Tag Archive | "Arroz"

Mejoras en la productividad agropecuaria con ayudas tecnológicas. Arroz

Tags: , , , ,

Mejoras en la productividad agropecuaria con ayudas tecnológicas. Arroz

Posted on 02 abril 2013 by admin

 

cosechando arroz

La publicación Agronegocios, del diario La República, en su edición del 27 de marzo de 2013, incluye un artículo en el que destaca la importancia de la utilización de ayudas tecnológicas para mejorar la productividad de los cultivos, particularmente en el del arroz.

Menciona la publicación, el programa denominado Amtec (Adopción masiva de tecnología) que en este sentido puso en desarrollo la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) desde el mes de marzo de 2012.

Indica que de acuerdo con el estudio realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) y Fedearroz, sobre el cultivo de arroz mecanizado, durante el segundo semestre de 2012 se presentó un crecimiento del 5,6% del área cultivada con relación al mismo período del año 2011, mientras que la producción tuvo un descenso del 0,7% al alcanzar un volumen de 1.376.385 toneladas.

Tal reducción pudo haberse generado por varios factores, no obstante, uno de los que se considera haber tenido mayor importancia, es la ausencia de la implementación de tecnologías nuevas y de capacitación para los agricultores.

Según los resultados del censo arrocero del 2007, el país disponía de escasa maquinaria y en su mayoría era de baja capacidad y alta obsolescencia. Por ello, Fedearroz implementó un modelo de asistencia técnica, con asesoría a los productores, buscando mejorar la productividad del sector.

Se espera que mediante la utilización de tecnologías nuevas en la adecuación de los suelos y en los sistemas de riego y recolección, así como la utilización de mejores fertilizantes, se obtengan crecimientos en la producción entre el 15% y el 30%.

El programa Amtec inició en zonas piloto localizadas en los departamentos de Tolima y Meta, elegidos de acuerdo con el sistema de producción: riego y secano respectivamente.

En las zonas fueron seleccionadas entre 7 y 10 fincas, en las que se suministró al productor capacitación relacionada con las mejoras en los cultivos de arroz y con los procesos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados del programa.

Para el programa fueron establecidos grupos de asesoría, compuestos por especialistas en cada uno de los procesos involucrados en la producción de arroz (adecuación de suelos, nutrición, entomólogos, fitopatólogos, fisiólogos y economistas), con el fin de garantizar el adecuado acompañamiento y lograr los resultados esperados.

Aunque el programa se inició con un número reducido de fincas, se pretende que rápidamente sea repicado rápidamente en la totalidad de regiones que tienen vocación productora de este cereal.

Concluye la publicación afirmando que no puede fundamentarse el futuro de la agricultura colombiana en la ocurrencia de altos precios del mercado, siempre inciertos y volátiles, sino en la mejora de la productividad de los cultivos.

 

Fuente: Agronegocios marzo 27 a abril 9 de 2013

326-1028

Comments (0)

Fertisiembraq

Tags: , , , , , ,

Arroceros logran acuerdo con el gobierno nacional

Posted on 15 marzo 2013 by admin

El diario La República, en su edición de hoy 15 de marzo de 2013, informa que luego de las negociaciones realizadas a lo largo de una semana entre el gobierno, los productores de arroz y los industriales del ramo, se ha logrado un acuerdo, lo que condujo a que los arroceros desistieran de la realización del paro que se tenía programado para el próximo 19 de marzo.

El acuerdo consiste en la determinación de franjas de precios por cada carga de 125 kilogramos, con un “precio piso” de $122.000 para Ibagué y de $110.000 para Villavicencio y un “precio techo” de $132.000 para Ibagué y de $125.000 para Villavicencio.

El acuerdo fue anunciado por el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, al tiempo que informó sobre el compromiso adquirido por los  compradores de la producción de arroz, representados por la Asociación de Molineros, según el cual, a partir del próximo lunes, no comprarán arroz por debajo de los precios mínimos establecidos.

Resaltó el funcionario la importancia del acuerdo que le elimina al productor las incertidumbres derivadas de las variaciones bruscas de los precios, como el ocurrido recientemente del orden del 30% al 35%, que colocó en riesgo los ingresos de más de 10.000 agricultores del grano.

Además, se acordó que el Gobierno Nacional, asignará una partida de $10.000 millones, destinada al fortalecimiento de programas relacionados con la competitividad del cultivo, como la ampliación de la utilización de semillas certificadas, clave de la productividad.

En otro escenario, representantes de los gremios agropecuarios en reunión sostenida con el presidente de la república, han debatitos diversos temas que requieren de la participación del gobierno como: Medidas orientadas a resolver los problemas originados por la revaluación del peso, reglamentación de los sistemas de crédito para el sector agropecuario, incremento de las inversiones en comercialización, mejoras de la infraestructura y control del contrabando, entre otros.

Comments (0)

arroz

Tags: , , , , , , ,

Inconformidad de los productores de arroz, fríjol y papa.

Posted on 18 febrero 2013 by admin

El diario La República en su edición del día 16 de febrero de 2013, da cuenta de la inconformidad que vienen expresando los productores de arroz, fríjol y papa, como consecuencia de la caída de los precios de sus productos, ante el crecimiento del ingreso al país de estos productos, especialmente las procedentes de los países vecinos.

En efecto, ante el creciente ingreso de arroz ilegal procedente de Ecuador y Venezuela en cantidades superiores a las 200.000 toneladas y el incremento de las importaciones, que han originado una notable la reducción de los precios que se les paga a los productores, los más de 10.000 productores de este producto, han levantado sus voces de alerta.

Por ello han dirigido la solicitud al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para que sea fijado un precio que sea rentable al productor y la realización de un Conpes orientado a atender las necesidades que presentan los cultivos de ciclo corto.

De acuerdo con lo expresado por los arroceros, el precio del producto ha presentado una reducción de $160.000 a $110.000 por carga de 125 kilogramos.

En igual sentido se han manifestado los productores de fríjol y papa, quienes también han visto disminuir sus ingresos como consecuencia de la caída de los precios de sus productos.

Según Jairo Ramos, Presidente de la Asociación de Frijoleros de Cajamarca, uno de los principales municipios productores de este producto, la variedad de fríjol verde ha tenido una reducción en el precio de $180.000 a $120.000 por carga de 100 kilogramos, en tanto que el fríjol seco ha pasado de $620.000 a $560.000 por carga de 125 kilogramos.

Situación similar se presenta para las 90.000 familias que derivan sus ingresos del cultivo de la papa, quienes desde el mes de noviembre pasado han tenido que vender su producción a precios inferiores a los costos de producción, pues como lo expresara Alejandro Estévez, Presidente de la Junta Directiva de Fedepapa, los precios se han reducido de $70.000 a $ 40.000 el bulto de 125 kilogramos.

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign