Tag Archive | "Formación en ganadería"

Gerencia de la empresa ganadera

Tags: , ,

Gerencia Estratégica de la Empresa Ganadera. Diplomado

Posted on 06 febrero 2018 by admin

Gerencia de la empresa ganadera

La diplomatura se realizará en Medellín con una duración de 90 horas. Foto: Cortesía

Gerencia Estratégica de la Empresa Ganadera.

  • Con el propósito de fortalecer las habilidades para la dirección de las explotaciones ganaderas, la Universidad CES ofrece en la ciudad de Medellín la diplomatura en Gerencia Estratégica de la Empresa Ganadera, la cual se centrará en aspectos relacionados con la eficiencia productiva y la rentabilidad, entre otros.

El coordinador de Educación Continua de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES, Francisco José Arango, explicó de qué se trata el diplomado.

Según precisó, esta es una iniciativa surgida del área de Educación Continua de la Facultad y uno de sus principales objetivos es lograr en la ganadería colombiana un sistema altamente eficiente.

Detalló el funcionario algunos de los aspectos que serán abordados en el curso, como el enfoque actual de la administración agropecuaria, los principios básicos de administración relacionados con la ganadería,  sistematización, manejo de información y modelos de gestión.

Seguidamente, se realiza un diagnóstico técnico de la explotación ganadera, con base en parámetros establecidos, que indican el ideal productivo de la empresa.

Posteriormente se procede a abordar la gestión de proyectos. Como se sabe, estos sirven para solucionar problemas o aprovechar oportunidades, entonces luego de la introducción a los sistemas ganaderos altamente eficientes, el administrador o el ganadero, tendrán herramientas para saber cuáles aspectos debe mejorar, explicó Arango.

En este sentido, se tendrá un módulo orientado a desarrollar los proyectos formulados, seguido por otro de gestión financiera, en el que se podrán conocer las líneas de créditos típicas en Colombia, el análisis de las tasas de interés y las decisiones que se deben tomar con base en esas tasas.

La diplomatura tiene una duración de 90 horas, e inicia el próximo 9 de marzo, con clases presenciales los viernes de 5:30 a 9:00 p.m. y los sábados de 8:00 am a 12:00 m. El plazo para inscribirse es hasta el 2 de marzo.

Inicialmente se dictará en las instalaciones de la universidad en Medellín, aunque el coordinador de Educación Continua confía en extender el curso a la ciudad de Montería, otra destacada región ganadera. Además aclaró que el curso está diseñado para todos los sistemas (leche, carne y doble propósito).

Para mayor información se puede escribir a los correos o kespinalh@ces.edu.co o educacioncontinuamvz@ces.edu.co  o llamar al teléfono (4) 4440555 ext. 1534 – 1265. Las empresas Ivanagro y Sufi  brindan financiación.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

Comments (0)

Curso

Tags: , , , ,

Administración ganadera. Curso en Fedegán

Posted on 12 junio 2017 by admin

Curso

Foto: Fedegán.

  • Todo se encuentra listo para que inicie el curso sobre ‘análisis integral y planeación estratégica de la empresa ganadera en lechería especializada’ que realizará la Escuela de Formación de la Federación Colombiana de Ganaderos

Administración ganadera.

La coordinadora de la Escuela, Esperanza Polanía, invitó a los ganaderos a aprovechar esta iniciativa de Fedegán que tiene como propósito llenar el vacío que existe en el sector en el tema motivo del curso.

Señaló que el primer curso busca darles a los productores ganaderos las herramientas para aprender a utilizar la información generada en la finca y poder evaluar su desempeño.

Precisó que los productores también encontrarán la oportunidad de instruirse sobre la forma de planificar y reducir algunos costos de producción.

Comentó que lo más importante es que al término del curso, cada ganadero llevará a su finca una herramienta de trabajo y de mejora de sus procesos productivos.

El docente del curso, Manuel Gómez, explicó que con el curso, que se efectuará en 3 sesiones, se pretende mejorar la competitividad de los empresarios, con metodologías modernas, mediante las cuales se analizará información de diferentes fincas exitosas y no tan exitosas, para tener una curva de aprendizaje.

Según sostuvo, ellos esperan que cada productor podrá homologar sus conceptos y aprender técnicas de medición y evaluación económica, financiera y productiva.

Agregó que con ejercicios teóricos y prácticos los ganaderos realizarán trabajos de comparación mediante un proceso conocido como benchmarking entre sus ganaderías y las de su región, para lograr más éxito en sus negocios.

El curso se desarrollará en 3 viernes, 23 de junio, 30 de junio y 7 de julio, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Asimismo, se llevará a cabo una salida a campo, en la que se conocerá el caso de éxito de la finca Megaleche localizada en el municipio de Facatativá (Cundinamarca). Su propietario explicará como el saber manejar sus costos lo ha hecho exitoso.

El curso tiene un costo de $450.000. Para aquellos ganaderos vinculados a algún gremio perteneciente a Fedegán, el valor es de $360.000. Las sesiones académicas se realizarán en el auditorio del edificio de la Federación.

El día de la clausura cada ganadero asistente recibirá un certificado por haber cursado el programa.

Vale la pena resaltar que Fedegán se encuentra realizando gestiones ante la secretaría de Educación para certificar sus cursos de educación no formal.

Si desea inscribirse o requiere mayor información, puede escribir al correo cursoscortos@fedegan.org.co.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign