Archive | Noticias

Censo agrario2

Tags: , , ,

Garantizada financiación del censo nacional agropecuario

Posted on 18 diciembre 2012 by admin

El Ministro de Agricultura y desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar el 17 de diciembre de 2012, anunció la realización del censo nacional agropecuario entre los años 2013 y 2014, para lo cual se encuentran asegurados recursos por valor de $200.000 millones.

El censo será realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) con una cobertura de 3,8 millones de predios rurales, lo que permitirá conocer los inventarios agropecuarios y de equipamiento de maquinaria e infraestructura, así como la localización georeferenciada de las viviendas localizadas en cada uno de los predios.

Este censo, que no se realiza en el país desde hace 43 años, tendrá la cobertura de la totalidad de la frontera agropecuaria con una extensión de aproximadamente 51 millones de hectáreas.

De acuerdo con lo expresado por el Ministro Salazar, “esta es una de las grandes necesidades que tiene el país para entender mejor qué se está haciendo en la ruralidad colombiana”.

Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

Comments (0)

carretera

Tags: , , , ,

Restricción de circulación de vehículos de carga para temporada de fin de año

Posted on 11 diciembre 2012 by admin

En cumplimiento de la Resolución 3226 de 2012, el Ministerio de Transporte estableció las restricciones a la circulación de vehículos de carga con capacidad superior a 3,4 toneladas,  en las carreteras nacionales durante la temporada de navidad y año nuevo.

Los corredores viales y los horarios de restricción son:

  1. Corredores viales:

1.1.      Bogotá – La Vega – Villeta – Honda. 

1.2.      Bogotá – Fusagasugá – Melgar –Ibagué 

1.3.      Bogotá –Tunja. 

1.4.      Bogotá – Chía – Cajicá – Ubaté – Chiquinquirá – Barbosa – San Gil – Bucaramanga. 

1.5.      Bogotá – La Mesa – Girardot.

1.6.      Bogotá – Villavicencio – Acacías.

1.7.      Bogotá – Choachí.

1.8.      Bogotá-La Calera-Guasca-Guatavita

1.9.      Bogotá-Mosquera-Facatativá- Sasaima- Villeta

1.10.   Sibaté- Alto de San Miguel-Fusagasugá

1.11.   Chía- Cota-Mosquera-La Mesa-Girardot

1.12.   Medellín – Santa Fe de Antioquia.

1.13.   Barranquilla – Cartagena (Vía al Mar)

1.14.   Ibagué – Armenia – Cali.

1.15.   Neiva – Espinal – Girardot.

1.16.   Pasto – Chachagüí.

1.17.   Armenia-Montenegro-Quimbaya

 

Tendrán los siguientes horarios de restricción:

 

Viernes 21 diciembre: 14:00 a  22:00   horas.

Sábado 22 diciembre: 06:00  a  20:00   horas

Lunes 24 diciembre: 12:00  a  20:00   horas

Martes 25 diciembre: 11:00  a 23:00   horas

Viernes 28 diciembre: 14:00  a  22:00   horas

Sábado 29 diciembre: 06:00   a  20:00   horas

Lunes 31 diciembre: 12:00   a  23:00   horas

Martes 01 enero: 12:00  a  20:00   horas

Miércoles 02 enero: 12:00   a   20:00   horas

Viernes 04 enero: 18:00   a   22:00   horas

Sábado 05 enero: 06:00   a   23:00   horas

Domingo 06 enero: 12:00   a   22:00   horas

Lunes 07 enero: 08:00   a   23:00   horas

     2.  Corredores viales:

2.1.      Bucaramanga – La Lizama

2.2.      Bucaramanga –. San Alberto

2.3.      Villavicencio –Puerto López

2.4.       Honda-Doradal-Medellín

2.5.      Santa Marta-Barranquilla

2.6.      Montería -Tolú- Coveñas

2.7.      Bucaramanga-Pamplona-Cúcuta 

2.8.      Tunja –Chiquinquirá

2.9.      Tunja – Barbosa

2.10.   Tunja – Duitama-Sogamoso

2.11.   Medellín- Hatillo-Yarumal

2.12.   Medellín – Primavera-La Pintada

2.13.   Hatillo-Barbosa

2.14.   Manizales-Mariquita-Armero

2.15.   Manizales-La Muaniela-La Felisa-La Pintada

2.16.   Manizales-Chinchiná-Santa Rosa-Pereira

2.17.    Pereira-Armenia-Riosucio

2.18.   Pereira-Cartago-La Paila

2.19.   Cali-Yumbo-Yotoco

2.20.   Neiva-Garzón

2.21.    Ibagué-Honda

2.22.   Puerto Araujo-Puerto Boyacá

2.23.   Bosconia-Zambrano-Carmen de Bolívar-Cruz del Viso-Turbaco-Cartagena

2.24.   Santa Marta-Fundación-San Roque-Aguachica

2.25.    Barranquilla-Calamar-Carreto

2.26.   Montería-Cereté-Lorica-Coveñas-Tolú-Toluviejo-Cruz del Viso (Bolívar)

2.27.   Villavicencio-Cumaral

 

Tendrán los siguientes horarios de restricción:

 

Lunes 24 diciembre: 12:00  a  20:00   horas

Lunes 31 diciembre: 12:00  a  22:00   horas

Sábado 05 enero: 09:00  a  21:00   horas

Domingo 06 enero: 12:00  a  20:00   horas

Lunes 07 enero: 09:00  a  21:00   horas

Comments (0)

moko de plátano

Tags: , , , ,

Avances en la erradicación del moko en plátano en el departamento de Caldas

Posted on 10 diciembre 2012 by admin

De acuerdo con información suministrada en el diario La patria de la ciudad de Manizales, el 8 de diciembre de 2012, se requiere  intensificar los controles a fin de declarar al departamento de Caldas como zona libre de moko en plátano, luego de haber logrado la erradicación de los dos últimos focos de esta enfermedad en los municipios de Manizales y Palestina.

El llamado fue hecho por el Subgerente de Protección Vegetal del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Carlos Alberto Soto Rave en visita a la ciudad de Manizales.

Caldas cuenta en la actualidad con 22.500 hectáreas con cultivos de plátano, con una producción equivalente al 8% del total nacional.

Con la erradicación de los últimos brotes de la enfermedad se considera al departamento como zona de baja prevalencia, sin embargo, se necesita de un período de dos años sin la aparición de nuevos focos en toda la región, para lograr la declaratoria de  libre en un cierto por ciento de moko del plátano.

Para ello se anunció la instalación de cinco puestos de control en las localidades de Supía, Chinchiná, Viterbo y La Dorada en Caldas y Letras en  Tolima.

Comments (0)

Distrito de riego

Tags: , ,

Se construirán 100 pequeños distritos de riego en 2013

Posted on 06 diciembre 2012 by admin

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, anunció la construcción de un centenar de pequeños distritos de riego durante el año 2013 en todo el país.

El anuncio fue hecho en un debate de control político realizado por la comisión quinta de la Cámara de Representantes.

El programa requerirá inversiones por valor de $180.000 millones y el Ministerio de Agricultura financiará hasta el 80% de los distritos de riego que se construyan dentro de este programa.

Comments (0)

04-580×333

Tags: , , ,

Apoyo gubernamental a la comercialización de productos agropecuarios

Posted on 06 diciembre 2012 by admin

El Gobierno Nacional anunció la adición de $17.900 millones al Convenio de Comercialización suscrito con la Bolsa Mercantil de Colombia S.A., para la implementación y operación del Fondo de Comercialización de Productos Agropecuarios, con el cual se pretende garantizar los niveles de los precios y el adecuado abastecimiento de productos, así como la modernización de la comercialización de productos agrícolas, pecuarios, forestales y pesqueros.

Los apoyos contemplados en el contrato son:

  • Transporte de maíz y soya: Hasta $40.000 por cada tonelada transportada desde los sitios de producción.
  • Almacenamiento de maíz: $20.000 por tonelada – mes almacenada.
  • Comercialización de cacao: $400.000 por cada tonelada cosechada, comercializada y facturada.
  • Producción de algodón: Compensación del diferencial de precios de mercado, con garantía de un precio mínimo de $5.185.000 por cada tonelada de fibra de algodón.

Comments (0)

Variedad_Castillo

Tags: , , ,

Declarada baja prevalencia de roya en 4 municipios de Santander

Posted on 05 diciembre 2012 by admin

Mediante resolución  4993 del 22 de noviembre de 2012, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) declaró como zonas de baja prevalencia para la roya del café a los municipios de Páramo, El Socorro, Palmas del Socorro y Valle de San José en el departamento de Santander.

La determinación se tomó, luego de concluir que la incidencia de la roya en estos municipios se encontraba por debajo del 1%, tal como lo exige la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias (NIMF).

En estos 4 municipios, el 98% de las áreas cultivadas con café están sembradas con variedades resistentes a esta enfermedad.

Comments (0)

Cebada

Tags: , ,

Buen panorama para los productores de cebada en Colombia

Posted on 04 diciembre 2012 by admin

De acuerdo con entrevista concedida el día de hoy por el doctor Fernando Jaramillo, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria S.A., al señor Darío Arizmendi  en el programa 6 a.m. –  Hoy por Hoy de la cadena Caracol, la totalidad de la cerveza que actualmente se produce en Colombia es procesada con cebada importada.

Sin embargo y como resultado de experimentos realizados en los dos últimos años con semillas  importadas, se ha logrado la producción de cervezas con cebadas producidas en Colombia.

Según lo expresado por el Dr. Jaramillo, “la idea que tenemos es que el 20% de nuestras necesidades pueda ser suplida con cebada producida en Colombia”.

Lo anterior constituye una importante noticia para el sector agropecuario, particularmente para el localizado en la zona cundiboyacense.

Comments (0)

Agricultural_machinery

Tags: , , , ,

Financiamiento para la modernización del sector agropecuario

Posted on 03 diciembre 2012 by admin

De acuerdo con información publicada en el diario La República, nuevos sistemas de financiamiento para la adquisición de equipos y maquinaria agrícolas se vienen ofreciendo a través de diferentes entidades financieras en el país.

Además de las líneas de financiación tradicionalmente ofrecidas por FINAFRO, entidades bancarias como Bancoldex, Davivienda, Bancolombia, el Banco Agrario y el Programa de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, están ofreciendo créditos subsidiados orientados al sector agrícola.

Las líneas de crédito ofrecidas, así como los requisitos exigidos en cada una de ellas, son particulares para cada entidad financiera.

Así mismo se informa que orientada a mejorar la productividad del sector agrícola, en mayo de 2013 se llevará a cabo en el marco de Expo Agrofuturo, la ronda de créditos agropecuarios que durante el presente año alcanzó la cifra de 20.000 solicitudes.

Comments (1)

Via Bogotá-Villavicencio

Tags: , , ,

La vía Bogotá – Villavicencio será abierta las 24 horas

Posted on 30 noviembre 2012 by admin

Según información suministrada por el informativo Llano 7 días, a partir de mañana la vía Bogotá – Villavicencio será habilitada para el tránsito durante las 24 horas del día.

La vía que desde hace dos meses ha venido siendo sometida a prolongados cierres como consecuencia de las labores de mantenimiento y reparación, particularmente en los túneles de Quebradablanca, ha recibido importantes mejoras en sus especificaciones de trazado, ampliación de la calzada y condiciones de iluminación.

Con la apertura total de  este importante corredor vial, se espera aliviar las difíciles condiciones de transporte que han venido padeciendo los usuarios durante los últimos días.

Comments (0)

cafetal

Tags: , ,

Incremento al subsidio a la producción cafetera (Parte 2)

Posted on 29 noviembre 2012 by admin

 

 

De acuerdo con información publicada en el diario Portafolio el día de hoy, el subsidio de $60.000 por carga de café pergamino, vigente desde el pasado lunes 26 de noviembre, se reconocerá de manera retroactiva desde el 17 de octubre, fecha en la que entró en vigencia el Apoya al Ingreso al Caficultor(AIC).

El subsidio se reconocerá hasta el próximo 31 de enero de 2013, siempre y cuando el precio del café se encuentre por debajo de los $650.000 por cada carga de café de 125Kg.

Los requisitos exigidos para acceder al subsidio pueden consultarse en la página www.cafedecolombia.com/familia

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign