Foto: facebook.com/AgroJc6
- La feria agroindustrial y ganadera de La Dorada se perfila a convertirse como un evento de alcance nacional. La feria que llega a su versión número 22, iniciará este viernes 11 y se extenderá hasta el lunes 14 de noviembre.
Feria Ganadera de la Dorada.
Para el evento, se espera contar con la participación de cerca de 600 bovinos de las razas Gyr, Brahman, Guzerá y especímenes F1 con cruce para leche, procedentes de regiones como Cesar, Antioquia, Boyacá, Córdoba, Casanare, Cundinamarca, Tolima, Santander, Valle del Cauca, entre otros.
El presidente de la junta directiva del Comité de Ganaderos de La Dorada, Pablo Londoño Aristizábal, comentó que el evento se ha constituido en una tradición en la región, llegando este año llega a su versión número 22.
Según indicó, la feria agroindustrial y ganadera es uno de los más esperados acontecimientos del año por los miembros del gremio agropecuario, ya que allí es donde se expone el trabajo local, se realizan negocios, se actualizan conocimientos y se conocen las ganaderías de otras regiones.
Aseveró que esta es una actividad muy importante para la región pues en ella participan ganaderías de todo el país. En el Magdalena Medio se están produciendo los mejores ejemplares Gyr y Brahman, por lo que los ganaderos no deben perderse este evento.
En el marco de la feria se realizarán juzgamientos de ganado Brahman rojo y blanco, Gyr, Guzerá y cruces de leche. Las evaluaciones serán realizadas por un experto norteamericano y uno colombiano.
Para la feria fueron inscritos cerca de 600 ejemplares de la más alta calidad, procedentes de diferentes regiones del país y de las diferentes razas mencionadas.
En la programación se encuentran otras actividades como el concurso lechero, un remate de cabezal, exposición canina, muestra agroindustrial y el programa “echando raíces” de Asocebú.
Las entidades encargadas de su organización son el Comité de ganaderos de La Dorada y el Comité Cebuísta del Valle del Magdalena.
Durante los 4 días de la feria se espera recibir entre 10.000 y 15.000 personas. El punto de reunión es el coliseo de feria Ventura Castillo y la entrada totalmente gratuita.
Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.
Con el patrocinio de: