Archive | Pequeñas especies

Agroexpo-2013

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Agroexpo Corferias Bogotá 2013

Posted on 19 junio 2013 by admin

Agroexpo-2013

La presencia de los sectores dedicados a la producción de biocombustibles en el marco de la XIX versión de Agroexpo 2013, será una de las grandes novedades que permitirán a los visitantes conocer los diferentes avances y las aplicaciones de sus productos. Los asistentes podrán conocer las diferentes innovaciones de los biocombustibles y su influencia en la vida cotidiana, así como su incidencia en el desarrollo económico y en particular en el sector agrícola, además de  su importante aporte en beneficio del medio ambiente. Esta participación será complementada con la presentación de actividades académicas que permitirán contextualizar las necesidades y los objetivos de  este importante sector agrícola del país, tanto a corto como a mediano plazo.

Con la participación de un número superior a 3.500 ejemplares bovinos y 700 equinos de diferentes razas, así como una muestra de ovinos, caprinos y mascotas, se llevará a cabo durante el mes de julio de 2013,  la versión # 19 de Agroexpo, reconocida como la feria del sector agropecuario de mayor importancia en Colombia, Centroamérica y el Caribe y uno de los eventos de este tipo más representativos en América Latina.

Por primera vez Agroexpo reunirá una importante tecnología alrededor del sector de los peces ornamentales, su industrialización y los diferentes participantes en su proceso productivo. Será la ocasión para realizar el primer KOI SHOW COLOMBIA, un escenario que exhibirá los mejores ejemplares de peces ornamentales Koi, en el que se llevará a cabo un juzgamiento con la participación de jueces internacionales.

Agroexpo dispondrá de espacios didácticos en los que los asistentes podrán aprender sobre diferentes aspectos de los procesos de producción agrícola, destacándose la presencia de escenarios temáticos orientados a la promoción y el estímulo del consumo de la papa, de las frutas y de las hortalizas. Un espacio para la promoción del gran potencial agrícola de nuestro país frente al mundo.

 Sin duda, Agroexpo concentrará la más completa y variada muestra comercial de Colombia, Argentina, Brasil, Canadá, España, Italia, Israel y Francia entre otros y ofrece una programación académica de gran relevancia para los productores agropecuarios, investigadores, profesionales, docentes y estudiantes de las carreras relacionadas.

Durante el evento se llevará a cabo la celebración de los 100 años del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con la realización de una interesante agenda académica desarrollada por las diferentes entidades adscritas a ese ministerio, constituyendo el espacio propicio para conocer los avances que en el aspecto tecnológico  han sido implementados en el sector agropecuario.

El departamento de Cundinamarca se hace presente en Agroexpo mediante la asistencia de las cadenas agrícolas y pecuarias que se desarrollan en su territorio. La participación de sus 116 municipios en el evento, permitirá dar a conocer al mundo su potencial agrícola y adicionalmente el día 16 de Julio se conmemorará su bicentenario con una interesante programación académica y cultural.

Los sectores que participarán en Agroexpo son: equipos y maquinaria agrícola, insumos e instalaciones agrícolas, muestra y producción pecuaria, insumos e instalaciones pecuarias, asesorías y servicios en producción animal, mejoramiento genético, nutrición, biológicos, servicios y software ganaderos.

Otros sectores participantes son: transporte para la actividad agrícola y pecuaria, investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, instituciones educativas y de capacitación agropecuaria, asociaciones de gremios, entidades  gubernamentales, establecimientos financieros, servicios de seguridad rural y planes de desarrollo agrícola y pecuario.

Agroexpo, el evento de mayor importancia del sector agropecuario nacional de la región Andina, Centroamericana y del Caribe y uno de los más representativos en toda América Latina, es organizado por Corferias y Unaga.

Boletería:

  • Niños de 5 a 12 años: $10.000
  • Estudiantes de carreras afines al sector agropecuario: $10.000
  • Adultos: $ 25.000 de lunes a viernes
  • Adultos: $ 20.000 fin de semana y festivo
  • Multibono 3 días: $ 45.000
  • Multibono 4 días: $ 60.000
  • Umatas: $ 12.000
  • Evento Exposición Equina Grado A (Adicional al valor de ingreso al Recinto Ferial): $ 20.000

Nota patrocinada por:

15671607

Comments (0)

Proyectos Piscícolas

Tags: , , , , , , , , , , , ,

Impermeabilización de Superficies, Biodigestores y Tanques

Posted on 31 mayo 2013 by admin

Impermeabilizacion de Superficies

Impermeabilizacion de Superficies

Para la impermeabilización de superficies, fabricación de biodigestores, y tanques para diferentes usos, la Empresa Sorbent Spill & Equipment Ltda., trabaja desde el año 2006, utilizando la geomembrana de PVC y de Polietileno de alta densidad, materiales 100% impermeables.

La geomembrana de PVC y/o de polietileno, como lo indica el Ing. Harold Moreno, gerente de la empresa, en el video; se puede utilizar para diferentes usos en el Sector Agrícola, Construcción y de Hidrocarburos, como son:

  • En Lagos para producción piscícola  o decorativos, con problemas de filtración.
  • Para proyectos ornamentales e industriales.
  • Para control en rellenos sanitarios.
  • Fabricación de Biodigestores: Los Biodigestores, son utilizados para el procesamiento de materia orgánica, obteniendo bioabono orgánico y gas metano.
  • Proyectos de Piscicultura: Evita erosión y sabor a pantano en el pescado.
  • Tanques portátiles: Utilizados en piscicultura portátil, reservorios de agua y en piscinas de recreación.

Dependiendo del tipo de trabajo y utilización de la geomembrana, según el proyecto a ejecutar, o las necesidades del mismo, se puede garantizar entre 8 y 15 años de excelente funcionamiento.

Para mayor información:

Ing. Harold Moreno L.

Cel. 313 419 54 91

Mail: gerencia@solucioneseningenieria.com

Comments (1)

fuente

Tags: , , , , , ,

57 Feria Exposición Expofusa 2013

Posted on 21 mayo 2013 by admin

fuente

Con un variado programa, entre el 31 de mayo y el 3 de junio de 2013 se llevará a cabo la versión 57 de la feria exposición Expofusa, en las instalaciones del Centro Quebrajacho y Plaza Mayor de la ciudad de Fusagasugá (Cundinamarca).

La programación prevista para el evento es la siguiente:

CENTRO DE EXPOSICIONES QUEBRAJACHO:

Viernes 31 de mayo:

08:00 a.m. Apertura.

Eventos Coliseo Multifuncional:

  • 11:00 a.m. Juzgamiento de ejemplares Mulares y Asnales.
  • 02:30 p.m. Juzgamiento de ejemplares de Trote y Galope.

Eventos Cubo de Vidrio: Un viaje cultural para los sentidos:

  • 10:00 a.m. Muestra fotográfica.
  • 03:00 p.m. Taller de pintura para todo público: Montañas de mi pueblo.
  • 04:00 p.m. Tambores, cajas y marimbas le cantan a Fusagasugá.
  • 04:00 p.m. Perfomance de teatro en Expofusa.

Eventos Carpa Cultural Emilio Sierra:

  • 03:00 p.m. Taller de teatro y danza árabe.
  • 05:00 p.m. Teclados de la tierra grata. Casa de la cultura.

Sábado 1 de junio:

Eventos Area de Especies Menores:

  • 09:00 a.m. Exhibición especies menores: Cabras, conejos, cerdos, peces y aves.
  • 11:00 a.m. Juzgamiento de ejemplares de Trocha y Galope.
  • 02:00 p.m. Exhibición ganado bovino: Charolaise, Limousin, Angus Negro, Normando, Blond de Aquitanie, Simental, Blanco, Orejinegro, Pardo suizo, Montbeliere, Brahaman y Bon.

Eventos Coliseo Multifuncional:

  • 02:30 p.m. Juzgamiento de ejemplares de Trocha Pura.

Eventos Carpa Túnel: Primera feria de la belleza y Shows artísticos.

  • 10:00 a.m. Uñas capsuladas.
  • 11:00 a.m. Decoración de uñas en general.
  • 03:00 p.m. Trenzado.
  • 04:00 p.m. Show de tinturas.

Eventos Cubo de Vidrio: Un viaje cultural para los sentidos.

  • 10:00 a.m. Muestra fotográfica. Fusagasugá es tu punto de partida Mike Eubanks”.
  • 03:00 p.m. Conversatorio fotografía de paisaje “Mike Eubanks”.
  • 04:00 p.m. Show de body paiting (pintura sobre el cuerpo).
  • 04:00 p.m. Taller de pintura. Mitos y leyendas.
  • 04:00 p.m. Perfomance de teatro.

Eventos Carpa Cultural Emilio Sierra:

  • 02:00 p.m. Guitarras, tiples y voces le cantan a la tierra grata.
  • 03:00 p.m. Festival de danza folclórica.
  • 05:00 p.m. Grupo de coros Casa de la Cultura, duetos y tríos.
  • 06:00 p.m. Presentación cinematográfica para niños.

Domingo 2 de junio:

  • 09:00 a.m. Mercado campesino. Zona de emprendimiento.

Eventos Area de Especies Menores:

  • 09:00 a.m. Exhibición de perros razas puras.
  • 11:00 a.m. Exhibición especies menores: Cabras, conejos, cerdos, peces y aves.
  • 02:00 p.m. Juzgamiento de ejemplares de Paso Fino Colombiano.

Eventos Carpa Túnel: Primera feria de la belleza y Shows artísticos.

  • 10:00 a.m. Trenzado.
  • 11:00 a.m. Tintes para el cabello.
  • 03:00 p.m. Rejuvenecimiento facial.
  • 04:00 p.m. Show fantasía.

Eventos Cubo de Vidrio: Un viaje cultural para los sentidos.

  • 10:00 a.m. Muestra fotográfica. Fusagasugá es tu punto de partida Mike Eubanks”.
  • 11:00 a.m. Taller de samba.
  • 03:00 p.m. Taller de cuentos.
  • 04:00 p.m. Show de body paiting (pintura sobre el cuerpo).
  • 04:00 p.m. Taller de pintura colectiva. Los animales de Expofusa.

Eventos Carpa Cultural Emilio Sierra:

  • 10:00 a.m. Presentación de la banda juvenil a cargo del maestro Adrián Cifuentes.
  • 02:30 p.m. Presentación de la banda infantil a cargo del maestro Hugo Pinzón.
  • 06:00 p.m. Presentación cinematográfica para niños.

Lunes 3 de junio:

Eventos Area de Especies Menores:

  • 09:00 a.m. Exhibición especies menores: Cabras, conejos, cerdos, peces y aves.

Eventos Cubo de Vidrio: Un viaje cultural para los sentidos.

  • 10:00 a.m. Muestra fotográfica. Fusagasugá es tu punto de partida Mike Eubanks”.
  • 12:00 m. Taller de cuentería.
  • 03:00 p.m. Taller de pintura para todo público. Montañas de mi pueblo.
  • 04:00 p.m. Presentación del formato de percusión de la Casa de la Cultura.

 

CONCIERTOS EN LA PLAZA MAYOR:

Viernes 31 de mayo: 06:00 p.m. a 02:00 a.m. Orquestas tropicales.

Sábado 1 de junio: 07:00 p.m. a 04:00 a.m. Jhony Rivera, Andy Rivera, Los Hijos de Majagual.

Domingo 2 de junio: 07:00 p.m. a  04:00 a.m. Silvestre Dangond, Orquesta Tropifiesta.

Lunes 3 de junio: 10:00 p.m. a 01:00 a.m. Show norteño.

Fuente: Alcaldía de Fusagasugá.

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (2)

banco-agrario

Tags: , , , , ,

El Banco Agrario de Colombia (BANAGRARIO) reduce las tasas de interés

Posted on 08 mayo 2013 by admin

banco-agrario

El día 3 de mayo de 2013, el gobierno nacional anunció la puesta en marcha de un paquete de medidas dirigidas a aliviar la situación financiera de los productores agropecuarios colombianos.

Las medidas, están relacionadas con una sustancial reducción de las tasas de interés del Banco Agrario y la ampliación y flexibilización  de los plazos para la reestructuración de créditos otorgados con recursos de FINAGRO.

En efecto, las tasas de interés de créditos para pequeños y medianos productores agropecuarios, con valores entre $20 millones y $200 millones, tendrán una reducción de 150 puntos básicos.

De esta manera,  a manera de ejemplo, un pequeño productor agropecuario que reciba un crédito del Banco Agrario por valor de $100 millones, con un plazo de un año,  ahorrará en el pago de intereses la suma de $1,391.854. Con la tasa anterior y por ese préstamo, pagaría en intereses anuales $6.451.087; ahora deberá pagar $5.059.232.

Para créditos de consumo la reducción decretada por el Banco Agrario es de 222 puntos básicos para las tarjetas de crédito Empresarial, Clásica,  Gold y Mujer Microempresaria.

Para los créditos por libranza (descontables por nómina) la reducción que se determinó es de 400 puntos básicos, o sea, cuatro puntos porcentuales.

Adicionalmente, el Banco Agrario disminuyó en un 35% la tarifa para consignaciones nacionales.

De otra parte, la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (CNA)  flexibilizó las condiciones de créditos  con recursos del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, FINAGRO. (Notiagro mayo 5 de 2013).

Con esta medida se pretende que los productores agropecuarios tengan la posibilidad de ajustar los pagos tanto de capital como de intereses, de acuerdo con sus flujos de caja.

Se estima que con esta medida, que es válida para créditos tanto vigentes como vencidos, se podrían normalizar entre $500.000 millones y $700.000 millones.

Además, el Banco Agrario anunció  que hacia finales del mes de mayo ampliará la cobertura de atención al público con la puesta en operación de 4.000 nuevos corresponsales bancarios, los que se sumarán a las 738 oficinas y 301 corresponsales de los que dispone actualmente.

Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

AquafanPisos Pesebreras[1]

Comments (1)

images_cms-image-000009176

Tags: , , ,

El gobierno nacional anuncia $1 billón para el sector lácteo colombiano durante los próximos 10 años

Posted on 25 abril 2013 by admin

images_cms-image-000009176

El día 24 de abril de 2013, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural anunció la presentación de un Proyecto de Ley, orientado a asegurar, durante los próximos 10 años, $1 billón que serán invertidos en la transformación del sistema productivo del sector lechero del país.

Los recursos provendrán del  presupuesto general de la nación y serán adicionales a los $100.000 millones ya comprometidos en el “PIPE” o Plan de Impulso a la Productividad y al Empleo (Notiagro abril 15 de 2013).

En un foro sobre los Tratados de Libre Comercio, organizado por el Parlamento Andino, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, expresó que en cada uno de los próximos diez años, se destinarán para ese propósito $100.000 millones del presupuesto nacional.

El programa contemplará dos grandes líneas de acción: una orientada a la modernización de los sistemas productivos del sector industrial y la otra,  la más importante,  dirigida a la transformación, reconversión o reingeniería de producción de la pequeña lechería.

Con la iniciativa se busca fundamentalmente la defensa del empleo y de los ingresos de las 350.000 familias dedicadas a la actividad lechera, que enfrentan el  reto de los tratados de libre comercio, especialmente del que se será ratificado con la Unión Europea.

Con los recursos será posible  la financiación, entre otros, de proyectos de modernización que realicen las pequeñas unidades productoras, tanques de frío, renovación de pastizales,  asistencia técnica, programas de renovación genética, asociatividad, etc.

De acuerdo con lo expresado por el Ministro de Agricultura, las inversiones se harán en todo aquello que mejore la productividad  del sector lechero colombiano.

Durante el foro, el ministro reiteró la decisión del Gobierno Nacional de hacer uso de los instrumentos necesarios para la defensa del sector lácteo y otros productos del sector agropecuario,  sensibles a las amenazas o desafíos que representan los Tratados de Libre Comercio.

 

Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural  

 

                                       actual biotec                           Eurordeño               1576

Comments (0)

Pollos recién nacidos

Tags: , , , , ,

Primeros compartimientos declarados libres de la enfermedad aviar “Newcastle”

Posted on 12 marzo 2013 by admin

El día 6 de marzo de 2013, el Instituto Colombiano Agropecuario ­­–ICA–, informó sobre la  certificación otorgada en el país, a los dos primeros compartimientos libres de la enfermedad de las aves denominada Newcastle.

Esta certificación, la primera que se otorga en el país, coloca a Colombia como el primer país de América Latina en reconocer esta certificación en el sector avícola.

Los dos compartimientos certificados, están localizados en el departamento del Tolima y los componen  2 plantas de incubación y 6 granjas de la empresa Avicol S.A., quienes la adquirieron al dar cumplimiento a la resolución 0219 del ICA, que determina los requisitos para adquirir esa condición.

En el proceso, los compartimientos fueron acompañados por el ICA durante tres años, durante los cuales fueron verificados, tanto el cumplimiento de los requisitos internacionales, como la vigilancia que se realiza en cada una de las granjas y plantas de incubación para prevenir el riesgo del posible ingreso del virus a las instalaciones.

Además del cumplimento de las normas para la certificación de los compartimentos, las granjas demostraron la ausencia de actividad del virus  durante los últimos 12 meses, lo que seguirá siendo verificado cada seis meses. En el caso de identificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad o de encontrar actividad viral de Newcastle, la certificación sería cancelada de manera inmediata.

Este estatus es reconocido internacionalmente, pues cumple con los requisitos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y significa una alternativa de solución para la avicultura colombiana, teniendo en cuenta las restricciones que para el comercio internacional tiene el país, por ser endémico a esta enfermedad.

Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), “un compartimento libre corresponde a uno o más establecimientos de animales de una misma especie, los cuales están bajo un sistema de manejo común de bioseguridad, con un estatus sanitario de una enfermedad diferente al resto del territorio nacional en el que se aplican medidas de vigilancia, control y bioseguridad para mejorar el comercio internacional”.

La Gerente General del ICA, Teresita Beltrán Ospina, expresó que: que  “esta certificación le genera un valor agregado a la estatus sanitario del sector avícola colombiano y abre paso a que más productores se concienticen de la importancia de erradicar la enfermedad de Newcastle, de acuerdo al programa de control y erradicación establecido por el ICA”.

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)

Comments (0)

Mapa Expogranja 2013

Tags: , , , , , ,

IV Feria exposición Expogranja 2013. Manizales (Caldas)

Posted on 26 diciembre 2012 by admin

 

Expogranja Manizales 2013

Expogranja Manizales 2013

En el marco de la 57° feria de Manizales, del 5 al 13 de enero de 2013 se realizará la cuarta versión de la feria exposición Expogranja, con la exhibición de más de 500 animales de diversas  razas y especies.

El evento contará con variadas actividades lúdicas y culturales relacionadas con los temas agropecuarios, con espacios interactivos y recreativos para niños, jóvenes y adultos, así como shows, exposiciones,  muestra gastronómica y artesanal.

La feria se llevará a cabo en las instalaciones del colegio INEM de la ciudad de Manizales.

Mapa Expogranja 2013

Mapa – Expogranja 2013

 

Comments (1)

gatos

Tags: , ,

Primera exposición felina internacional de Bogotá

Posted on 13 diciembre 2012 by admin

Según información presentada en Portafolio.co el día 13 de diciembre de 2012, durante los días 26 y 27 de enero de 2013, se realizará en Bogotá la primera exposición felina internacional.

La exposición  que por primera vez se realiza en Colombia, abierta al público, contará con la participación de siete jueces internacionales y se llevará a cabo dentro del Winter Meeting Tica, evento  que reúne a los directivos de Tica (The International Cat Association), uno de los clubes felinos más importantes del mundo.

Se espera la participación de 170 gatos procedentes de diferentes ciudades del país, así como de otros países de América y Europa.

La exposición se llevará a cabo en el pabellón de eventos localizado en el costado oriental del  Multiparque en la autopista norte N° 224 – 60

Comments (0)

web_car_big_tp

Tags: , , , ,

Alentadoras noticias relacionadas con la recuperación de la infraestructura vial del país.

Posted on 22 noviembre 2012 by admin

De acuerdo con información publicada en Portafolio el día de hoy, serán invertidos cerca de dos billones de pesos en diferentes proyectos viales orientados a la recuperación de 2.250 kilómetros de vías y 498 kilómetros de red férrea, afectados por el invierno.

Las inversiones se realizarán en 695 puntos considerados como críticos, entre los cuales se destacan las vías Manizales-Honda-Villeta, Bogotá-Bucaramanga-Pamplona, Duitama-Pamplona-Cúcuta, Aguaclara-Ocaña-Sardinata y Cúcuta-Puerto Salgar, así como el nuevo puente de Gambote y el puente de Bodega-Yatí(Bolívar).

De otra parte, se informó que los 16 desarrollos viales concesionados que unen los centros de producción con los puertos, denominados “Corredores para la Prosperidad”, dos serán terminados el próximo año, ocho en el 2014 uno en el 2015 y cinco en el 2016.

Comments (0)

P1020484

Tags: , , , , , , ,

Empezó la Agroferia Eje Cafetero 2012

Posted on 01 septiembre 2012 by admin

El día viernes 31 de Agosto, abrió las puertas el recinto ferial Expoferias de la ciudad de Manizales, para recibir a todos los turistas y habitantes del Eje Cafetero, involucrados con el campo y amantes de los animales.

Niños y grandes, pudieron disfrutar de muestras de caballos y de ponies en la pista de exhibición, al igual que gran variedad de especies en los corrales.

La muestra comercial está muy variada, y se pueden encontrar los mejores productos, como insumos agrícolas, accesorios para mascotas, alimentos para mascotas, maquinaria, y equipo en General.

La Agroferia continúa el sábado 01 y domungo 02 de Septiembre con su muy atractiva programación para toda la familia.

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign