Archive | Eventos

Ganaderia sostenible

Tags: , , , ,

Tecnología en producción de ganadería sostenible

Posted on 29 abril 2021 by admin

Ganadería sostenible

Foto: facebook.com/FedeganColombia

  • Ya se encuentra disponible el programa académico creado por Área Andina y Fedegán denominado Tecnología en producción de ganadería sostenible, orientado por la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias. Conozca sobre el currículo y los detalles de esta nueva apuesta para el sector.

Con el propósito de impulsar la ganadería colombiana y fomentar una actividad productiva y sostenible Areandina desarrolla el tecnológico en producción en Ganadería Sostenible, dirigido a profesionales y empresarios ganaderos, para que tengan el conocimiento teórico y práctico para un manejo integral y rentable de explotaciones ganaderas.

El objetivo del programa es garantizar el adecuado uso de los recursos naturales y mejorar las condiciones de vida de las familias que hacen parte de este sector de la economía nacional. El tiempo de estudio es de 6 semestres en los que los estudiantes tendrán la oportunidad de efectuar prácticas presenciales en una de las 91 fincas escuela que el programa tiene en convenio con Fedegán, localizadas en los diferentes departamentos de Colombia.

Todo ello, con la intención de experimentar en un espacio real las habilidades desarrolladas. En desarrollo del programa el componente teórico se verá por medio de una plataforma virtual y las prácticas se realizarán de forma presencial.

A partir del 9 de agosto, cuando inician las clases, los estudiantes conocerán las materias y contenidos teóricos que proporcionan una fundamentación técnica sólida para la implementación de procesos para la administración de fincas ganaderas.

Los estudiantes conocerán sobre los adelantos tecnológicos que impulsan la ganadería en el país para la reducción de las emisiones de gases y las afectaciones al medio ambiente. Además tendrán la capacidad de establecer sistemas silvopastoriles y programas de bienestar animal.

Las competencias desarrolladas potenciarán en los participantes las habilidades para desempeñarse en las diferentes labores en una finca ganadera a saber:

– Administrador de la finca.

– Técnico especializado de procesos de manejo de ganado.

– Gestor en comercialización de productos ganaderos.

– Operador de manejo y conservación de forrajes y sistemas de pastoreo.

– Asesor y operario de equipos y de tecnologías 4.0 para la actividad ganadera.

– Asesor y operario de herramientas para producción de alimentos para ganado.

– Emprendedor de su propio negocio o finca.

El plan de estudios cuenta con el desarrollo de 99 créditos orientados a 3 ejes relacionados entre sí y que a la vez constituyen el sello distintivo del programa como son: cocimientos y prácticas sobre los sistemas para la ganadería sostenible; gestión integral de la empresa ganadera sostenible y el bienestar animal en los sistemas de producción de ganadería sostenible.

Uno de los puntos que contiene el programa es el manejo del inglés, pues es una herramienta muy importante para la inserción de la ganadería en el contexto internacional, por eso el programa incorpora en su plan de estudios los niveles requeridos para alcanzar la competencia A2 en las 4 habilidades, escritura, lectura, habla y escucha.

Admisión y financiación:

El valor de la matricula está en $1.780.000 con un costo de lanzamiento de $1.602.000 con algunos beneficios para los interesados.

El proceso tiene los siguientes  pasos:

  1. Diligenciar el formulario de inscripción mediante la página web.
  2. Pago de derechos de inscripción.
  3. Presentar entrevista y entregar la documentación necesaria para la inscripción.
  4. Se remitirá la orden de matrícula al correo electrónico.

Las personas interesadas pueden ingresar a la página web del Areandina www.areandina.edu.co

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Agroexpo 2021

Tags: , , , , ,

Agroexpo 2021 se aplaza para el mes de octubre

Posted on 22 abril 2021 by admin

Agroexpo 2021

  • La decisión se tomó conjuntamente por las directivas de Agroexpo, Unaga y Corferias en razón a la situación de salud que actualmente vive el país.

Agroexpo, la tradicional feria agropecuaria que ha reunido al sector durante más de 40 años en Colombia, y que cada año realiza un nuevo encuentro para la promoción de los negocios del agro colombiano, anunció que el evento que se tenía planeado realizar en el mes de julio, será trasladado para finales de octubre del presente año.

Agroexpo 2021 se realizará del 21 al 31 de octubre, 11 días en los cuales, los actores del sector primario de la economía tendrán la oportunidad de efectuar negocios, tanto nacionales, como internacionales y poder mostrar sus potencialidades para realizar alianzas y reactivar el sector.

La decisión, tomada en conjunto por las directivas de Agroexpo, Unaga y Corferias se dio luego de analizar la actual situación de salud del país, pues a raíz del tercer pico de covid-19 se están volviendo a ordenar cierres en las principales ciudades. Así mismo, dado que se espera la ocurrencia de un cuarto pico para luego de las vacaciones de mitad de año, los directivos llegaron al consenso de realizarla en una fecha con mayor espacio de tiempo.

Además, esperan que para octubre, el plan nacional de vacunación tenga un mayor avance, de tal manera que se permita tener un mayor aforo para llevar a cabo esta tradicional feria.

Cabe resaltar que el pasado año, dadas las condiciones de salud en el país, la feria tuvo que ser aplazada y posteriormente cancelada, ya que esta situación no permitía realizar el encuentro en el que participan cientos de personas cada año.

Para Agroexpo 2021 ya se encuentran abiertas las convocatorias para la participación tanto de expositores como de profesionales.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Ana María Sánchez.

Con el patrocinio de:

Equipos de ventilación para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Agroferia

Tags: , , , ,

Agroferia del Banco Agrario el 26 de marzo en Barranquilla

Posted on 23 marzo 2021 by admin

Agroferia

El Banco Agrario realizará en Barranquilla una agroferia el próximo 26 de marzo. Foto: bancoagrario.gov.co

  • El próximo 26 de marzo el Banco Agrario de Colombia realizará una agroferia en las instalaciones del Centro de Eventos Puerta de Oro desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Los ganaderos que asistan encontrarán la información sobre líneas de crédito especiales para el sector, y, con el apoyo de asesores del Banco también podrán estructurar sus proyectos, lo que contribuye a mejorar la producción ganadera tanto de leche como de carne, así como a fortalecer la competitividad de la cadena láctea.

De otra parte, por medio de los acuerdos comerciales del programa Agricultura por contrato, Coseche y Venda a la Fija, se podrá acceder a líneas de crédito para capital de trabajo de acuerdo con los ciclos productivos, con tasas especialmente diseñadas para el sector.

El objetivo del Banco es ofrecer los servicios financieros para que los pequeños, medianos y grandes productores, en este caso de la Costa Atlántica, se beneficien con las nuevas líneas de redescuento presentadas por el Gobierno Nacional, por la vía de las tasa de interés, buscando la reactivación y el fortalecimiento de la producción, comercialización y transformación de los sectores agropecuario y agroindustrial.

En esta oportunidad se tendrá la presencia de reconocidas casas comerciales como Massey Ferguson, Casa Toro, Tractocentro, Kubota, Husqvarna y Uma, e igualmente la participación de aliados comerciales del Banco Agrario como Fedegán, Asoganort, Coolechera,  AgroRivera, Monómeros, Almacén Mi Corral y Somex.

Las Agroferias son encuentros empresariales orientados a promover la tecnificación y modernización de los productores agropecuarios, y constituyen un escenario propicio para congregar, a todos los actores del sector agroindustrial, y ofrecer a los productores el portafolio de productos del Banco, para continuar apoyando al campo colombiano, motor de la reactivación económica del país.

En estos eventos no solo participan expositores de casas de equipamiento y suministro de insumos y proveedores de sistemas de riego, entre otras, sino también hacen presencia asesores del Banco que orientan a los participantes sobre las opciones de crédito que más se ajusten a sus necesidades particulares.

En lo corrido del año, el Banco ha realizado 2 Agroferias, en Tierralta (Córdoba) y en Granada (Meta), siendo la de Barranquilla la tercera del año.

Durante el mes de abril se tiene previsto llevar a cabo 5 agroferias más en Centroabastos de Bucaramanga (abril 6); Barbosa, Santander (abril 9); Líbano, Tolima (abril 17); Túquerres, Nariño (abril 22) y en un municipio por definir del Eje Cafetero (abril 29).

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero

Con el patrocinio de:

Equipos de ventilación para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

64 Feria Equina de Manizales

Tags: , , , , , ,

64 Feria Equina de Manizales virtual y presencial

Posted on 17 marzo 2021 by admin

64 Feria Equina de Manizales

64 Feria Equina de Manizales. Foto: Fredy Arango. La Patria

Expoferias adecuó en sus instalaciones pesebreras para albergar a 420 ejemplares que participarán en la 64 Feria Equina de Manizales Grado A. Ayer en la mañana inició el desembarque de los ejemplares procedentes de Boyacá, Bogotá, Medellín, Eje Cafetero, Cali, Bucaramanga, Antioquia y Atlántico, entre otras regiones.

Diferente de otros años, las pesebreras no serán de madera como era tradicional, serán en aluminio, más amplias y carpadas. Asimismo, en esta edición no se contará con graderías ni muestra para el público infantil por motivo de la emergencia sanitaria, pero sí habrá palcos con capacidad para 6 personas y con un costo de $2. 900.000.

El presidente de Asdecaldas, la entidad organizadora del evento, Juan Pablo Ramírez, manifestó que las modalidades que se tendrán en el evento son Trote y galope (viernes), Trocha y galope  – Paso fino colombiano (sábado) y Mulares y asnales-Trocha (domingo).

Según comentó, el deseo es ser pioneros en eventos públicos y demostrar que con protocolos de bioseguridad bien establecidos se pueden realizar, obviamente con aforos limitados. En el caso Expoferias, se tiene capacidad para 10.000 personas y solamente podrán ingresar 600.

Para tener en cuenta:

*La Feria se realizará desde este viernes 19 hasta el domingo 21 de marzo.

*Las competencias inician a las 9:00 a.m.

* El evento podrá ver de manera virtual a través de la página web guarolandia.co.

* Hay disponibles para el público 100 palcos que desee asistir.

*Cada palco tiene capacidad para 6 personas.

*1,50 metros es la distancia que habrá entre palcos.

*El tapabocas debe ser utilizado permanentemente y solo podrá quitarse para el consumo de alimentos.

*Se tendrán puntos de desinfección

* El costo de los palcos es de $2.900.000

*Las boletas pueden conseguirse por medio de las redes sociales de Asdecaldas, donde se informan 4 números telefónicos disponibles para realizar la compra.

*Los jueces serán: Jaime Benavides Bermúdez, Juan Carlos Palencia López  y Carlos Antonio Betancourt.

 

Fuente: Adaptado de diario La Patria.

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para pesebreras

Equipos de ventilación para el agro

Comments (0)

Connect agro

Tags: , , , ,

Connect agro summit evento para transformar el agro

Posted on 15 marzo 2021 by admin

Connect agro

  • A partir del 17 de marzo de 2021, la embajada del Reino Unido adelantará el evento virtual Connect agro para conectar empresas del agro de Colombia y el Reino Unido.

La Embajada del Reino Unido en alianza con KTN y Agrilink, desde el 17 hasta el 25 de marzo de 2021,  realizarán el evento virtual Connect Agro Summit, un espacio que pretende conectar a empresas del sector agropecuario de ambos países, generando oportunidades para el sector primario de la economía a través del conocimiento, la tecnología y los negocios.

Las empresas colombianas que participen podrán encontrar en la Rueda de Negocios, diferentes oportunidades para establecer alianzas con las 15 empresas del Reino Unido, las cuales ofrecerán soluciones como drones al servicio de la agricultura, maquinaria de calidad, fertilizantes, químicos, inteligencia artificial y herramientas digitales.

SoilEssentials, Alvan Blanch, Airborne Robotics, Levity, Fotenix, Climate Edge, Deepplanet, CropSafe, Biotangents, Fox Robotics, Earth-i, Aquobex Tecnhologies, Wyld, Farmer Charlie y AgriSound son las 15 empresas del Reino Unido con las que los participantes, podrán encontrar oportunidades para realizar alianzas que permitan transformar cada uno de sus negocios desde el 17 hasta el 25 de marzo de 2021.

Así mismo, estarán en el Summit Agro durante los días 17 y 18 de marzo, 12 conferencistas nacionales e internacionales, los cuales compartirán con los participantes sus conocimientos sobre: el uso de satélites al servicio de la agricultura, oportunidades en el Agro colombiano, tecnología aplicada a la ganadería y análisis de datos.

Dentro de este espacio de conocimiento harán presencia conferencistas como: Mark Jarman, jefe de agricultura en Satellite Aplications Catapult; James Alden, fundador y CEO en Climate Edge; y Carlos Mosquera, gerente técnico de C.I. Agroap.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Ana María Sánchez.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

Postes de plástico reciclado Eco Maderas Plásticas

Comments (0)

Sanidad animal

Tags: , , , , ,

Capacitación como auxiliares en sanidad animal

Posted on 29 enero 2021 by admin

Sanidad animal

Desde febrero, ganaderos y trabajadores podrán capacitarse de forma gratuita en temas de sanidad animal. Foto: bioser.com

  • Para evolucionar en el desarrollo de una ganadería competitiva se requiere fortalecer la cultura sanitaria, muy asociada a la productividad de las empresas ganaderas.

Para ello, en el marco del Programa de Educación Sanitaria de la Subdirección de Salud y Bienestar animal de Fedegán-FNG, se estructuró un curso para la formación como Auxiliares en Sanidad Animal dirigido especialmente a los ganaderos y al personal operativo primario de la producción ganadera.

Con este curso se pretende proporcionar ambientes de encuentro y herramientas de capacitación teórica y práctica, a los propietarios y el personal operativo de los establecimientos ganaderos, en temas de manejo sanitario, como estrategia para el fortalecimiento de la cultura sanitaria y el entendimiento de su importancia en las empresas ganaderas.

Se ofrecerán en el país 94 cursos de formación básica en temas como Primeros Auxilios Veterinarios, Plan Sanitario y Bienestar Animal y Gestión de desastres. Estos temas serán orientados en diferentes sesiones con modalidad presencial (atendiendo las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno Nacional referentes a la circulación del Covid 19) o virtual, por profesionales con amplia experiencia en campo, combinando componentes teóricos y prácticos.

Con estas actividades que se realizarán semanalmente, durante los meses de febrero y marzo de 2021, se formarán y certificarán 1.880 personas como Auxiliares en Sanidad Animal, quienes, al finalizar el curso, habrán adquirido los conocimientos básicos para la prevención de situaciones de riesgo sanitario, y sabrán cuáles medidas básicas e inmediatas se deben tomar ante cualquier emergencia, asegurando la salvaguardia de la vida de los animales y las personas, mientras los profesionales atienden el llamado.

El desarrollo de las actividades estará a cargo de las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas  (OEGA) que son entidades representativas del sector en las diferentes Regiones. Así que en cuanto se abran las convocatorias, quienes tengan interés en participar, podrán comunicarse según la región, con la OEGA correspondiente.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos de ventilación para ganadería

Pisos de caucho vulcanizado para salas de ordeño

Comments (0)

Brahman

Tags: , , , , , , ,

III versión de Pasión del Brahman y su legado

Posted on 26 octubre 2020 by admin

Brahman

Brahman. Foto: Cotesía

  • El jueves 29 de Octubre de 2020, JM la Vittoriana realizará la III versión de Pasión del Brahman y su Legado, subasta virtual a través del canal TVAgro.

Serán 22 lotes, nacidos por transferencia de embriones de 4 animales élite, así como 7 aspiraciones de las mejores vacas de la Vittoriana.

Son animales desde 13 hasta 22 meses y las aspiraciones foliculares vacas adultas que han tenido múltiples campeones, según lo indicó el empresario ganadero propietario de La Vittoriana Jaime Maroso.

Se trata de animales brahman rojo y gris puros, hembras de 2 familias de vacas de la hacienda, la 118-2 y la 636-4.

Los ganaderos podrán adquirir una de las mejores genéticas que existen en el país, de acuerdo con lo manifestado por Maroso, quien indicó que hay ganaderos interesados de 15 países.

Los lotes ya se pueden apreciar en la página web de la comercializadora (www.comercializadora.com.co) y se pueden realizar pujas anticipadas.

Este remate virtual que podrá seguirse a través de TVAgro, el próximo jueves desde las 03:00 p.m. es fruto de la alianza entre Fedegan, Comercializadora virtual de Asocebú, TvAgro y Ricardo Barreneche.

La Vittoriana es una hacienda ganadera con más de 70 años de tradición donde cada proceso interno se rige por principios de excelencia y calidad, lo que la ha llevado a tener grandes logros y constituirse en la base genética de un importante número de ganaderías de Colombia.

Ha sido catalogado 16 veces como el mejor criador y 15 veces como el mejor expositor en ferias nacionales, siendo la ganadería que en más ocasiones ha obtenido este título.

En los años 2014 y 2019 fue catalogada como finca élite por sus excelentes parámetros productivos y reproductivos.

Actualmente su ejemplar JM La Vittoriana 777 118 2 tiene el primer lugar en la lista de madres sobresalientes de Asocebú y la ganadería tiene 15 ejemplares en este listado. Su toro JM La Vittoriana 206 882 TE, en 2 oportunidades ha sido catalogado como toro del año.

Es uno de los hatos ganaderos más reconocidos del país, cuyo origen se remonta a 1948, y desde su ingreso a Asocebú, ha ido en permanente mejoramiento genético.

La ganadería cordobesa La Vittoriana, de propiedad de Jaime Maroso Pontiggia, logró el título como mejor criador y expositor de ganado Brahman gris en Agroexpo 2019.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos biotecnológicos para reproducción animal

Equipos de ventilación para ganadería

Comments (0)

Aprobados pilotos de ferias equinas a puerta cerrada

Tags: , , , , , ,

Aprobados pilotos de ferias equinas a puerta cerrada

Posted on 25 septiembre 2020 by admin

Pilotos

Pilotos de ferias equinas

Previo a la llegada de la crisis generada por el covid-19, para el presente año la industria equina tenía en su agenda una programación que contemplaba más de 150 exposiciones en 21 departamentos del país, y como la mayoría de ellas no se han podido realizar, solo en asuntos logísticos se han perdido más de $8.000 millones.

Pero más allá de esta cifra, más importante aún es la que se refiere a un ecosistema del cual dependen 150.000 empleos directos por el personal vinculado con los criaderos de los caballos, además de 280.000 trabajos adicionales que son indirectos.

Por eso una buena noticia que se generó recientemente fue que el Ministerio de Agricultura autorizó para realizar pilotos de ferias equinas. Para esto, fue elegida Asdesilla como la entidad que podrá realizar tales eventos a puerta cerrada.

Este piloto se llevará a cabo en la sede de Asdesilla en Rionegro (Antioquia), el próximo 16 de octubre de 2020 con asnales, mulares y paso fino; luego, el sábado 17 con trocha y galope; y finaliza el domingo 18 con trote.

Manifestó Patricia Vásquez, presidente de Asdesilla que es importante mencionar que serán ferias a puerta cerrada. Ello quiere decir que se podrán tener con solo el montador, el caballo y su equipo de trabajo. Agregó que la transmisión del evento podrá a través de www.asdesilla.com.

Para entender cómo funcionarán los procesos, Lucas Londoño, director de Asdesilla, explicó los protocolos que se tendrán en cuenta.

En primer lugar las personas que participarán con sus caballos, previamente remitieron una preinscripción, para tener desde la distancia lo relacionado con la información sanitaria de los caballos y el registro de las personas que estarán presentes.

Luego, dispuso la organización de fechas para recibir a los ejemplares y a las personas que estarán con ellos en las jornadas. Por esto, ya se tiene definido el día que llegarán quienes lo hacen desde los municipios cercanos a Rionegro, e incluso procedentes de otros departamentos como el Valle del Cauca, Cundinamarca, etc.

Un tercer momento es en el filtro del desembarque, un punto de desinfección para las personas y los animales, ubicado en el sitio de embarcaderos y ahí se realizará la verificación de la documentación del ejemplar. Se tienen 500 pesebreras disponibles para este piloto, pero como este es un evento con números limitados, prevalecerá la calidad del evento, con alrededor de 350 caballos en competencia.

Luego viene otra etapa que es la prepista, donde el caballo estará solamente con el montador y el palafrenero, (el cuidador permanecerá en las pesebreras). Siempre el equipo utilizará tapabocas y distanciados unos de otros. Finalmente en la exhibición solamente estará el jinete para su juzgamiento.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autor: Joaquín M López B.

Con el patrocinio de:

Herramientas y accesorios para herrería

 

Pisos de caucho vulcanizado para pesebreras

Comments (0)

Enfermedaes de la reproduccion

Tags: , , , , , , , , , , , , ,

Seminario sobre enfermedades de la reproducción bovina

Posted on 16 septiembre 2020 by admin

Enfermedades de la reproducción

Seminario sobre enfermedades de la reproducción bovina. Foto: Cortesía

  • En esta jornada que se llevará a cabo este viernes 18 de septiembre de 2020, se podrá aprender sobre las enfermedades que pueden afectar a las vacas y a sus crías, su diagnóstico y tratamiento o así como la forma de prevenirlas para que la producción no se vea afectada.

Sin duda, esta capacitación reviste gran importancia para los propietarios y empresarios de ganado bovino que puedan tener animales infectados y no se han percatado de que padezcan enfermedades de la reproducción de sus animales.

Esto sucede porque el ganado no suele mostrar síntomas visibles aunque puede ser positivo para una de ellas y, sin tratamiento, puede llegar a morir.

De hecho, algunas de esas patologías se presentan con frecuencia en ganaderías de Colombia, pero en razón a la escasa investigación que hay sobre ellas en el país, pasan inadvertidas para muchos productores ganaderos.

Con el fin de corregir esta situación, el periódico El Agro y la Escuela del Agro han preparado el seminario sobre enfermedades de la reproducción en bovinos que se realizará este viernes 18 de septiembre de 2020 a partir de las 8:30 a. m.

El programa académico está compuesto por 4 sesiones:

  1. Patologías que afectan el puerperio en la vaca.
  2. Patologías del ciclo estral, disciclia, anestro, síndrome de la vaca repetidora.
  3. Patologías de la gestación: muerte fetal, muerte embrionaria, aborto, SRRB, diarrea viral bovina (DVB), rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR), neosporosis, leptospirosis y brucelosis.
  4. Indicadores reproductivos y análisis del hato.

El seminario será dirigido y orientado por el profesor de la Universidad de La Salle, médico veterinario MSc en Ciencias Veterinarias César Gómez Velásquez, especialista en reproducción bovina y asesor de ganaderías.

El evento será transmitido por la plataforma Zoom y los participantes podrán interactuar con el conferencista.

El evento será este viernes 18 de septiembre de 8:30 a. m. a 1:30 p. m. Para instrucciones sobre forma de pago y accesos a la capacitación, puede comunicarse por WhatsApp al número +57 311 2940133, o escriba al correo escueladelagro@gmail.com.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Gyr

Tags: , , , , , , ,

Adquiera lo mejor del gyr lechero. Agosto 22

Posted on 20 agosto 2020 by admin

Gyr

Venta de ganado Gyr. Foto: Cortesía

  • En alianza con Subastar S. A., la reconocida hacienda El Empedrado ofrecerá 34 lotes, 20 de ellos procedentes de su trabajo de mejoramiento y selección de la raza Gyr y 14 de otras ganaderías invitadas, en un evento que se transmitirá este sábado 22 de agosto de 2020 a partir de las 03:00 p. m.

El propietario de la ganadería, Fernando Durán, explicó que el evento ha sido nombrado “Reserva Especial” por tratarse de una selección de lo mejor de la ganadería, ejemplares criados con amor, producto de la tradición de esta familia dedicada a la cría de bovinos.

En total se serán ofrecidos 34 lotes de ganado puro, descendientes de vacas consagradas como donadoras y reserva de la ganadería por su desempeño reproductivo, producción de leche y conformación.

Además de El Empedrado, también están incluidas empresas invitadas como Agropecuaria Vía Láctea, Ganadería el Tesoro, Ganadería La Judea, Ganadería la Voluntad, Ganadería 2P, Ganadería La Garcera,  Ganadería Jamaica y Ganadería Vista Hermosa.

Hay terneras desde los 5  meses y novillas hasta los 23. De parte de la ganadería anfitriona sale un grupo de terneras representativas de la evolución y el mejoramiento genético de la raza gyr que ha realizado a lo largo de 30 años.

En razón a la coyuntura actual, el remate se realizará de manera virtual, como se han hecho eventos similares de venta de ganado. Estará operado por Subastar S. A.

De acuerdo con el gerente comercial de Subastar, Eduardo Kerguelen, esta es una muy buena oportunidad para que los compradores se ahorren 30 años de selección y mejoramiento genético de ganado gyr, pues tienen la garantía de ser hijos de padres y madres de genética élite.

Durán reveló que este primer evento de El Empedrado está programado desde hace 2 años con la selección de embriones de las mejores vacas donadoras descendientes de ejemplares importados de Brasil, Esa misma exigencia la tienen las otras empresas invitadas.

Manifestó que querían hacer algo especial, diferenciado de los remates donde usualmente participan. Inclusive tenían 2 invitados que no tenían preparado el ganado y quedaron por fuera.

Las terneras son hijas de vacas con elevados estándares de selección, descendientes de toros como Ivã de Brasilia, Gengis Khan de Brasilia, Lexus Riberao Grande y Fardo FIV Mutum, que son líderes de la raza en sistemas mamarios y producción de leche.

Recuerde que el remate virtual será transmitido este sábado 22 de agosto a partir de las 3:00 p. m. a través de www.subastar.com.co y los canales de la comercializadora como la aplicación móvil. Para mayor información, comuníquese al +57 312 6217205.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos de biotecnología para reproducción animal

Equipos de ventilación para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
-->

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign