Tag Archive | "Ferias ganaderas"

Nacional Cebu 2018

Tags: , , , , ,

Feria Nacional Cebú 2018 y Congreso Mundial Brahman

Posted on 03 julio 2018 by admin

Nacional Cebú 2018

Nacional Cebu 2018

Foto Asocebú

  • Ganaderos de diversas partes del mundo participarán en la 71° Feria Nacional Cebú 2018, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 2 de diciembre, dentro del marco del XlX Congreso Mundial Brahman.

 XlX Congreso Mundial Brahman.

Es el evento más grande del mundo Brahman vuelve a Colombia luego de 12 años. Será entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre.

Los 2 eventos reunirán a un importante número de ganaderos del mundo interesados en admirar el mejoramiento genético que se está realizando en Colombia y en poder consolidar importantes relaciones internacionales.

Los ejemplares.

Más de 1.500 destacados ejemplares de las razas Brahman rojo, Brahman gris, Gyr, Guzerá y Cruces para producción de leche y carne, desfilarán por las pistas del Centro de Ferias y Exposiciones CENFER de Bucaramanga.

Estos ejemplares proceden de las ganaderías más importantes de Meta, Cesar, Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y Valle del Cauca, entre otros destacados lugares de la geografía colombiana en el  trópico bajo.

Jueces.

Para la jornada de exhibición se contará con el importante criterio de destacados jueces a nivel mundial.

De Estados Unidos vendrá Jim Williams a juzgar las razas Brahman rojo y Brahman gris.

Williams es zootecnista de la universidad A&M de Texas, destacado ganadero del rancho V8 y juez, con una amplia experiencia en estas razas. Ha actuado como juez en 9 ferias entre los años 2012 y 2017 en todo el territorio americano. 

De su rancho, se ha exportado lo mejor de su genética Brahman a diferentes países de Centroamérica Sudamérica, Asia y África, aportando más de 30 descendencias campeonas internacionales y 36 campeones nacionales, constituyendo un referente en productividad reproductividad y calidad dentro del gremio ganadero.

Las razas lecheras Gyr y los cruces para producción de leche tendrán el respaldo de una profesional procedente de Brasil, país potencia mundial en manejo ganadero, ella es la Dra. Tatiane Tetzner, médica veterinaria con maestría en reproducción animal y una amplia experiencia en las ferias más representativas de Colombia, Brasil, Bolivia, México, Guatemala, Ecuador, República Dominicana y Honduras, entre otros países.

Para la raza Guzerá y los cruces se espera tener la participación de otro juez internacional.

Durante la Feria Nacional Cebú 2018, las razas cebuínas destinadas a producción de leche le mostrarán al mundo sus notables producciones en el concurso lechero, en el cual, durante 3 días y en 7 vibrantes controles, se miden sus condiciones de producción en el trópico bajo, que han hecho mejorar la rentabilidad de muchos ganaderos de Colombia.

Los remates.

Tres grandes remates con la mayor calidad genética, reproductiva y productiva, serán los protagonistas de las subastas ganaderas más importantes del año en Colombia y el mundo: el día jueves 29 de noviembre, en el remate La Vía Láctea, se mostrará lo mejor del ganado cebú lechero; el viernes 30, el evento La Gran Reserva de ejemplares de ‘Potrero’, ofrecerá importantes lotes que continuarán mejorando las ganaderías colombianas. Por último, el sábado 1 de diciembre, los compradores nacionales e internacionales podrán adquirir la mejor genética de ganado de cabezal.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Feria Nacional Cebú 2018.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Pisos para salas de ordeño Plastigoma

Pisos de caucho vulcanizado para salas de ordeño

Comments (0)

Feria de Monteria

Tags: , , ,

Feria de Montería. Mayor presencia de animales

Posted on 20 junio 2018 by admin

Feria de Montería

Feria de Monteria

Más de 1.300 animales han sido inscritos. Foto: Gobernación de Córdoba.

  • En comparación con el certamen realizado el año anterior, para esta edición de la Feria de Montería habrá un crecimiento del 35% en la cantidad de animales que estarán en los corrales. Las autoridades esperan que la versión N° 58 del evento sea un completo éxito.

La cifra de animales inscritos para la versión N° 58 de la Feria Nacional de la Ganadería ya supera los 1.300 ejemplares de las razas Gyr, Guzerá, Brahman, Simbrah,  Beefmaster, bufalinos y equinos que corresponden a un 35% más que durante el año 2017. Además, 300 empresas locales y nacionales han confirmado su presencia con la instalación de sus stands, lo que reactiva la actividad comercial durante los días de feria.

Así lo indica el primer informe técnico presentado por la Junta Directiva de la organización del evento ferial más importante del departamento de Córdoba, que se realizará del 19 y al 24 de junio del 2018 en las instalaciones del coliseo de ferias «Miguel Villamil Muñoz» de la ciudad de Montería.

Tras conocer las cifras de inscripción previas, Sandra Devia Ruiz,  gobernadora del departamento (E), expresó su complacencia por los resultados parciales e indicó que todo es debido a la minuciosa planificación y organización del evento.

Manifestó Devia Ruiz que todo el equipo de la Gobernación de Córdoba, conjuntamente con los gremios de los sectores productivos, han trabajado de manera incansable por hacer una feria de Montería para todos, para que los cordobeses disfruten y sientan su fiesta y lo más importante, que los ganaderos, agricultores, el turismo, el comercio y toda la región se beneficien con esta importante vitrina comercial.

Adicional a las actividades programadas, los asistentes contarán con una variada agenda cultural que iniciará con el acto de Homenaje al Departamento, que se llevará a cabo el 21 de junio a partir de las 6:30 p.m. en el parque Laureano Gómez de Montería.

La ceremonia rendirá homenaje a destacados exponentes de la cultura del departamento y contará con la participación de destacados artistas de la región.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

logotipo

Alimentos y suplementos para ganado Nutryr

Comments (0)

Angus & Brangus

Tags: , , , ,

9a Exposición Nacional Angus & Brangus

Posted on 14 junio 2018 by admin

Angus & Brangus

Angus & Brangus

Este será uno de los eventos de la 9a Exposición Nacional Angus & Brangus. Foto: Asociación Angus & Brangus

  • Del 21 al 23 de junio de 2018 se realizará en el municipio de Rionegro (Antioquia), la novena versión de la feria exposición nacional Angus & Brangus, con múltiples actividades de exhibición y juzgamiento.

El director ejecutivo de la Asociación Angus & Brangus de Colombia, Juan David Peláez, extendió la invitación a los propietarios de estos ejemplares, especialmente a los productores interesados en conocer más sobre esta clase de bovinos.

Según señaló el dirigente, la novena exposición nacional Angus y Brangus es un evento abierto, sin boletería. Expresó: “en general, todos nuestros eventos están hechos para que la gente asista y conozca la raza sin costo”.

La feria se inicia el jueves 21 con el ingreso de los animales. Las demás actividades se realizarán a partir del  viernes 22, comenzando con una jornada de capacitación para los asociados, en la Hacienda El Tesoro, localizada en zona rural de Carmen de Viboral, a partir de las 9:00 a.m.

A las 3:00 p.m., habrá una charla técnica para todo el público, con el ingeniero uruguayo Rodrigo Fernández, que también oficia como juez de las razas. El experto presentará la conferencia “Selección y mejoramiento genético en Angus y Brangus, enfocados en las propiedades del novillo para el sacrificio”.

A las 4:00 p.m., el argentino Carlos Pestalardo dará una charla para personas entre 15 y 30 años, aprovechando su experiencia como líder del Comité de Jóvenes de la Asociación Angus de Argentina.

El sábado 23 habrá una destacada actividad académica, un curso de asados cuya inscripción tiene un costo de $125.000 y que iniciará a las 11:00 a.m. para que los asistentes se conviertan en expertos. A partir de la 1:00 p.m., se llevarán a cabo los juzgamientos y a las 6:00 p.m. se realizará el gran remate de ejemplares.

Aclaró Peláez que este evento no solamente exhibirá animales de ambas razas, sino que también tendrá una muestra comercial de ejemplares de la raza Braford, aprovechando que comparten aspectos en sus conformaciones.

Precisó el experto que este año abrieron un espacio para que pueda participar la raza Braford, pues tanto la Angus como la Hereford son británicas y tienen su tamaño medio como característica principal.

La 9a Exposición Nacional Angus & Brangus se llevará a cabo en las instalaciones de Asdesilla, Llanogrande, en el municipio de Rionegro (Antioquia).

 

Si desea mayor información, comuníquese a los celulares 3137294845 y 3175111923, visite la página web, escriba al correo asoangusbrangus@asoangusbrangus.org.co o consulte el perfil en Instagram.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

logotipo

Alimentos y suplementos para animales

 

Comments (0)

Feria Nacional Simbrah

Tags: , , ,

XI Feria Nacional Simbrah en Puerto Berrío

Posted on 08 mayo 2018 by admin

Feria Nacional Simbrah

Feria Nacional Simbrah

Foto: Cortesía

  • Durante los días 18 y 19 de mayo de 2018 tendrá lugar la versión N° 11 del encuentro organizado por Asosimmental, Sugaberrío y Coregán en las instalaciones de la Subasta Ganadera de Puerto Berrío (Antioquia).

Ya todo está listo para este evento que en su cronograma tendrá la exposición nacional, que convocó a cerca de 400 ejemplares para exhibición y juzgamiento, procedentes de 50 ganaderías ubicadas en 10 departamentos colombianos.

Así mismo, se efectuará la primera exposición de ejemplares F1 Simmental x Gyr, además de la Gran Subasta Especial que congrega bajo el mismo techo 1.000 ejemplares cruzados con las razas Simbrah y Simmental.

El lugar escogido para albergar el encuentro, es el coliseo de ferias de Sugaberrío. El evento iniciará el viernes a las 10:00 a.m. con el juzgamiento de hembras F1 Simmental x Gyr, que terminará hacia la 1:00 p.m. A las 2:00 p.m. tendrá lugar la competencia de ganado Simbrah.

Al siguiente día, se realizará el juzgamiento de las hembras Simbrah desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., dando espacio también para las competencias especiales.

A las 4:30 p.m. se iniciará la subasta de 1.000 ejemplares entre Simbrah puro, F1 Simmental x Gyr así como cruzados 3/4 Gyr 1/4 Simmental, procedentes de reconocidas fincas como Hacienda La Chapolera, Agropecuaria Lizcano Naranjo, Ganadería La Vacada y Ganadería Montenegro.

Sobre la participación de estas ganaderías, el  director de la Asociación de Criadores de Ganado Simmental, Simbrah y sus cruces (Asosimmental), Filippo Rapaioli, habló sobre una actividad especial que se tiene preparada para esta Feria Nacional Simbrah.

Según comentó, por primera vez la asociación, conjuntamente con otras 4 ganaderías, organiza un punto de venta de carne Simmental, con hamburguesas de corte fino de ejemplares de esa raza. La idea es abrir mercados especializados en carne con esta raza.

La XI Feria Nacional Simbrah es organizada en conjunto con el Comité Regional de Ganaderos de Puerto Berrío (Coregán), Asosimmental – Simbrah y Sugaberrio S.A.

Para mayor información, consulte la página web www.asosimmental.org

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Botas Bekina

Botas Bekina

Comments (0)

Expofinca 2018

Tags: , , , , , ,

Expofinca 2018. Del 4 al 8 de abril en Medellín

Posted on 02 abril 2018 by admin

Expofinca 2018

Expofinca 2018

Expofinca 2018 tendrá variadas actividades relacionadas con el campo. Foto: instagram.com/Expofinca

  • Con el tema “Relatos del campo”, desde el miércoles 4 hasta el domingo 8 de abril, Expofinca 2018, la feria considerada patrimonio de Antioquia reunirá a productores, campesinos, líderes, empresarios y familias para mostrar lo mejor del sector agropecuario colombiano. 

Luego de realizadas 27 versiones, Expofinca se consolida como un referente regional y nacional para trabajadores y amantes del sector agropecuario, que reconocen su importancia tanto en la economía nacional, como en la vida misma.

Creada por la distinguida publicista Luz Helena Díez Vélez en el año 1987, a través de su empresa Promoferias, esta feria exposición se ha convertido en “patrimonio de Antioquia”, como lo afirmó  el director técnico de Expofinca, Luis Rodríguez.

Manifestó que en un video promocional del encuentro se expresa que siempre ha sido como un símbolo de nuestra agricultura, nuestra ganadería y todo lo que constituye la finca en general, pero durante el presente año quieren renovarla. Iniciar una Expofinca moderna para todo el mundo, donde se tendrá una cosecha de vivencias.

Continuó diciendo Rodríguez que los visitantes podrán vivir las tradiciones del campo, donde tendrán la oportunidad de interactuar y conocer diferentes ámbitos como la medicina veterinaria, la agricultura, la maquinaria, una muestra de especies menores y un pabellón con equinos y bovinos.

Según agregó, además se tendrá un exclusivo evento de apicultura en vivo: abejas, cómo se arma un panal, extracción de miel, etc.

En todos los pabellones, habrá pistas de exhibición y presentación continua de conferencias, donde los expositores darán charlas sobre sus actividades. Algunas de ellas relacionadas con el sector ganadero incluyen: descripción lineal de ganado de carne y leche, las diferencias del bos Indicus y bos taurus, caracterización racial bovina y exposición sobre el ganado BON.

Expofinca 2018 se llevará a cabo en las instalaciones del centro de convenciones Plaza Mayor de Medellín del 4 al 8 de abril. La feria abre sus puertas a las 11:00 a.m. y algunas actividades duran hasta las 11:00 p.m. Los precios son desde $20.000 para el ingreso general y de $35,000 para el pasaporte para todos los días de la feria.

El evento tiene el apoyo de la Alcaldía de Medellín, El Colombiano, RCN Radio, Telemedellín, el Área metropolitana del Valle de Aburrá y la Corporación Universitaria Lasallista.

Para mayor información, se puede consultar la página web expofinca.com.co o llamar a los teléfonos (4) 2617200 o (4) 3121138.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Herramientas y equipos para el sector agropecuario Bellota

Herramientas y equipos para el sector agropecuario Bellota

Comments (0)

Congreso

Tags: , , , , ,

Ganadería Tropical. II Congreso Internacional

Posted on 12 febrero 2018 by admin

Ganadería Tropical.

Congreso

Foto: Pajonales S.A.S (@OrgPajonales)

  • El II Congreso de Ganadería Tropical será un espacio de capacitación sobre nutrición, reproducción, cambio climático y cruces de genética entre razas. Asistirá la reconocida juez internacional brasileña Tatiane Almeida Drummond.

En el marco de la versión # 10 de Agroshow Pajonales se llevará a cabo el II Congreso Internacional de Ganadería Tropical, “Herramientas Para el Desarrollo Sustentable de la Ganadería en el Trópico”, el cual se realizará el próximo 15 de febrero de 2018 en la Hacienda San Isidro localizada en la ciudad de Ibagué (kilómetro 1 vía norte hacia el Tolima). 

El evento ofrecerá una agenda académica y posteriormente una feria exposición bovina de 86 bovinos Brahman puros, avalada por Asocebú, que serán juzgados por jueces extranjeros. Seguidamente los empresarios ganaderos podrán participar de la subasta de 45 bovinos de las razas Brahman, Brangus, Simmental, Bon y Gyr.

Además de una herramienta de capacitación para los ganaderos con conferencistas nacionales e internacionales, el congreso se ha constituido, en una vitrina comercial.

Participarán empresas pertenecientes al sector ganadero como Asocebú, Agroshow Pajonales, Concebualto, Ourofino, Clínica Veterinaria Agrogan, Compañía California , MSD, Soto –Soluciones Agroindustriales, Husqvarma, Calox,  Monómeros y las Universidades del Tolima y Cooperativa de Colombia.

Agenda académica.

“Los desafíos del cambio climático en la reproducción bovina”, será el primer tema. Esta conferencia la dictará el médico veterinario, especialista en Reproducción Bovina y director científico de la compañía California para Centroamérica, México, y Ecuador, Juan Calos Quintero Valencia.

El segundo tema será “la evolución de los minerales en la suplementación y el manejo de bovinos”, a cargo de Rubén Darío Carrillo, Médico Veterinario, MBA, especialista en Nutrición Animal y en Marketing.

El tema “Consideraciones técnicas en planes vacunales reproductivos”, tendrá como conferencista a Bernardo Guerrero, Médico Veterinaria especialista en Epidemiología y consultor de MSD para Latinoamérica.

Posteriormente se llevará a cabo un taller teórico y práctico sobre “evaluación lineal y cruzamiento de líneas de carne y leche” con la reconocida juez brasileña de ganado Brahman, Tatiane Almeida Drummond.

Drummond, quien es médica veterinaria de la Universidad Federal de Uberlandia, es especializada en el juzgamiento de las razas cebú –FAZU-ABCZ, con doctorado en reproducción animal de la Universidad de Sao Paulo (Brasil). Ha juzgado ferias en México, Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia, Guatemala y Republica Dominicana, entre otros países.

Para mayor información, escribir a German.henao@pajonales.com o al teléfono celular 310 259913

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Suplemento para vacas recién paridas REVIVA

Suplemento para vacas recién paridas REVIVA

 

 

Comments (0)

Expoterneros 2018

Tags: , , ,

Expoterneros 2018. Montería del 8 al 11 de febrero

Posted on 07 febrero 2018 by admin

Expoterneros 2018

Expoterneros 2018

La primera versión contó con 430 bovinos. Este año fueron inscritos 100 más. Foto: Cortesía.

  • Luego de la exitosa versión del 2017, la II Feria Expoterneros 2018 “Montería, tierra de ensueño” busca continuar fortaleciendo el sector bovino de la región y consolidar esta ciudad como la capital ganadera de Colombia.

La directora de la Fundación Horizonte sin Fronteras, Salua Milena Ortega Rojas, explicó que Expoterneros nació con el propósito de consolidar al departamento y su capital como un referente nacional.

En esta versión, estarán presentes en el evento más de 520 animales, 100 más que durante la primera edición, de las razas Gyr, Brahman, Guzerá, así como cruces F1 para leche y doble propósito.

Los ejemplares competirán de acuerdo con sus razas y sus edades: los Gyr y Guzerá participarán de 9 a 18 meses; los Brahman de 9 a 24 meses; las hembras F1 con tendencia a leche de 9 a 15 meses y los doble propósito de 7 a 18 meses. También se realizará el Baby show de 7 a 9 meses.

El evento se iniciará el jueves 8 de febrero con charlas académicas relacionadas con el ganado para la producción de leche y sus cruces, con el acompañamiento del Comité de Cebuínos Lecheros, una organización creada recientemente que ya cuenta con 30 asociados.

Agregó Ortega Rojas que el ganado con tendencia a leche ha tenido un crecimiento importante en el departamento, porque se está mejorando mejorando la productividad. En la competencia que se tendrá ya hay inscritos 30 animales.

Durante los días viernes 9 y sábado 10 se llevarán a cabo las competencias, finalizando el mismo sábado a las 6:00 p.m. con el Gran Remate, moderado por Subastar. Allí serán ofrecidos 50 lotes de ganado, así como los ejemplares ganadores en los juzgamientos de la Feria Expoterneros 2018.

Luciana Queiroz, catalogada como “la mejor juez de Brasil, será la juez del certamen. La experta evaluará los bovinos Guzerá, Gyr y F1 para leche.

La comercializadora Subastar y la Alcaldía de Montería  patrocinan el evento, que es apoyado por Asocebú, el Comité Cebuista de Córdoba, el Comité de Cebuínos Lecheros y sus cruces y Prodesa.

Expoterneros 2018 tendrá lugar del 7 al 11 de febrero de 2018 en el restaurante Los Potrillos de Montería y tendrá entrada libre.

Para mayor información, comuníquese al teléfono celular 3183484031, escriba al correo fundhorizontes@hotmail.com .

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Proteinado Ternero Lactante Nutryr

Proteinado Ternero Lactante Nutryr

 

Comments (0)

Expomalocas 2018

Tags: , , , ,

ExpoMalocas 2018. Inicia hoy 24 de enero en Villavicencio

Posted on 24 enero 2018 by admin

Expomalocas 2018

Expomalocas 2018 contará con más de 1.000 ejemplares. Foto: Cortesía.

Expomalocas 2018, la feria multisectorial que inicia hoy 24 de enero y concluye el 28 de enero en el Parque Las Malocas de Villavicencio tiene como meta superar los 64.000 asistentes, entre propios y visitantes. Para ello, se han incorporado nuevas actividades con la vinculación de la empresa privada, los gremios y el gobierno Nacional.

El coordinador del evento, Andrés Jaramillo, explicó que para este año ExpoMalocas tendrá pabellones especiales para exhibición, muestras de empresas y culturales, así como del departamento invitado que será Valle del Cauca y del país invitado, República Checa, al que se le rendirá homenaje en esta oportunidad.

También tendrá un pabellón para el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y sus 14 entidades adscritas, donde presentarán la oferta institucional, así como uno destinado al sector cafetero en el que estará la Federación Nacional de Cafeteros.

Precisó Jaramillo que los nuevos componentes que se le han agregado a la feria son el académico, el turístico y el cultural, que  aportan mucho a la dinamización del departamento del Meta. Recordó que el parque está en obra y que para el 2019 se habrá renovado con nueva infraestructura.

Según señaló, ExpoMalocas 2018 se ha posicionado como una vitrina  importante para los gremios y las empresas del sector agropecuario de la región y del país, donde no solamente se le da importancia al mercadeo de bienes y servicios, sino que también se busca el desarrollo de los diferentes sectores económicos y sociales, mediante  el mejoramiento tecnológico y el intercambio de conocimientos.

Por su parte, el gerente del Comité de Ganaderos del Meta, Eduardo Arias Castellanos, manifestó que aunque se tienen algunas restricciones como consecuencia de la zona de contención y no se contará con la presencia de animales de esas regiones, se espera que la edición de ExpoMalocas 2018 sea mejor que la anterior.

Agregó que ExpoMalocas es una feria posicionada como un evento multimodal, donde se tienen actividades diferentes que permiten tener en sus instalaciones más de 50.000 personas como ocurrió el pasado año.

 

Programación ExpoMalocas 2018

ExpoMalocas 2018 (1)

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

Comments (0)

Feria Nacional

Tags: , , , ,

Feria Nacional Cebú de Pereira. Todo un éxito

Posted on 05 diciembre 2017 by admin

Feria Nacional

Feria Nacional Cebú

Foto: facebook.com/pg/Asocebucolombia

  • Entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre se realizó en la ciudad de Pereira el encuentro que reúne a los más destacados ejemplares cebuínos de la ganadería colombiana, y que sirvió también como preámbulo para el Congreso Mundial Brahman 2018.

El presidente de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), Mauricio Moreno Roa, calificó como un completo éxito la versión N° 70 de la Feria Nacional Cebú.

Según indicó Moreno Roa, en las exposiciones de Brahman blanco y rojo, Guzerá, Gyr y F1 cebuínos lecheros, fueron presentados animales de gran calidad. También hubo importantes transacciones comerciales y en los 2 remates se tuvieron buenos precios.

También hizo referencia el dirigente a los ejemplares que ganaron en las diferentes competencias, tanto en los juzgamientos de razas, como en el concurso lechero. En total, los productores ganaderos movilizaron cerca de 1.350 animales.

En relación con las ventas, se comercializaron cerca de 45 lotes en el remate de potrero y en el de cabezal se vendieron más de 50 animales.

Manifestó que se sienten satisfechos por el comportamiento que tuvo la exposición a pesar de que tuvieron que trasladarla de agosto a diciembre por la emergencia sanitaria. Para Asocebú, el balance general de la feria fue exitoso.

En efecto, el dirigente gremial celebró la participación de las ganaderías que acudieron a la muestra a pesar del cambio de la fecha, originada en los focos de Fiebre Aftosa que ocurrieron en el país en junio y julio, lo que limitó la movilización de animales.

Indicó que muchos criadores se estaban preparando para las fechas de agosto, especialmente los que manejan ganados de leche y estos cambios de fechas tan próximos a los eventos no son convenientes.

Durante la ceremonia de inauguración, se otorgó la medalla al mérito cebuísta a  Jaime Escobar Vallejo por sus años de trabajo en pro del mejoramiento de nuestras razas cebuínas.

A la Feria Nacional Cebú asistieron, entre otros, el alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo; el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, y el presidente del Comité de Ganaderos del Centro, Luis Alfonso Escobar.

De otra parte, el dirigente de Asocebú extendió una invitación a todos los ganaderos para el Congreso Mundial Brahman que se realizará el año próximo en la ciudad de Bucaramanga, donde también se llevará a cabo la Exposición Nacional de razas cebuínas.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos para salas de ordeño Plastigoma

Pisos de caucho vulcanizado para salas de ordeño

Proteinado Nutryr 660

Proteinado Nutryr 660

Comments (0)

Nacional de Pereira

Tags: , , , , , ,

Feria Nacional Cebú 2017 en la ciudad de Pereira

Posted on 27 noviembre 2017 by admin

Nacional de Pereira

El evento contará con más de 1.000 ejemplares en juzgamiento y exhibición.

Feria Nacional Cebú.

Foto: Cortesía.

Más de 1.000 ejemplares de razas Brahman, Guzerá, Gyr y cruces certificados para producción de carne y leche participarán en la 70° Feria Nacional Cebú, que se realizará del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2017 en las instalaciones del Coliseo Salomón Armel Londoño localizado en el sector de Cerritos, en Pereira (Risaralda).

Por la numerosa participación de ejemplares Brahman, una terna de jueces estará a cargo del juzgamiento de esa raza. Ellos son: Carlos Villareal, Carlos Rangel y Wilson Muñoz. Por su parte, la jueza de la raza Gyr y Cruces F1 de leche, será la brasileña Luciana Queiroz y para la raza Guzerá y cruces F1 de carne, el juez José Jacinto Junior.

El público podrá apreciar lo mejor de la genética cebuína que se produce hoy en el país, fruto de más de 70 años de un intenso trabajo de selección dirigido por la Asociación Cebú. Delegaciones de diversas ganaderías extranjeras, ya han confirmado su asistencia a este magno evento, entre ellas se cuentan, Brasil, Estados Unidos, Venezuela, Panamá, Ecuador y Perú, así como otros países interesados en conocer y adquirir material genético.

En el marco del evento se llevará a cabo el concurso lechero en el que las vacas mostrarán sus capacidades de producción y pretenderán batir el record nacional. El 3 de diciembre (domingo) a partir de las 11:30 a.m. se efectuará el concurso del Mejor Mostrador tanto Juvenil como Infantil de la raza Cebú y algunas actividades del programa Echando Raíces orientadas a despertar en los pequeños el amor por el campo y la ganadería.

Jornada académica.

El 29 de noviembre tendrá lugar una jornada académica dirigida a veterinarios, profesionales, técnicos y demás interesados del sector agropecuario, que deseen saber más sobre el cambio climático y sus impactos en la reproducción bovina, manejo y estrategias para el control de papilomas en bovinos y otros muchos temas que hacen de este un evento para ampliar los conocimientos.

Remates.

La 70° Feria Nacional Cebú Pereira 2017 se convierte en el escenario perfecto para compradores y vendedores ya que podrán comercializar  la mejor genética de las razas cebuínas en los 3 grandes remates que se realizarán: La Vía Láctea, el Gran Remate de Ejemplares de cabezal y La Gran Reserva de Ejemplares de “Potrero”.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign