Tag Archive | "Ventas de ganado"

Estrellas del Casanare

Tags: , , , ,

Estrellas del Casanare. Remate ganadero

Posted on 25 abril 2024 by admin

Estrellas del Casanare

Estrellas del Casanare

Foto: Cortesía

  • Se acerca la fecha del 26 de abril de 2024 cuando se llevará a cabo el remate ganadero Estrellas del Casanare para adquirir ejemplares de gran valor genético y excelentes resultados.

TVGan por Colombia está anunciando su próxima subasta, que tendrá lugar este viernes 26 de abril de 2024 a las 3:00 P.M.

El remate estará disponible tanto virtual como presencialmente, y en las instalaciones de Subagan  en Paz de Ariporo (Casanare).

Faltando pocos días, esta es la oportunidad para fortalecer su hato con ganado de algunas de las más prestigiosas razas y de excelente genética, ideales para la producción de leche y carne. Entre las razas disponibles se encuentran: Gyr, Brahmán, Girolando, Red Sindhi, Nelore, Brangus y Guzerá.

Cada bovino ha sido cuidadosamente  seleccionado para garantizar que su hato quede fortalecido con ejemplares de genética superior y gran producción.

Para los interesados en mayor conocimiento sobre los animales disponibles, se puede explorar el catálogo en línea. Y si ya está listo para adquirir ganado de gran calidad o participar en la subasta de forma virtual, asegúrese de inscribirse a través del enlace de inscripción.

Previo al remate, el general (r) de la Policía, estratega de seguridad de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán), Fernando Murillo, explicará a los participantes las estrategias de los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz que vienen siendo promovidas por el gremio para acompañar a las autoridades ante la inseguridad creciente que se afronta en el sector rural del país.

El evento cuenta con el respaldo y apoyo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).

Patrocinan Vecol, Italcol, Virbac, Vitro Biotech, Ourofino y Agropecuaria RL.

Para Mayor información:

Catálogo: Consulte nuestro catálogo aquí https://bit.ly/WHAPPCATALOGOEDC

Inscripción Virtual:

Inscríbase para participar virtualmente https://bit.ly/INSCRIPCIONVIRTUALEDC

¡Lo esperamos en Estrellas del Casanare!

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una báscula ganadera:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Gyr

Tags: , , , , , , ,

Adquiera lo mejor del gyr lechero. Agosto 22

Posted on 20 agosto 2020 by admin

Gyr

Venta de ganado Gyr. Foto: Cortesía

  • En alianza con Subastar S. A., la reconocida hacienda El Empedrado ofrecerá 34 lotes, 20 de ellos procedentes de su trabajo de mejoramiento y selección de la raza Gyr y 14 de otras ganaderías invitadas, en un evento que se transmitirá este sábado 22 de agosto de 2020 a partir de las 03:00 p. m.

El propietario de la ganadería, Fernando Durán, explicó que el evento ha sido nombrado “Reserva Especial” por tratarse de una selección de lo mejor de la ganadería, ejemplares criados con amor, producto de la tradición de esta familia dedicada a la cría de bovinos.

En total se serán ofrecidos 34 lotes de ganado puro, descendientes de vacas consagradas como donadoras y reserva de la ganadería por su desempeño reproductivo, producción de leche y conformación.

Además de El Empedrado, también están incluidas empresas invitadas como Agropecuaria Vía Láctea, Ganadería el Tesoro, Ganadería La Judea, Ganadería la Voluntad, Ganadería 2P, Ganadería La Garcera,  Ganadería Jamaica y Ganadería Vista Hermosa.

Hay terneras desde los 5  meses y novillas hasta los 23. De parte de la ganadería anfitriona sale un grupo de terneras representativas de la evolución y el mejoramiento genético de la raza gyr que ha realizado a lo largo de 30 años.

En razón a la coyuntura actual, el remate se realizará de manera virtual, como se han hecho eventos similares de venta de ganado. Estará operado por Subastar S. A.

De acuerdo con el gerente comercial de Subastar, Eduardo Kerguelen, esta es una muy buena oportunidad para que los compradores se ahorren 30 años de selección y mejoramiento genético de ganado gyr, pues tienen la garantía de ser hijos de padres y madres de genética élite.

Durán reveló que este primer evento de El Empedrado está programado desde hace 2 años con la selección de embriones de las mejores vacas donadoras descendientes de ejemplares importados de Brasil, Esa misma exigencia la tienen las otras empresas invitadas.

Manifestó que querían hacer algo especial, diferenciado de los remates donde usualmente participan. Inclusive tenían 2 invitados que no tenían preparado el ganado y quedaron por fuera.

Las terneras son hijas de vacas con elevados estándares de selección, descendientes de toros como Ivã de Brasilia, Gengis Khan de Brasilia, Lexus Riberao Grande y Fardo FIV Mutum, que son líderes de la raza en sistemas mamarios y producción de leche.

Recuerde que el remate virtual será transmitido este sábado 22 de agosto a partir de las 3:00 p. m. a través de www.subastar.com.co y los canales de la comercializadora como la aplicación móvil. Para mayor información, comuníquese al +57 312 6217205.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos de biotecnología para reproducción animal

Equipos de ventilación para ganadería

Comments (0)

Ganado a Medio Oriente

Tags: , , , , ,

Más exportaciones de ganado a Medio Oriente

Posted on 12 abril 2016 by admin

Ganado a Medio Oriente

  • El ICA efectuó la inspección y verificación del cumplimiento de los requisitos sanitarios de cada país de destino.

Colombia continúa con las exportaciones de ganado bovino en pie a países del Medio Oriente. En esta ocasión se trata de 7.400 bovinos con destino a Jordania y 6.500 a Líbano, que salieron el 11 de abril desde el Puerto de Cartagena.

Aurelio Iragorri Valencia, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia,  manifestó que esta exportación confirma el trabajo que adelanta el país para conquistar los mercados de los países del Medio Oriente.

El jefe de la cartera agropecuaria afirmó que ello es el resultado de un trabajo interinstitucional para la apertura de mercados internacionales, que no solamente beneficia a los propietarios del ganado, sino que permite el desarrollo económico y social del sector rural, generando nuevas alternativas laborales y mejorando la competitividad y los ingresos de los productores.

De otra parte, Luis Humberto Martínez. Gerente General del ICA, indicó que esta exportación confirma la fortaleza sanitaria colombiana y confirma el compromiso de ese Instituto para continuar acompañando a los ganaderos del país en el propósito de mejorar sus condiciones de producción y llegar a los mercados internacionales.

Dijo Martínez que es el tercer embarque que se realiza a Jordania desde que fue actualizado el certificado sanitario para ese mercado. Agregó que en lo corrido del año,  se han enviado  el mismo número de embarques de ganado bovino en pie a Irak y Líbano.

Desde el viernes pasado se inició por el Puerto Bahía el embarque de los 6.500 bovinos machos con destino a El Líbano, exportados por parte de la empresa American Trade S.A.S. Además, la empresa Expoganados Internacional S.A.S, que exporta los 7.400 animales con destino a Jordania, inició el embarque por el Puerto de Mamonal.

Según indicó el gerente del ICA, este tipo de exportaciones estimula el crecimiento de la producción ganadera  mediante la utilización de tecnología para el mejoramiento de la natalidad, las prácticas de alimentación, el peso al destete, las practicas sanitarias y favorece la retención de hembras para reproducción, dinamiza el empleo e incrementa la asistencia técnica  en las explotaciones de ganado.

Agregó el funcionario que  estas operaciones de comercio exterior, son un estímulo para que la industria ganadera colombiana mantenga una excelente condición sanitaria que permita alcanzar mercados cada vez más exigentes.
El ICA certificó las exportaciones luego de la inspección de los animales, realizar las pruebas de diagnóstico, verificar los tratamientos y las vacunas y así cumplir con los requisitos sanitarios exigidos por cada uno de los países de destino.

Datos de interés.

Durante el año 2015 se exportaron 85.599 bovinos en pie (121 a Perú y 85.478 a El Líbano). Durante los primeros 3 meses del presente año han sido exportadas 49 a Perú, 3.980 a El Líbano 8.128 a Irak y 10.810 a  Jordania.

 

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario.

Pisos de caucho para ganado Plastigoma

Pisos de caucho para ganado Plastigoma

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Comments (0)

subasta_ganado02

Tags: , , , , , ,

Las subastas virtuales de ganado

Posted on 03 julio 2014 by admin

subasta_ganado02

El modelo de las subastas en línea se extendió hasta la actividad ganadera para facilitarle a los empresarios del campo la oferta o adquisición de lotes de bovinos.

Ese fue el objeto con el cual nació Subastar S.A., una compañía que ya llega a dos años y medio de estar transmitiendo remates de ganado desde su página web con una periodicidad mensual.

La clave del éxito de esta iniciativa ha sido la  dinamización del negocio ganadero mediante la vinculación de quienes usualmente han estado detrás del escenario.

El Gerente Comercial de Subastar, Eduardo Kerguelen, explica que mediante las subastas virtuales de ganado se integra al gran empresario y al inversionista que tiene inversiones en tierras y ganado pero que no cuenta con el tiempo suficiente para comprar o vender sus ejemplares, de tal manera que tenía que recurrir a terceros.

La garantía de compra y venta y la calidad de los ejemplares han catapultado la atención de las subastas virtuales de ganado que iniciaron con 20 clientes y en la actualidad cuentan con más de 50 en todo el territorio nacional. En cada subasta son negociados entre 1.000 y 1.200 animales que representan transacciones hasta de $800 millones por mes.

Indicó el representante que se han tenido manifestaciones de ganado en toda la Costa Atlántica, Risaralda, Antioquia, Caldas, Cundinamarca y los Santanderes y que para el presente año, la meta es llegar a los Llanos Orientales. Además, que se preparan para ingresar próximamente al comercio de los ovinos, una especie interesante en términos de comercialización.

Otro valor que resaltan es que es un esquema “muy proactivo”, pues en cada ronda solamente se inscriben quienes estén realmente interesados en determinado lote luego de haberlo revisado en la página web.

En relación con los precios, Kerguelen los describe como competitivos, sin estar por encima ni por debajo de los presentados en el comercio. Sin embargo, agrega que sí hay un ahorro en lo que invierte el proveedor, pues no requiere llevar el ganado a ninguna subasta o feria, asumir costos de transporte ni tenerlo en cuarentena y el comprador tampoco incurre en costos de movilización en la búsqueda del ganado.

Kerguelen destaca que el formato se está presentando en medio de un cambio generacional en el cual se le da un mayor dinamismo a la comercialización para que este negocio, como en el caso de otros, se lleve a cabo con tecnologías de punta.

Proceso de compra:

Los interesados deben ingresar a la página web y llenar la inscripción tanto para ofertar como para demandar ganado. Luego son contactados por el equipo de expertos.

En caso de ofrecer animales para la venta, un representante de Subastar acude al predio para realizar la evaluación de los ejemplares, clasificarlos y realizar una grabación que se carga en la página web para que los potenciales compradores puedan apreciarlo.

El día de la subasta cada participante debe comunicarse para recibir un número de identificación, denominado número de paleta.

La jornada se transmite por el canal 726 de DirecTV y por el portal web. Al final el comprador solo debe asumir el costo del traslado y el de una comisión de 3%.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:Prometálicos

Aquafan

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign