Archive | Eventos

Expo Malocas 2020

Tags: , , , , , ,

Expo Malocas 2020, del 30 de enero al 2 de febrero

Posted on 27 enero 2020 by admin

Expo Malocas 2020

  • La Gobernación del Meta dirigió la primera reunión del plan de contingencia de la feria agropecuaria más destacada de la Orinoquia colombiana, que se realizará en el parque Las Malocas del 30 de enero al 2 de febrero de 2020. Más de 1.000 ejemplares bovinos y 150 .000 visitantes son esperados.

La apertura oficial de la feria agropecuaria Expo Malocas 2020, estará a cargo de su tradicional cabalgata, prevista para el jueves 30 de enero, a partir de la 1:00 de la tarde en Acacías, como homenaje a su centenario.

Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta,  lideró la rueda de prensa de lanzamiento de la feria Expo Malocas 2020. Evento que se realizará del 30 de enero al 2 de febrero y tendrá al Quindío como departamento invitado.

El gobernador invitó a la ciudadanía a mostrar la cara amable y el gran potencial agroindustrial que tiene el departamento del Meta porque servirá como vitrina para que productores y empresarios del campo muestren sus productos, enfatizando en que la feria será un espacio propicio para realizar  ruedas de negocios donde empresarios del sector agropecuario se fortalezcan a través de diferentes experiencias.

Expresó Zuluaga Meta que en esta versión han tenido la oportunidad de descentralizar el evento con la tradicional cabalgata que se llevará a cabo en Acacías, lo que ayudará a dinamizar la economía de otros municipios que tienen mucho que ofrecer culturalmente. Serán 6 kilómetros, con 4 tarimas con parejas de baile, artistas locales y las tradicionales 12 carrozas frutícolas que acompañarán a los caballistas.

Se espera que acudan alrededor de 3.000 caballistas, de diferentes municipios y departamentos quienes realizarán el recorrido equino desde la calle 18 (Villa Olímpica), pasando por la alcaldía, el centro de Acacías y terminando en el malecón turístico.

A lo largo de la cabalgata, los caballistas contarán con los servicios de puntos de control unificado (PCU), tarimas, hidratación para los caballos,  embarcaderos, desembarcaderos y un grupo de médicos veterinarios dispuestos a prestar asistencia en la cabalgata.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento, Julio Romero, indicó que ya están listas algunas autorizaciones y pólizas que requiere un evento de esa magnitud y de talla nacional e internacional.

Sostuvo el funcionario que están trabajando articuladamente con los las diferentes instituciones porque no solamente la feria  permitirá mostrar el potencial  agropecuario y turístico de los Llanos, sino que ayudará a la reactivación de la economía local.

Al igual que la muestra agroindustrial y gastronómica, Expo Malocas 2020 contará con las ferias equina, bovina y de especies menores, así como empresarios del campo, trabajo de Llano, coleo, cabalgata y Maloca Académico, entre otras actividades. Es de informar, que se podrá disponer del servicio de parqueadero, adquiriendo un billete de la Lotería del Meta para 3 espacios para vehículos y 2 para motos.

Además, serán 170 stands que estarán localizados en el parque Las Malocas, destacando que en esta ocasión, los productores no pagarán por los espacios de exposición, como una estrategia de recuperación de la economía.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

 

Básculas ganaderas Prometálicos

Ventilador pulverizador de agua

Comments (0)

Feria ganadera de Yopal

Tags: , , , , , ,

Feria ganadera de Yopal del 6 al 8 de diciembre

Posted on 03 diciembre 2019 by admin

Feria ganadera de Yopal

Feria ganadera de Yopal

Feria ganadera de Yopal. Foto: Cortesía

  • A pesar de la ausencia de apoyo por parte de las instituciones de gobierno locales, el Comité Regional de Ganaderos de Yopal, comprometido con el gremio ganadero, decidió seguir adelante con la organización de la feria ganadera.

La versión número 23 de la Feria Agro Comercial Cebú y otras razas se realizará del 6 al 8 de diciembre de 2019 en el coliseo ferias de la capital del departamento de Casanare.

Los juzgamientos y los remates de razas puras y criollas y la feria comercial constituyen los principales atractivos de este encuentro.

Un gran número de empresas se han vinculado apoyando la feria, entre ellas: la Caja de Compensación Familiar de Casanare, la Cámara de Comercio del Casanare, Banco Agrario, Fedegán, Violeta Stereo, Agua Gavana, entre otros.

El director ejecutivo del Comité Regional de Ganaderos de Yopal, Daniel Salamanca, manifestó que para la entidad significa una gran responsabilidad y compromiso con el sector y los empresarios ganaderos, realizar cada año, a pesar de las dificultades, un evento de tanta importancia como es la feria ganadera de Yopal.

Indicó que desafortunadamente para este año ni la Gobernación del Casanare, ni la Alcaldía de Yopal, aportaron recursos para el evento y recordó la necesidad e importancia de que el sector público apoye el gremio ganadero.

Planteó Salamanca que a pesar de ello, muchas empresas se vincularon a la feria ganadera de Yopal aportando un grano de arena para hacer posible el encuentro.

Resaltó y agradeció muy especialmente el apoyo que la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), como el gremio de los productores, les dio para la organización y promoción de la feria.

El directivo contó que en esta ocasión se tendrán juzgamientos de razas puras y comerciales, con el propósito de exponer la variedad de razas que se producen en la región.

Asimismo, anunció la realización de un concurso de la vaca lechera, remates de ganado y una feria comercial.

También se va a llevar a cabo una muestra sobre doma racional de caballos, con el ánimo de mostrar que si es posible domesticarlos, sin la necesidad de acudir a las técnicas tradicionales.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

B-36

Ventiladores industriales para el agro

Comments (0)

Feria Equina de Valledupar

Tags: , , , , ,

XI Feria Equina de Valledupar. Noviembre 29 a diciembre 1

Posted on 26 noviembre 2019 by admin

Feria Equina de Valledupar

Feria Equina de Valledupar

Feria Equina de Valledupar. Foto: pasofinotv.com

  • Fedequinas y la Asociación Riendas invitan a la XI versión de la Feria Equina Grado A en Valledupar que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre del 2019. El evento se realizará en las instalaciones del Coliseo de Ferias de la ciudad.

Este evento equino es considerado como uno de los más importantes del país. En él los asistentes podrán apreciar los mejores caballos que harán parte de las competencias de Trocha y Galope, Trocha Colombiana, Trote y Galope y Paso Fino.

Más de 300 ejemplares participarán en  la XI versión de la Feria Equina de Valledupar, procedentes de ciudades como Barranquilla, Cartagena, Sincelejo, Montería, Santa Marta, Bogotá, Medellín, Cúcuta y Bucaramanga.

Para este 2019 tendrá algunas novedades. La primera es que el caballo ‘Barba Roja’, de la Tanía, considerado como uno de los más importantes equinos de paso fino colombiano y del mundo, regresará a la capital del Cesar y la segunda, que por primera vez se efectuará una gira ganadera y una subasta comercial ganadera y doble propósito, organizada por Sugaberrío.

Programación:

El viernes 29 se llevarán a cabo las competencias en la modalidad de Trote y Galope; el sábado 30 las categorías de Paso Fino y Trocha y Galope y el domingo 1 se culminará con la Trocha Pura.

Durante todos los días se presentarán shows musicales y los niños tendrán un espacio para interactuar con los animales en un mini parque y una mini granja

Gira ganadera y subasta:

La gerente comercial de Sugaberrío, Omaira Guisao Benítez, comentó que fueron invitados al evento por Riendas y por Corfedupar para desarrollar un evento ganadero.

Indicó que la idea es abrir un espacio para que los ganaderos tengan la oportunidad de comercializar sus animales a través de la subasta.

Comentó que esa zona no dispone de una subasta y viendo esa necesidad van a realizar este ejercicio en la ciudad de Valledupar.

Con la gira ganadera se busca llevar a un grupo de productores del Magdalena Medio, Aguachica y San Alberto para que participen en la subasta que se realizará con animales de doble propósito seleccionados, todo lo relacionado con cruces lecheros con Pardo, Simmental.

La entrada general tendrá un costo de 7.000 pesos y los menores de 12 años podrán ingresar gratis.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Herramientas y accesorios para herraje

Herramientas y accesorios para herraje

Pisos de caucho vulcanizado para pesebreras

Pisos de caucho vulcanizado para pesebreras

Comments (0)

Congreso Nacional de Ganaderos

Tags: , , , , , ,

Ya llega el 37° Congreso Nacional de Ganaderos en Bogotá

Posted on 22 noviembre 2019 by admin

Congreso Nacional de Ganaderos

Congreso Nacional de Ganaderos

Con la organización de Fedegán, los ganaderos colombianos se aprestan a realizar el 37° Congreso Nacional de Ganaderos el próximo 26 de noviembre en la ciudad de Bogotá.

El próximo martes 26 de noviembre, y de manera extraordinaria según lo establecido por la Junta Directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos, se llevará a cabo la edición número 37 del Congreso Nacional de Ganaderos, en el Centro de Convenciones Ágora de la ciudad de Bogotá.

Para el evento, se ha tomado como tema central “Ganadería Sostenible: el futuro”, que refleja la visión y las metas de la ganadería colombiana frente a las nuevas tendencias mundiales de la producción bovina y su comercio. Se trata de colocar nuestros ganados, especialmente la carne y particularmente la carne bovina en los diferentes mercados internacionales, con los altos niveles de protección ambiental alcanzados con la experiencia del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible.

De ahí que la jornada académica que Fedegán tiene preparada para el evento, está centrada en el comercio internacional, especialmente encaminado a ingresar al mercado chino y, por otra parte, destacar los logros que el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible ha alcanzado y las lecciones que le entrega al mundo y a la vez, conocer la experiencia de expertos internacionales en ambos temas.

Por ello, se contará con la participación de notables personalidades e investigadores en asuntos tales como el calentamiento global, la huella de carbono, la ganadería sostenible, los sistemas de producción silvopastoriles y la conquista de mercados internacionales, especialmente el acceso al mercado chino. Además se contará con la asistencia de voceros del alto gobierno encabezados por el presidente de la república Iván Duque Márquez.

Informó la organización que por motivos de salud no podrá estar presente Ernesto Viglizzo, cuyos aportes lo han mostrado como uno de los defensores principales del sector agroalimentario de los ataques de ecologistas, veganos, ambientalistas, profetas y catastrofistas, que le atribuyen una responsabilidad mayúscula en las emisiones de gases de efecto invernadero. Tampoco lo podrá hacer el Señor Fernando Galletti de Queiroz, presidente ejecutivo de Minerva Foods.

Ha indicado la organización del evento, que además se tendrá la presencia de Iain Anderson Mars, CEO de Athena Foods.

El señor Anderson Mars, se ocupa de la dirección ejecutiva de esa compañía desde noviembre del 2018, posición que alcanzó luego de desempeñarse en diferentes cargos directivos de la organización.

Antes de ser nombrado como CEO, desempeñó las funciones de Director de Operaciones del Departamento de Minerva Beef Brasil y de Director Comercial de la empresa.

El Señor Iain cuenta con experiencia de más de 30 años en el sector cárnico, trayectoria que contempla su paso por diversas compañías cárnicas alrededor del mundo en países como Taiwán, Corea, Argentina, Australia, Egipto, Rusia y el Reino Unido.

Durante su dilatada carrera, este inglés Licenciado en Economía en el London School of Economics and Political Science, ha sido director general y comercial de compañías como Malton Foods, Weddel, Geo Adams & Sons, JBS, Meat and Livestock Australia y Minerva Dawn Farms, entre otras.

En evento promete traer noticias buenas para la ganadería, cuyos alcances ya ha comunicado el ministro a de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, como la autorización que recibieron 4 centrales frigoríficas para exportar carne hacia Arabia Saudita (Colbeef, Frigosinu, Red Cárnica y Frigocolanta). Además, en el mes de diciembre, el país se alista recibir a los funcionarios de la OIE para la recertificación como país libre de Aftosa.

También se espera que el presidente Iván Duque, anuncie a los ganaderos colombianos y al país, el lanzamiento de la política pública sobre ganadería sostenible, como parte de los compromisos de Colombia en la agenda mundial ambiental.

Finalmente es importante recordar que la asistencia al Congreso Nacional de Ganaderos no tiene costo alguno.

 

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Congreso Nacional de Ganaderos.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Ventilador aspersor de agua

Ventilador aspersor de agua

 

Comments (0)

Cosecha Brangus 2019

Tags: , , , , , , ,

Cosecha Brangus 2019 el 9 de noviembre en Puerto Berrío

Posted on 31 octubre 2019 by admin

Cosecha Brangus 2019

Cosecha Brangus 2019

Para la próxima edición de Cosecha Brangus 2019, se contará con la participación de cerca de 400 ejemplares de la raza, aumentando lo alcanzado en los años 2017 y 2018. Foto: facebook.com/AsociacionAngusBrangusDeColombia

  • El próximo sábado 9 de noviembre de 2019 se realizará la tercera edición de este remate que inició en el año 2017 y que ha sido ampliamente acogida por los criadores del país. Nuevamente se hará en Puerto Berrío (Antioquia), pero la idea es llevarlo a otras regiones.

El director técnico de la Asociación Angus & Brangus de Colombia, Felipe Echeverry, señaló que se están refinando los últimos detalles y preparando a los ejemplares para este encuentro que está siendo esperado por productores de la región y de otras zonas del país.

Manifestó que una de las ventajas que tienen es que la gente reconoce el evento, por lo que han tenido muchos interesados que se comunican para participar en el día del campo y en la jornada académica.

En efecto, previo al remate de Cosecha Brangus 2019, la asociación y la Central Genética Boga realizarán un día de campo en la hacienda Alemania a partir de las 09:00 a.m. Posteriormente a las 4:00 p.m., tendrá lugar el remate en las dependencias de la Subasta Ganadera de Puerto Berrío (Sugaberrío).

Manifestaron los organizadores que este tercer remate será mayor que los 2 anteriores por el mayor número de ejemplares, con el añadido que a diferencia de los eventos de 2017 y 2018 que incluyeron Brahman, en la presente versión solamente se comercializarán animales Brangus.

De acuerdo con Echeverry, las primeras 2 experiencias han sido muy enriquecedoras para orientarse hacia los requerimientos del público, deduciendo que el mayor interés es el de machos para ceba, hembras comerciales para crías de la misma línea y toretes funcionales.

Así pues, los interesados podrán escoger entre 400 animales mayores a 8 meses, procedentes de fincas localizadas en el corredor que va del Bajo Cauca hasta el Cesar, pasando por Santander, donde están aprovechando el crecimiento de la asociación y de la raza.

Expresó que la invitación es para todos aquellos que están viendo en el Brangus una opción productiva real, que los encuentran a precios accesibles y que han visto que sus parámetros productivos han mejorado al incluirlo.

Si desea mayor información o inscribirse para participar en  Cosecha Brangus 2019, puede comunicarse a los celulares 3175111923 o 3174404785, visitar la página web, escribir al correo asoangusbrangus@asoangusbrangus.org.co o consultar los perfiles en Facebook e Instagram.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero

Con el patrocinio de:

Insumos y equipos biotecnológicos para ganadería

Insumos y equipos biotecnológicos para ganadería

Pisos para salas de ordeño Plastigoma

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Taller de pastoreo

Tags: , , , ,

Taller de pastoreo en La Dorada y Mariquita

Posted on 28 octubre 2019 by admin

Taller de pastoreo

Taller de pastoreo

Este taller de pastoreo es organizado por la Fundación Colombia Potencia Lechera Tropical. Foto: Cortesía

  • Aún es tiempo de participar en el taller de pastoreo organizado por la Fundación Colombia Potencia Lechera Tropical con la colaboración del Comité de Ganaderos de La Dorada, Yara, Nutreco y Croper.co, que se realizará en los municipios de La Dorada y Mariquita los días 1 y 2 de noviembre de 2019. 

El taller ha sido diseñado para productores de ganadería tropical interesados en aprender o profundizar sus conocimientos sobre manejo de pasturas, suelos tropicales y conservación de forrajes.

La capacitación se ha programado en 2 jornadas, una teórica en la que 3 especialistas impartirán los conceptos mediante conferencias y resolverán dudas de los asistentes, y un día práctico en el que podrán revisar su aprendizaje y adquirir conocimientos nuevos.

Las inscripciones se realizarán el primer día a partir de las 07:30 a.m. en el auditorio del Comité de Ganaderos de La Dorada, y a las 08:15 a.m. se iniciará con el tema ‘Estrategias para aumentar la producción basado en forrajes’ por parte del zootecnista Álex Echeverry.

A diferencia de otros encuentros, la totalidad de la mañana será destinada a esta charla debido en razón a la nutrida exposición del conferencista, para entregar la mejor información a productores ganaderos, trabajadores del agro y demás interesados.

Luego del almuerzo, hablará el especialista en forrajes y ensilajes, director de la empresa Gestión Ganadera, Germán García Borbón, sobre los ‘Modelos de producción de forrajes conservados y las estrategias de alimentación para el verano’.

Para culminar la jornada teórica, la empresa multinacional noruega Yara presentará la conferencia ‘Identificación, evaluación y manejo de los suelos tropicales’ a partir de las 4:30 p.m., finalizando las actividades hacia las 6:00 p.m.

Para el día práctico, los asistentes se trasladarán a la finca La Ceibita ubicada en el km 3 de la vía Mariquita-Honda, donde a partir de las 08:00 .a.m. se tratarán temas como la tradición del pastoreo de precisión y el programa de producción de alfalfa.

A las 11:00 a.m., los temas se centrarán en las condiciones deseables para la producción de ensilaje de maíz y la revisión de calicata e interpretación y análisis del suelo a las 2:30 p.m.

El encuentro que se realizará el viernes 1 y sábado 2 de noviembre de 2019 en La Dorada (Caldas) y Mariquita (Tolima), ha sido preparado por la Fundación Colombia Potencia Lechera Tropical. Para mayor información, comuníquese al celular 3213131289, escriba al correo fundacion@colombiapotencialechera.com o consulte el perfil en Instagram.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Equipos y herramientas para el agro

Equipos y herramientas para el agro

Comments (0)

Agroecologia

Tags: , , , ,

Seminario sobre agroecología en Bogotá

Posted on 23 octubre 2019 by admin

Agroecología

Agroecologia

El seminario sobre agroecología tendrá la presencia de expertos que dan fe de los resultados de una ganadería más amigable con el medio ambiente. Foto: Cortesía

  • Con el lema “La verdadera transformación en la producción de carne y leche sustentables”, se prepara este encuentro académico para el 30 de octubre de 2019 con temas como la permacultura, la producción orgánica  y la ganadería regenerativa.

El seminario está diseñado como un espacio para compartir experiencias y conocimientos en la aplicación de técnicas diferentes a la producción tradicional, que han arrojado mejores resultados en productividad y rendimiento, así como en una mejor conservación del medio ambiente.

A la cita asistirán 6 expertos con diferentes metodologías pero con una misma visión de producir carne y leche de manera sostenible, especialmente en épocas de escasez de forrajes o agua para el ganado.

La primera intervención estará a cargo del MVZ y profesor Carlos Andrés Rodríguez, con la charla titulada ‘Cómo enfrentar los retos y las dificultades de los modelos regenerativos en la ganadería’. La permacultura como una alternativa sustentable, productiva y eficiente. Una visión desde la práctica’.

Seguidamente, el también MVZ y profesor Nelson Egidio Velásquez Ruiz, experto en el manejo y utilización de forrajes, fundador de escuelas de pastoreo en el Meta, Bolívar y Cesar, hablará sobre un concepto desarrollado por él: la biomáquina, para mejorar la productividad.

Por su parte,  el MVZ, M Sc., PhD y ganadero regenerativo, Román Jiménez Aristizábal, explicará el pastoreo selectivo y de Ultra Alta Densidad (PUAD) tomando como referencia la experiencia de la Hacienda El Pajuil.

Luego del almuerzo, se presentará el destacado productor José Antonio Velásquez, impulsador de las razas criollas colombianas y miembro de Acoganar, Asocriollo y la Asociación Mexicana de Criadores de Romosinuano, con el tema ‘La ganadería sostenible en el trópico bajo colombiano’.

En la última charla, la ganadera Eliana Carreño expondrá sus experiencias con el Hato Barley, una apuesta a la sostenibilidad de la ganadería extensiva y el especialista en nutrición animal Germán García Borbón expondrá sobre manejo de praderas y conservación de forrajes.

Los organizadores del evento también preparan una gira ganadera por el Eje Cafetero con el fin de conocer diferentes sistemas de producción, que se realizará del 14 al 17 de noviembre de 2019.

El seminario sobre agroecología se realizará en el auditorio de la editorial Trillas (Cra. 15 #33A-35) en Bogotá, el miércoles 30 de octubre a partir de las 08:00 a.m.

Para mayor información sobre el seminario o la gira ganadera, comunicarse a los teléfonos 3005695002 y 3157942516 o escribir al correo electrónico periodicoelagro@gmail.com.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos para salas de ordeño Plastigoma

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Botas Bekina

Botas Bekina

Comments (0)

Tesoros del gyr

Tags: , , , , , ,

VI remate Los Tesoros del Gyr e invitados

Posted on 21 octubre 2019 by admin

Tesoros del Gyr

Tesoros del gyr

El VI remate los tesoros del Gyr e invitados se realizará en Bogotá el próximo 24 de octubre. Foto: facebook.com/ganaderia.eltesoro

  • El 24 de octubre próximo se llevará a cabo el VI remate los tesoros del Gyr e invitados en la ciudad de Bogotá. Ejemplares de la más alta calidad genética serán comercializados en esta actividad ganadera.

El remate está organizado por la ganadería El Tesoro y tiene el apoyo de su comercializadora y de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú).

De acuerdo con el médico veterinario, administrador general de la empresa organizadora, Carlos Hernández, el remate los tesoros del Gyr e invitados, contará con más de 100 bovinos de alto valor genético de la raza Gyr y Gyrolando puestos a disposición de los posibles compradores.

Según comentó, estos animales son adaptados al trópico para producción de leche. Agregó que el remate dispondrá de embriones importados de la más alta genética brasilera y de lo más destacado de la genética nacional. Según él, el evento reunirá en un solo lugar lo mejor del Gyr lechero.

El veterinario expuso que los empresarios ganaderos deben apostarle a adquirir esta clase de animales porque con el paso de los años ha sido demostrado que el Gyr y sus cruces son una realidad para la producción de leche a bajo costo y con adaptación a nuestro trópico.

Destacó que el aspecto que más deben de considerar los compradores, es que estos bovinos cuentan con el respaldo del trabajo efectuado por la ganadería El Tesoro.

Los animales que van a ser rematados proceden de todas las regiones del país y el evento tendrá la participación de más de 10 ganaderías invitadas del más alto nivel.

Anotó que esperan tener la acogida de 600 personas de las diferentes regiones del país ya que así ha sido en todos los remates que han realizado.

La ganadería El Tesoro invita a los ganaderos a ser más eficientes, lo que para esta empresa solo se logra con un excelente equipo de trabajo, una excelente genética y una buena alimentación, para garantizar que los animales demuestren su potencial genético.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos para conservación y procesamiento de lácteos

Equipos para conservación y procesamiento de lácteos

Insumos y equipos biotecnológicos para ganadería

Insumos y equipos biotecnológicos para ganadería

Comments (0)

Expometropolitana

Tags: , , , , ,

Expometropolitana. 19 y 20 de octubre en Rionegro

Posted on 18 octubre 2019 by admin

Expometropolitana

Expometropolitana

Expometropolitana reúne a los más destacados criadores y ejemplares de todo el país. Foto: asofinotv.com

  • Del 19 al 20 de octubre de 2019, los admiradores de los caballos criollos podrán disfrutar de la versión N° 18 de la Expometropolitana, feria equina grado B, que se llevará a cabo en la sede de Asdesilla de Rionegro (Antioquia).

Este encuentro equino, que se realiza todos los años, congrega a los más destacados criadores y ejemplares de toda Colombia, los cuales participarán en las diferentes categorías y modalidades.

Se espera tener la participación de300 ejemplares criollos aproximadamente. En el evento se calificarán los cuatro andares: trocha y galope, trocha pura, trote y galope y paso fino.

Generalmente la Expometropolitana se realiza en el mes de noviembre, pero este año, Asdesilla decidió adelantarla debido a que el próximo mes se va a realizar la versión XIV de la Mundial Equina Confepaso en Puerto Rico.

Generalmente la Expometropolitana se realiza durante el mes de noviembre, pero el presente año, Asdesilla decidió adelantarla en razón a que en el próximo mes se realizará la versión número14 de la Mundial Equina Confepaso en Puerto Rico.

Asdesilla, la Asociación de criadores de caballos criollos colombianos de silla, es la entidad organizadora de este certamen y su objetivo es la conservación, el fomento y el mejoramiento de la raza caballar colombiana de silla; así como la promoción y realización periódica de exposiciones equinas, festivales y actividades relacionadas con el caballo criollo colombiano.

La programación oficial de este destacado evento es:

Sábado 19 de octubre:

Durante este día se realizarán las competencias de Asnales y Mulares – Paso Fino.

Domingo 20 de octubre:

En el segundo día se llevarán a cabo las competencias de Trocha y Galope – Trote y Galope.

Orden:

-Homologaciones.

-Grupo de yeguas con cría y para cría.

-Caballos castrados.

-Competencias regulares.

-Procesos de adiestramiento.

-Campeonatos.

Asdesilla invita a la comunidad equina a disfrutar de 2 días llenos de alegría con la espectacularidad de los 4 andares del caballo criollo colombiano.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para pesebreras

Pisos de caucho vulcanizado para pesebreras

Herramientas y accesorios para herraje

Herramientas y accesorios para herraje

Comments (0)

C0ngreso Nacional de Ganaderos

Tags: , , , ,

Congreso Nacional de Ganaderos 2019 en Bogotá

Posted on 02 octubre 2019 by admin

Congreso Nacional de Ganaderos

Congreso Nacional de Ganaderos

Congreso Nacional de Ganaderos 2019

  • El más importante certamen de los ganaderos colombianos se llevará a cabo en las instalaciones de Ágora Centro de Convenciones de Bogotá con la participación de expertos en comercio exterior y medio ambiente, además de altos funcionarios del Estado y del presidente de la República, Iván Duque Márquez.

“Ganadería Sostenible: El futuro”. Ese es el lema del Congreso Nacional de Ganaderos que realizará Fedegán en Bogotá el 26 de noviembre de 2019.

Los actos protocolarios y de bienvenida estarán a cargo del, presidente de la Junta Directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos, Óscar Daza. Luego, Andrés Valencia Pinzón, ministro de Agricultura, hará su presentación ante los ganaderos del país.

La agenda preliminar contempla la disertación, por parte de Hsin Huang, secretario general de IMS (Secretaría Internacional de la Carne), relacionada con las posibilidades de Colombia en el mercado chino de la carne.

Mercado chino.

Seguidamente, se realizará un panel con el tema “Exportaciones de carne a China: Requisitos para el ingreso de la carne colombiana al mercado de China”,  moderado por José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

Los panelistas serán Antonio Jorge Camardelli, presidente de la Asociación Brasileña de Industrias Exportadores de Carne y Miguel Jairala, director económico del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna de Argentina.

La realización del 37 Congreso Nacional de Ganaderos de Colombia coincide con la culminación del proyecto “Ganadería Colombiana Sostenible”, financiado por el Fondo GEF del Banco Mundial y el gobierno del Reino Unido, con resultados que colocan al país a la avanzada de los sistemas productivos ganaderos respetuosos del medio ambiente.

Ganadería Colombiana Sostenible:

Habrá una presentación sobre Ganadería Sostenible por parte de Colin Martin-Reynolds, embajador del Reino Unido en Colombia y luego, se hablará sobre el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF).

Más adelante, un experto del Banco Mundial dialogará con los asistentes sobre ganadería sostenible. Se presentarán vídeos con testimonios y resultados del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible.

Un segundo panel sobre “Ganaderías sostenibles, las llamadas a dominar los mercados” estará moderado por el exministro del Medio Ambiente, Manuel Rodríguez. Los participantes serán Pablo Peri, INTA Argentina, Comisión para el cambio climático; Ricardo José Lozano Picón, ministro del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Enrique Murgüeitio, director ejecutivo de la Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV) y Ernesto Viglizzo, investigador del Conicet especializado en emisiones y cambio climático.

 

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

B-36

Ventiladores industriales para el agro

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign