Archive | Noticias

Industria lactea

Tags: , , ,

Industria láctea. 10° congreso internacional

Posted on 21 septiembre 2022 by admin

Industria láctea

Industria láctea

Foto: Asoleche

  • Del 5 al 7 de octubre de 2022 se llevará a cabo en Bogotá el 10° Congreso Internacional de la Industria Láctea, evento que congrega a los principales actores del sector y que ofrece una agenda muy atractiva para los ganaderos.

El evento que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, es organizado por Asoleche y será punto de encuentro de los diferentes actores de la cadena láctea en Colombia y   de varios países para analizar y discutir sobre el futuro del sector.

Entre los aspectos de interés del evento se encuentra la oportunidad de conocer las expectativas del nuevo Gobierno para el sector lácteo del país.

Para ello, en la agenda del Congreso se han asignado varios espacios en los que altos funcionarios del gobierno podrán dar a conocer las políticas públicas que guiarán al país durante los próximos 4 años.

De igual forma, será una oportunidad para que los diferentes eslabones de la industria láctea expongan a las autoridades el panorama del sector, considerando los retos y las posibilidades que se avizoran.

La economía global y sus perspectivas, logística y competitividad, seguridad alimentaria, proyección de insumos y fertilizantes para la ganadería, innovación empresarial, autosuficiencia láctea  y el comportamiento del gasto de los hogares, son algunas de las temáticas que se plantearán en la agenda académica durante los 3 días del Congreso. (Lea: ¿Cuál es el papel real de Asoleche dentro del sector lácteo?)

El panorama mundial de la industria láctea.

El foco del Congreso estará centrado en Colombia; sin embargo, dentro de la agenda habrá espacios para conocer el panorama de la industria lechera en el mundo y específicamente, sobre países cuyas lecciones deben ser aprovechados para potencializar el desarrollo de la industria en nuestro país.

Por ejemplo, Argentina será el país invitado de honor. La Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea confirmó la asistencia de una comitiva de empresarios de ese país que estará presente en los 3 días del evento.

Así mismo India, referente mundial de la industria, también hará presencia para entregar valiosas lecciones a los participantes.  Jayen Metha, director de Operaciones de Amul (octava compañía mundial del sector), participará con una charla en la que no solamente presentará las claves para el surgimiento de la industria láctea en India, sino que también ofrecerá su experimentada visión sobre el panorama de los lácteos en el mundo, enfocada en producción, tendencias del consumidor, tecnología de alimentos e innovación de productos, y la forma como estas variables se verán afectadas por las actuales coyunturas.

A su vez, Jérémie Renaud de la asociación Bleu Blanc Coeur, presentará la conferencia Modelo saludable de ganadería que permite dar respuesta a las actuales expectativas de los consumidores, sustentada en una experiencia de más de 20 años de esa agremiación internacional.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video sobre las máquinas de ordeño mecánico de 1 puesto

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el sector agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Estrellas

Tags: , , , ,

Estrellas del Llano. Remate el 26 de agosto de 2022

Posted on 19 agosto 2022 by admin

Estrellas

Estrellas

Remate estrellas del Llano. Foto: Cortesía

  • El gran remate de las estrellas del Llano se llevará a cabo el 26 de agosto de 2022 en el marco de la XVI Gira Ganadera Nacional «Un encuentro con el futuro», que organiza Fedegán-FNG.

El evento se realizará en la finca La Alcancía de Cumaral (Meta)  a las 4:00 p.m. Allí se podrá encontrar lo mejor del Llano en cuanto al brahman blanco, brahman rojo, girolando, brangus, entre otras razas.

Para conocer el catálogo y adquirir cualquiera de los lotes disponibles se requiere registrarse previamente en https://bit.ly/inscribirmealassubastas o comunicarse al call center # 6015169016 o al whatsapp # 3208512176 o escribir al correo info@tvgan.com.co

El registro en la página es rápido, fácil y seguro. Solo se debe ingresar a la página y diligenciar el formulario con los datos básicos, se reciben un correo de verificación y luego se recibe una llamada de TVGan para verificar la información.

Posteriormente se deben remitir unos documentos como la fotocopia de la cédula de ciudadanía, el RUT, el certificado de Cámara de Comercio si aplica y el pagaré.

Una vez terminada la subasta, se brindará la información para efectuar el pago del lote subastado. Entre los medios de pago están las consignaciones, la transferencia bancaria etc. Al comprador se le indican los datos del vendedor para la coordinación de la recogida de los animales en la finca de origen.

Modalidad:

En esta oportunidad la participación solamente será de forma presencial (es decir, no habrá virtual) y la subasta será operada por TVGan con la participación de Jaime Bernal y César Payán como martillos. El evento cuenta con el apoyo de Fedegán, ABS, Almagán, Minerva Foods y Agropunto.

La invitación es a participar en la subasta y adquirir ejemplares bovinos de excelente calidad a buenos precios.

También se extiende la invitación a registrarse a las subastas virtuales de TvGan que se realizan el último jueves de cada mes.

Este mes de agosto se realizará el jueves 25, con ejemplares de diferentes razas en varias ciudades del país.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video sobre maquinaria y equipos de uso agropecuario:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de plástico vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Exporazas

Tags: , , , , , , , , , ,

Exporazas. Segundo remate el 20 de agosto de 2022

Posted on 16 agosto 2022 by admin

Exporazas

Exporazas

Foto: Cortesía

  • El sábado 20 de agosto de 2022 participe en el segundo remate de Exporazas para adquirir uno de los lotes de ganado puro y comercial. Al igual que la primera versión que se realizó en marzo de este año, la subasta será virtual y presencial en la Subasta Mercagán de San Alberto (Cesar).

De acuerdo con Omar Ruiz Ariza, quien repite como organizador, la novedad en este remate Exporazas es el lanzamiento del proyecto Kioto de la firma Wagyu Prime, que consiste en aparcerías o alianzas con los ganaderos.

Aseguró que esta empresa desea ofrecer preñeces de la raza wagyu a los productores que participen en el evento y estén interesados. Darán incentivos para la vinculación con esa raza. (Lea: No deje de participar en el Primer Remate Exporazas)

Indicó que la jornada se dividirá en 2 partes: una académica a partir de las 10:30 a. m. y la comercial que inicia a las 4:00 p. m.

Programación:

Explicó que van habrá charlas y en la tarde se lanzará el programa de aparcerías. Luego la subasta de Exporazas donde, como en la ocasión pasada, habrá ejemplares puros con registro y lotes comerciales en asociación con la subasta Mercagán de San Alberto.

Precisó Ruiz que habrá de 35 a 40 lotes de ganado puro y comercial, de los cuales 15 se rematarán de manera presencial y los otros mediante transmisión en directo para todo el país.

La transmisión se realizará a través del canal de YouTube, cuyo enlace se enviará a los ganaderos y participantes inscritos previa la realización del evento. Quienes asistan bajo esta modalidad no solamente verán el remate sino también las charlas académicas.

En cuanto a los bovinos, destacó la presencia de razas brahman gris, brahman rojo, gyr, guzerá, nelore, simbrah, así como cebús comerciales de colores rojo y blanco.

Añadió Ruiz Ariza que la invitación es para que se conecten quienes estén de forma remota y de manera presencial atenderán 300 personas. Se dispone de lotes de Magdalena medio, Cesar, Santander, la Costa Atlántica y los Llanos Orientales.

Recuerde que la cita es el sábado 20 de agosto de 2022 a las 10:30 a. m. para la jornada académica y a partir de las 4:00 p. m. para el remate en la Subasta Mercagán del municipio de San Alberto. Para mayor información, comuníquese con los números 317 575 0082 o 314 804 6289.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video sobre la campeona Simbrah de Corferias 2012

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el sector agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Valledupar 2022

Tags: , , ,

Valledupar 2022. Feria ganadera y agroindustrial

Posted on 11 agosto 2022 by admin

Valledupar 2022

Valledupar 2022

Feria Ganadera y Agroindustrial de Valledupar 2022 Foto: facebook.com/corfedupar.feriaganadera

El evento no solamente tendrá juzgamiento de las razas gyr, guzerá, brahman y F1, sino también exposición equina, muestras ovina, caprina y canina y otros eventos más.

El evento que es organizado por la Corporación de Ferias y Exposiciones de Valledupar, se realizará luego de 3 años desde la última edición realizada en agosto del 2019. Las actividades se llevarán a cabo en el Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalve.(Lea: Vuelven en agosto varias de las más notables ferias ganaderas)

El presidente de Corfedupar, Ricardo Castro López, le manifestó a El País Vallenato que cada año buscan impulsar al sector ganadero y agroindustrial de la región donde propios y visitantes tendrán la oportunidad de apreciar el mejor ganado del país, juzgamientos de diferentes razas, Feria Equina Grado B y una destacada muestra agroindustrial, folclórica y cultural.

El regreso de este importante certamen contará con la participación de 140 expositores ganaderos y empresariales, empresas de la región y visitantes procedentes de los departamentos de Cundinamarca, Sucre, Córdoba, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Cesar, Santander y Norte de Santander.

También destacaron los organizadores la presencia de 300 ejemplares de exposición cebú procedentes de 40 ganaderías, 150 ejemplares de doble propósito de 16 ganaderías, 200 ejemplares caprinos y ovinos de 25 criaderos y 150 equinos de paso de 60 criaderos, entre otros.

Feria equina:

La Feria Equina grado B tendrá las competencias de trote, galope, trocha y galope, trocha pura y paso fino. Con este evento, se abre una nueva oportunidad para seguir demostrando la vocación ganadera y se seguirá reactivando la economía a la par con la alegría musical del folclor vallenato.

En el evento participarán entidades como la Federación Colombiana de Ganaderos, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, entre otras.

Recordó  El Pilón  que a la edición del año 2019 asistieron 8.000 personas y se comercializaron más de $100 millones en remates de ganado. Así mismo, participaron alrededor de 80 empresas, entre grandes, medianas y pequeñas, las cuales ofrecieron productos como semillas, maquinaria para el campo y artesanías, entre otros bienes y servicios.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video sobre la parada de campeones de la 65 feria nacional cebú de Corferias:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

EXPOINTERNACIONAL

Tags: , , , ,

Expointernacional equina 2022 en Medellín

Posted on 03 agosto 2022 by admin

Expointernacional

Expointernacional

Foto: Captura de pantalla Asdesilla

Expointernacional Equina Feria de las Flores, uno de los eventos equinos más importantes del caballo criollo colombiano, realizará su  versión #63 en Rionegro (Antioquia) entre el 4 y el 7 de agosto de 2022 en el marco de la Feria de las Flores y en las instalaciones de Asdesilla. El evento tendrá una capacidad instalada de 500 pesebreras y 50 stands comerciales, además de una derrama económica estimada cercana a los $12.000 millones.

En el marco de la feria serán juzgados más de 500 caballos en las diversas modalidades de trocha, trocha y galope, trote y galope y paso fino.

Durante el evento se generarán más de 750 empleos directos e indirectos y para los 4 días de realización se espera recibir alrededor de 300 criaderos, 50 expositores y 25.000 visitantes.

Tarifas:

En esta oportunidad la feria expointernacional ofrecerá tres tipos de boletería para la venta al público: general a $30.000 por día (sólo en taquilla); VIP a $90.000 por día (sólo en taquilla); Abono VIP a $300.000 para cuatro días (preventa en La Tiquetera).

Lucas Londoño presidente de Asdesilla afirmó que  en la feria, acompañada de los mejores caballos del mundo, promoverán la participación de variedad gastronómica y comercial. Además se contará con la participación de artistas en vivo, transmisión en circuito cerrado de televisión y mucho más.

Finalmente, en cuanto a visitantes se esperan que al menos el 30% de ellos procedan de otros departamentos y que el 15% de la ocupación de palcos este a cargo de países como Puerto Rico, Estados Unidos, Aruba, Curazao, República Dominicana, Ecuador, Panamá y Suiza.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de LaRepública. Autora: Cristina Estrada Rudas

Lo invitamos a ver el siguiente video sobre el gran campeonato de caballos de paso fino Facatativá 2013

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para pesebreras

 

Equipos y accesorios para herrería

Comments (0)

Agroepo Caribe 2022

Tags: , , , , ,

Agroexpo Caribe 2022 vuelve tras 4 años de ausencia

Posted on 18 julio 2022 by admin

Agroexpo Caribe 2022

Agroexpo Caribe 2022

Foto: @corferiascaribe

Agroexpo Caribe 2022 busca impulsar a gran escala la economía de diferentes sectores de la región Caribe y reunir a expositores y visitantes en un espacio para propiciar nuevas oportunidades de negocio y de esta manera crear o fortalecer contactos para impulsar proyectos.

Luego de casi 4 años de inactividad por causa de la pandemia, los directivos y el equipo de Corferias Caribe estás listos para recibir a participantes y expositores en el Centro de Eventos Puerta de Oro de la capital del departamento del Atlántico.

Durante 6 días, visitantes y expositores podrán intercambiar conocimientos sobre proyectos, aspectos tecnológicos y oportunidades de negocios del campo en el Caribe.

Entre otras actividades se contará con exposición bovina de ganado cebú, concurso lechero, ferias equina, caprina y ovina, muestra comercial y una nutrida agenda académica.

La ceremonia de inauguración se llevará a cabo el miércoles 20 de julio a las 2:00 p. m.

Una de las actividades de mayor participación institucional y gremial es el Foro Caribe Alimentario, con representantes del Gobierno, la academia, el sector agropecuario y la sociedad civil.

En cuanto al sector ganadero, los asistentes podrán disfrutar de juzgamientos de gyr, guzerá, ejemplares de doble propósito y hembras con certificado de cruce.

También habrá juzgamiento de trocha y galope; trote, galope, trocha pura, y paso fino colombiano.

Gran remate Agroexpo Caribe 2022:

Una actividad programada para el cierre es el Gran Remate Agroexpo Caribe 2022, el sábado 23 de julio  a las 6:00 p. m., que está siendo organizado por Subastar S. A.

Es esta la oportunidad para los conocedores del difícil trabajo de la ganadería, ya que se comercializará lo mejor de los ejemplares cebuínos lecheros y hembras F1 certificadas de excelsa calidad genética, frente a una clientela élite.

Destacadas ganaderías como Hacienda. La Fortuna, Central Genética Alicante, Agropecuaria Vía Láctea, Hacienda La Cabaña, Hacienda La Caimanera, Ganadería Gujarat, Ganadería Gabancho, Hacienda El Imperio, entre otras, han confirmado su participación en el remate.

Se rematarán de forma presencial o virtual ejemplares holstein, gyr, guzerá y cruces F1, procedentes de linajes superiores a nivel mundial y descendientes de toros como C.A. Sansao 472, Bacon-Hill Montross-ET, Jaguar te do Gaviao GAV/291, Gengis Khan de Brasilia.

Para comprar en este y los demás eventos de Subastar S. A. es necesario solicitar por una única vez un código y contraseña a través del registro previo en este enlace.

Para mayor información, visite la página web o los perfiles en Twitter,  Facebook  o Instagram, o vea la agenda en detalle.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video relacionado con la campeona Simbrha en Corferias 2012

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Ganaderia regenerativa

Tags: , , , ,

Ganadería regenerativa. Congreso internacional

Posted on 28 junio 2022 by admin

Ganadería regenerativa

Ganadería regenerativa

Foto: facebook.com/AsociacionColombianadeGanaderiaRegenerativa

Acoganar (Asociación Colombiana de Ganadería Regenerativa) está organizando este encuentro para aprender y compartir diferentes experiencias de ganadería regenerativa que se hacen en nuestro país y en América Latina.

Entre los conferencistas se encuentran el director ejecutivo de Acoganar y ganadero regenerativo desde el año 2015 Román Jiménez; la bióloga entomóloga con más de 30 años de experiencia Claudia Medina y el ingeniero forestal experto en diseño de proyectos forestales tropicales Juan Camilo Patiño.

También estarán Germán Martínez, impulsor de razas criollas colombianas; Carlos Sánchez Vesga, ingeniero agrícola que mezcla PUAD y PRV; Paola Andrea Peña, estratega de relaciones públicas y comunicaciones con 9 años de experiencia en ganadería.

A ellos se agregan los expertos Héctor Berrío, participante del proyecto de trazabilidad bovina Sinigan; Juan Camilo Arteaga, ganadero de tercera generación e ingeniero químico; Nicolás Sierra, del departamento técnico de Acoganar.

La lista la completan Pedro Gómez Vieira, productor bovino con más de 40 años de experiencia y John Vargas, zootecnista y ganadero con raza de ganado romosinuano.

Como invitados internacionales estarán Diana Chávez, zootecnista mexicana, directora de la asociación Manejo Regenerativo de Ranchos; Pablo Etcheberry, ganadero argentino, fundador de la empresa ganadera PensAgro y Daniel Suárez, pionero de este modelo en América Latina y fundador de la Asociación Mexicana de Ganadería Regenerativa.

Agenda del congreso Ciganar:

8:00 a. m. Acreditación.

9:00 a. m. Panorama en el mundo de la ganadería regenerativa. Incluye video panel con líderes de la ganadería regenerativa en el continente. Facilitador: Román Jiménez

10:00 a. m. Pausa.

10:30 a. m. Conferencista: Juan Camilo Patiño: Captura de carbono en ganadería regenerativa y mercados.

11:30 p. m. Conferencista: Claudia Medina: El suelo: un universo bajo tus pies.

12:30 p. m. Almuerzo.

02:00 p. m. Conferencista: Pablo Etcheberry (invitado internacional): Ganadería regenerativa y tecnologías amigables.

03:00 p. m. Conferencista: Germán Martínez: Producción competitiva y calidad de la carne de las razas criollas.

04:00 p. m Conferencista: Carlos Sánchez Vesga: Apicultura en ganadería regenerativa.

05:00 p. m. Pausa.

05:30 p. m. Panel ganadería regenerativa: ganadería del presente para tener futuro. Moderador: Héctor Berrío. Panelistas: Pedro Gómez, Nicolás Sierra, John Vargas y Juan Camilo Arteaga.

06:30 p. m. Charla inspiracional: Fábula de la mierda. Facilitadora: Paola Andrea Peña Roa

07:00 p. m. Brindis con degustación de carne regenerativa.

Para inscribirse, deposite su pago a nombre de Acoganar en la cuenta corriente Bancolombia # 569 000 14441 con NIT 901 316 177-0. Luego remita el soporte al correo ciganar@acoganar.co y diligencie el formulario de inscripción en este enlace.

Tarifas:

Recuerde que el encuentro se realizará el sábado 9 de julio a partir de las 8 a. m. en el Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (Colombia).

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video relacionado con los extractores de aire para cultivos de cannabis

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Pastoreo

Tags: , , , ,

Pastoreo racional Voisin. Seminario

Posted on 20 mayo 2022 by admin

Pastoreo

Pastoreo

Foto: Cortesía

Aún hay tiempo para inscribirse al seminario para aprender a utilizar las leyes del PRV que realizará la Escuela del Agro durante la próxima semana.

Aprenda sobre las ventajas del sistema, la división de potreros, el  manejo de las pasturas y el agua, sistemas silvopastoriles, natalidad, excretas, sanidad, entre otros temas. (Lea: Estas son las actividades del sector ganadero y agrícola en mayo)

Recuerde que el establecimiento de programas de mejora de producción en nuestros sistemas ganaderos, sean de cambio de razas, suplementación, reproducción, etc., deben soportarse muy bien por una buena alimentación.

Sin duda, la manera más económica es el pastoreo con pastos que contengan los nutrientes adecuados para aportar a los bovinos. Esto solo puede hacerse con un adecuado  manejo y los recursos disponibles en las fincas.

Conferencistas expertos en pastoreo Voisin.

El primero será el ganadero del Meta Jorge Eliécer Camargo con más de 15 años de experiencia en fincas ganaderas del Llano, el Eje Cafetero y Cundinamarca. Es el director de la Escuela eco-ganadera Canaima en Barranca de Upía.

Lo acompañará el productor de Santander Jorge Humberto García, con 15 años de experiencia y ganador del Premio nacional de la ganadería en ceba de Fedegán en el año 2011.

Este seminario sobre aplicación de pastoreo racional Voisin se llevará a cabo en la plataforma Zoom durante los días  25 y 26 de marzo entre las 7:00 y 9:00 p. m.

Para instrucciones sobre acceso al seminario y la forma de pago, comuníquese por WhatsApp a los números 3203475531 y 311 2940133, o escriba al correo escueladelagro@gmail.com.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos de ventilación para el sector agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Vacunacion

Tags: , , , , , ,

Vacunación contra aftosa y brucelosis bovina 2022

Posted on 13 mayo 2022 by admin

Vacunación

Vacunación

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), estableció el periodo y las condiciones para el primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina para el año 2022 en el territorio colombiano y para la vacunación contra rabia de origen silvestre. La jornada de inmunización se realizará del 23 de mayo al 6 de julio.

Deyanira Barrero León, gerente general del ICA señaló que el propósito del ciclo es proteger el hato ganadero nacional y fortalecer la seguridad sanitaria del país.

El ICA oficializó la decisión mediante la Resolución #007416  de mayo 5 del 2022. En ella se establecen las condiciones para la vacunación contra fiebre aftosa que se aplicará a todos los animales bovinos y bufalinos existentes en el territorio nacional, con excepción de los ubicados en las zonas declaradas libres aftosa sin vacunación, las cuales se encuentran en las islas de Gorgona y Malpelo, el Archipiélago de  San Andrés, Providencia y Santa Catalina y el Urabá Chocoano, conformado por los municipios de Bahía Solano, Acandí, Carmen del Darién (margen izquierda del río Atrato), Juradó, Bojayá, Unguía y Ríosucio (margen izquierda del río Atrato).

Brucelosis

Con referencia a la brucelosis bovina, la vacunación se hará a todas las hembras bovinas y bufalinas entre los 3 y 9 meses de edad existentes en el territorio nacional, con la excepción de aquellas ubicadas en las zonas declaradas como libres de brucelosis bovina localizadas en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y los municipios de Capitanejo, Santa Bárbara, Concepción, Carcasí, Guaca, Enciso, Málaga, Macaravita, San Andrés, Molagavita, San Miguel y San José de Miranda en el departamento de Santander.

En cuanto a la vacunación contra la rabia de origen silvestre, se establecen las áreas de riesgo definidas por el Instituto en los departamentos con mayor riesgo, que están referenciadas en la resolución de ciclo.

El proceso vacunación es responsabilidad de FEDEGAN, quien vigilará el cumplimiento de las obligaciones de las organizaciones gremiales, cooperativas y otras organizaciones del sector que hagan parte de las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas Autorizadas para el primer ciclo del 2022, el cual contará con la supervisión del ICA en las diferentes regiones del país.

En la programación de las rutas de vacunación, están incluidos de forma prioritaria los predios definidos como de alto riesgo de ocurrencia de fiebre aftosa.

 

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra como la utilización de postes de plástico permiten evitar la tala de árboles:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Arancel

Tags: , , , , ,

Arancel de 0% a otros 39 insumos agropecuarios

Posted on 07 abril 2022 by admin

Arancel

Arancel

El Presidente Iván Duque, consciente de que esos productos son esenciales para las actividades agropecuarias y que impactan los costos de producción de alimentos, expidió el Decreto #504 del 4 de abril de 2022.

Se trata de 39 subpartidas arancelarias en las que están: preparaciones utilizadas para la alimentación de animales; nitrógeno; feldespato; hidróxido de sodio; nitratos de magnesio; fosfatos de calcio; metanol; ácido cítrico; sales del ácido propiónico; insecticidas  y medicamentos con hormonas para uso veterinario.

Esta decisión complementa las adoptadas en el Decreto #307 del 3 marzo de 2022 que estableció cero el arancel para 165 bienes que se importan.

María Ximena Lombana Villalba, ministra de Comercio, Industria y Turismo  manifestó que el aumento del costo de los fletes marítimos como consecuencia de la crisis internacional de transporte ha afectado al sector agrícola, ocasionando que los insumos agropecuarios tengan un marcado aumento en su costo, el cual se traslada a productores y consumidores finales.

Resultados esperados.

Por su parte, José Manuel Restrepo,  ministro de Hacienda y Crédito Público, señaló que estas medidas son necesarias para hacer frente a las presiones inflacionarias globales, que han tenido efectos negativos sobre los precios, especialmente los de los alimentos.

Sostuvo el ministro que se espera que estas medidas de reducción de aranceles a insumos para producción agropecuaria empiecen a traducirse en alivios para el bolsillo de los colombianos.

Adicionalmente, en el Decreto #504 también se adicionan otras 36 subpartidas arancelarias que estaban contempladas en el Decreto #307 de marzo pasado para prorrogar por 6 meses más la reducción del arancel al 0%. O sea, completarían un año con cero arancel.

Entre estos se encuentran: sémola de maíz; bulbos de cebollas; semillas de remolacha,  zanahoria y  hortalizas para siembra; herramientas y abonos, entre otros.

 

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

Lo invitamos a ver el siguiente video relacionado con las ventajas que ofrece el uso de postes de plástico reciclado en el sector agropecuario.

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Botas Bekina

Fertilizantes Microfertisa

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Calendario

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
-->

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign