Archive | Mascotas

Reducción de recursos para el sector agropecuario para el 2014

Tags: , , , , , ,

Reducción de recursos para el sector agropecuario para el 2014

Posted on 28 agosto 2013 by admin

AXF88IWCALMOTW3CACMMWS9CA2IMIP1CA7UO9HACA2U0M6YCAECXWDSCA0SQ1BZCA6KUPY1CAHQX6BVCAZV4V6JCAZP4IYTCA04GHYTCAAPDVDCCAS8ZDSBCALOSOTFCARR3NBWCAATVZSQCAA80QDCCAYLFZ7O

De acuerdo con publicación presentada el día 27 de agosto de 20132, por la publicación Agronegocios, en un informe de la Contraloría General de la República -CGR- se expresa que en el Presupuesto General de la Nación –PGN- para el año 2014, el sector agropecuario tendrá una pérdida de $1,1 billones. Del total del presupuesto, que asciende a $199,8 billones, se le asignan al sector $1,8 billones, que iguala el valor del año 2011.

Según lo consigna el reporte de la entidad, con relación a la actual vigencia, se presenta una pérdida de $1,1 billones, del cual, si se le descuenta el giro del Programa del Ingreso al Caficultor por $500.000 millones, todas maneras queda de una pérdida por valor de $600.000 millones con relación al año anterior.

Agrega el informe que dicha programación resulta contradictoria dentro del marco de las acciones que se han venido desarrollando para la reactivación del sector agropecuario, tanto mediante el desarrollo de proyectos agroindustriales, como a través de acciones para la formalización de la propiedad y para la restitución de tierras.

En términos de participación dentro del Presupuesto General de la Nación, se observa la reducción al pasar del 1,6% en el año 2013 a 0,9% en el 2014. Como proporción del Producto Interno Bruto – PIB-, el sector continúa perdiendo participación, al pasar del 0,3% conservado durante los tres años anteriores a 0,2% en el proyecto de Ley de presupuesto que se presenta al Congreso de la República. 

Para el presupuesto de inversiónes se presenta una reducción de $847.000 millones especialmente en los mecanismos de financiación del sector por valor de $519.000 millones.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

AIS9SA9CAJ0I3IICALYZCUFCAECPUAQCABPGI95CARSZSIKCADH8JC5CAC8NB96CAQIGY9BCA0RLOSBCA7KIQT2CATLERRLCAVTLZ7QCAJIVLEWCAZJSDO9CATT7S4XCA2C5EW5CAKP4RB9CAU64GG7CAA78SOW

Tags: , , , , ,

La artritis canina. Tratamientos

Posted on 19 agosto 2013 by admin

AIS9SA9CAJ0I3IICALYZCUFCAECPUAQCABPGI95CARSZSIKCADH8JC5CAC8NB96CAQIGY9BCA0RLOSBCA7KIQT2CATLERRLCAVTLZ7QCAJIVLEWCAZJSDO9CATT7S4XCA2C5EW5CAKP4RB9CAU64GG7CAA78SOW

La publicación Agronegocios del diario La República, en su edición del 14 de agosto de 2013, presenta un artículo sobre la artritis canina y sus tratamientos.

La artritis canina es la degeneración progresiva de los cartílagos y la presencia de malformaciones óseas anormales en los bordes de las articulaciones denominados osteofitos.

Puede presentarse en una o en todas las articulaciones del cuerpo, ya sea en las extremidades o en la columna vertebral y provocan un intenso dolor que impide que el animal se pueda  mover con facilidad.

Más de la mitad de los casos de artritis canina se presentan en perros de entre 8 y13 años de edad. El 45% de los que la padecen pertenecen a razas grandes, el 28% son de tamaño medio y el 27% son pequeños.

La artritis canina se debe atender una vez que el amo detecte su síntoma clásico que es la cojera. Las patologías varían dependiendo de los sitios de afección pero se hace evidente cuando el perro se pone en marcha luego de permanecer mucho tiempo inmóvil. En ocasiones, la mascota se queja al hacer determinados movimientos e inclusive, puede mostrarse irascible y ser agresivo si se le manipula el miembro afectado. En casos avanzados, puede presentarse un deterioro importante de la musculatura.

De acuerdo con el médico veterinario y   zootecnista,  Juan Manuel Vásquez Sarmiento, los tratamientos puedan realizarse de diferentes maneras dependiendo de la lesión que tenga; con homeopatía tienen valores aproximados de $ 250.000 mensuales, con vitaminas y analgésicos  cuesta mensualmente $150.000. Las terapias oscilan entre los $50.000 y$80.000 pesos por cada cesión.

Tipos de artritis canina:

La primaria, afecta por lo general a los perros de avanzada edad y aparece debido al envejecimiento natural que sufren las articulaciones y la secundaria que puede ser producida por obesidad o por un trauma. En realidad, el organismo del perro está diseñado para soportar un límite de peso máximo, y a diferencia de la primaria, la secundaria se puede presentar en perros de cualquier edad.

Se estima que la artritis afecta a uno de cada cinco perros adultos mayores de un año. Se presenta en animales de cualquier raza, edad y tamaño, pero se presenta con mayor incidencia en perros viejos y en razas como Pastor Alemán, Labrador,  Pastor Belga, Gran Danés, Samoyedo Rottweiller, y San Bernardo.

Tratamiento

Los procesos inician con un cambio del ritmo de vida, por lo que la limitación  del ejercicio para la disminución de peso es fundamental, sin suprimirlo totalmente.

Los tratamientos médicos, según los veterinarios, deben  incluir anti-inflamatorios para disminuir la inflamación y el dolor en las articulaciones. La medicina alternativa y la fisioterapia producen excelentes resultados sin tener efectos secundarios. 

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

15711570

Comments (0)

Agroexpo

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

Agroexpo 2013 superó los 250.000 visitantes

Posted on 24 julio 2013 by admin

Agroexpo

Agroexpo 2013, la vitrina especializada del sector agropecuario colombiano logró convocar a personas desde todas partes del país, llevando novedades para el campo,  los empresarios,  la familia y  la economía en general.

Por ello,  más de 250.000  visitantes se tomaron la XIX versión de la feria que se realizó hasta el domingo 21 de julio de 2013 en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias de la ciudad de Bogotá.

Como lo ratificó Andrés Vargas, jefe de proyecto de Agroexpo, año tras año se aumenta el número de visitantes que encuentran en ese espacio, diversas oportunidades para realizar negocios, conocer las tendencias del mercado o simplemente adquirir productos para las mascotas o el hogar.

Destacó Vargas que  la feria presenta la dinámica y la evolución del sector y todo lo relacionado con el campo y para los diferentes tipos de visitantes, en esta oportunidad fueron implementadas  calles temáticas que ofrecen diferentes alternativas para toda la población.

Adicionalmente, cada pabellón se encargó de que los visitantes tuvieran algo que hacer. Por ejemplo, quienes asistieron al área de mascotas, pudieron adquirir lo último en moda para sus perros o gatos, comprar alimentos de buena calidad o conocer sobre los cuidados que se deben tener en el hogar. Por su parte, quienes asistieron a las calles didácticas encontraron toda una variedad de siembra urbana para la decoración de los jardines.

Y aunque la feria no es un escenario gastronómico especializado,  también se encontraron algunas degustaciones que los gremios ofrecieron a las familias

Por ejemplo, Fenavi y Fedepapa llevaron  chefs especializados en la preparación de  diferentes recetas con sus líneas de productos, y enseñaron a las amas de casa las mejores y más novedosas preparaciones para el consumo familiar.

Por su parte, los show equinos no se quedaron por fuera de la programación, pues por un pago adicional las familias pudieron asistir a variadas presentaciones con ejemplares preparados especialmente para entretener en las pistas.

Para un público más especializado, se presentaron exposiciones de diferentes razas de ganado bovino como Normando, Brangus, Angus, y todas las líneas del Cebú, entre otras, que también fueron llevados a remates para quienes estuvieron interesados en la adquisición de ejemplares.

Adicionalmente, los agroempresarios interesados en adquirir maquinaria, pudieron visitar la feria y obtener descuentos hasta del 20%, ofrecidos únicamente durante los días de Agroexpo 2013.

Y no es para menos que se haya dispuesto de esta variedad de espacios, pues como destacó el presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López, para el acondicionamiento del recinto ferial fueron invertidos unos $2.500 millones.

Gracias a ello, además de la masiva asistencia de personas, también hubo espacio para un elevado número de ejemplares: 3.500 bovinos, 700 equinos y una amplia muestra de caprinos, ovinos y mascotas así como para la realización del primer campeonato de Peces Koi que se ha hecho en el país.

Por su parte, docentes y estudiantes de carreras como zootecnia y veterinaria, entre otros, también se dieron lugar en Agroexpo 2013, no solo por la variedad de ejemplares y las innovaciones que se presentaron, sino también por la agenda académica que contempló la presentación de más de 100 conferencias para todas las líneas de producción agraria.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

AquafanPisos Pesebreras[1]

Comments (0)

Pista Caballos de paso AGROEXPO 2011  (6)(1)

Tags: , , , , , , , , ,

Programación especial en Agroexpo 2013 durante el 20 de julio

Posted on 20 julio 2013 by admin

1591

  • De 10 a.m. a 8:00 p.m.  Corferias realizará actividades de destrezas caninas, exhibición de felinos, juzgamiento de  ovinos y bovino, así como show de equinos.

El día de la independencia nacional colombiano, el 20 de julio, será celebrado en Agroexpo 2013 a partir de las 10 de la mañana y hasta las 08:00 de la noche, con una variada programación que incluye agility canino, exhibición de felinos, show de equinos y juzgamiento de ganado ovino, caprino y bovino.

La edición XIX de Agroexpo se suma a la celebración del día de mayor representatividad para los colombianos, con la presentación de las destrezas de los caninos de la Cruz Roja Colombiana y de los Carabineros de la Policía Nacional en la zona libre 7 del recinto de Corferias, la exhibición de diferentes razas de felinos en el pabellón 5 y de múltiples variedades de mascotas en el pabellón 7.

Por su parte, los equinos estarán localizados en la pista 2, para mostrar al público la hermosura  de la danza, el paso fino colombiano, el trote, el galope y la trocha, con caballos procedentes de varias zonas del país.

En la pista 1 de Agroexpo, que estará engalanada con un sinnúmero de razas de cabras y ovejas, se realizarán los juzgamientos por parte de los jueces nacionales e internacionales.

El ganado bovino ocupará durante todo el día, la pista 3 del recinto ferial, para llevar a cabo los juzgamientos de las razas Simmental, Simbrah, así como de otras de origen brasilero y europeo.

En la noche se realizará en el auditorio principal de Corferias, un remate de ejemplares bovinos, en el que un rematador o martillo motiva la mejora de los precios para las ganaderías nacionales que son exportadas o mantenidas en las haciendas ganaderas colombianas.

Además, en cada uno de los pabellones del recinto ferial se encuentran novedades en tecnología, maquinaria, tractores, básculas, vehículos y una excelente y variada muestra de la gastronomía colombiana que harán de Agroexpo el lugar ideal para celebrar el día de la independencia nacional.

Fuente: Corferias.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

agroexpo-2013-maquinas

Tags: , , , , , , , , , ,

Importantes resultados se esperan de la Rueda de Negocios de Agroexpo 2013

Posted on 19 julio 2013 by admin

agroexpo-2013-maquinas

A por lo menos US $10 millones asciende la expectativa que tiene Corferias como el valor de las transacciones que se realizarán en desarrollo de la rueda de negocios de la XIX feria Agroexpo.

Al inicio de la feria se encontraban inscritos 280 empresarios del sector agropecuario colombiano, quienes están realizando sus ofertas de productos y servicios a por lo menos 80 compradores internacionales procedentes de 12 países.

A esta expectativa, se agregan las negociaciones que los expositores realicen de manera directa con los visitantes durante los días de feria y los que se concreten posteriormente.

La oferta nacional en la feria se concentra en productos y servicios tales como abonos, equipos (bombas, motores), agroindustria, alimentos para animales, básculas de biotecnología, animales en pie, carne, derivados lácteos, café, equipos de ordeño, accesorios para mascotas y artículos de marroquinería, entre otros.

De otra parte, los demandantes buscan en el país abonos, fertilizantes, ganado en pie y animales como pie de cría, material seminal, carne, maquinaria para uso agrícola y pecuario, biotecnología y medicamentos veterinarios.

Según lo expresado por un vocero de Corferias, la organización les proporciona los medios para que se realicen estos encuentros; sin embargo, el éxito de las negociaciones y su cumplimiento son responsabilidad de las partes involucradas.

Fuente: EL TIEMPO.

Nota patrocinada por:

Aquafan1576

Comments (0)

P1030032-300×225

Tags: , , , , , , , ,

Agroexpo Corferias 2013 continúa en Agromundo.co

Posted on 17 julio 2013 by admin

 

Agromundo.co en Agroexpo 2013

Agromundo.co en Agroexpo 2013

Agromundo.co, siempre presente en los principales eventos Agropecuarios del país, estará publicando una vez terminada la feria, algunos de los más destacados proveedores con sus respectivos productos y/o servicios.

Para aquellas personas que no pudieron asistir a la muestra comercial de la Feria, para quienes olvidaron realizar alguna averiguación o para quienes quieren recordar aquellas empresas que hicieron presencia con sus respectivas marcas y productos en Agroexpo Corferias 2013, Agromundo.co llevará de primera mano, videos, reportajes, catálogos y datos de contacto.

Sin lugar a dudas Agroexpo Corferias Bogotá, es la principal muestra comercial donde se reúnen tanto los principales proveedores del sector Agropecuario Colombiano y Latinoamericano, como del resto del mundo. Y este año 2013, no ha sido la excepción. Tanto la presencia de público, empresarios, productores y compradores nacionales e Internacionales; como las diferentes actividades académicas y exposiciones pecuarias; han marcado un punto muy alto en el nivel de este importante evento.

Teniendo en cuenta que la próxima versión de Agroexpo Corferias Bogotá, será en el año 2015, en www.agromundo.co, podrá encontrar un listado con los más importantes proveedores para el Sector, videos, sus productos, sus catálogos y todos sus datos de contacto.

A continuación, las palabras del presidente Juan Manuel Santos, en el acto inaugural de la Feria; y un video general de Agroexpo Corferias Bogotá 2013.

Un excelente resumen de la Feria:

 

Comments (1)

020113abc07824amed

Tags: , , , , , , , , , , , , ,

El ICA Determina normas sanitarias y fitosanitarias para Agroexpo 2013

Posted on 05 julio 2013 by admin

020113abc07824amed

El Instituto Colombiano Agropecuario -ICA-, estableció las normas sanitarias y fitosanitarias para la XIX Feria Internacional Agropecuaria y de Industrias Afines, Agroexpo 2013, que  se llevará a cabo en Bogotá del 11 al 21 de julio en las instalaciones de Corferias.

Las medidas tienen como objetivo garantizar que la feria,  que reúne animales y productos agrícolas, sea segura y no se constituya en un riesgo para la difusión de plagas y enfermedades que puedan poner en peligro la producción agropecuaria del país.

De acuerdo con las normas, los bovinos y bufalinos que vayan a participar en la feria deberán tener procedencia de predios certificados por el ICA como libres de tuberculosis y brucelosis. Los animales no requerirán pruebas de diagnóstico de estas enfermedades, lo que significa en un beneficio económico para los ganaderos, quienes reducirán sus costos al no tener que someter a los animales a la realización de pruebas de laboratorio para confirmar la ausencia de  estas enfermedades.

Además de proceder de predios certificados como libres de estas enfermedades, los animales  deberán disponer de su respectiva Guía Sanitaria de Movilización Interna y haberse vacunado contra la fiebre aftosa durante el primer ciclo de vacunación del 2013. Para las hembras menores de 24 meses, se deberá presentar el registro de vacunación contra la brucelosis, en el que conste que han sido vacunadas entre los 3 y 8 meses de edad.

En lo relacionado con la participación de porcinos, es prohibido el ingreso de animales procedentes de las zonas endémicas de la enfermedad denominada Peste Porcina Clásica (PPC), tales como: Arauca, Nariño, Putumayo, Guajira (con excepción de Distracción, Fonseca, San Juan del Cesar, El Molino, Urumita, Villanueva y La Jagua del Pilar), Norte de Santander, (con excepción de Abrego, Convención, Cáchira, El Carmen, Hacarí, La Playa, La esperanza, Ocaña, Teorama, San Calixto y Villacaro) y Casanare (con excepción de Chámeza, Monterrey, La Salina, Recetor, Sabanalarga, Sácama, Villanueva y Tauramena ).

De esta manera, sólo podrán participar en Agroexpo ejemplares porcinos provenientes de las zonas que ya han sido declaradas por el ICA como libres de PPC o que se encuentren en proceso de declaración. Los animales deberán estar identificados de manera individual y los que sean mayores de dos meses de edad, deberán presentar el registro único de identificación de la granja y adicionalmente, portar las chapetas de la zona de procedencia.

En lo relacionado con el ingreso a la feria de material vegetal de origen nacional, como hortalizas, frutales, aromáticas, etc., sólo podrán proceder de viveros y predios con registro ante el ICA y tener la Licencia Fitosanitaria para la Movilización de Material Vegetal.

Así mismo, tanto los insumos agrícolas como pecuarios y las semillas que se vayan a exponer durante el evento, deberán acreditar el registro de venta del ICA y cumplir con las normas vigentes de rotulado.

En este certamen serán exhibidos ejemplares de diversas razas equinas, bovinas, bufalinas, ovinas, porcinas y caprinas, así como aves de  producción y sus subproductos. Además, animales de especies menores y de compañía, como caninos, felinos, aves ornamentales y conejos, entre otros. También se podrán encontrar productos de procedencia vegetal, semillas e insumos agropecuarios, tanto nacionales como importados, productos farmacéuticos y productos relacionados con la nutrición de animales.

Recomendaciones sobre la movilización de los animales, con el fin de evitar inconvenientes en el ingreso la feria: 

  • Realizar el alistamiento del vehículo de transporte con la suficiente anterioridad, de tal manera que los animales viajen de forma confortable y segura. 
  • Verificar en el momento del embarque la no presencia de ectoparásitos y heridas en proceso de cicatrización, a fin de evitar que sean rechazados en el momento del ingreso al recinto.
  • Verificar que el conductor del vehículo porte la Guía Sanitaria de Movilización Interna (GSMI), expedida por el ICA, y los documentos que le dan el soporte correspondiente.
  • Transportar en el vehículo solamente los animales que van a ser ingresados al recinto ferial y que estén debidamente autorizados en la Guía Sanitaria de Movilización Interna.

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario

Nota patrocinada por:

Aquafan1576

Comments (0)

AgroExpo

Tags: , , , , , , , , ,

Agroexpo espera propiciar negocios por más de US$10 millones

Posted on 04 julio 2013 by admin

AgroExpo

La XIX versión de la Feria Internacional Agropecuaria y de Industrias Afines, Agroexpo, uno de los encuentros internacionales de mayor importancia del sector agropecuario latinoamericano, que se llevará a cabo entre los días 11 y 21 de julio de 2013 en las instalaciones de Corferias, en Bogotá (Colombia), tiene para este año, grandes expectativas, entre las que se destaca la realización de acuerdos comerciales por más de US$ 10 millones, durante los tres días de agenda de negocios (15, 16 y 17 de julio)

Para ello, la feria se ha alistado desde diferentes sectores que participarán, pues según lo explica Andrés Vargas, Jefe de Proyectos de Agroexpo, habrá muchas novedades y apuestas comerciales en esta versión de Agroexpo.

Dentro de estos, se destacan los 500 expositores que participarán en la feria, así como de unos 3.500 ejemplares bovinos, 750 equinos, 150 caprinos y 150 ovinos. En general, más de 5.000 ejemplares serán presentados en el evento. 

De otra parte, para incentivar la realización de acuerdos comerciales, se han convocado a la rueda de negocios, 1.500 compradores internacionales y 10.000 nacionales, a los que se unirán pabellones de algunas gobernaciones como la de Boyacá, Cundinamarca, Huila, Santander y Valle, que mostrarán el trabajo regional que vienen adelantando en el sector. 

Con esta apuesta, las regiones esperan no solo mostrar las bondades del agro en cada departamento, sino además jalonar inversiones que contribuyan a fortalecer aún más las pequeñas y medianas empresas. 

El Secretario de Agricultura y Minería del Huila, Eladio Vargas Trujillo, destaca que en un área de 80 metros cuadrados aproximadamente, el departamento presentará una muestra de sus productos líderes, de vanguardia y de primera posición en la producción agropecuaria.

Así mismo, agregó Vargas que desde la participación de los gremios, en la presente versión se tendrá toda una gran reunión de los principales actores del sector, con la participación de varias cadenas productivas importantes, como Fedepapa, que está impulsando el consumo de la papa, la Asociación Colombiana de Porcicultores, Fenavi y numerosos empresarios internacionales.

En ese sentido, se destaca la presencia de países como Brasil, Canadá, España, Francia, Israel, Italia, Nueva Zelanda, Polonia , entre otros, los que harán muestras de sus productos en materia de alimentos, insumos, maquinarias  y productos para la cadena de producción pecuaria. 

Por ejemplo, Brasil presentará un pabellón con una comisión de unos 25 empresarios, en tanto que Francia tendrá otros 20, en sectores agrícola y el pecuario, respectivamente.

En relación con ello, Ricardo Sánchez, presidente de la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas de Colombia (Unaga), indicó que una vez más, Corferias y Unaga le entregarán a los visitantes colombianos e internacionales,  la feria de mayor importancia del sector agropecuario de nuestro país,  un sector que permanece apostándole a la competitividad, donde la reconversión y la modernización de la actividad constituirá el camino para el fortalecimiento de nuestro propio mercado.

En particular, este espacio se hace fundamental en una época en la que el sector agropecuario presenta problemas de infraestructura, tasa de cambio, condiciones sanitarias y fitosanitarias, escasa inversión en ciencia y tecnología y Tratados de Libre Comercio que exigen mayores niveles de profesionalismo.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

1576Aquafan

Comments (0)

Agroexpo-2013

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Agroexpo Corferias Bogotá 2013

Posted on 19 junio 2013 by admin

Agroexpo-2013

La presencia de los sectores dedicados a la producción de biocombustibles en el marco de la XIX versión de Agroexpo 2013, será una de las grandes novedades que permitirán a los visitantes conocer los diferentes avances y las aplicaciones de sus productos. Los asistentes podrán conocer las diferentes innovaciones de los biocombustibles y su influencia en la vida cotidiana, así como su incidencia en el desarrollo económico y en particular en el sector agrícola, además de  su importante aporte en beneficio del medio ambiente. Esta participación será complementada con la presentación de actividades académicas que permitirán contextualizar las necesidades y los objetivos de  este importante sector agrícola del país, tanto a corto como a mediano plazo.

Con la participación de un número superior a 3.500 ejemplares bovinos y 700 equinos de diferentes razas, así como una muestra de ovinos, caprinos y mascotas, se llevará a cabo durante el mes de julio de 2013,  la versión # 19 de Agroexpo, reconocida como la feria del sector agropecuario de mayor importancia en Colombia, Centroamérica y el Caribe y uno de los eventos de este tipo más representativos en América Latina.

Por primera vez Agroexpo reunirá una importante tecnología alrededor del sector de los peces ornamentales, su industrialización y los diferentes participantes en su proceso productivo. Será la ocasión para realizar el primer KOI SHOW COLOMBIA, un escenario que exhibirá los mejores ejemplares de peces ornamentales Koi, en el que se llevará a cabo un juzgamiento con la participación de jueces internacionales.

Agroexpo dispondrá de espacios didácticos en los que los asistentes podrán aprender sobre diferentes aspectos de los procesos de producción agrícola, destacándose la presencia de escenarios temáticos orientados a la promoción y el estímulo del consumo de la papa, de las frutas y de las hortalizas. Un espacio para la promoción del gran potencial agrícola de nuestro país frente al mundo.

 Sin duda, Agroexpo concentrará la más completa y variada muestra comercial de Colombia, Argentina, Brasil, Canadá, España, Italia, Israel y Francia entre otros y ofrece una programación académica de gran relevancia para los productores agropecuarios, investigadores, profesionales, docentes y estudiantes de las carreras relacionadas.

Durante el evento se llevará a cabo la celebración de los 100 años del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con la realización de una interesante agenda académica desarrollada por las diferentes entidades adscritas a ese ministerio, constituyendo el espacio propicio para conocer los avances que en el aspecto tecnológico  han sido implementados en el sector agropecuario.

El departamento de Cundinamarca se hace presente en Agroexpo mediante la asistencia de las cadenas agrícolas y pecuarias que se desarrollan en su territorio. La participación de sus 116 municipios en el evento, permitirá dar a conocer al mundo su potencial agrícola y adicionalmente el día 16 de Julio se conmemorará su bicentenario con una interesante programación académica y cultural.

Los sectores que participarán en Agroexpo son: equipos y maquinaria agrícola, insumos e instalaciones agrícolas, muestra y producción pecuaria, insumos e instalaciones pecuarias, asesorías y servicios en producción animal, mejoramiento genético, nutrición, biológicos, servicios y software ganaderos.

Otros sectores participantes son: transporte para la actividad agrícola y pecuaria, investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, instituciones educativas y de capacitación agropecuaria, asociaciones de gremios, entidades  gubernamentales, establecimientos financieros, servicios de seguridad rural y planes de desarrollo agrícola y pecuario.

Agroexpo, el evento de mayor importancia del sector agropecuario nacional de la región Andina, Centroamericana y del Caribe y uno de los más representativos en toda América Latina, es organizado por Corferias y Unaga.

Boletería:

  • Niños de 5 a 12 años: $10.000
  • Estudiantes de carreras afines al sector agropecuario: $10.000
  • Adultos: $ 25.000 de lunes a viernes
  • Adultos: $ 20.000 fin de semana y festivo
  • Multibono 3 días: $ 45.000
  • Multibono 4 días: $ 60.000
  • Umatas: $ 12.000
  • Evento Exposición Equina Grado A (Adicional al valor de ingreso al Recinto Ferial): $ 20.000

Nota patrocinada por:

15671607

Comments (0)

fuente

Tags: , , , , , ,

57 Feria Exposición Expofusa 2013

Posted on 21 mayo 2013 by admin

fuente

Con un variado programa, entre el 31 de mayo y el 3 de junio de 2013 se llevará a cabo la versión 57 de la feria exposición Expofusa, en las instalaciones del Centro Quebrajacho y Plaza Mayor de la ciudad de Fusagasugá (Cundinamarca).

La programación prevista para el evento es la siguiente:

CENTRO DE EXPOSICIONES QUEBRAJACHO:

Viernes 31 de mayo:

08:00 a.m. Apertura.

Eventos Coliseo Multifuncional:

  • 11:00 a.m. Juzgamiento de ejemplares Mulares y Asnales.
  • 02:30 p.m. Juzgamiento de ejemplares de Trote y Galope.

Eventos Cubo de Vidrio: Un viaje cultural para los sentidos:

  • 10:00 a.m. Muestra fotográfica.
  • 03:00 p.m. Taller de pintura para todo público: Montañas de mi pueblo.
  • 04:00 p.m. Tambores, cajas y marimbas le cantan a Fusagasugá.
  • 04:00 p.m. Perfomance de teatro en Expofusa.

Eventos Carpa Cultural Emilio Sierra:

  • 03:00 p.m. Taller de teatro y danza árabe.
  • 05:00 p.m. Teclados de la tierra grata. Casa de la cultura.

Sábado 1 de junio:

Eventos Area de Especies Menores:

  • 09:00 a.m. Exhibición especies menores: Cabras, conejos, cerdos, peces y aves.
  • 11:00 a.m. Juzgamiento de ejemplares de Trocha y Galope.
  • 02:00 p.m. Exhibición ganado bovino: Charolaise, Limousin, Angus Negro, Normando, Blond de Aquitanie, Simental, Blanco, Orejinegro, Pardo suizo, Montbeliere, Brahaman y Bon.

Eventos Coliseo Multifuncional:

  • 02:30 p.m. Juzgamiento de ejemplares de Trocha Pura.

Eventos Carpa Túnel: Primera feria de la belleza y Shows artísticos.

  • 10:00 a.m. Uñas capsuladas.
  • 11:00 a.m. Decoración de uñas en general.
  • 03:00 p.m. Trenzado.
  • 04:00 p.m. Show de tinturas.

Eventos Cubo de Vidrio: Un viaje cultural para los sentidos.

  • 10:00 a.m. Muestra fotográfica. Fusagasugá es tu punto de partida Mike Eubanks”.
  • 03:00 p.m. Conversatorio fotografía de paisaje “Mike Eubanks”.
  • 04:00 p.m. Show de body paiting (pintura sobre el cuerpo).
  • 04:00 p.m. Taller de pintura. Mitos y leyendas.
  • 04:00 p.m. Perfomance de teatro.

Eventos Carpa Cultural Emilio Sierra:

  • 02:00 p.m. Guitarras, tiples y voces le cantan a la tierra grata.
  • 03:00 p.m. Festival de danza folclórica.
  • 05:00 p.m. Grupo de coros Casa de la Cultura, duetos y tríos.
  • 06:00 p.m. Presentación cinematográfica para niños.

Domingo 2 de junio:

  • 09:00 a.m. Mercado campesino. Zona de emprendimiento.

Eventos Area de Especies Menores:

  • 09:00 a.m. Exhibición de perros razas puras.
  • 11:00 a.m. Exhibición especies menores: Cabras, conejos, cerdos, peces y aves.
  • 02:00 p.m. Juzgamiento de ejemplares de Paso Fino Colombiano.

Eventos Carpa Túnel: Primera feria de la belleza y Shows artísticos.

  • 10:00 a.m. Trenzado.
  • 11:00 a.m. Tintes para el cabello.
  • 03:00 p.m. Rejuvenecimiento facial.
  • 04:00 p.m. Show fantasía.

Eventos Cubo de Vidrio: Un viaje cultural para los sentidos.

  • 10:00 a.m. Muestra fotográfica. Fusagasugá es tu punto de partida Mike Eubanks”.
  • 11:00 a.m. Taller de samba.
  • 03:00 p.m. Taller de cuentos.
  • 04:00 p.m. Show de body paiting (pintura sobre el cuerpo).
  • 04:00 p.m. Taller de pintura colectiva. Los animales de Expofusa.

Eventos Carpa Cultural Emilio Sierra:

  • 10:00 a.m. Presentación de la banda juvenil a cargo del maestro Adrián Cifuentes.
  • 02:30 p.m. Presentación de la banda infantil a cargo del maestro Hugo Pinzón.
  • 06:00 p.m. Presentación cinematográfica para niños.

Lunes 3 de junio:

Eventos Area de Especies Menores:

  • 09:00 a.m. Exhibición especies menores: Cabras, conejos, cerdos, peces y aves.

Eventos Cubo de Vidrio: Un viaje cultural para los sentidos.

  • 10:00 a.m. Muestra fotográfica. Fusagasugá es tu punto de partida Mike Eubanks”.
  • 12:00 m. Taller de cuentería.
  • 03:00 p.m. Taller de pintura para todo público. Montañas de mi pueblo.
  • 04:00 p.m. Presentación del formato de percusión de la Casa de la Cultura.

 

CONCIERTOS EN LA PLAZA MAYOR:

Viernes 31 de mayo: 06:00 p.m. a 02:00 a.m. Orquestas tropicales.

Sábado 1 de junio: 07:00 p.m. a 04:00 a.m. Jhony Rivera, Andy Rivera, Los Hijos de Majagual.

Domingo 2 de junio: 07:00 p.m. a  04:00 a.m. Silvestre Dangond, Orquesta Tropifiesta.

Lunes 3 de junio: 10:00 p.m. a 01:00 a.m. Show norteño.

Fuente: Alcaldía de Fusagasugá.

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (2)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign