Matarratón

Cultivo de Matarratón. Foto: abc.finkeros.com
- El Matarratón, un árbol leguminoso de alto valor nutritivo que soporta bien las sequías y requiere de suelos profundos y livianos. Conozca cómo debe ser su siembra y el cuidado del cultivo.
Es un árbol de crecimiento y rebrote rápidos, fija nitrógeno atmosférico y se propaga fácilmente tanto por semillas como por estacas. Es considerada como una de las especies más apropiadas para el establecimiento de bancos mixtos de forrajes en zonas del trópico bajo por su alta producción de forraje por unidad de área.
Requiere un rango altitudinal de adaptación de entre 0 y 1.600 m.s.n.m, y una precipitación pluvial aproximada de 600 a 300 mm/año. Para su adaptación es preferible establecerlo en suelos de ácidos a ligeramente alcalinos y requiere de tierras bien drenadas.
Siembra de matarratón:
Pasos recomendados para su siembra:
– Prepare el terreno construyendo los caballones a una distancia de 1 metro entre surcos.
– Utilice semillas para la siembra en banco. Es importante que no utilice estacas pues no tendrá raíz principal que dé anclaje a la planta que repetidamente se someterá a estrés durante los cortes.
– Siembre a chuzos tres semillas por sitio a distancia de siembra de 1 metro entre plantas por 1 metro entre surcos.
– Resiembre con semilla a los 20 días de la siembra inicial, de forma tal que se evite la competencia por la luz entre las plantas.
– Efectúe controles tempranos de arvenses. Realice el primer control cuando la planta acompañante tenga 3 hojas. Haga los controles continuos durante los 3 primeros meses de establecido el cultivo.
– También puede sembrarse en vivero en bolsas de polietileno de un kilo y luego transportarlo a los 2 o 3 meses de sembrado. De esta manera se reduce el tiempo al primer corte hasta en 2 o 3 meses, pero se aumentan los costos de establecimiento.
Manejo del cultivo:
De acuerdo al Manual ‘Establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles’ de Ganadería Colombiana Sostenible es importante considerar estos cuidados del Matarratón:
– Realice el primer corte a los 6 o 7 meses de establecido a una altura de 1 metro. Siempre haga el corte desde abajo hacia arriba con un machete bien afilado.
– Realice los siguientes cortes cada 70 a 90 días a una altura de 1 metro.
– Suministre a los animales las hojas, pecíolos y tallos tiernos, descartando los tallos leñosos y dejándolos en el lote como materia orgánica.
– Cada 2 o 3 años elimine la cabeza improductiva que se forma en la planta.
Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero, quien cita como fuente original a: Manual 1 ‘Establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles’
Con el patrocinio de: