Tag Archive | "Ferias ganaderas"

Expo Malocas 2020

Tags: , , , , , ,

Expo Malocas 2020, del 30 de enero al 2 de febrero

Posted on 27 enero 2020 by admin

Expo Malocas 2020

  • La Gobernación del Meta dirigió la primera reunión del plan de contingencia de la feria agropecuaria más destacada de la Orinoquia colombiana, que se realizará en el parque Las Malocas del 30 de enero al 2 de febrero de 2020. Más de 1.000 ejemplares bovinos y 150 .000 visitantes son esperados.

La apertura oficial de la feria agropecuaria Expo Malocas 2020, estará a cargo de su tradicional cabalgata, prevista para el jueves 30 de enero, a partir de la 1:00 de la tarde en Acacías, como homenaje a su centenario.

Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta,  lideró la rueda de prensa de lanzamiento de la feria Expo Malocas 2020. Evento que se realizará del 30 de enero al 2 de febrero y tendrá al Quindío como departamento invitado.

El gobernador invitó a la ciudadanía a mostrar la cara amable y el gran potencial agroindustrial que tiene el departamento del Meta porque servirá como vitrina para que productores y empresarios del campo muestren sus productos, enfatizando en que la feria será un espacio propicio para realizar  ruedas de negocios donde empresarios del sector agropecuario se fortalezcan a través de diferentes experiencias.

Expresó Zuluaga Meta que en esta versión han tenido la oportunidad de descentralizar el evento con la tradicional cabalgata que se llevará a cabo en Acacías, lo que ayudará a dinamizar la economía de otros municipios que tienen mucho que ofrecer culturalmente. Serán 6 kilómetros, con 4 tarimas con parejas de baile, artistas locales y las tradicionales 12 carrozas frutícolas que acompañarán a los caballistas.

Se espera que acudan alrededor de 3.000 caballistas, de diferentes municipios y departamentos quienes realizarán el recorrido equino desde la calle 18 (Villa Olímpica), pasando por la alcaldía, el centro de Acacías y terminando en el malecón turístico.

A lo largo de la cabalgata, los caballistas contarán con los servicios de puntos de control unificado (PCU), tarimas, hidratación para los caballos,  embarcaderos, desembarcaderos y un grupo de médicos veterinarios dispuestos a prestar asistencia en la cabalgata.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento, Julio Romero, indicó que ya están listas algunas autorizaciones y pólizas que requiere un evento de esa magnitud y de talla nacional e internacional.

Sostuvo el funcionario que están trabajando articuladamente con los las diferentes instituciones porque no solamente la feria  permitirá mostrar el potencial  agropecuario y turístico de los Llanos, sino que ayudará a la reactivación de la economía local.

Al igual que la muestra agroindustrial y gastronómica, Expo Malocas 2020 contará con las ferias equina, bovina y de especies menores, así como empresarios del campo, trabajo de Llano, coleo, cabalgata y Maloca Académico, entre otras actividades. Es de informar, que se podrá disponer del servicio de parqueadero, adquiriendo un billete de la Lotería del Meta para 3 espacios para vehículos y 2 para motos.

Además, serán 170 stands que estarán localizados en el parque Las Malocas, destacando que en esta ocasión, los productores no pagarán por los espacios de exposición, como una estrategia de recuperación de la economía.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

 

Básculas ganaderas Prometálicos

Ventilador pulverizador de agua

Comments (0)

Feria ganadera de Yopal

Tags: , , , , , ,

Feria ganadera de Yopal del 6 al 8 de diciembre

Posted on 03 diciembre 2019 by admin

Feria ganadera de Yopal

Feria ganadera de Yopal

Feria ganadera de Yopal. Foto: Cortesía

  • A pesar de la ausencia de apoyo por parte de las instituciones de gobierno locales, el Comité Regional de Ganaderos de Yopal, comprometido con el gremio ganadero, decidió seguir adelante con la organización de la feria ganadera.

La versión número 23 de la Feria Agro Comercial Cebú y otras razas se realizará del 6 al 8 de diciembre de 2019 en el coliseo ferias de la capital del departamento de Casanare.

Los juzgamientos y los remates de razas puras y criollas y la feria comercial constituyen los principales atractivos de este encuentro.

Un gran número de empresas se han vinculado apoyando la feria, entre ellas: la Caja de Compensación Familiar de Casanare, la Cámara de Comercio del Casanare, Banco Agrario, Fedegán, Violeta Stereo, Agua Gavana, entre otros.

El director ejecutivo del Comité Regional de Ganaderos de Yopal, Daniel Salamanca, manifestó que para la entidad significa una gran responsabilidad y compromiso con el sector y los empresarios ganaderos, realizar cada año, a pesar de las dificultades, un evento de tanta importancia como es la feria ganadera de Yopal.

Indicó que desafortunadamente para este año ni la Gobernación del Casanare, ni la Alcaldía de Yopal, aportaron recursos para el evento y recordó la necesidad e importancia de que el sector público apoye el gremio ganadero.

Planteó Salamanca que a pesar de ello, muchas empresas se vincularon a la feria ganadera de Yopal aportando un grano de arena para hacer posible el encuentro.

Resaltó y agradeció muy especialmente el apoyo que la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), como el gremio de los productores, les dio para la organización y promoción de la feria.

El directivo contó que en esta ocasión se tendrán juzgamientos de razas puras y comerciales, con el propósito de exponer la variedad de razas que se producen en la región.

Asimismo, anunció la realización de un concurso de la vaca lechera, remates de ganado y una feria comercial.

También se va a llevar a cabo una muestra sobre doma racional de caballos, con el ánimo de mostrar que si es posible domesticarlos, sin la necesidad de acudir a las técnicas tradicionales.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

B-36

Ventiladores industriales para el agro

Comments (0)

Feria Equina de Valledupar

Tags: , , , , ,

XI Feria Equina de Valledupar. Noviembre 29 a diciembre 1

Posted on 26 noviembre 2019 by admin

Feria Equina de Valledupar

Feria Equina de Valledupar

Feria Equina de Valledupar. Foto: pasofinotv.com

  • Fedequinas y la Asociación Riendas invitan a la XI versión de la Feria Equina Grado A en Valledupar que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre del 2019. El evento se realizará en las instalaciones del Coliseo de Ferias de la ciudad.

Este evento equino es considerado como uno de los más importantes del país. En él los asistentes podrán apreciar los mejores caballos que harán parte de las competencias de Trocha y Galope, Trocha Colombiana, Trote y Galope y Paso Fino.

Más de 300 ejemplares participarán en  la XI versión de la Feria Equina de Valledupar, procedentes de ciudades como Barranquilla, Cartagena, Sincelejo, Montería, Santa Marta, Bogotá, Medellín, Cúcuta y Bucaramanga.

Para este 2019 tendrá algunas novedades. La primera es que el caballo ‘Barba Roja’, de la Tanía, considerado como uno de los más importantes equinos de paso fino colombiano y del mundo, regresará a la capital del Cesar y la segunda, que por primera vez se efectuará una gira ganadera y una subasta comercial ganadera y doble propósito, organizada por Sugaberrío.

Programación:

El viernes 29 se llevarán a cabo las competencias en la modalidad de Trote y Galope; el sábado 30 las categorías de Paso Fino y Trocha y Galope y el domingo 1 se culminará con la Trocha Pura.

Durante todos los días se presentarán shows musicales y los niños tendrán un espacio para interactuar con los animales en un mini parque y una mini granja

Gira ganadera y subasta:

La gerente comercial de Sugaberrío, Omaira Guisao Benítez, comentó que fueron invitados al evento por Riendas y por Corfedupar para desarrollar un evento ganadero.

Indicó que la idea es abrir un espacio para que los ganaderos tengan la oportunidad de comercializar sus animales a través de la subasta.

Comentó que esa zona no dispone de una subasta y viendo esa necesidad van a realizar este ejercicio en la ciudad de Valledupar.

Con la gira ganadera se busca llevar a un grupo de productores del Magdalena Medio, Aguachica y San Alberto para que participen en la subasta que se realizará con animales de doble propósito seleccionados, todo lo relacionado con cruces lecheros con Pardo, Simmental.

La entrada general tendrá un costo de 7.000 pesos y los menores de 12 años podrán ingresar gratis.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Herramientas y accesorios para herraje

Herramientas y accesorios para herraje

Pisos de caucho vulcanizado para pesebreras

Pisos de caucho vulcanizado para pesebreras

Comments (0)

Bucaramanga 2019

Tags: , , , , , ,

Ya viene la Feria Ganadera de Bucaramanga 2019

Posted on 03 septiembre 2019 by admin

Bucaramanga 2019

Bucaramanga 2019

Feria Ganadera de Bucaramanga 2019, que inicia este 6 de septiembre. Foto: cenfer.com

  • Con el lema “70 Años de la más vacana!”, este importante evento agropecuario colombiano conmemora esta edición con la realización de exposiciones de ganado bovino, de equinos y ovino-caprinos, exhibición comercial y diferentes actividades para toda la familia en un encuentro que inicia este viernes 6 de septiembre.

El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Eventos y Exposiciones (Cenfer) de la capital santandereana, donde se han efectuado las últimas 25 versiones de la feria más importante de la región.

En este evento agrícola y pecuario, considerado como el segundo más importante después de Agroexpo, se presentarán diversas razas de ganado bovino como Gyr, Brahman, Simbrah, Simmental, Beefmaster, así mismo también habrá exposiciones de ovinos y caprinos y juzgamiento de equinos grado A.

También contará con los habituales espacios para la exhibición de maquinaria, insumos, equipos agrícolas e industriales, servicios, vehículos y tecnologías complementarias. La feria Ganadera de Bucaramanga 2019 espera recibir más de 75.000 visitantes y la participación de más de 200 ganaderías en un espacio superior a los 30.000 metros cuadrados.

De acuerdo con los organizadores, este será un evento para toda la familia, donde podrán disfrutar de la gastronomía regional, su tradición y cultura, así como entretenimiento con diferentes novedades para esta edición.

Uno de los atractivos principales de la feria será “Panaca Viajero”, forma con la que los santandereanos podrán disfrutar la experiencia de visitar Panaca, el primer parque temático agropecuario del mundo y el más grande de Latinoamérica.

Esta muestra incluye estaciones educativas como el museo del huevo y el lombricultivo, perros y caballos, presentación de trovadores, así como la posibilidad de interactuar con equinos, bovinos, caninos, porcinos y especies menores (caprinos y ovinos).

En el aniversario 70 no podían faltar conciertos de artistas locales, nacionales e internacionales, como Pipe Bueno, Peter Manjarrés, Felipe Peláez, Giovanny Ayala,  Kvrass, entre otros.

Durante los 10 días de feria,  los habitantes de Bucaramanga y visitantes de otras regiones gozarán de lo mejor de la ganadería, los animales y la gastronomía típica regional, así como de otras actividades como salón artesanal,  Agrópolis, tour de corrales ganaderos, juegos de feria y mucho más.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Feria agropecuaria de Bucaramanga 2019

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Asocebu en Agroexpo 2019

Tags: , , , , , ,

Asocebú en Agroexpo 2019. Más de 400 ejemplares

Posted on 08 julio 2019 by admin

Asocebú en Agroexpo 2019

Asocebu en Agroexpo 2019

Asocebú en Agroexpo 2019. Foto: vanguardia.com

  • Dentro de unos pocos días se realizará Agroexpo, la feria del campo colombiano que reúne miles de personas interesadas por el tema pecuario. La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), se viene preparando para los 11 días feria.

Desde el año 1977, Agroexpo ha sido el espacio donde personas y familias interactúan con el sector agropecuario colombiano, sus tendencias, desarrollo y proyecciones. Muchas agremiaciones y asociaciones del sector se congregan para mantener contacto directo con sus afiliados y crear una conexión más directa.

El presidente de Asocebú, Alfredo Villazón Gutiérrez, explica lo que están efectuando en su preparación para el evento, llevando sus animales para exhibirlos ante los visitantes.

Afirmó Villazón Gutiérrez que tienen buenas expectativas para lo que será el desarrollo de la feria ganadera Asocebú en Agroexpo 2019, y que de la mano de Corferias se tienen, muy buenas condiciones para el desarrollo del certamen. Se tendrán más de 400 ejemplares de las razas Brahman rojo, Brahman gris, Gyr, Guzerá y cruces para la producción de leche.

Estos ejemplares serán juzgados en las pistas del Gran Salón del Centro de Eventos de Bogotá, ante miles de visitantes procedentes de Colombia y el mundo que aprecian la asociación, de tal manera que puedan observar y analizar la evolución productiva de la raza y la genética de los bovinos Cebú.

Para esta versión de la reconocida feria ganadera, Asocebú ha venido organizando una variada agenda que motivará a los interesados en los cebuínos, las razas más importantes del país.

Aseguró Villazón Gutiérrez que en la programación, se tendrá un excelente concurso lechero en el que participarán las razas Gyr, Guzerá y cruces para producción de leche, en el que se demostrará no solo la cantidad sino también la calidad de leche que se producen en los mejores hatos lecheros del país. Además, se tendrá una serie de juzgamientos en los que, se podrá admirar la evolución en el trabajo de los ganaderos colombianos.

Asocebú ha venido participando en Agroexpo, exponiendo no solamente las bondades de su raza, sino también logrando que sus asociados exhiban la calidad de sus ejemplares y la forma cómo se ha venido trabajando con ellos para el reconocimiento de su producción de carne y leche, además de ser una excelente muestra del mejoramiento genético con otras razas.

Finalmente, informa Villazón Guitérrez,  que también se tendrá el programa Echando Raíces para los jóvenes y niños, además de 2 espectaculares remates con la mejor genética cebíina. Allí se reúnen aproximadamente 2.000 asistentes, quienes podrán adquirir excelentes lotes y ejemplares de exposición que permitirán mejorar las condiciones productivas de sus hatos e impulsar la labor de calidad de los empresarios ganaderos, contribuyendo al desarrollo de la economía del país.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Simmental

Tags: , , , , , , , ,

Agroexpo 2019. Gran presencia de las razas Simmental

Posted on 13 junio 2019 by admin

Simmental

Simmental

Ganado Simmental. Foto: Cortesía

  • Del 11 al 21 de julio de 2019, Corferias recibe la XXII versión de la feria que ha congregado al sector agropecuario durante 42 años. En los 10 días del certamen, Asosimmental tendrá importantes actividades.

Las bondades del sector agropecuario colombiano regresan a Corferias del 11 al 21 de julio de 2019 con la XXII versión de Agroexpo, evento que impulsa el desarrollo de este sector económico del país. Allí se tendrá la participación de más de 500 expositores y cerca de 200.000 visitantes.

Durante los diez días de la feria, la “Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Simmental, Simbrah, Simmcebú y sus Cruces” expondrá el fruto de las labores de mejoramiento genético de los ganaderos que la conforman, en una diversidad de actividades para toda la familia.

Exhibición de ejemplares y muestra comercial En el Gran salón.

Ganaderías de notable producción y genealogía, estarán exhibiendo sus ejemplares en los pabellones 11 al 17 del Gran Salón.

Estos espacios contarán con áreas comerciales y para la muestra de sus bovinos de la raza Simmental y sus cruces, para continuar promoviendo la ganadería y realizando negocios en la sensacional plataforma que representa Agroexpo para el sector. Así mismo, las familias y los niños podrán apreciar los animales de cerca, para seguir incentivando el amor por el campo entre los visitantes a la feria.

La Carpa Simmental, el espacio para las competencias.

Las actividades de exhibición y juzgamientos se desarrollarán en la Carpa Simmental los dias 20 y 21 de julio. Ganaderos y demás asistentes se darán cita desde las 10:00 de la mañana para acompañar el juzgamiento de la raza Simbrah con el estadounidense PJ. Buttler y de la raza Simmental con el juez alemán Florián Goetz,, en la selección y premiación de los campeones y grandes campeones, así como la descendencia de toros y vacas que han marcado la historia de estas razas en el pais.

Además, la feria es una oportunidad ideal para reconocer al mejor mostrador de razas Simmental. Los jueces y la mesa técnica calificarán a aquellos que velan por el bienestar de los ejemplares participantes.

En el Auditorio Principal, se espera realizar negocios por más de $500 millones.

El sábado 20 de julio, desde las 7:00 p.m., los ganaderos podrán vivir el Gran Remate del Bicentenario, que tiene como meta lograr ventas por más de $500 millones. El equipo de Los martilleros, integrado por Javier Andrés Sánchez y Ricardo Barreneche, estará a cargo de la comercialización de 35 lotes de notable genética y producción de las razas Simmental, Holstein y sus cruces. Con este evento las 2 asociaciones reafirman su compromiso con la ganadería nacional y su mejoramiento genético.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica Propmetálicos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para salas de ordeño

Comments (0)

Agroexpo 2019

Tags: , , , , , , ,

Agroexpo 2019. Del 11 al 21 de julio en Corferias (Bogotá)

Posted on 21 mayo 2019 by admin

Agroexpo 2019

Agroexpo 2019

Agroexpo 2019. Foto. Cortesía.

Del 11 al 21 de julio de 2019, se llevará a cabo en Corferias (Bogotá) la vigésimasegunda versión de Agroexpo, la feria  exposición del sector agropecuario que congrega lo más representativo de la muestra agrícola, pecuaria e industrial de Colombia y escenario clave para el desarrollo y el dinamismo de esa industria en las Regiones Andina, Centromericana y Caribe.

Agroexpo 2019 contará con una muestra comercial de más de 3.000 ejemplares animales, exhibiciones, escenarios experienciales y más de 500 expositores, así como delegaciones de países como Brasil, China, Cuba, Canadá, Italia y Polonia; además, empresas de Estados Unidos, Taiwán y Francia. Todo ello, en un área de cerca de 50.000 metros cuadrados.

La composición de la muestra comercial que encontrarán los visitantes está dividida en diferentes escenarios: muestra agroindustrial y pecuaria, insumos, equipos y maquinaria, instalaciones y otros como desarrollo de tecnologías, transporte, formación, asociaciones gremiales, entidades financieras, publicaciones especializadas, dependencias gubernamentales y sus programas de servicios.

Este año se reforzarán los contenidos en todos los aspectos: profesional y masivo, tanto dentro del recinto ferial como en la experiencia externa. Los asistentes podrán percibir una completa experiencia del campo en términos de agenda académica, exhibición comercial, juzgamientos, exhibiciones y rueda de negocios.

Igualmente, Agroexpo 2019 ofrecerá un acercamiento con el campo por medio de espacios destinados a actividades como ordeño, competencia de corte con motosierras, esquila de ovejas, exhibiciones de maquinaria y equipos, entre otros.

Por primera vez, este año se presentarán varios Centros de Experiencia:

Centro de Experiencia Agropecuario-equino: espacio de conocimiento  para los visitantes enfocado en el bienestar animal.

Centro de Experiencia Agropecuario-cárnico: promoverá el conocimiento relacionado con la viabilidad del negocio cárnico, considerando los factores que inciden en una buena producción, cruces, genética, levante y cría, comercialización y consumo.

Centro de experiencia agropecuario-lácteo: hará divulgación de las mejores prácticas y tecnologías en explotaciones lecheras aplicadas a las medianas y pequeñas producciones, mediante un escenario físico que recrea la cadena de producción láctea completa.

También se realizará el Congreso Internacional de Ovinocultura con la participación de Argentina, Chile y Uruguay; el Encuentro Latinoamericano de la Raza Jersey; el Congreso de Frutas, visitas guiadas al Instituto de Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional y, además, se reconocerá a las empresas del sector que tengan productos, servicios y procesos innovadores y que se destaquen en diferentes categorías.

El jefe de proyecto de AgroExpo, Andrés Vargas Pedraza, expresó  que esperan que los visitantes sean actores presenciales y disfruten de las  bondades que ofrece nuestro campo, razón de más para que la experiencia sea un diferencial de esta nueva edición de la feria.

Mayor información en www.agroexpo.com

Fuente: Agroexpo 2019 Corferias

Con el patrocinio de:

 

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Angus Brangus

Tags: , , , , , , , ,

Feria Exposición del Ternero Angus & Brangus

Posted on 15 mayo 2019 by admin

Angus & Brangus

Angus Brangus

Angus & Brangus. Foto: Instagram Asociación Angus & Brangus

  • La Asociación Angus & Brangus de Colombia invita a los interesados al evento que han calificado como el de mayor importancis de las razas en el occidente colombiano, que se realizará en Rionegro (Antioquia) del 24 al 26 de mayo de 2019.

El director ejecutivo de la asociación, Mauricio León Gómez, reveló que ya se están ultimando los últimos detalles para una de las actividades más grandes que realizará el gremio de las razas Angus & Brangus en el año 2019.

Según detalló León, ya están inscritos los ganados. Se van a tener 60 animales de la raza Angus y 26 de la Brangus que estarán en competencia, pero también se esperan ejemplares de las razas Braford y Hereford, que solamente estarán en exhibición.

El jueves 23 se efectuará el ingreso de los animales, que contempla el pesaje y la revisión de los mismos para certificar el cumplimiento de las exigencias para participar en el evento. Según el dirigente, también se mide el área de ojo de lomo de los ejemplares por ultrasonografía.

La feria inicia formalmente el viernes 24 con eventos académicos, iniciando con un taller de selección y juzgamiento a la 09:30 a.m. A las 2:00 p.m., el director de Asobrangus dictará una charla sobre la utilidad de la ultrasonografía en la selección del ganado de carne.

Durante los días sábado y domingo se efectuará el juzgamiento de ejemplares, con competencias de machos y hembras desde 6 meses de edad en adelante en todas las categorías.

Para esta versión, el gremio ha invitado como juez al experto de Estados Unidos, director de operaciones y de mejoramiento genético de la Asociación Americana de Hereford, Shane Bedwell,, quien también ofrecerá una charla sobre selección y mejoramiento genético el día viernes a las 3:00 p.m.

Por su parte, la Asociación Colombiana de Criadores Hereford y Braford de Colombia tendrá su participación con la exhibición de ejemplares. Según León Gómez, durante las 3 ediciones anteriores,  Asobrangus abrió sus puertas a la ACHB para realizar ambos eventos.

Precisó el director ejecutivo de la Asociación Angus & Brangus que asistirán animales del oriente antioqueño,  la zona cafetera, Santander, el Magdalena medio y el sur del Cesar.

La exposición se realizará en las instalaciones de Asdesilla, Llanogrande, en Rionegro (Antioquia) del 24 al 26 de mayo, con entrada libre. Si desea mayor información, puede comunicarse a los teléfonos 3175111923 y 3122590651, escribir al correo direccion.t@asoangusbrangus.org.co, consultar el perfil en Instagram o visitar la página web.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Equipos y herramientas para el agro

Equipos y herramientas para el agro

Comments (0)

Puerto Berrio

Tags: , , , , ,

Feria Exposición Cebú de Puerto Berrío

Posted on 08 mayo 2019 by admin

Puerto Berrío

Puerto Berrio

Feria Exposición Cebú de Puerto Berrío. Foto: Cortesía

  • Durante el mes de mayo, el gremio ganadero se agrupa en la Feria Exposición Cebú de Puerto Berrío para exhibir el crecimiento del sector en el departamento y la importancia de conocer la diversidad de razas que se trabajan en Colombia.

Del 30 de mayo al 2 de junio de 2019, se llevará a cabo la XIII Exposición Brahman y la V Exposición Gyr en Puerto Berrío. Juzgamientos, concursos lecheros y programas para niños, son algunas de las actividades que se desarrollarán en la feria.

La directora de la feria, Verónica Mahecha Frasser, afirma que ese evento ha tenido un crecimiento muy importante y se ha catalogado como una de las mejores del país por la cantidad de animales que se presentan. Son cerca de 400 cabezas de ganado que hacen que, por ejemplo, los juzgamientos de Brahman se realicen por separado, los grises se hacen en un lugar diferente al de los rojos.

Para que ello suceda, debe contarse con más de 120 ejemplares en cada una de las categorías, de lo contrario la feria no puede realizarse por separado. Esto los ha catalogado, según Mahecha, como la tercera en país en tener la posibilidad de realizar esta separación.

Según asegura Mahecha, hasta el momento, se tienen inscritos alrededor de 400 animales de Gyr, Brahman gris y Brahman rojo que serán juzgados por separado.

La novedad para el presente año es que el día 30 de mayo (jueves), se tendrá un día de campo para atender a los ganaderos procedentes de otras zonas del país. Esto tendrá lugar en la ganadería Buenavista, cerca de Puerto Berrío.

El día de campo será para 150 personas y los cupos son limitados, por lo que las personas interesadas tienen hasta el 20 de mayo para contactarse con los organizadores y poder asistir a esta actividad dedicada a los empresarios ganaderos.

Ese mismo día, serán presentadas 2 conferencias con especialistas de cada raza. Por el lado de Brasil, arribará Lucyana Queiroz, experta en Gyr y por Colombia hablará el especialista en Brahman Mauricio León.

Los juzgamientos irán del 31 de mayo al 2 de junio. Los días jueves, viernes y sábado se efectuará el concurso lechero. El sábado se realizará el gran remate de ganado puro y una subasta de estrellas comerciales, es decir, ganado comercial pero seleccionado o también llamado ganado elite. Este remate contará con más de 1.000 animales.

El último día de la feria de Puerto Berrío se presentará una actividad especial para los niños, llamado ‘Echando raíces’, con la que se quiere inculcarle a los pequeños amor por la actividad ganadera.

Lugar: Coliseo de ferias de la Subasta Ganadera de Puerto Berrío (Sugaberrío).

Para esta ocasión, la feria tendrá el acompañamiento de la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Puerto Berrío, que por primera vez apoya el evento.

Para una mayor información comunicarse al teléfono (4) 833 0300, a los celulares 3137370316 –  3124327061 o al correo electrónico coregan.feria@gmail.com

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Asocebu Brasil

Tags: , , , , , ,

Asocebú Brasil del 24 de abril al 5 de mayo de 2019

Posted on 12 abril 2019 by admin

Asocebú Brasil

Asocebu Brasil

Asocebú Brasil. Foto: @asocebucol

La gira ganadera que anualmente es organizada por la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), esta vez se llevará a cabo en Brasil del 24 de abril al 5 de mayo de 2019. Los asistentes tendrán la ocasión de instruirse sobre la tecnificación en la ganadería de ese país.

El gremio ganadero colombiano prepara su viaje a Brasil hacia finales del mes de abril, para conocer más sobre la ganadería especializada del país vecino, donde se realizarán diversas actividades que les permitirá aprender sobre la tecnificación y el crecimiento de este sector.

Este año los productores conocerán diversos tipos de explotaciones ganaderas segmentadas de acuerdo con las distintas orientaciones que hacen parte de la actividad ganadera.

El director ejecutivo de Asocebú, Andrés Arenas, afirma que en esta nueva gira se visitarán explotaciones de ganado de carne, donde se conocerá más acerca de las razas Nelore, Nelore mocho y Brahman, así como unos confinamientos con cebas intensivas en la ganadería de carne.

Con respecto al asunto de la leche, los asistentes visitarán fincas especializadas, en las que se podrán apreciar lecherías de Gyr y Gyrolando, y pastoreo de Gyrolando, para conocer sus técnicas de ordeño.

En relación con la ganadería doble propósito, se visitarán explotaciones en las que se tienen tipos de ganado como el Guzerat y predios con Red Sindhi, una raza que interesa a los ganaderos colombianos, pues es un poco rustica al ser doble propósito.

Una de las principales actividades de la gira Asocebú Brasil es la visita a la feria de maquinarias más grande que tiene Brasil, Agrishow, el 29 de abril. Luego de esto, los participantes dirigirán su atención hacia unas centrales de inseminación para apreciar toros.

El recorrido culmina con la visita a la feria de Expocebú, que según Arenas es la principal exposición ganadera de Brasil, para observar el juzgamiento y los remate de las diferentes razas cebuinas, así como los concursos lecheros, por lo que es una experiencia muy buena y variada para los ganaderos.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.
Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Insumos y equipos biotecnológicos para ganadería

Insumos y equipos biotecnológicos para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign