Intoxicaciones por nitritos y nitratos. Cómo tratarlas

Posted on 29 marzo 2016 by admin

nitritos y nitratos

Foto: ICA.

  • Esta clase de afectaciones se presentan especialmente durante las épocas de verano o de Fenómenos de El Niño. A continuación, 9 claves para que los animales estén a salvo de ese tipo de enfermedades.

Intoxicaciones por nitritos y nitratos

Si usted observa que sus animales tienen síntomas como excesiva salivación, erizamiento y pérdida de apetito, no dude en consultar a un experto porque puede tratarse de un caso de intoxicación producida por nitritos y/o nitratos.

La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), le da a conocer algunas recomendaciones que el experto en el tema, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal del gremio, Ernesto González, considera fundamentales para prevenir la presencia de esta enfermedad en su predio. 

A criterio de González, estas son las recomendaciones que se deben tener presentes:

  1. Es importante tomar muestras de pastos para la valoración de los niveles  de nitritos y nitratos de manera cuantitativa en potreros que presentan antecedentes de intoxicación, unos días después del inicio del periodo de lluvias.
  2. Estar atento a la presencia de un color café rojizo en la materia fecal horas después de la defecación.
  1. Suministre azul de metileno en proporción de 4 sobres de 5 gramos, agregando 2 kilos de azúcar a un saco de 40 kilos de sal mineralizada.
  1. Suministre productos energéticos como melazas en el agua de bebida.
  1. Tenga presente que las melazas no puede permanecer más de 1 día en el bebedero. Suministre concentrados bajos en proteínas y altos en energía.
  2. Suministre sal de manera constante y tenga agua disponible. No lleve animales a lotes sospechosos o con antecedentes de intoxicaciones.
  1. Coloque un corte pequeño en horas de la mañana, después de las 10:00 a.m. y otro en la tarde en mayor proporción (o con posterioridad al ordeño de la tarde), sin sobrepastoreo, en lo posible complemente la dieta con silo, heno y torta de palmiste.
  1. Si decide cortar el pasto para suministrarlo al ganado, en potreros con antecedentes de intoxicación, realícelo después del mediodía.
  2. Renueve y encale de manera inmediata los poteros donde se ha presentado la intoxicación.

Asimismo, si se detecta un animal con alguno de los síntomas descritos, lo primero que se debe hacer es retirar los animales del potrero.

Una vez se encuentren aislados se deben seguir 3 pasos:

  1. Inyecte tibio 5 litros de suero fisiológico, ringer lactato o dextrosa e inmediatamente aplique Antitox tibio al 1 %, suministrando 70 cm3 por cada 200 kilos de peso, todo vía intravenosa.
  2. Utilice Antihistamínicos como Alervec, Vetisthan o Histavet. Aplique dosis de: 25 cm3 para vacas adultas, 15 cm3 para novillas y 10 cm3 para terneras por vía intramuscular.
  3. En caso de parálisis gastrointestinal, suministre por vía oral a un animal adulto, 500 c.c. de aceite mineral.

Para continuar el tratamiento deben seguirse de forma estricta las recomendaciones veterinarias enunciadas anteriormente.

La enfermedad por nitritos y nitratos. 

De acuerdo con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la cantidad de nitritos que está en capacidad de tolerar un animal es hasta 4.000 partes por millón. Por encima de este parámetro, la presencia de éstos es letal y produce la muerte inmediata del animal.

La presencia de nitritos por encima de los niveles tolerables en el organismo del animal, ocasiona que la hemoglobina se transforme en metahemoglobina, lo que produce un corte en el transporte de oxígeno a los tejidos del animal de manera inmediata y por ende hipoxia, anoxia.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Sal mineralizada Nutryr S.A

Sal mineralizada Nutryr S.A

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

1 Comments For This Post

  1. Juan Vergara Says:

    reqiero de costos y demas informacion para una vaquera

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign