en el Salón Gold del hotel Holiday Inn de Bucaramanga los días 17 y 18 de octubre de 2025. Tendrá la participación de reconocidos conferencistas de Estados Unidos, México, ArgentinaVenezuela.

El director ejecutivo de Fedegasan, Fabio Méndez Daza, explicó que esta será la segunda versión de lo que han denominado el Simposio Internacional Bovino y Bufalino. El pasado año tuvieron la participación de países como Brasil, México, Paraguay y Argentina. En esta ocasión, el país invitado es Argentina, con 3 destacados expertos que expondrán temas como nutrición y reproducción.

La agenda contempla ponencias desde el análisis genético hasta el uso de la inteligencia artificial en procesos reproductivos.

Conferencistas:

Una de las presentaciones más esperadas es la de Gustavo Guerino Maceno, quien disertará sobre el “Uso de Inteligencia Artificial en la reproducción bovina”, abriendo la puerta al diálogo sobre la forma como la tecnología puede impulsar el rendimiento y la rentabilidad de los hatos.

Además de los aportes técnicos, en el evento se destacarán experiencias que sirven como modelo para el desarrollo ganadero de la región.

Por ejemplo Lácteos El Pilar, una empresa venezolana que ha logrado desarrollar con éxito el ciclo completo de producción de la especie bufalina, transformando y comercializando leche de búfala con alto reconocimiento en el continente.

Añadió Méndez Daza que también se contá con la participación de Juan Fernando Eusse, quien compartirá los trabajos de la Bufalera Flor de María, una experiencia nacional que fortalece los conocimientos sobre la especie bufalina.

Otro ponente destacado será Leonardo Batissaco, con su conferencia “Del potencial reproductivo al éxito económico: el rol del toro en la productividad del hato”, que planteará el vínculo entre genética y eficiencia productiva.

Días antes del simposio:

Como parte de la denominada “Semana Ganadera” de Fedegasan, el evento incluirá durante los días 13 y 14 de octubre, un taller internacional sobre nutrición bovina, dirigido por el experto argentino en producción animal Sebastián Riffel.

El taller abarcará estrategias para manejo nutricional en las diferentes etapas del ganado como cría, ceba, levante y animales de selección para exposiciones o sistemas intensivos de feedlots. (Lea en CONtexto ganaderoAsí se están convirtiendo las fincas de Santander en empresas exitosas)

Cupos limitados:

El evento tendrá cupos limitados. Los interesados se deben inscribir lo antes posible a través de las redes sociales de Fedegasan (@fedegasan en InstagramFacebook y TikTok) o comunicándose con la organización a través del teléfono 3502658294.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Melanny Orozco

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra los beneficiosde la madera plástica:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Inteligencia artificial

Tags: , , , , , ,

inteligencia artificial para el campo. Curso virtual

Posted on 25 agosto 2025 by admin

Inteligencia artificial

Inteligencia artificial

Foto: Cortesía

  • En el seminario virtual se mostrará cómo la inteligencia artificial, los sensores y el blockchain ya vienen transformando la producción agropecuaria de Colombia. Con ejemplos como el de Hato Verde, los participantes conocerán herramientas digitales que permiten optimizar las fincas con precisión, bajo costo y eficiencia, además de acceder a experiencias de campo y aplicaciones gratuitas.

¿Por qué una ganadería que produce 23.000 litros diarios de leche está en el centro de un revolucionario seminario virtual?

El viernes 5 de septiembre de 2025, a través de Zoom, agricultores y ganaderos podrán descubrir cómo las tecnologías 4.0 y la inteligencia artificial están transformando el agro colombiano. (Lea en CONtexto ganaderoOcho expertos revelarán claves para aprovechar la IA en ganadería)

La iniciativa se efectuará en forma de seminario virtual orientado a impulsar el futuro del agro mediante herramientas digitales. Desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., este espacio pretende acercar sistemas de tecnología avanzada a los productores.

Con un costo de inscripción de $70.000, la propuesta ofrece una accesible ventana para los interesados hasta el 4 de septiembre.

Inteligencia artificial:

Esta jornada no es un taller teórico, sino una apuesta por la transformación digital en el agro. En un país donde la rentabilidad y la sostenibilidad son aspectos que poco a poco se han venido apropiando, estas tecnologías llegan como alternativa para optimizar cultivos de aguacate, papa, tomate y sistemas ganaderos.

La inteligencia artificial permitirá determinar, por ejemplo, las zonas más aptas para proyectos agrícolas y ganaderos, disminuyendo riesgos y maximizando retornos.

Gracias a tecnologías 4.0 como los sensores de suelo y los bloques inteligentes (blockchain), los asistentes aprenderán la forma de llevar la gestión del campo a nuevos niveles de precisión.

Imagínese disponer del conocimiento digital preciso para cuidar el suelo y aplicar los insumos en el lugar y momento justos. Más aún, aplicaciones gratuitas que estén a disposición de agricultores y ganaderos para poner la tecnología al alcance de todos. Todo esto se puede encontrar en este evento en el que también participará la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).

Una parte del seminario se dedicará a conocer casos concretos que ya funcionan en Colombia. Uno de los más notables es el de Hato Verde.

Esta ganadería de vanguardia ha logrado producir 23.000 litros de leche diarios gracias a un enfoque digital donde las tecnologías de gestión del conocimiento y la trazabilidad lechera 4.0 son el centro de su operación.

Finalmente, la programación también incluye una experiencia de campo digital, la Escuela del Agro en donde se presentan modelos ganaderos sostenibles, y una oportunidad para entender cómo el cambio climático podría afectar importantes cultivos.

También se analizará la trazabilidad desde la sabana hasta smart contracts, pensado para productores que deseen dar un salto productivo sin abandonar su esencia rural.

 

Fuente:

Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Melanny Orozco.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un drón de mapeo:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Botas Bekina

Comments (0)

Expoagrofuturo 2025

Tags: , , , , , ,

Expoagrofuturo 2025 del 10 al 12 de septiembre en Medellín

Posted on 21 agosto 2025 by admin

Expoagrofuturo 2025

Expoagrofuturo 2025

Foto: Expoagrofuturo

  • Más de 350 empresas, conferencias especializadas, ruedas de negocios y speakers internacionales harán parte de la 17ª versión de Agroexpo. También incluye drones, inteligencia artificial, robótica e inteligencia artificial. La agenda incluye tecnología, innovación y eventos académicos como el Summit de Asobiocol y el Foro de Innovación Agrofuturo FIXA, con 2 jornadas para agricultura y ganadería.

Del 10 al 12 de septiembre de 2025, Plaza Mayor de Medellín será de nuevo el escenario en el que se congregarán el conocimiento, la tecnología y las oportunidades del campo, con la realización de la 17ª edición de Expoagrofuturo, organizada por Corferias y Agrilink.

Este evento se consolida como el lugar de encuentro más destacado para los actores del ecosistema agroalimentario con la Semana del Agro, una iniciativa que reúne actividades, eventos y foros con impacto nacional e internacional. (Lea en CONtexto ganaderoExpectativas de negocios por más de US$6 millones dejó Expo Agrofuturo)

Expoagrofuturo 2025 conectará más de 350 empresas, productores, gremios y emprendedores en espacios de networking, inversión y formación especializada.

La jefe de Proyecto de Expoagrofuturo, Doris Chingaté, afirmó que cada edición de la feria conecta a miles de profesionales con tecnologías emergentes, tendencias de consumo, modelos de negocio disruptivos y herramientas fundamentales para hacer frente a los desafíos de un sector en permanente evolución.

Agenda académica:

Uno de los pilares del evento será su nutrida agenda académica, que contará con 75 charlas especializadas, incluyendo la edición #6 del Summit de Asobiocol, el más importante espacio del país en temas de bioinsumos.

Así mismo, regresa el Foro de Innovación Agrofuturo (FIXA), el evento académico central de la feria, que durante 2 jornadas (10 y 11 de septiembre) reunirá a speakers internacionales de alto nivel procedentes de países como Estados Unidos, Brasil, Argentina, México y Colombia.

Entre algunos de los expertos destacados están:

  • Jaime Elizondode México, referente en producción regenerativa y uso de animales para regeneración de suelos.
  • Alex Foesselde Estados Unidos, Ph. D. en Robótica por Carnegie Mellon, experto en innovación aplicada al agro.
  • André Aguiarde Brasil, ingeniero agrónomo con enfoque en eficiencia productiva y sostenibilidad.
  • Camilo Manrique de Colombia, empresario agropecuario de Villavicencio, líder en producción sostenible de ganadería y palma de aceite.

Los asistentes a FIXA recibirán la certificación oficial de la Universidad Zamorano de Honduras, una de las entidades educativas más reconocidas del sector agropecuario en Latinoamérica.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra maquinaria Husqvarna:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Botas Bekina

Comments (0)

Simposio

Tags: , , ,

7° Simposio Internacional Ganadero en Bolivia

Posted on 20 agosto 2025 by admin

7° Simposio Internacional Ganadero

7° Simposio Internacional Ganadero

Foto: simposioestanciaintegral.com

  • Este evento, desarrollado en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), con la participación de Fedegán y especialistas de 7 países, abordará las nuevas tendencias en sanidad y nutrición para una ganadería más productiva y sostenible. Ofrecerá herramientas prácticas y de gran nivel para modernizar y mejorar la rentabilidad de las fincas.

Durante los días 22 y 23 de agosto de 2025, Santa Cruz de la Sierra será epicentro del 7° Simposio Internacional Ganadero, un evento que reúne especialistas de alto nivel en nutrición bovina de Brasil, Paraguay, Argentina, México, Colombia, Bolivia y Cuba.

La cita que es organizada por la empresa Abriendo el Campo, promete constituirse en un punto de referencia para el sector.

Explicó el gerente de Abriendo el Campo, Enrique Galindo que el objetivo del 7° Simposio Internacional Ganadero es reunir por primera ocasión a especialistas en nutrición bovina. Serán 7 conferencistas de alto nivel, quienes darán los parámetros sobre el manejo de la nutrición para lograr niveles de productividad mucho más eficientes.

Con más del 80% del costo financiado para los participantes de Latinoamérica, el acceso al evento tiene un valor de solo 60 dólares e incluye la certificación de la Universidad de Aquino Bolivia, con validez curricular y registro de la intensidad horaria.

Conferencistas y temas claves:

El simposio tendrá conferencias que abordan desde tecnologías 4.0 para gestión nutricional, hasta producción intensiva de bajo costo, soluciones en suplementación estratégica, programas integrales de control sanitario y certificaciones internacionales.

Entre los invitados se destaca el colombiano Olber Arturo Ayala Duarte, subdirector de Ciencia, Tecnología e Innovación de Fedegán – FNG, con la conferencia “Tecnologías 4.0 en la Gestión Nutricional para avanzar hacia la Ganadería Sostenible en Pastoreo”.

También participarán expertos como Federico Velasco de Brasil, Yimmy Reistenbach de Paraguay, Pedro Landa de Argentina, Wilfredo Cepero Rodríguez de Cuba, Jorge R. Kawas de México y Yonny Saldaña de Bolivia.

Resaltó Galindo que este simposio dará las herramientas para proyectarse con mayor eficiencia en los programas productivos y adaptarlos a las tendencias que se vienen manejando en toda América Latina.

Impacto regional:

La cita está abierta para productores, inversionistas, estudiantes y apasionados por el campo que quieran actualizarse en las tendencias y estrategias para el fortalecimiento de las cadenas productivas.

Además, llega pocos días luego de que Fedegán efectuara en Bolivia su gira técnica internacional, reforzando lazos de cooperación ganadera entre los países de la región.

Las inscripciones están abiertas en el portal oficial: www.simposioestanciaintegral.com

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Angie Barbosa.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra corrales elaborados con madera plástica:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Gira ganadera

Tags: , , ,

XIX Gira Técnica Nacional Ganadera

Posted on 19 agosto 2025 by admin

XIX Gira Técnica Nacional

XIX Gira Técnica nacional Ganadera

Foto: Fedegán FNG

  • Del 27 de septiembre al 2 de octubre de 2025, Fedegán invita a técnicos productores y apasionados por el campo a participar en  la XIX Gira Técnica Nacional, una semana de tradición, sostenibilidad conocimiento y orgullo ganadero en 2 departamentos claves para el sector: Magdalena y Cesar. En el recorrido será conmemorado el Día del Ganadero y los 500 años de la ganadería en Colombia.

La edición 2025 de la Gira Técnica Nacional Ganadera llega recargada de historia y actividades especiales con la celebración del Día del Ganadero Colombiano y el cierre por los 500 años de la ganadería del país.

Durante 6 días, los participantes recorrerán haciendas modelo, participarán en charlas técnicas y conocerán de primera mano sobre prácticas novedosas para una producción ganadera más eficiente y sostenible.

La XIX Gira Técnica Nacional Ganadera también será un espacio para el fortalecimiento de lazos entre productores, gremios y aliados, destacando la riqueza ganadera de la región Caribe.

Epicentro de la tradición ganadera:

El itinerario recorrerá territorios emblemáticos de los 2 departamentos, donde los participantes podrán apreciar avances en genética, bienestar animal, manejo de pasturas, y modelos de negocio exitosos. El evento terminará en una gran celebración, integrando historia, cultura y el reconocimiento a los forjadores de la ganadería nacional.

Las Giras Nacionales Ganaderas son espacios fundamentales para el intercambio de conocimiento, la unión del gremio y el impulso de la innovación. Su objetivo es llevar la formación y la actualización técnica al campo, fortaleciendo la productividad y sostenibilidad de la ganadería colombiana.

Fedegán invita a los interesados a preinscribirse mediante el enlace oficial https://forms.gle/9Znks15evdk1hZJ48 y asegurar su cupo en esta experiencia única.

Fuente: Adaptado de CONtexto ganaderi, Autora: Neife Castro.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un tanque para enfriamiento de leche:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Genetica ganadera

Tags: , , , , , ,

Genética bovina. Remates en Agroexpo 2025

Posted on 15 julio 2025 by admin

Genética bovina

Genética bovina

Foto: Cortesía

  • Con la presencia de ejemplares de alto valor de genética bovina y criadores especializados, TVgan liderará estos 2 remates en modalidad virtual y presencial que apuntan a públicos diferentes pero igualmente exigentes: los productores de leche y los de carne. Aquí se presentan los detalles de ambos eventos.

TVGan, en alianza con Subagan y Unaga, prepara una jornada clave para el sector ganadero colombiano.

El viernes 18 y el sábado 19 de julio se llevarán a cabo 2 remates altamente especializados de genética bovina: «Diamantes de Unaga 2.0», enfocado en ganado para carne, y «Estrellas de Fedegán 2.0», centrado en ganado lechero.

Ambos eventos combinan lo mejor de los formatos virtual y presencial, reuniendo algunas de las ganaderías más reconocidas del país. (Lea en CONtexto ganaderoRazas poderosas y transmisión a todo el país: así serán los 2 remates imperdibles de Agroexpo 2025)

El CEO de TVgan, Roberto Rosales, explicó que el primer evento se realizará en conmemoración de los 70 años de Unaga.

Precisó Rosales que Diamantes de Unaga 2.0’ se enfoca en animales para carne. Las asociaciones que más se han vinculado son del sector cárnico, perfilándose como un remate con oferta muy especializada para este mercado.

Este remate cuenta hasta la fecha con 45 lotes inscritos, seleccionados por su gran calidad genética, desarrollo y potencial productivo. La expectativa es convocar compradores interesados en fortalecer sus hatos con ejemplares de alto nivel, procedentes de criaderos con trayectoria.

Genética de leche:

Explicó Rosales que el sábado 19 cambia el enfoque. Estrellas de Fedegán 2.0’ tendrá enfoque de animales tipo leche, con la participación de agrupaciones especializadas como holstein, jersey pardo.

La intención es presentar una vitrina para criadores que buscan mejoras en sus líneas lecheras con ejemplares de gran rendimiento y origen confiable.

Este remate también mostrará 45 lotes disponibles, incluyendo animales de ganaderías que harán parte de lotes virtuales desde diferentes regiones. El acceso será tanto presencial como virtual, permitiendo una participación más amplia.

El reconocido martillero Ricardo Barreneche estará encargado de orientar ambos eventos. Afirmó el CEO de TVgan que Barreneche es el martillo más destacado del país, y tenerlo en el evento garantiza profesionalismo y transparencia en las subastas.

Con esta doble cita, TVgan y sus aliados presentan una vitrina comercial y ofrecen una oportunidad para impulsar la especialización de 2 pilares de la ganadería: leche y carne. Los remates Estrellas de Fedegán 2.0 y Diamantes de Unaga 2.0 prometen definir un antes y un después del calendario ganadero del país.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Angie Barbosa.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una báscula ganadera electrónica:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Remates en Agroexpo 2025

Tags: , , , , , , , , , , , ,

Remates ganaderos en Agroexpo 2025

Posted on 11 julio 2025 by admin

Remates ganaderos

Remates ganaderos

Foto: Alejandro Lugo/LR

Durante la edición de Agroexpo 2025 se realizarán 4 remates de ganado en el auditorio principal de Corferias.

Serán durante los días 11, 12, 18 y 19 de julio. Allí se encontrará una selección de los mejores ejemplares para carne y leche del país. Entre ellos se encontrarán razas como Angus, Brangus, Charolais, Charbray, Ayrshire, Blonde y muchas más.

Este 11 de julio a partir de las 7:30 p.m. tendrá lugar el Remate de la Gran Reserva. Tendrá la participación de más de 20 ganaderías que pondrán en venta animales de gran genética de las razas cebuinas más destacadas del país.

Por su parte, el sábado 12 de julio se realizará el Gran Remate de Ejemplares de Cabezal desde las 6:00 p. m., en el que también se encontrarán destacados ejemplares de cinta. Tenga en cuenta que ya están disponibles los catálogos que se podrán encontrar en la página web de Asocebú.

Para la siguiente semana, se tendrán los eventos más grandes y más esperados de la feria.

El Remate Diamantes de Unaga 2.0 para ganado de carne y la segunda versión del Gran Remate de Estrellas de Fedegán para ganado de leche. Se desarrollarán a partir de las 7:00 p.m. del viernes 18 y sábado 19 de julio respectivamente y se ofrecerán más de 40 lotes de ganado con el respaldo de Fedegan y TVgan.

Si se encuentra interesado en participar en alguno de estos últimos, se debe inscribir a través del formulario que se encuentra publicado en las redes sociales de tvgan.

 

Fuente:

Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Valentina Rodríguez Chacón.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra equipos de biotecnología reproductiva bovina:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Almagan

Tags: , , , , ,

Almagán en Agroexpo 2025. Eventos clave

Posted on 09 julio 2025 by admin

Almagán

Almagán

Foto: Cortesía

  • Con una nutrida agenda académica, cerca de 50 empresas participantes y 4 eventos especiales, el Pabellón de la Ganadería Colombiana, operado por Almagán, se posiciona como el epicentro comercial y gremial del sector ganadero en la feria agropecuaria más importante de Colombia.

El Pabellón 4 de Agroexpo 2025, reconocido como el Pabellón de la Ganadería Colombiana, se sigue consolidando como un espacio estratégico para el fortalecimiento del gremio y la conexión de los actores del sector.

Operado por la empresa Almagán en nombre de Fedegán, este escenario reúne no solamente a empresas comerciales, sino además a instituciones, ganaderías y líderes de opinión que determinan el presente y el futuro del campo colombiano. (Lea en CONtexto ganadero: Lo que Fedegán tiene preparado en Agroexpo 2025 va a cambiar la visión de la ganadería colombiana)

Roberto Rosales, CEO de Almagán y operador del espacio afirmó que a través de Almagán han empezado el fortalecimiento de la presencia institucional gremial, así como la oferta de todas sus empresas aliadas como gremio.

Para Rosales, esta operación constituye una oportunidad para mostrar el trabajo de Fedegán y del Fondo Nacional del Ganado, así como para posicionar las fortalezas productivas del país.

Eventos de alto impacto.

Este año, la agenda del pabellón ha sido ampliada para ofrecer una experiencia más robusta.

Uno de los mayores atractivos será el lanzamiento del concurso “El arte de la carne”, organizado por Fedegán-FNG, el Fondo de Estabilización de Precios (FEP), Minerva Foods, y el Club del Asado. Este evento tendrá la participación de más de 20 competidores distribuidos en 3 categorías.

La premiación del concurso se realizará el martes 15 de julio entre de 5:00 a 7:00 p.m., y promete ser un punto de encuentro para ganaderos, empresarios y aliados estratégicos del sector cárnico.

Otro evento destacado será el homenaje a la Fuerza Pública, promovido por Fedegán como muestra de reconocimiento y gratitud por su actividad en las zonas rurales del país.

A estas actividades se agrega el lanzamiento del vacómetro, iniciativa solidaria que busca recolectar donaciones para Fundagán.

Finalmente, el cuarto evento destacado será la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, ciudad destacada en la historia ganadera del país. Allí se rememorará la llegada del primer bovino a Colombia y se lanzará la nueva edición de la Gira Técnica Ganadera nacional, que el presente año recorrerá los departamentos de Magdalena y Cesar.

Empresas y voces líderes:

La operación del pabellón también incluye un trabajo logístico y curatorial para disponer de una muestra sólida del potencial genético y empresarial del país. En total, 48 empresas estarán presentes con sus portafolios de productos y servicios, así como más de 12 reconocidas ganaderías que expondrán sus avances en animales, genética y líneas de producción.

Añadió Rosales que para este año decidieron robustecer la agenda temática, no solo desde el fondo, sino además en lo comercial ofreciendo gran cantidad de productos, incluido el portafolio de los servicios bancarios para el sector agropecuario.

Asimismo, los espacios académicos y de discusión tendrán la participación de gremios presidentes de subastas, periodistas especializados y figuras del sector político, lo que garantiza un elevado nivel de debate y una actualización técnica para los asistentes.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Angie Barbosa.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un tanque para enfriamiento de leche:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign