Tag Archive | "Ferias ganaderas"

Feria de La Dorada

Tags: , , , , ,

Feria ganadera de La Dorada. Sea juez por un día

Posted on 30 octubre 2017 by admin

Feria de La Dorada

Entre el 10 y 13 de noviembre se realizará la versión 23 de la feria ganadera de La Dorada.

Foto: Comité Cebuísta del Valle del Magdalena.

  • Durante la XXIII Feria Agroindustrial y Ganadera de La Dorada (Caldas), los asistentes tendrán la oportunidad de aprender a reconocer y a juzgar bovinos en un taller que se ofrecerá junto dentro del marco de uno de los eventos pecuarios más importantes del Magdalena Medio.

Como parte de las actividades que se llevarán a cabo en la feria ganadera de La Dorada, los organizadores ofrecerán un taller para aprender a evaluar los ejemplares bovinos que son exhibidos en las competencias.

El miembro del comité directivo de la Asociación Nacional de Jueces de Ganado Cebú, Pedro César Payán, manifestó que ese colectivo lanzó la modalidad de realizar los talleres “Sea usted juez por un día”, cuya primera versión se realizó en Florencia (Caquetá).

Según explicó, durante el primer día se presentan unas guías sobre los aspectos que son observados para realizar un juzgamiento, referentes a la descripción del animal.

Una vez adquiridos los conocimientos necesarios, los participantes tienen la oportunidad de probarse como jueces de una exhibición, donde podrán aplicar lo aprendido. Al final, reciben un reconocimiento.

Agregó Payán que la idea es que la gente entienda mejor lo que es un juzgamiento y sobre todo que los ganaderos conozcan por qué les gusta compartir sus conocimientos y que ellos identifiquen las virtudes que se resaltan de un bovino.

Indicó además, que un productor ganadero también puede aprender a distinguir los animales “buenos” de los “malos” al momento de realizar una compra, pues según dijo, un bovino es bueno tanto en la pista como en el corral de la subasta.

El taller “Sea usted juez por un día” que fue instituido por la ANJGC con el apoyo de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú). Tiene un costo de $120.000 o de $100.000 para estudiantes. El valor incluye el almuerzo.

El taller inicia el jueves 9 de noviembre con la presentación teórica en las instalaciones del Comité de Ganaderos y las prácticas se llevarán a cabo del viernes 10 al domingo 12 en el marco de los juzgamientos de la feria ganadera de La Dorada.

El evento, que es el organizador por el Comité Cebuista del Valle del Magdalena, tendrá lugar del viernes 10 al lunes 13 de noviembre de 2017 en el coliseo Ventura Castillo, donde se realiza tradicionalmente. El ingreso a la feria será gratuito.

Para mayor información, puede comunicarse al teléfono (4) 8391658 y 3104692737, escribir al correo cocevalleladorada@hotmail.com o consultar el perfil en Facebook.

El Comité Cebuista del Valle del Magdalena, entidad sin ánimo de lucro, organiza la feria ganadera de La Dorada, con el patrocinio de la Alcaldía Municipal Vive La Dorada, la Cámara de Comercio del municipio, Asocebú y el Comité de Ganaderos.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Comments (0)

Feria de La Dorada

Tags: , , , , ,

Feria ganadera de La Dorada. Del 10 al 13 de noviembre

Posted on 10 octubre 2017 by admin

Feria de La Dorada

Foto: Comité Cebuista del Valle del Magdalena.

  • En noviembre llega la versión 23 Feria de la feria ganadera y agroindustrial en este importante centro pecuario del Magdalena Medio. Quedan 4 días para la inscripción de los ejemplares.

Feria ganadera de La Dorada

El Comité Cebuista del Valle del Magdalena realizará la 23a feria, que también alcanza un igual número de ediciones para la exposición de ganado Brahman rojo y gris.

Igualmente, se llevará a cabo la 8a exposición de ganado Guzerá, la 9a  de ganado Gyr, la IV de cruces F1 para leche, además del IX concurso de vacas lecheras con registro y el II de vacas sin registro.

Al mismo tiempo, se realizará la VIII Exposición Nacional de la raza Charolais, por primera vez en la región, así como una exhibición de razas de carne.

No faltará el remate de ejemplares de cabezal, que cumple 23 años. También se incluyen muestras de otras razas y de especies menores, así como la exposición canina.

Este evento que generalmente reúne de 600 a 700 ejemplares bovinos, espera reunir a más de 1.000 para alcanzar el título de feria nacional. Por tal motivo, no pierda la oportunidad de asistir con sus mejores animales y comercializarlos en este encuentro.

La Feria ganadera de La Dorada tendrá lugar del viernes 10 al lunes 13 de noviembre de 2017 en las instalaciones del coliseo Ventura Castillo de La Dorada (Caldas), donde se realiza tradicionalmente y su entrada será gratuita.

Para mayor información, comuníquese a los teléfonos (4) 8391658 y 3104692737 o escriba al correo cocevalleladorada@hotmail.com .

El Comité Cebuista del Valle del Magdalena es la entidad que organiza la feria, con el patrocinio de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, la Cámara de Comercio del municipio, la Alcaldía Municipal Vive La Dorada y el Comité de Ganaderos.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

pisos-de-caucho-para-ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Comments (0)

Cosecha Brangus

Tags: , , , , , ,

Cosecha Brangus. Feria ganadera especializada

Posted on 21 septiembre 2017 by admin

Cosecha Brangus

Foto: Asociación Angus & Brangus

  • Utilizando una metodología sin precedentes en el país, La Asociación Angus & Brangus de Colombia está organizando el primer juzgamiento de bovinos de la raza Brangus de potrero y de lotes de terneros destetos comerciales.

Cosecha Brangus.

El director ejecutivo de la asociación Angus & Brangus, Juan David Peláez, indicó que se abrirá un espacio para que los empresarios ganaderos puedan exhibir sus ejemplares, al mismo tiempo que los interesados puedan adquirir ejemplares de la raza Brangus.

Precisó que harán el primer juzgamiento de animales Brangus de potrero, mediante una metodología diferente porque los animales no están adiestrados ni son de cabezal.

Peláez explicó el método según el cual, ingresan 3 ejemplares de una misma categoría (desde los 3 meses de edad) al ring sin ningún adiestramiento, y entre ellos se elige al que más se destaca de acuerdo con sus cualidades fenotípicas.

Según explicó Peláez, no solamente es una forma diferente de realizar los juzgamientos tradicionales, donde solamente se elige un animal, sino que también se juzga la capacidad de la ganadería de ofrecer animales homogéneos y sin la desventaja de necesitar adiestrar a los bovinos.

Agregó que se trata de una modalidad muy utilizada en Argentina, donde el juez elige al final del evento, el mejor animal de manera individual de 5 que han sido preseleccionados a lo largo de la competencia.

También se realizará el primer juzgamiento de terneros destetos comerciales, con lotes entre 12 y 15 bovinos listos para cebar. Al final, podrán ser rematados todos los animales.

El director de la asociación explicó que por eso se llama “Cosecha Brangus”, pues es un espacio donde el ganadero puede acudir para adquirir su torete para empezar a hacer cruzamientos, sus novillas para tener vientres Brangus, o sus lotes de terneros para cebar.

Como preparación de esta actividad, se han organizado 2 días de campo. El primero será en la finca La Meseta en Puerto Berrío (Antioquia), el viernes 22 de septiembre y el segundo en la ganadería Bidagro, en Simacota (Santander), el viernes 6 de octubre.

La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de la Subasta Ganadera de Puerto Berrío (Sugaberrío), durante los días viernes 20 y sábado 21 de octubre. No se necesitará inscripción previa.

Afirmó Peláez que lo harán en el Magdalena Medio por ser una zona ganadera muy importante, y por que quieren llegar a todo el país con la oferta de producción de ganado Brangus como alternativa.

La idea es que este primer evento constituya el inicio de una tradición anual que pueda realizarse en otras regiones del país, de tal modo que un mayor número de empresarios ganaderos puedan conocer las características de la raza y adquirir ejemplares para sus hatos.

Para una mayor información e inscripciones, tanto para los días de campo como para la Cosecha Brangus, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 3175111923 y 3122590651.

El evento es patrocinado por Ivanagro, Elanco, Vecol, Banco Agrario y el Comité Regional de Ganaderos de Puerto Berrío (Coregán).

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Proteinado Ternero Lactante Nutryr

Proteinado Ternero Lactante Nutryr

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventiladores aspersor de agua

Comments (0)

Agroexpo 2017

Tags: , , , ,

Agroexpo 2017. 3.000 compradores internacionales

Posted on 23 junio 2017 by admin

Agroexpo 2017

Foto: CONtexto ganadero

  • CONtexto ganadero entrevistó al jefe de proyectos de Corferias, coordinador del evento, Andrés Vargas Pedraza, quien contó algunos detalles sobre este importante evento agropecuario, que conmemora 40 años de creación.

La mayor vitrina comercial nacional e internacional del sector agropecuario colombiano tendrá su XXI versión del 13 al 23 de julio en las instalaciones de Corferias de la ciudad de Bogotá. Este año contará con la participación de 200.000 visitantes y más de 570 expositores. 

El evento nació en el año 1977 bajo la dirección de la Corporación de Óscar Pérez Gutiérrez, como estrategia para impulsar la actividad agropecuaria en el país.

De acuerdo con Vargas Pedraza, el propósito de esta versión es continuar la tarea de consolidar la más importante plataforma de negocios del sector agropecuario, congregando expositores de la cadena productiva.

Con relación al sector ganadero, enfatizó el jefe de proyectos que en Agroexpo 2017 se llevarán a cabo negocios de diferentes índoles, tanto en la comercialización de animales como en la adquisición de productos indispensables para sus explotaciones.

Aseguró Vargas que los productores encontrarán todos los insumos que forman parte de la cadena productiva, así como los mejores ejemplares resultado del trabajo constante de empresarios y criadores.

Durante esta ocasión, se presentarán cerca de 4.000 animales de las diferentes razas bovinas y equinas, los cuales competirán en competencias de exhibición y juzgamiento y los mejores serán galardonados con diferentes distinciones.

Agroexpo se ha consolidado como un evento de referencia no solamente nacional, sino también internacional, por sus 40 años de tradición y por las numerosas actividades que allí se desarrollan.

Señaló Vargas que es el escenario de encuentro más importante de la región Andina, Centroamericana y Caribe, que convoca cerca de 3.000 compradores internacionales y más de 15.000 compradores nacionales.

Agregó que para los empresarios ganaderos se trata de una cita imperdible para la actualización y el conocimiento de los nuevos desarrollos en temas de cría, genética, producción, nutrición, sanidad, entre otros.

Destacó el coordinador la presencia durante este año de empresas de otros países como Brasil, Turquía, Francia, Polonia, China, México, Cuba, Italia y España.

Quienes deseen participar en el evento o conocer sobre las actividades que se llevarán a cabo, pueden ingresar a la página web www.agroexpo.com.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

bascula-ganadera-electromecanica-prometalicos

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

tanque-enfriador-de-leche-friomax

Tanque enfriador de lecheFfriomax

Comments (0)

Agroexpo

Tags: , , , , , ,

Agroexpo 2017. Novedosas razas bovinas

Posted on 08 junio 2017 by admin

Agroexpo

Bovinos Ayrshire estarán en Agroexpo 2017

  • La XXI versión de Agroexpo reunirá a dos de los sectores más importantes de Colombia, el agrícola y pecuario, fundamentales para el desarrollo del país.
  • Agroexpo 2017 reunirá a cerca de 4.000 animales y más de 572 expositores, entre los que se destacarán: gobernaciones, casas comerciales, laboratorios, maquinaria, asociaciones y ganaderías.

La Asociación de Criadores Ayrshire de Colombia ha tenido en los dos últimos años un incremento del 6% en su hato bovino. En la actualidad, está conformada por 107 productores y más de 2.500 reses registradas con las que se busca fortalecer genética, longevidad animal y producción de leche.

De acuerdo con Edwin Moya Mahecha, director técnico de la Asociación, la importación que se realiza cada año de los mejores toros de Suecia, Finlandia, Dinamarca, Canadá y Norteamérica garantiza que la raza Ayrshire se destaque y tome más fuerza en Colombia para que las vacas produzcan leche con 4.36% de grasa y 3.5% de proteína.

En el ranking de Interbull, las reses suecas ocupan el número uno entre las razas rojas del mundo con 118.391 vacas en control lechero y 8.710 litros de leche en lactancia. “Nuestra raza es famosa por la calidad y perfección de sus ubres, también sus patas y pezuñas son excelentes, lo que hace que esté libre de problemas podales. Esta condición le permite tener una larga vida productiva. Por eso es la raza más longeva entre las razas lecheras”, dijo Moya Mahecha.

Es así como las cualidades de los bovinos Ayrshire se conocerán del 13 al 23 de julio durante la XXI versión de Agroexpo, el evento agropecuario más importante de Colombia, Latinoamérica y el Caribe. El director técnico de la Asociación dijo que se ubicarán en el stand 5 del primer piso del pabellón 8 de Corferias.

En este espacio los visitantes tendrán contacto directo con el departamento técnico de la Asociación Criadores Ayrshire de Colombia, que está integrado por profesionales altamente capacitados que brindarán asistencia y asesoría para evaluar de forma integral el comportamiento del sistema de producción. Se determinarán limitantes y factores de riesgo para la productividad, se tomarán decisiones y se planearán y ejecutarán en conjunto correctivos que permitan solucionar y prevenir o controlar los problemas del ganado.

Además, habrá muestra y venta de animales en pie y de la mejor genética Ayrshire Rojo Sueco del mundo. “Hoy en Colombia es muy popular el uso de semen de nuestros toros en las razas lecheras de clima frío y cálido, sus resultados no admiten discusión. Incluso se ha descubierto que los machos hijos de vacas siete colores dan muy buen resultado en la ceba en las tierras cálidas”, afirmó el director técnico de la Asociación.

 

Nota patrocinada por:

kit-de-inseminacion-actual-biotec

Kit de inseminación Actual Biotec

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

 

Comments (0)

Feria ganadera de Puerto B

Tags: , , , , ,

Feria ganadera de Puerto Berrío del 26 al 28 de mayo

Posted on 25 mayo 2017 by admin

Feria ganadera de Puerto B

La feria ganadera de Puerto Berrío se llevará a cabo del 26 al 28 de mayo de 2017

Foto: Coregán.

  • La Subasta ganadera y el Comité Regional de Ganaderos organizan la tradicional feria ganadera de Puerto Berrío 2017, que se llevará a cabo del 26 al 28 de mayo en ese municipio antioqueño.

En el evento tendrán lugar la XI Feria Exposición de Ganado Brahman, la II Exposición de Ganado Guzerá y la III Exposición de Ganado Gyr.

Exposiciones, juzgamientos y remates de ganado de potrero, puro y estrellas comerciales, son algunas de las actividades que se realizarán en el evento.

La gerente del Comité de Ganaderos de Puerto Berrío (Coregán), Mónica Díaz, expuso que en la feria tendrán presencia más de 280 animales procedentes de 29 criadores de diferentes departamentos del país.

Asimismo manifestó que se llevará a cabo un remate extraordinario con animales de calidad excelente.

Comentó Díaz que inicialmente en el evento solamente se juzgaba ganado Brahman, sin embargo, al apreciarse que en la región se labora con todas las razas cebuínas, decidieron abrir campo para otras especies.

Sostuvo  que tuvieron muy buena acogida con el ganado Gyr, especialmente con las hembras. Además los productores ganaderos le vienen apostando mucho a esta raza.

Agregó que en la gira ganadera internacional que realizó Asocebú a Brasil, pudieron darse cuenta que en Colombia se está haciendo un gran trabajo en el campo de la genética Gyr.

En relación con la raza Guzerá, indicó que fue incluida por solicitud de algunos ganaderos.

Para mayor información sobre esta gran feria ingrese a este enlace

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

bascula-ganadera-electromecanica-prometalicos

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Pisos en caucho para pesebreras, establos y transporte

Pisos en caucho vulcanizado para pesebreras, establos y transporte

Comments (0)

Feria de Puerto Ga

Tags: , , , ,

Puerto Gaitán. Feria exposición Cebú y agroindustrial

Posted on 23 mayo 2017 by admin

Feria de Puerto Ga

150 ejemplares bovinos y 100 equinos tendrá la segunda edición de la feria.

Foto: Cortesía.

  • El evento que iniciará el próximo viernes y terminará el domingo, ha alcanzado tal protagonismo que es considera la segunda feria luego de Expo Malocas.

Puerto Gaitán se conoce por ser uno de los municipios más productores de petróleo del país. Históricamente, la población ha observado que su sector agropecuario venía teniendo reconocimientos a pesar de que la vocación de la zona no era esa.

El alcalde de la ciudad entendió que una manera de despertar interés por el sector pecuario era motivando a los productores por medio de un evento ferial, el mismo que tuvo su primera versión el pasado año y que espera ser todo un éxito para esta segunda oportunidad.

El gerente del Comité de Ganaderos del Meta, Eduardo Arias Castellanos, aseveró que la segunda edición de la Feria Exposición Cebú y Agroindustrial de Puerto Gaitán se llevará a cabo en el marco del XXX Festival de la Cachama, que arranca el próximo 26 de mayo y terminará el 28 del mismo mes.

Reveló el dirigente que habrá una importante participación de ejemplares de la raza Cebú procedentes de 20 ganaderías de 7 departamentos, cifra significativa que permite pensar que luego de Expo Malocas, este es el segundo evento más atractivo para productores y compradores de bovinos.

Manifestó el dirigente que este año se realizará el primer festival equino con la asistencia de 100 ejemplares, en bovinos se tendrán 150 animales en exposición y remates de potrero y cabezal. Agregó que es una actividad que atrae muchos visitantes porque es un anexo al Festival de la Cachama.

Frente al Festival de la Cachama, que este año alcanza su versión número 30, el profesional de la Secretaría de Educación, Cultura, Turismo y Deporte de Puerto Gaitán, Gregorio Villamil, indicó que entre las actividades destacadas está la denominada ‘Morrocotiando el joropo’, la cual se diseñó como complemento de las vitrinas de exhibición de danzas de los grupos locales e invitados.

Este concurso busca rescatar e impulsar el baile del joropo en sus distintas manifestaciones en parejas y grupos, así como el fortalecimiento de la integración y el intercambio cultural entre las diversas representaciones de los llanos colombovenezolanos.

Las actividades pecuarias se llevarán a cabo en el coliseo ferial de Puerto Gaitán y las lúdicas y culturales en el Polideportivo del barrio Popular.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Comments (0)

ferias de mayo

Tags: , ,

Ferias ganaderas destacadas durante el mes de mayo

Posted on 03 mayo 2017 by admin

ferias de mayo

Foto: contextoganadero.com

  • El mes de mayo está cargado de eventos ganaderos para todos los gustos y en diferentes lugares de Colombia. Presentamos algunos de los que darán de qué hablar durante los próximos días. 

Garzón (Huila), Sincelejo (Sucre), Puerto Gaitán (Meta) y Puerto Berrío (Antioquia) son algunos de los lugares que serán escenarios de ferias y exposiciones ganaderas para pequeños y grandes productores. Algunos eventos que usted no se puede perder son: 

 

XXXII Expoferia Garzón 2017 

En el marco del evento, que se realizará del 5 al 7 de mayo, se efectuarán diferentes actividades entre ellas exposición bovina, concurso lechero, exposición equina grabo B, festival canino, muestra comercial artesanal, agroindustrial y de especies menores. 

Además se llevarán a cabo actos culturales, muestras artísticas y encuentros musicales.

La feria tiene el apoyo de la alcaldía municipal y tendrá lugar en la villa olímpica. 

 

Feria Agropecuaria industrial y Comercial de Sincelejo.

Del 19 al 21 de mayo, más de 5.000 personas se darán cita en la capital del departamento de Sucre, para participar de la Exposición Bovina, la XII Exposición Equina grado B y la Válida Regional de Equitación.

 

II Exposición Ganadera De La Altillanura 

La II exposición ganadera de Puerto Gaitán (Meta) se llevará a cabo del 25 al 29 de mayo.

Esta exposición que tuvo su primera edición en el marco del Festival Internacional de la Cachama 2016, este año llega a su segunda versión con el propósito de posicionarse como un importante encuentro del sector.

Además, el evento ya hace parte del cronograma de ferias de la región.

 

Feria ganadera de Puerto Berrío 2017 

La Subasta ganadera y el Comité Regional de Ganaderos de Puerto Berrío, organizan la XI Feria Exposición de Ganado Brahman, la II Exposición de Ganado Guzerá y la III Exposición de Ganado Gyr, que se realizará entre el 26 y el 28 de mayo en este municipio antioqueño. 

Exposición y juzgamientos, así como remates de ganado puro, de potrero y de estrellas comerciales, serán algunas de las actividades que se llevarán a cabo en el encuentro.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Pisos antideslizantes para transporte de animales

Pisos antideslizantes para transporte de animales

Con el patrocinio de:

bascula-ganadera-electromecanica-prometalicos

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Comments (0)

Feria Nacional 2017

Tags: , , , ,

Feria Nacional Cebú 2017 se realizará en Pereira

Posted on 27 enero 2017 by admin

Feria Nacional 2017

Foto: ciudadregion.com – contextoganadero.com

  • Para este año 2017, Pereira fue elegida como sede de uno de los eventos de mayor importancia del sector ganadero colombiano, la Feria Nacional Cebú. El evento coincidirá con la conmemoración de los 50 años del departamento.

Entre el 22 y el 27 de agosto se realizará este encuentro que convocará a los más importantes empresarios bovinos, caprinos, ovinos y equinos tanto nacionales como internacionales en la capital del departamento de Risaralda.

De acuerdo con el director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Criadores de Cebú (Asocebú), Andrés Arenas, anualmente se alterna la sede del evento, así cuando el número del año es par se realiza en Bogotá, y cuando el número es impar se le cede el turno a otra ciudad.

Para el presente año se postularon diferentes capitales para realizar el encuentro nacional, pero finalmente fue la conocida como ‘perla del Otún’ la que se quedó con el honor.

Según comentó Arenas, Pereira es una ciudad que cuenta con gran infraestructura, un coliseo de ferias muy grande y con adecuadas instalaciones en lo que se refiere a graderías y establos.

También afirmó que es una región en la que se localizan muy representativos ganaderos del país y además se cuenta con el apoyo de la Gobernación del departamento, la Alcaldía municipal y los diferentes gremios locales.

Además, la región ofrece un gran atractivo turístico, ofreciendo un destino ideal para los visitantes y ganaderos tanto nacionales como internacionales.

Aseveró que la Feria Nacional Cebú es considerada como uno de los más importantes eventos de la ganadería colombiana y todos los productores ganaderos tienen muchas expectativas en torno a su realización.

Por su parte, la directora ejecutiva del Comité de Ganaderos del Centro, María Cristina López, manifestó que es una gran noticia para la ciudad de Pereira, razón por la cual ya se encuentran laborando en todos los preparativos logísticos y técnicos que requiere el evento.

Indicó que debido a que la Feria Nacional Cebú se llevará a cabo en el marco de la conmemoración de la creación del departamento de Risaralda, este será un evento inolvidable.

Según la directiva del gremio regional, en Risaralda se ha venido trabajando en el desarrollo de la actividad ganadera y la región cuenta con una alta genética, por lo que el hecho de que un encuentro como la Feria Nacional Cebú se vaya a realizar en la capital risaraldense significará un activación de la economía de todos los sectores.

Se espera que en el evento participen más de un millar de animales de las diferentes razas cebuínas, y lleguen importantes actores que hacen parte de la cadena productiva de este importante sector.

 

Fuente: Adaptado por CONtexto Ganadero.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Con el patrocinio de:

ventilador-aspersor-de-agua-aquafan

Ventiladores con aspersor de agua

Comments (1)

feria-ganadera-de-la-dorada

Tags: , , ,

XXII Feria Ganadera de La Dorada (Caldas)

Posted on 11 noviembre 2016 by admin

feria-ganadera-de-la-dorada

Foto: facebook.com/AgroJc6

  • La feria agroindustrial y ganadera de La Dorada se perfila a convertirse como un evento de alcance nacional. La feria que llega a su versión número 22, iniciará este viernes 11 y se extenderá hasta el lunes 14 de noviembre.

Feria Ganadera de la Dorada.

Para el evento, se espera contar con la participación de cerca de 600 bovinos de las razas Gyr, Brahman, Guzerá y especímenes F1 con cruce para leche, procedentes de regiones como Cesar, Antioquia, Boyacá, Córdoba, Casanare, Cundinamarca, Tolima, Santander, Valle del Cauca, entre otros.

El presidente de la junta directiva del Comité de Ganaderos de La Dorada, Pablo Londoño Aristizábal, comentó que el evento se ha constituido en una tradición en la región, llegando este año llega a su versión número 22.

Según indicó, la feria agroindustrial y ganadera es uno de los más esperados acontecimientos del año por los miembros del gremio agropecuario, ya que allí es donde se expone el trabajo local, se realizan negocios, se actualizan conocimientos y se conocen las ganaderías de otras regiones.

Aseveró que esta es una actividad muy importante para la región pues en ella participan ganaderías de todo el país. En el Magdalena Medio se están produciendo los mejores ejemplares Gyr y Brahman, por lo que los ganaderos no deben perderse este evento.

En el marco de la feria se realizarán juzgamientos de ganado Brahman rojo y blanco, Gyr, Guzerá y cruces de leche. Las evaluaciones serán realizadas por un experto norteamericano y uno colombiano.

Para la feria fueron inscritos cerca de 600 ejemplares de la más alta calidad, procedentes de diferentes regiones del país y de las diferentes razas mencionadas.

En la programación se encuentran otras actividades como el concurso lechero, un remate de cabezal, exposición canina, muestra agroindustrial  y el programa “echando raíces” de Asocebú.

Las entidades encargadas de su organización son el Comité de ganaderos de La Dorada y el Comité Cebuísta del Valle del Magdalena.

Durante los 4 días de la feria se espera recibir entre 10.000 y 15.000 personas. El punto de reunión es el coliseo de feria Ventura Castillo y la entrada totalmente gratuita.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

tanque-enfriador-de-leche-friomax

Tanque enfriador de leche Friomax

Con el patrocinio de:

ventilador-aspersor-de-agua-aquafan

Ventiladores con aspersor de agua

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign