Archive | Eventos

Brahman rojo

Tags: , , , , ,

Brahman rojo. Subasta el 4 de diciembre de 2021

Posted on 01 diciembre 2021 by admin

Brahman rojo

Brahman rojo

Ganado Brahman rojo. Foto: Cortesía

  • Para este sábado 4 de diciembre de 2021 a partir de las 4: 00 p. m., la Ganadería San Rafael en asociación con Subastar S. A. realizará un evento oro como Tributo al Rojo de ganado brahman rojo. El encuentro se llevará a cabo en Villavicencio y será transmitido de manera virtual.

Una de las ganaderías más destacadas en la historia del brahman rojo en Colombia es la Ganadería San Rafael, cuyos pastos están ubicados en Caucasia (Antioquia) y está dirigida por el productor Humberto Espinosa Madrid.

En el evento se comercializará un grupo variado de más de 60 ejemplares con pruebas genómicas y de genotipificación, entre hembras de vientre, hembras de levante, toros y machos de levante, procedentes de toros y donadoras reconocidos a nivel nacional e internacional.

Luego de 2 años de inactividad física por cuenta de la pandemia de Covid 19, este remate presencial y virtual es una apuesta al impulso de la reactivación económica. (Lea: Aprenda sobre Brahman rojo, silos o juzgamiento de ganado con las charlas del jueves)

El gerente general de Subastar S.A., Eduardo Kerguelen, reveló que previas al remate se llevarán a cabo algunas actividades, como una exposición de las mejores donadoras para que los participantes conozcan la calidad genética de la que proceden los lotes que se comercializarán.

Aseguró que será un evento imperdible, hablando de acceder a la genética pionera del brahman rojo, cuyo color y pigmentación lo hacen ser líder cuando se habla del brahman colombiano.

Y agregó que es importante afirmar que los años les han dado la certeza de que en Colombia tenemos el mejor brahman del mundo, y que contar con el sello de la Ganadería San Rafael les da a estos ejemplares un respaldo mayor.

La ganadería San Rafael es reconocida como un verdadero ícono de la producción de ganado brahman rojo élite. Durante años ha establecido métodos de biotecnología reproductiva como la inseminación artificial y la transferencia de embriones.

Durante más de 24 años, esta empresa ganadera ha seleccionado para su plantel los mejores ejemplares, con buena habilidad materna y poseedores del color rojo característico. Es reconocida entre el gremio como la cuna del brahman rojo.

El remate se llevará a cabo en El Parque Las Malocas, en Villavicencio (Meta), y se será transmitido por www.subastar.com.co, por la app Subastanet o por el canal Tv Agro.

La programación del evento será:

3:00 p. m. Inicio de la transmisión del evento y programación oficial.

4:30 p.m. Presentación de donadoras.

5:00 p. m. Inicio del remate Tributo al Rojo.

Para finalizar, cabe informar que, si aún no cuenta con el código y la contraseña asignados por Subastar S. A. que lo acredita como comprador, puede contactarse con uno de los asesores a los teléfonos 311 660 8078 y 310 363 8343.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Expoleche 2021

Tags: , , , , , ,

Expoleche 2021 del 3 al 5 de diciembre

Posted on 30 noviembre 2021 by admin

Expoleche 2021

Expoleche 2021

Foto: Cortesía

  • Del 3 al 5 de diciembre se llevará a cabo Expoleche 2021, en Ranch Texas que se encuentra entre Barranquilla y Baranoa, organizado por la Asociación de ganaderos de la Costa Norte (Asoganorte).

De acuerdo con Julián Saade, director ejecutivo del gremio, participarán ejemplares de las razas gyr, brahman, guzerá y doble propósito.

Se espera la participación en el evento de alrededor de 300 bovinos de aproximadamente 30 ganaderías de diferentes regiones del caribe como son los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar, Cesar, Magdalena y Atlántico. (Lea: La transformación, el camino para hacer rentable la lechería)

El primer día se realizará un foro de agroindustria en el que participarán el presidente del Banco Agrario, el rector de la Universidad Autónoma del Caribe, el director de Finagro, el secretario de desarrollo agropecuario del departamento del Atlántico y el presidente de Monómeros.

Allí se hablará sobre diferentes sectores además del ganadero, como el caso de la palma, el arroz y el banano, entre otros.

Los retos y las oportunidades frente al 2022 ocupa este espacio, colocando de manifiesto las condiciones requeridas hacia un futuro de mayor impacto, la obtención de recursos y las mejoras en la tecnología y los procesos.

Las concusiones de este foro permitirán diseñar la hoja de ruta para potencializar el sector ganadero en la actividad agroindustrial.

Luego de la inauguración, iniciarán las exposiciones. Durante el vienes y el sábado serán las de ganado puro gyr, brahman y guzerá y el domingo se cumplirá la de doble propósito.

Además, en el marco de Expoleche 2021 también se tendrá una muestra de animales puros de raza pardo suizo de la Ganadería El Madrigal, de Bucaramanga.

Así mismo habrá 2 concursos lecheros de gyr y doble propósito, auspiciados y dirigidos por Coolechera.

Se tendrá también una subasta operada por TVGan, la que se realizará el sábado luego de las competencias. A las 6:00 p.m. se engalanará el coliseo de Ranch Texas con lotes de cabezal de destacadas ganaderías de la región Atlántica, tales como Ganadería Omega, Ganadería San Joaquín, Ganadería San Ángel, Ganadería Villa Sole, entre otras.

Se tendrán razas como Girolando, Brahman, Gyr, Guzerá. De manera ágil puede registrarse mediante el whatsapp Center 3208512176 o a info@tvgan.com.co

Se espera  que Expoleche 2021 tenga una gran afluencia de público, teniendo en consideración que es la primera feria grande que se realiza luego de la pandemia y se contará con todas las medidas de bioseguridad requeridas.

En la parte comercial se tienen expectativas de negocios superiores a los $1.000 millones, a lo cual se agrega la reactivación de la economía de la región.

Además Expoleche queda establecida dentro del calendario ferial nacional a realizarse durante el primer fin de semana de diciembre, según lo indicó el dirigente gremial.

Expoleche 2021 tiene el apoyo de Fedegán-FNG, Asocebú, Embriogán, Gobernación del Atlántico, la Corporación Cebuísta del Caribe, Alcaldía de Baranoa, Coolechera, Almagán, El Heraldo y El Reportero del Campo.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Tanques para enfriamiento de leche

Pisos de caucho vulcanizado para salas de ordeño

Comments (0)

Inmunidad

Tags: , , , ,

Cómo reforzar la inmunidad de las vacas mediante la genética

Posted on 23 noviembre 2021 by admin

Inmunidad

Inmunidad

Inmunidad y genética. Foto: innovaragro.com

  • En su Ciclo de webinars Genética Animal 2021, la firma Innovar Agro invita a los interesados a la capacitación “Genética de impacto: ¿Cómo reforzar la inmunidad de las vacas?” que se realizará este jueves 25 de noviembre de manera virtual.

La firma, que tiene una trayectoria de más de 18 años en el sector agropecuario en Chile, Argentina y la región Andina (Colombia, Ecuador y Perú) ha organizado un nuevo encuentro para los interesados en Latinoamérica.

En este año, su ciclo de webinars está dedicado a los diferentes aspectos de la genética animal, y en esta ocasión, la relación entre la genética y la inmunidad. (Lea: Conozca el vínculo entre nutrición e inmunidad para obtener más leche)

Señala la empresa que realizar una selección del ganado bovino considerando la inmunidad es la estrategia genética más directa para mejorar la respuesta inmune a los posibles patógenos, ya sean bacterianos o virales.

Para conocer más sobre el tema, Innovar Agro invita a profesionales, ganaderos, estudiantes y trabajadores del sector, a la charla que se realizará esta semana.

Según manifestaron, la pandemia nos ha enseñado la importancia de la inmunidad en nuestras defensas y su efecto en reducir la mortalidad.

Los estudios del doctor Steve Larmer, senior manager del programa de genómica de Semex y de la doctora Bonnie Mallard, BSc, MSc, PhD Guelph, demostraron que mediante la genética es posible aumentar la inmunidad de nuestras vacas.

Steve Larmer estará acompañado por Alberto Matthei, el director de A. Matthei y Cia., firma chilena proveedora de insumos para productores lecheros, y por Horacio Larrea, director de Ventas y Desarrollo de Mercados de Semex Alliance.

La cita es este jueves 25 de noviembre de 2021 a las 5:30 p. m. hora colombiana (7:30 p. m. de Chile y Argentina). Para mayor información, consultar el siguiente enlace. También puede seguir el portal Innovagro en los perfiles de InstagramFacebook .

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Podologia bovina

Tags: , , , ,

Podología bovina. Curso el 26 y 27 de noviembre en Medellín

Posted on 18 noviembre 2021 by admin

Podología bovina

Podología bovina

Curso de podología bovina. Foto: Fundación Capitán Yunyi

  • La organización vuelve a convocar a los interesados en el curso teórico práctico con el experto Elber Anaya Díaz, administrador agropecuario especialista en podología bovina, quien dirigirá las sesiones el 26 y 27 de noviembre de 2021 en la finca Las Pecosas, ubicada a 40 minutos de Medellín.

Para aprender a analizar y tratar trastornos podales, la Fundación Capitán Yunyi ha preparado un nuevo programa capacitación con Anaya Díaz, uno de los mayores expertos sobre este tema en Colombia.

El curso, que de manera exitosa se organiza desde hace más de 4 años para aleccionar a los interesados en los aspectos claves sobre el pie del bovino, tuvo su última edición hace más de 2 años, debido a las interrupciones generadas por la pandemia de covid-19.

Ahora, la organización que le ayuda a los jóvenes a culminar sus estudios aprovecha la reactivación económica para realizar una nueva edición de este encuentro. (Lea: Evite las pérdidas económicas que causan los trastornos podales)

En entrevista con CONtexto ganadero, Anaya Díaz enfatiza en que la podología bovina inicia con la vigilancia permanente de los bovinos, para identificar señales físicas en las patas o en la locomoción que puedan mostrar la presencia de cojeras en los animales.

Con ello se busca identificar los factores que ocasionan estos problemas, antes de proceder a los correctivos podales, que se deben realizar cuando las pezuñas estén muy largas o cedidas en las cuartillas, o de acuerdo con las necesidades de cada individuo.

El especialista hace énfasis en la importancia de atender estos problemas oportunamente, pues podrían generar importantes pérdidas económicas a los ganaderos.

El curso de podología bovina comprende 4 módulos: la anatomía y fisiología del pie bovino, los trastornos podales, la corrección de aplomos y el manejo de instrumentos para arreglos podales. Para asistir, recuerde tener el equipo básico de podología, como guantes de carnaza y gafas de seguridad.

El curso presencial tendrá lugar durante los días 26 y 27 de noviembre de 2021 de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. en la finca Las Pecosas, localizada en el corregimiento San Félix, a 40 minutos de Medellín.

Para inscripciones o mayor información, comuníquese al celular +57 305 3765747, escriba al correo electrónico fundacioncapitanyunyi@gmail.com o visite las redes sociales de TwitterFacebook o Instagram.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Equinos

Tags: , , , , , , , , , , , , ,

Equinos. Más de 350 ejemplares en Agroexpo 2021

Posted on 17 noviembre 2021 by admin

Equinos

 

Equinos

Equinos en Agroexpo 2021

La feria exposición Agroexpo 2021 constituyó, sin duda, una esperada vitrina y un espacio de reactivación económica para muchos sectores del agro colombiano; pero, sobre todo, sirvió para reafirmar la importancia que el sector equino tiene en el país. Durante los 11 días de feria los empresarios y visitantes encontraron diversos productos.

Daniel Mendieta, el presidente de la Asociación Nacional de Paso y Fomento Equino (Asdepaso), entidad responsable del cierre de la feria con la exposición de caballo criollo colombiano, manifestó que el balance dejado por Agroexpo 2021 fue alentador y que, a pesar de que el ingreso al evento tuvo un aforo del 75%, la asistencia fue masiva.

Afirmó Mendieta que las ferias equinas en Colombia constituyen el segundo espectáculo de mayor asistencia de público después del fútbol y que cada se tienen más aficionados a nuestro caballo.

Durante los 3 días del evento, compitieron 350 ejemplares, entre paso fino, trote, galope, trocha, jefes de raza, ejemplares fuera de concurso, mulares y asnales y asistieron más de 4.000 personas amantes de los caballos criollos colombianos de paso.

Estos eventos en torno a los equinos han demostrado la importancia económica que tienen para el sector agropecuario. Gracias a ellos los colombianos dedicados al sector ven el atractivo de la feria, en la que se tuvieron, casi diariamente, exposiciones y charlas de expertos de interés para el sector equino en general.

Exhibición de caballo de tiro pesado.

Percheron, frisón, belga, shire, gypsy, clydesdale, vanner, brabante y pinto de tiro, son algunas de las razas de tiro pesado que se manejan en Colombia.

En Agroexpo 2021 se presentaron en diversas pruebas como la de cabezal en la pista, en la que se juzga el fenotipo del animal; la prueba de fuerza, donde los caballos halan un trineo con una carga que se va aumentando hasta llegar mediante eliminación al animal que pueda moverla en un espacio reducido, y la prueba de conducción con un coche de enganche.

Caballos pura sangre inglesa.

Agroexpo 2021 también contó con la exhibición y competencia de caballos pura sangre inglesa, considerados como animales supremos en su especie por su genética que les permite alcanzar altas velocidades y resistir largas distancias.

Se destacan estos ejemplares por su elegante figura, gracia, belleza y magnético temperamento. Sus características han hecho que la raza sea sinónimo de lujo, reservada para los más apasionados a los equinos.

Exposición equina grado A del caballo criollo colombiano.

El Caballo Criollo Colombiano, considerado como el mejor caballo de silla en el mundo por sus características de belleza, brío, temperamento, suavidad y nobleza, tuvo su participación en la 67° exposición equina grado A de Agroexpo, donde fueron los encargados de cerrar el evento.

Allí compitieron 333 ejemplares, 65 de trote y galope, 97 de trocha 45, de trocha y galope, 104 de paso fino, 3 lotes de yeguas y 1 jefe de raza, entre otros.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Cristina Estrada Rudas.

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para equinos

Herraduras y accesorio para herraje de equinos

Comments (0)

juzgamientos

Tags: , , , , ,

Juzgamientos que se realizarán en Agroexpo 2021

Posted on 22 octubre 2021 by admin

Juzgamientos

Juzgamientos en Agroexpo 2021

Juzgamientos en Agroexpo. Foto: Cortesía

  • Bovinos, bufalinos, equinos, aviarios, ovinos y caprinos estarán presentes en el evento más importante del año del sector agropecuario. Los juzgamientos se realizarán en los pabellones 4, 13, 14, 17 y 23durante todos los días desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Agroexpo 2021, evento que tendrá lugar del 22 de octubre al 1 de noviembre, será un evento donde el sector pecuario colombiano tendrá la posibilidad de presentar durante los juzgamientos, sus mejores ejemplares. Esta actividad, de gran protagonismo, se llevará a cabo todos los días desde las 10:00 a.m. hasta las 06:00 p.m. Durante el certamen los asistentes podrán apreciar más de 3.500 especies en animales en pie. (Lea: Agroexpo 2021.Del 22 de octubre al 1 de noviembre)

Doris Chingaté, jefe de proyecto de Corferias manifestó que para el sector del agro del país retornar estos espacios donde se encuentra la posibilidad de intercambiar conocimientos y realizar negocios, es una manera de potenciar las labores del campo y conectarlas con la ciudad. Por ello, invita a los colombianos a visitar la feria que cumple con los protocolos de bioseguridad y así ser parte de la reactivación del país.

Juzgamientos en Corferias:

Durante la feria estarán disponibles 4 pistas en los pabellones 4, 13, 14, 17 y 23, donde durante todos los días desde las 10:00 a.m  hasta las 6:00 p.m. se realizarán eventos como el Concursos lecheros de la Asociación Colombiana de Ganado Cebú (Asocebú), el Juzgamiento Bovino de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Pardo Suizo & Braunvieh (Asopardo), la competencia y exhibición de caballos de tiro pesado, el juzgamiento de diferentes razas, entre otros, que harán de agroexpo 2021 un lugar ameno y diverso. (Lea: Conozca detalles de la edición 23 de Agroexpo).

Por ello, este espacio permitirá que la presentación de los mejores ejemplares continúe promoviendo el crecimiento de la industria, la cual cumple un papel fundamental dentro del sector agropecuario y por la que trabajan cada día miles de productores.

¿Qué encontrarán en Agroexpo 2021?

Los visitantes a esta versión presencial, podrán conocer de primera mano los lanzamientos de los expositores de insumos y serán testigos de las nuevas tendencias en relación con la implementación de nuevas tecnologías, productos y maquinaria.

Será también una oportunidad para que interactúen de manera directa expositores, distribuidores y fabricantes de insumos, productos y tecnologías de última generación. Ello sin contar con los múltiples espacios de transmisión de conocimiento, que permitirán la actualización e identificación de oportunidades de mejora de los procesos productivos agropecuarios.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos para conservación de lácteos

Equipos de ventilación para el sector agropecuario

Comments (0)

Agroexpo 2021

Tags: , , , , , ,

Agroexpo 2021. Del 22 de octubre al 1 de noviembre

Posted on 21 octubre 2021 by admin

Agroexpo 2021

Agroexpo 2021

Foto: Cortesía.

  • Con muestras agroindustriales, pecuarias, maquinaria equipos, insumos, instalaciones, presentación de conferencistas, entre otros, Agroexpo2021 trae el campo a la ciudad. El sector agropecuario se encontrará en la versión XXIII de esta feria en Corferias.

Del 22 de octubre al 1 de noviembre de 2021, más de 350 expositores se congregarán en Corferias, con el propósito de traer todo lo bueno del campo a la ciudad. En Agroexpo 2021, participarán empresas y entidades relacionadas con los sectores de maquinaria agrícola, insumos agropecuarios; criadores de ganado y las industrias y productos afines con el sector. (Lea: Agroexpo 2021 en Corferias: el reencuentro del campo colombiano).

Doris Chingaté, jefe de proyecto en Corferias indicó que esta versión será el escenario ideal para que de forma directa se encuentren compradores nacionales y extranjeros, generen negocios  y establezcan relaciones comerciales de confianza generando nuevas oportunidades.

Sin duda, Agroexpo, constituye la vitrina comercial especializada más importante del sector agropecuario y será la plataforma ideal para el lanzamiento y la comercialización de las últimas novedades propias del sector.

Beneficios para los expositores.

Luego de la llegada de la pandemia del covid 19, uno de los motores más fuertes que ha permitido mantener a flote la economía y seguridad alimentaria de los colombianos ha sido el continuo trabajo de quienes han decidido laborar en el campo.

En esta línea, los expositores y los asistentes a Agroexpo 2021 tendrán la posibilidad de:

  1. Encontrar los diversos actores del sector en un mismo lugar.
  2. Favorecer el desarrollo del sector agropecuario del país.
  3. Establecer y fortalecer relaciones comerciales.
  4. Conseguir un buen número de contactos cualificados del sector.
  5. Divulgar y acceder al conocimiento y a la adquisición de nuevas tendencias.
  6. Adquirir productos y servicios a precio de feria.

En relación con las condiciones de bioseguridad, Corferias cuenta con el sello “Check In Certificado” del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que tiene como objetivo acreditar espacios adecuados para el autocuidado de los visitantes, al disponer de elementos que minimizan el riesgo de contagio. Además, el recinto también recibió el sello “Safe Guard” de Bureau Veritas, certificación internacional que involucra una evaluación adicional de las medidas de bioseguridad implementadas por las empresas para reabrir sus instalaciones como espacios bioseguros.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Postes para cerca

Postes plasticos para cerca Eco Maderas plásticas

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Alhajas del Guzera

Tags: , , , , , , ,

Evento Las alhajas del Guzerá. Remate de bovinos

Posted on 04 agosto 2021 by admin

Alhajas del Guzerá

Alhajas del Guzerá. Foto: Subastar

  • El primer sábado de agosto de 2021, los amantes del ganado de doble propósito podrán hacer parte en un evento de comercialización organizado por Subastar, en el que se tendrán 31 lotes de la raza Guzerá y sus cruces. Así se puede ingresar a este remate.

Desde el año 2016 se realiza la subasta denominada “Las Alhajas del Guzerá”, como un homenaje a este tipo de ganado originario del Brasil, donde se cruzaron ejemplares de la raza krankej de India con ganado criollo bos taurus para desarrollar la raza Guzerá.

A lo largo de las últimas décadas, los guzerá se han ganado el interés de los criadores colombianos por sus notables virtudes, tales como el triple propósito: leche, carne y trabajo.

Además, su rusticidad y resistencia a las altas temperaturas lo hacen candidato ideal para realizar cruces con otras razas, potencializando todas sus bondades. De este modo, se ha convertido en una solución para la cría de la ganadería tropical.

Por sus características y la acogida que tiene entre los empresarios ganaderos, desde hace 5 años Subastar realiza el remate que en su primera edición se efectuó en el marco de la Feria Nacional de la Ganadería en Montería y ahora se lleva a cabo como un evento aparte.

Este sábado 7 de agosto de 2021 a partir de las 3:00 p. m., se llevará a cabo el remate virtual “Las Alhajas del Guzera IV”, con 31 lotes de los más destacados representantes de la raza y sus cruces.

El gerente general de Subastar S. A., Eduardo Kerguelen Espinosa ha informado a los interesados en adquirir, que dispone de animales procedentes de Córdoba, Atlántico, Magdalena, Sucre, Cesar, Boyacá, Antioquia y Valle del Cauca.

En un video promocional de la compañía el dirigente manifestó que es el único evento de esta gran raza milenaria que se realiza en Colombia y que va a ser un sábado muy ameno con la familia del Guzerá del país.

Para esta versión, se tendrán en oferta hembras de levante, receptoras paridas de embrión, hembras de vientre servidas y preñadas, aspiraciones de las mejores matrices de una de las ganaderías que participan, paquetes de embriones DT y toros.

Uno de los ejemplares disponibles es el toro de nombre Buk Alcides 537/39 de 28 meses, hijo de Abaete SNSC/4995 y de Buk Odisea 3446/35, campeona en ferias nacionales.

Para adquirir debe disponer de su código o contraseña, el cual se solicita por una sola vez para todos los eventos. Si aún no lo tiene, puede diligenciar el formulario desde www.subastar.com.co, donde podrá participar posteriormente o por la app Subastanet. Para conocer más detalles sobre el catálogo puede hacer clic aquí.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Ferias equinas

Tags: , , , , , ,

Reactivación de ferias equinas. Recomendaciones

Posted on 17 junio 2021 by admin

Ferias equinas

Calendario ferias equinas para julio de 2021

Como consecuencia de las crisis que ha sufrido el país por varios factores como el covid-19, el paro nacional y las protestas, el gremio equino colombiano ha tenido que modificar en diferentes ocasiones el calendario de sus ferias equinas y festivales. Por ello, y luego de la confirmación de la semana para la realización de la Feria Nacional Equina del 1 al 5 de septiembre de 2021 en la ciudad de Palmira (Valle del Cauca), los criaderos y participantes que quieran asistir deberán considerar varias recomendaciones para tener sus ejemplares en las mejores condiciones posibles.

En la Federación Colombiana de Asociaciones Equinas (Fedequinas) se mantienen los requisitos para la inscripción a las competencias, como son el microchip para la identificación de ejemplares, el resultado vigente y negativo del examen de anemia infecciosa equina, y estar genotipificados por ADN. Sin embargo, hay algunas sugerencias para que los ejemplares se encuentren en óptimas condiciones.

Controlar el peso de los equinos: debido a los prolongados periodos de quietud y la falta de competencias, algunos ejemplares pueden presentar obesidad, lo que es un factor que pone en riego su rendimiento. Para eso, deben cuidase las condiciones corporales del animal para la reactivación de las competencias, puesto que un ejemplar obeso tiene menor fuerza y capacidad de trabajo en la exhibición.

Preparación física: a pesar de la suspensión de algunas competencias, el entrenamiento de los caballos no se debe parar. El montador debe continuar un entrenamiento constante y disciplinado, sin disminuir su exigencia, pues una vez se reactiven las ferias equinas, un caballo que tenga un bajo nivel de preparación no tendrá el tiempo necesario para ponerse en forma.

La medica Veterinaria, Magister en Fisiología del Ejercicio, María Patricia Arias Gutiérrez, explicó que un mes de entrenamiento para un ejemplar que esté en reposo, o con un bajo nivel de entrenamiento, no es suficiente para llevarlo a competir en pista, pues esto podría provocarle estrés y otras enfermedades inmunosupresoras que lo podrían afectar notablemente.

Frente a la competencia nacional: a pesar de que los ejemplares se termoregulen, ellos sufren episodios de deshidratación. Por ello, un clima cálido es el mayor enemigo de los caballos en competencia. En esos casos, lo ideal es viajar con mínimo 2 semanas de anticipación para que el caballo se adapte mejor al entorno.

Tener clara las competencias a participar: los criadores deben tener claridad sobre a cuales competencias desean llevar sus equinos. Una decisión o cambio repentino requerirá de una exigencia extrema y acelerada al montador y al caballo y no se podrá lograr el nivel competitivo necesario.

Veterinario de confianza: Es fundamental disponer de un especialista que realice un adecuado entrenamiento y seguimiento en cuanto a la dieta y los cuidados físicos del equino. Existen rutinas especializadas en caminadoras o en piscina que mejoran su rendimiento en las épocas de quietud prolongada.

Concluyó Arias que también existen casas que trabajan en los suplementos alimenticios que aportan diferentes benéficos según la necesidad del animal. El sobrepeso se ha aumentado por lo que debe conjugarse la actividad física con una dieta adecuada.

Por último, Fedequinas ha hecho un gran esfuerzo por realizar varias ferias equinas antes de la nacional equina, con el fin de ir adaptando a los equinos a las competencias y elevar sus niveles de rendimiento, para que tengan mayores ventajas en el certamen.

 

Fuente: Adaptado de Agronegiocios de La República. Autora: Yenny Cristina Estrada.

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para pesebreras

Herraduras y accesorios para herrería

Comments (0)

Almagan

Tags: , , , , ,

Venta virtual de medicamentos de Almagán

Posted on 03 junio 2021 by admin

Almagán

Foto: Cortesía

  • Del 8 al 10 de junio de 2021, Almagán realizará la gran venta virtual de insumos y medicamentos para que el ganadero aproveche y compre durante el ciclo de vacunación.

Según  el Gerente de producto de Almagán, Samuel Torrente, la decisión de realizar esta venta virtual obedece a que los empresarios ganaderos deben tener sus animales en buenas condiciones para el proceso de vacunación contra fiebre aftosa que se está llevando a cabo en todo el territorio nacional.

Señaló que en ese orden de ideas, desde Almagán quieren llegarle a los ganaderos con excelentes productos y precios diferenciados como lo acostumbran hacer en sus ventas virtuales, para que puedan vitaminizar, desparasitar y preparar sus animales para la vacunación.

Por ello, entre los productos que se ofrecen, están desparasitantes, vitaminas, complejo B, modificadores orgánicos e instrumental para el ciclo de vacunación, entre otros.

La idea con estos eventos es que los ganaderos se puedan beneficiar del conocimiento impartido en las charlas con profesionales, adquirir productos de calidad, a precios con descuentos hasta del 15% y con envíos a los domicilios de los ganaderos.

En la venta virtual de Almagán se contará con asesoras altamente capacitadas, con veterinarios  para asesoría de los clientes y con profesionales que presentarán charlas para que los ganaderos puedan adelantar sus operaciones ganaderas de forma informada.

Durante la venta virtual, la cual se realizará a través de grupos de WhatsApp, los participantes podrán examinar el catálogo de productos y sus respectivos precios.

Desde el 9 de junio, por medio de los grupos podrán obtener la información relacionada con los productos. Para separar su cupo el ganadero puede realizar un registro que no tarda más de 1 minuto, para ser vinculado a la venta virtual. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 7 de junio a las 11:59PM. Para ello se puede ingresar al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf9TtpN7H2agwGxH5svLiguEUCqYjjdLG9ZsQC_9-QDe3HBvQ/viewform

El evento se iniciará el 8 de junio con diversas capacitaciones, el 9 de junio se presentará el catálogo de productos y sus precios y el 10 de junio se realizará la venta virtual desde las 8:00 am hasta las 8:00 pm.

Es importante estar inscrito en los grupos de WhatsApp desde el 8 de junio para aprovechar todo el evento.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign