Tag Archive | "Acoganar"

Ciganar 2024

Tags: , , , ,

Ciganar 2024. Julio 13 y 14 en Bucaramanga

Posted on 08 julio 2024 by admin

Ciganar 2024

Ciganar 2024

  • El III Congreso Internacional de Ganadería Regenerativa (Ciganar) se realizará en Bucaramanga durante los días 13 y 14 de julio de 2024. El evento, de talla mundial, congrega expertos y profesionales dedicados a la promoción de prácticas ganaderas sostenibles y regenerativas.

Este evento, que es organizado por la Asociación Colombiana de Ganadería Regenerativa (Acoganar) con la colaboración de la Universidad de Santander, reunirá expertos nacionales e internacionales en el campo de la ganadería regenerativa.

Panelistas invitados:

  • Juan Roberto Dutra Keiran de Uruguay: Director del proyecto «Ceda el pasto»
  • Federico Botero Jaramillo  de Colombia: Gerente de Biosuroeste
  • Pedro Gómez Vieira  de Colombia: Ganadero con más de 40 años de experiencia
  • Pedro María Sánchez Arciniegas de Colombia: Agrónomo experto en sistemas de ganadería regenerativa
  • Eduard Muller de Costa Rica: Magister Scientiae en Producción Animal, líder mundial en desarrollo regenerativo
  • Mauricio José Berrocal Miranda de Colombia: Médico veterinario y zootecnista especialista en manejo de búfalos

Agenda de Ciganar 2024:

El congreso se desarrollará en 2 jornadas:

Julio 13: Jornada académica, donde los ponentes compartirán sus conocimientos y experiencias en ponencias y paneles de discusión.

7:30 a. m. – Registro

8:00 a. m. – Apertura del evento: Antonio José Piñeros Lara de Colombia, presidente Junta Directiva Acoganar.

8:30 a. m. – De lo complejo a lo simple: Juan Dutra (Uruguay).

10:00 a. m. – Refrigerio.

10:15 a.m. – Economía regenerativa: Federico Botero (Colombia).

11:00 a.m. – Monta estacional: Transformación y resultados de la ganadería regenerativa: Pedro Gómez Vieira (Colombia)

12:15 p.m. – Almuerzo

1:30 p. m. – Conexiones de valor. Socialización

2:00 p. m. – Impacto de la arborización en la ganadería regenerativa: Pedro María Sánchez Arciniegas (Colombia).

3:00 p. m. – Ganadería regenerativa para revertir el colapso planetario: Eduard Muller (Costa Rica).

3:15 p. m. – El cambio posible: regeneración con búfalos: Mauricio José Berrocal Miranda (Colombia).

4:30 p. m. – Libertad ganadera: un acercamiento profundo a nuestros pastos y su potencial inexplorado: Juan Dutra.

5:30 p. m. – Foro – Conversatorio

Julio 14: Día de Campo. Oportunidad para que los participantes observen de primera mano las prácticas de ganadería regenerativa.

No pierda esta oportunidad de aprender de los mejores en este campo y conectarse con otros profesionales enamorados de la ganadería sostenible. Se tienen tarifas especiales en preventa disponibles hasta el 13 de junio. (Lea en CONtexto ganaderoAsista al Congreso Internacional de Ganadería Regenerativa)

Tarifas del Ciganar 2024:

Para el día académico:

  1. Asociados:
    • Preventa: $200.000.
    • Tarifa plena: $220.000.
  2. Estudiantes:
    • Preventa: $225.000.
    • Tarifa plena: $250.000.
  3. Particulares:
    • Preventa: $280.000.
    • Tarifa plena: $310.000.

Para el día de campo:

  1. Asociados: gratis
  2. Estudiantes: $100.000
  3. Particulares: $170.000

La preventa se cierra el día 13 de junio. Para mayor información y registro, comuníquese por WhatsApp a los números +57 31254379820, +57 3153595107 o +57 3178170500, o al correo electrónico evento@acoganar.co. También puede contactar los perfiles en redes sociales en Facebook, TwitterInstagramYouTube y TikTok.

 

 Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video sobre el forraje verde hidropónico:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Ganaderia regenerativa

Tags: , , , ,

Ganadería regenerativa. II congreso internacional

Posted on 21 junio 2023 by admin

Ganadería regenerativa

Ganadería regenerativa

  • Participe durante los días 8 y 9 de julio de 2023 en el II Congreso Internacional de Ganadería Regenerativa (Ciganar 2023), que se realizará en la ciudad de Bogotá. El evento contempla una jornada académica y un día de campo. También será la ocasión de celebrar el Día Internacional del Ganadero Regenerativo.

La Universidad de La Salle y la Asociación Colombiana de Ganadería Regenerativa (Acoganar), están organizando una nueva versión del Ciganar como un espacio para quienes desean conocer sobre diferentes experiencias en ganadería regenerativa. Este año el lema será «Producción agropecuaria que cuida el ecosistema».

Según la organización, el congreso es la mejor ocasión para conocer la energía regenerativa, el ambiente colaborativo, la fraternidad ganadera y el excelente contenido y aprendizaje de su programación académica y de campo. (Lea: 5 formas de recuperar el suelo con ganadería regenerativa)

Además de celebrar el Día Internacional del Ganadero Regenerativo, se lanzará el “programa de monetización de la captura de carbono de las praderas ganaderas”, que estará disponible para los ganaderos colombianos.

El evento se realizará el sábado 8 de julio de 2023 desde las 8:30 a. m. hasta las 6: 30 p. m. en la sede Chapinero de la Universidad de La Salle, ubicada en la Carrera 4ª # 59ª – 44 de Bogotá. Allí se realizarán las presentaciones de expertos nacionales e internacionales.

El costo varía desde $200.000 para los asociados hasta $550.000 para el público en general. Para inscribirse se debe realizar el pago a nombre de Acoganar en la cuenta corriente Bancolombia Nº 569 000 14441.

Luego se deben enviar los soportes de pago al WhatsApp 315 3595107 o a los correos coordinacioneventosacoganar@gmail.com y ciganar@acoganar.co, para recibir el formulario de inscripción. Para mayor información, visite los perfiles de Acoganar en FacebookInstagramTwitterYouTube y TikTok.

Tarifas:

Ganadería regenerativa

Fuente:

Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra el funcionamiento de un ventilador industrial móvil:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Botas Bekina

Comments (0)

Ganaderia Regenerativa

Tags: , , , , , ,

Gira sobre Ganadería Regenerativa en el Magdalena Medio

Posted on 28 febrero 2020 by admin

Ganadería Regenerativa

Gira sobre Ganadería Regenerativa. Foto: Cortesía

  • En la cuarta gira personalizada de ganadería regenerativa y rentable en el Magdalena Medio, organizada por Acoganar, el productor ganadero tendrá la oportunidad de conocer de la mano de expertos sobre el cambio de mentalidad que se debe plantear con el concepto de ganadería regenerativa. 

Con el lema “de ganaderos para ganaderos” la cuarta gira personalizada busca capacitar a los productores interesados en conocer sobre la ganadería regenerativa. El evento se realizará en el Madgalena medio, en La Dorada, Doradal y Norcasia durante los días 6, 7 y 8 de marzo de 2020.

La gira tiene la capacidad de acoger a 25 personas, quienes tendrán capacitación personalizada relacionada con el manejo de la ganadería con enfoque en la armonía deseable con el medio ambiente, aportando diversas acciones para la mitigación del cambio climático.

El promotor de la gira Ganadería Regenerativa, Nicolás Sierra, indica que la idea de estos eventos es enseñarles a los productores ganaderos mediante los aciertos y errores de sus colegas.

Afirma Sierra que no hay mejor herramienta y mejor aula de aprendizaje para un ganadero que los mismos potrero. Con la experiencia propia de otras colegas, positivas o negativas, aprendemos de nuestros errores y aciertos, creando un aprendizaje conjunto. Agregó que el propósito de sus giras es enseñar a los colegas a hacer mejor las cosas de la mano de la naturaleza.

La gira tiene un costo de $600.000 para ganaderos en general, y para socios de la Asociación Colombiana de Ganadería Regenerativa (Acoganar), el costo es de $500.000.

El valor de la inscripción incluye alojamiento en habitación compartida en finca durante 2 noches, 2 almuerzos los días 2 y 3, además de 2 cenas y 2 desayunos. El precio no cubre el transporte.

Acoganar recomienda a los productores interesados llevar ropa apropiada y cómoda para caminar por potreros, calzado, botas de caucho, protector solar, repelente y termos para una buena hidratación.

Los interesados pueden comunicarse por whatsApp al número 320 6655050 para mayor información y separar sus cupos, que son muy limitados porque la idea es desarrollar una actividad con atención personalizada para los asistentes.

Finalmente, Sierra invita a los empresarios ganaderos a no perderse esta cuarta gira de ganadería Rentable y Regenerativa en la que se visitarán 4 proyectos en el Magdalena medio, los que mostrarán diferentes formas de aplicar la ganadería regenerativa con una mínima cantidad de insumos, respeto del medio ambiente y máxima utilidad de los proyectos.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventilador Industrial Móvil

Ventilador Industrial Móvil

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign