Tag Archive | "Asocebu"

57 feria agroindustrial de Ibague

Tags: , , , , , , , ,

57 Feria Agropecuaria e Industrial de Ibagué

Posted on 13 junio 2025 by admin

57 Feria Agropecuaria

57 Feria Agropecuaria

Foto: facebook.com/infibague

  • La 57 Feria Agropecuaria e Industrial de Ibagué reunirá a empresarios, criadores y expertos en un espacio dedicado a la innovación agropecuaria y contará con la exhibición de razas como nelore pintado, brahman, gyr, simmental, simbrah, guzera, y blanco orejinegro. Se tendrán jornadas académicas, competencias y actividades de comercio que impulsan el desarrollo ganadero.

Ibagué, capital del departamento de Tolima, se prepara para recibir ente el 27 y el 30 de junio de 2025 la 57 Feria Agropecuaria e Industrial, evento que reunirá alrededor de 300 bovinos de alta genética, especialmente de razas gyr y brahman y otras como nelore pintado, simental guzerat, simbrah y blanco orejinegro que participarán en exhibiciones, juzgamientos y subastas.

Uno de los eventos más esperados será la subasta ganadera, que reunirá cerca de 35 lotes y estará a cargo del conocido martillero Mauricio Vélez. La modalidad será mixta, aceptando la participación tanto presencial como virtual.

Héctor Eduardo Vargas, director técnico de la feria y gerente del Comité Cebuista del Alto Magdalena (Comcebualto) manifestó que se tendrán 240 semovientes en juzgamiento, particularmente, 80 gyr y 160 brahman rojo y gris. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos con coraje: la Feria de Sincelejo desafió amenazas y fue un éxito rotundo

Agenda académica:

La agenda académica incluirá temas claves para el sector como:

  1. Andrés Fernando Arenas Gamboa, de Asocebú, miembro de la junta directiva de Fedegán, realizará un taller práctico relacionado con las características de las razas cebuínas.
  2. Julio Olaya, de Embriogenes, abordará las técnicas de inseminación artificial a tiempo fijo y transferencia de embriones.
  3. Felipe Pinilla de Brigard, presidente de Analac, expondrá sobre el panorama actual de la lechería nacional.

El gerente del Comité de Ganaderos del Tolima, Carlos Gustavo Silva, destacó que la feria es un campo en la ciudad, tendrá una granja campesina y concursos de lechería.

También se tendrán muestras agroindustriales, carruseles de caballos, espectáculos equinos, todos con una estricta vigilancia sanitaria.

El evento es promovido por la Alcaldía de Ibagué, Asocebú, Infibagué, Comcebualto y Comité de Ganaderos del Tolima.

 

Fuente: Adaptado de CONtextoganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra básculas ganaderas:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Feria Nacional Cebu

Tags: , , , , ,

77 Feria Nacional Cebú en Rionegro (Antioquia)

Posted on 01 noviembre 2024 by admin

77 Feria Nacional Cebú

77 Feria Nacional Cebú

Foto: Asocebú

  • El evento ganadero incluirá juzgamientos de razas cebuínas, una gran exposición comercial con más de 180 empresas, concurso lechero y 4 remates que proyectan ventas entre 4.000 y 5.000 millones de pesos.

La Asociación Colombiana de Criadores Cebú (Asocebú)’ anuncia la 77 Feria Nacional Cebú, que se realizará del 13 al 24 de noviembre de 2024 en el centro de eventos ‘Asdesilla’ de Rionegro (Antioquia).

Este evento se ha constituido como la cita más destacada para los criadores, ganaderos y empresarios del sector pecuario en Colombia, constituyendo una plataforma única para conocer lo más destacado de la genética cebuína, así como las últimas innovaciones del sector.

Con más de 2.000 ejemplares y la presencia de 350 expositores, en esta edición se reafirma el papel fundamental que tienen las razas cebuínas en el desarrollo del campo colombiano.

La 77 Feria Nacional Cebú permitirá a los asistentes observar juzgamientos, participar en subastas y jornadas académicas gratuitas, así como tener acceso a productos y servicios, que contribuyen a la modernización de la ganadería.

El gerente de la Comercializadora de ‘Asocebú, Camilo Díaz afirmó que la 77 Feria Nacional Cebú no solamente celebra la tradición ganadera del país, sino que también proyecta la ganadería hacia el futuro con las más recientes innovaciones en tecnología  y genética. Agregó que este año esperan superar las expectativas en participación y transacciones comerciales.

Aspectos destacados de la 77 Feria Nacional Cebú:

  • Juzgamientos de razas cebuinas: Un despliegue de lo mejor en Brahman Rojo y Gris, Gyr, Nelore, Guzerá, Red Sindhi y hembras con certificado de cruce para leche, con la elección y premiación de ejemplares de superior calidad genética.
  • Concurso lechero: Competencia que evalúa el rendimiento productivo de ejemplares de las razas lecheras cebuínas.
  • Exposición comercial: Con la asistencia de más de 180 establecimientos comerciales, los asistentes podrán explorar sobre productos y servicios desde maquinaria hasta insumos y tecnologías de vanguardia. Además se tendrá una amplia oferta gastronómica, artesanías antioqueñas, y la posibilidad de conocer sobre otro tipo de sectores agropecuarios.
  • Remates: Este año se llevarán a cabo 4 remates clave, en los que se espera una recaudación entre 4.000 y 5.000 millones de pesos. Será una gran oportunidad para adquirir genética cebuína de gran calidad, incluyendo ejemplares en pie, pajillas de semen y embriones de las mejores ganaderías del país.

El director ejecutivo de Asocebú, Andrés Fernando afirmó que el objetivo es ofrecer una experiencia completa, para los criadores y empresarios interesados en mejorar la genética de sus ganaderías. Los remates se realizarán los días 15, 16, 22 y 23 de noviembre. Estarán presentes ejemplares puros de potrero y de cabezal, convirtiéndose en una gran oportunidad para el fortalecimiento de la ganadería nacional.

La 77 Feria Nacional Cebú se presenta como una alternativa de solución a los retos que enfrenta la ganadería colombiana, promoviendo la innovación y garantizando la sostenibilidad de la industria.

El evento ofrece a los ganaderos del país la posibilidad de acceder a conocimientos, contactos comerciales y productos que les permitirá mejorar su competitividad en los mercados locales e internacionales.

 

Fuente:

Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una báscula ganadera:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

 

 

Comments (0)

Curso de podologia bovina

Tags: , , , , , ,

Curso de podología bovina en San Martín (Meta)

Posted on 29 julio 2024 by admin

Curso de podología

Curso de podología

Foto: Asocebú

  • La podología es muy importante para el bienestar de los animales y su rendimiento y productividad por lo que el curso es una buena alternativa para los empresarios ganaderos.

El 30 y 31 de julio de 2024 en la Hacienda Dinamarca de San Martín (Meta), se realizará el IX Curso de podología bovina, un espacio propicio para el aprendizaje en el cuidado de las pezuñas de los bovinos.

Se trata de un espacio para los ganaderos e interesados en el cuidado de aplomos y pezuñas de sus ejemplares. Este curso, que es certificado por Asocebú, busca ampliar los conocimientos de los criadores y trabajadores de las empresas ganaderas del país.

En su edición # 9, los participantes serán capacitados en la Hacienda Dinamarca, ganadería que abre sus puertas para ofrecer un aprendizaje teórico y práctico. El curso será impartido por el experto en podología bovina del instituto ANKA, Carlos López, quien es un reconocido juez de las razas cebuinas de leche y carne, con más de 40 años de experiencia en el sector ganadero.

Durante 2 días, los asistentes no solamente serán certificados en este campo, sino que además podrán poner en práctica lo visto en esto 2 días.

Bajo la orientación de López, aprenderán sobre la anatomía y la biomecánica ideal de los aplomos bovinos, estructura anatómica de las pezuñas, consecuencias productivas afectadas por patas y pezuñas, funciones de las pezuñas, longitud y forma, estabilidad del ejemplar, correcta apariencia, uniformidad, biomecánica en pezuñas, entre otros aspectos. (Lea en CONtexto ganaderoPodología, no solo una labor terapéutica)

Además, los participantes tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido, utilizando técnicas de recorte funcional, lo que será una experiencia única y práctica en el mismo espacio.

Importancia del curso:

La podología bovina es fundamental para el bienestar y el rendimiento de los bovinos. Un adecuado cuidado de las pezuñas no solo previene lesiones y enfermedades, sino que también mejora la productividad y aumenta la longevidad de los animales.

Este curso de podología bovina suministra conocimientos esenciales para mantener a los ejemplares en condiciones óptimas, asegurando así una ganadería más eficiente y productiva en concordancia con los lineamientos del bienestar animal.

Señala Asocebú que participar en este nuevo espacio, es una apuesta para mejorar la calidad de vida de los animales y consecuentemente, la rentabilidad de las ganaderías.

Con 8 versiones anteriores, esta nueva oportunidad llega para continuar beneficiando al sector ganadero, impactando nuevos departamentos.

Los interesados en el curso, pueden comunicarse con Margarita Durán, directora del programa Echando Raíces al celular 320 865 6117.

El valor del curso es de $600,000 y los cupos son limitados. Este valor incluye almuerzo y refrigerio El último día se entregará el correspondiente certificado.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra los pisos de caucho vulcanizado en la ganadería:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

 

Comments (0)

Expoterneros Monteria 2024

Tags: , , , , , , ,

Expoterneros Montería 2024 del 20 al 24 de febrero

Posted on 14 febrero 2024 by admin

Montería 2024

Montería 2024

Foto: instagram.com/fundhorizontes

  • Montería, capital ganadera de Colombia, se prepara para recibir la edición N° 8 de Expoterneros Montería 2024, del 20 al 24 de febrero en las instalaciones del Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz con la participación de más de 900 ejemplares de diferentes razas.

El director ejecutivo de FundHorizontes, Carlos Vizcaíno Díaz, destacó el trabajo arduo y la pasión por la ganadería que han hecho de la feria un referente en el país. Expoterneros Montería no solo busca fomentar y comercializar razas cebuinas en Córdoba, sino también contribuir al posicionamiento de Colombia como potencia ganadera mundial.

Afirmó que aunque no fue fácil iniciar este sueño, el incansable trabajo y la pasión por la ganadería del país hoy está dando frutos y que hace varios años era impensable el significativo número de participantes que se tendrá en este 2024.

En esta edición, la feria albergará a más de 900 ejemplares de razas como gyr, brahman guzerá, nelore y hembras con certificado de cruce para leche.

La participación se extiende a 14 departamentos colombianos: Bolívar, Atlántico, César, Sucre, Córdoba, Santander, Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Tolima, Boyacá, Caquetá y Meta.

También contará con visitantes internacionales de Estados Unidos, México y Bolivia, así como delegados de la embajada de Bélgica y directivos de una empresa ganadera española.

Expoterneros Montería es la primera feria en Colombia en programar competencias de ejemplares de entre 7 y 9 meses de edad, (‘Baby Show’).

Además de las exposiciones, Expoterneros Montería 2024 ofrecerá actividades académicas, juegos infantiles, un concierto de José Jorge Oñate, el Jilguero de América, así como el tradicional Gran Remate de Estrellas dirigido por Subastar Colombia.

Artículo relacionado:

Prepárese para la 7a edición de Expoterneros Montería 2023

Los interesados en participar en el Evento Oro de la compañía líder en la comercialización de ganado en el país, pueden comunicarse con los números 313 538 3320 – 322 712 0646.

En cuanto a las novedades y expectativas para este año, Vizcaíno mencionó el significativo crecimiento de la feria en todos los aspectos, el respaldo por primera vez de la Alcaldía de Montería y un mayor acompañamiento de la Gobernación de Córdoba. También anunció un espacio para emprendedores, destacando los aromas, sabores y la cultura del departamento de Córdoba.

Organizada por la Fundación Horizontes Sin Fronteras (FundHorizontes), tiene el patrocinio oficial de Subastar Colombia, y el respaldo de entidades como el Comité Cebuinos Lecheros y Cruces (CCLC), la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), el Comité Cebuísta de Córdoba (CCC) y Ganacor.

Los detalles sobre Expoterneros Montería 2024, incluyendo las novedades como los stands para emprendedores, la programación oficial y demás actividades, pueden consultarse en las redes sociales de FundHorizontes en InstagramFacebook. Si desea mayor información, se también puede comunicar a los números (+57) 316 419 95 44 o 317 436 13 60, escribir al correo fundhorizontes@hotmail.com o consultar la página oficial.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra las básculas ganaderas:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Destete

Tags: , , , , , ,

Recomendaciones para el destete de terneros

Posted on 12 febrero 2021 by admin

Destete

Foto: portalveterinaria.com

  • El destete es una etapa fundamental en el desarrollo de los animales, tanto para el ternero como para la vaca porque de ello depende, en gran medida su futuro desempeño.

Con el propósito de orientar a los ganaderos sobre el bienestar de los hatos y el futuro desempeño de los animales, la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú) presenta una serie de consejos para el manejo del destete de los terneros.

De acuerdo con el gremio, ésta es la etapa en la que mayor cuidado y atención se le debe prestar a los ejemplares

Predestete.

1.- El proceso   debe realizarse gradualmente para minimizar el estrés tanto para la cría como para la madre.

2.- En lo posible, antes de iniciar el proceso, llevar el lote de vacas paridas al potrero destinado para ello, lo que permitirá que las crías se familiaricen con el entorno donde permanecerán durante los días subsiguientes al destete.

3.- Los potreros destinados para el destete y postdestete deben estar completamente cercados para evitar salidas de los animales y contar con buena disponibilidad de forraje, agua y sal para minimizar las pérdidas de peso.

4.- Deben verificarse las condiciones físicas y sanitarias tanto de la madre como de la cría para dar inicio al proceso de destete.

5.- Actividades como castrar y topizar deben realizarse con mucha anticipación a la fecha de destete para minimizar el estrés de la cría y pérdidas de peso en el postdestete.

6.- Debe postergarse el destete de crías con enfermedades preexistentes y realizar inmediatamente los tratamientos.

Destete:

7.- El día del destete realizar el pesaje de la madre y de la cría para tener información que permita hacer seguimiento a las condiciones corporales de la vaca y a las ganancias de peso diario de la cría.

8.- Destinar un potrero para las vacas, lo suficientemente retirado que no permita la visibilidad de las mismas con los destetos.

Post destete.

9.- A las vacas, hacerles el seguimiento a la condición corporal, el secado correcto de la ubre y las preñeces.

10.- Supervisar los terneros para identificar cambios en las condiciones físicas y sanitarias, estableciendo controles de peso y el cumplimiento de los planes sanitarios para machos y hembras: realizar las vacunaciones requeridas para reforzar la inmunidad de los terneros; efectuar planes de desparasitación tanto interna como externa.

11.- En caso de tener poca disponibilidad de forrajes o de baja calidad, realizar suplementación balanceada, con productos que aporten energía, proteína, minerales y fibra.

12.- El retiro de la leche  y la incorporación de otros alimentos debe hacerse de forma controlada y sistemática, lo que permitirá la adaptación del sistema ruminal del ternero.

13.- El crecimiento posterior al destete, asociado con una nutrición adecuada es fundamental para una buena respuesta en precocidad para crecimiento y reproducción.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos de ventilación para ganadería

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Asocebu en Agroexpo 2019

Tags: , , , , , ,

Asocebú en Agroexpo 2019. Más de 400 ejemplares

Posted on 08 julio 2019 by admin

Asocebú en Agroexpo 2019

Asocebu en Agroexpo 2019

Asocebú en Agroexpo 2019. Foto: vanguardia.com

  • Dentro de unos pocos días se realizará Agroexpo, la feria del campo colombiano que reúne miles de personas interesadas por el tema pecuario. La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), se viene preparando para los 11 días feria.

Desde el año 1977, Agroexpo ha sido el espacio donde personas y familias interactúan con el sector agropecuario colombiano, sus tendencias, desarrollo y proyecciones. Muchas agremiaciones y asociaciones del sector se congregan para mantener contacto directo con sus afiliados y crear una conexión más directa.

El presidente de Asocebú, Alfredo Villazón Gutiérrez, explica lo que están efectuando en su preparación para el evento, llevando sus animales para exhibirlos ante los visitantes.

Afirmó Villazón Gutiérrez que tienen buenas expectativas para lo que será el desarrollo de la feria ganadera Asocebú en Agroexpo 2019, y que de la mano de Corferias se tienen, muy buenas condiciones para el desarrollo del certamen. Se tendrán más de 400 ejemplares de las razas Brahman rojo, Brahman gris, Gyr, Guzerá y cruces para la producción de leche.

Estos ejemplares serán juzgados en las pistas del Gran Salón del Centro de Eventos de Bogotá, ante miles de visitantes procedentes de Colombia y el mundo que aprecian la asociación, de tal manera que puedan observar y analizar la evolución productiva de la raza y la genética de los bovinos Cebú.

Para esta versión de la reconocida feria ganadera, Asocebú ha venido organizando una variada agenda que motivará a los interesados en los cebuínos, las razas más importantes del país.

Aseguró Villazón Gutiérrez que en la programación, se tendrá un excelente concurso lechero en el que participarán las razas Gyr, Guzerá y cruces para producción de leche, en el que se demostrará no solo la cantidad sino también la calidad de leche que se producen en los mejores hatos lecheros del país. Además, se tendrá una serie de juzgamientos en los que, se podrá admirar la evolución en el trabajo de los ganaderos colombianos.

Asocebú ha venido participando en Agroexpo, exponiendo no solamente las bondades de su raza, sino también logrando que sus asociados exhiban la calidad de sus ejemplares y la forma cómo se ha venido trabajando con ellos para el reconocimiento de su producción de carne y leche, además de ser una excelente muestra del mejoramiento genético con otras razas.

Finalmente, informa Villazón Guitérrez,  que también se tendrá el programa Echando Raíces para los jóvenes y niños, además de 2 espectaculares remates con la mejor genética cebíina. Allí se reúnen aproximadamente 2.000 asistentes, quienes podrán adquirir excelentes lotes y ejemplares de exposición que permitirán mejorar las condiciones productivas de sus hatos e impulsar la labor de calidad de los empresarios ganaderos, contribuyendo al desarrollo de la economía del país.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Asocebu 70

Tags: , , ,

Asocebú 70 años

Posted on 30 junio 2016 by admin

Asocebu 70

Foto: Cortesía.

  • La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), se está preparando para conmemorar sus 70 años de actividad gremial ganadera con 2 importantes eventos: la 69 Feria Nacional Cebú y el Congreso Cebú Colombia 2016.

Se tiene programada la realización de estos eventos del 19 al 24 de julio en las instalaciones de Corferias, en la ciudad de Bogotá, dentro del marco de la II Exposición Nacional Ganadera 2016.

El director ejecutivo de Asocebú, Andrés Fernando Arenas Gamboa, le confirmó a CONtexto ganadero  que el Congreso Cebú tendrá lugar durante los días 19 y 20 de julio y en él participarán destacados conferencistas de Australia, Argentina, Colombia, Brasil, México y Estados Unidos con presentaciones sobre: genética, mercados, nutrición , reproducción y productividad.

Por su parte, la 69 Feria Nacional Cebú está preparada para recibir a más de 1.200 ejemplares en pista. Se desarrollará entre el 20 y el 24 de julio, donde se efectuarán juzgamientos de las razas: Brahman, Gyr, Guzerá y hembras con certificados de cruce para carne y leche.

Durante los días 21, 22 y 23 de julio los empresarios ganaderos podrán adquirir productividad y genética certificada de ganado Cebú, en 3 grandes remates: La vía láctea, La gran reserva de animales de potrero y ejemplares de cabezal.

En la variada programación que tiene preparada Asocebú para los asistentes, se encuentra el concurso lechero, donde rivalizarán las mejores vacas Cebú en producción.

De otro lado, el programa “Echando Raíces”, dirigido a los futuros ganaderos del país, se hará presente con su concurso de los mejores mostradores juvenil e infantil de la Raza Cebú.

Asocebú, una de las entidades más fuertes del sector ganadero, en sus 70 años de actividad ha registrado y certificado un total de 1.194.052 ejemplares, de los cuales 1.118.661 son animales de la raza Brahman, 33.651 Gyr, 18.075 Guzerá, 5.258 Nelore, 618 Indubrasil, 14.444 hembras clasificadas y 3.334 animales con certificados de cruce.

Asocebú Colombia, es la asociación ganadera que registra la mayor cantidad de ejemplares de la raza Brahman del mundo.

 

Fuente: CONtexto ganadero.

Exposición nacional ganadera 2016

Exposición nacional ganadera 2016

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

 

Comments (0)

feria ganadera de villavicencio

Tags: , , , , , , ,

66ª Feria Nacional de ganado Cebú de Villavicencio

Posted on 05 agosto 2013 by admin

feria ganadera de villavicencio

Un total de 1.100 ejemplares de ganado Cebú inscritos, procedentes de 120 ganaderías de todo el país, participarán en el evento de mayor importancia de la raza: la 66ª Feria Nacional Cebú, que se llevará a cabo en el escenario del parque Malocas de la ciudad de Villavicencio, entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre de 2013.

Será la segunda ocasión en la historia de las ferias nacionales, en que la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú) y la Gobernación del Meta, aúnan sus esfuerzos para hacer que este evento se constituya en el gran espectáculo ganadero del año 2013.

Las razas Gyr, Brahman, Guzerá y cruces F1 para producción de leche y carne  concursarán por los campeonatos y grandes campeonatos, selección que estará a cargo para la raza Brahman por una terna de jueces conformada por Gabriel Vélez, Juan Rueda y Gustavo Vergara; para la raza Guzerá, de Fabio Jaramillo; la raza  Gyr, de Alan Marcolini Campidelli  y cruces F1, de Antonio Sossa.

Los interesados en la adquisición de ejemplares sobresalientes para sus hatos, lo podrán realizar por medio de los tres grandes remates organizados por la Comercializadora de Asocebú con el martillo de Ricardo Arango y Ricardo Barreneche.

Estos son:

  • “La Gran Reserva (Potrero)”. Novillas de levante, de vientre y toros de potrero cebú puros.
  • “Grandes Ligas”: Razas Gyr, Brahman, Guzerá y hembras con certificados de cruces preinscritos en catálogo.
  • “Noche de Campeones”: Ejemplares con cinta de las razas Gyr, Brahman,  Guzerá y hembras con certificados de cruces preinscritos en catálogo y con ejemplares de cinta.

Durante esta Feria, los niños y jóvenes también serán protagonistas con las distintas actividades organizadas por el programa ‘Echando Raíces’ bajo la coordinación de su directora, Sofía Leal de Payán.

Mayor información:

Maria Eugenia Rodríguez                                            Claudia Lorena Velandia

Jefe de Comunicaciones                                                       Asistente de Comunicaciones

maria.rodriguez@asocebu.com                                       claudia.velandia@asocebu.com

PBX: (1) 7161044                                                                     PBX: (1) 7161044 

Cel: 320 3037839                                                                    Cel: 304 3073699

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

CEBU AGROEXPO

Tags: , , , ,

El Cebú en Agroexpo 2013

Posted on 13 junio 2013 by admin

El Cebú en Agroexpo

El Cebú en Agroexpo

Bogotá D.C.6 de junio 2013. Con gran entusiasmo los criadores de ganado Cebú preparan sus animales para este gran evento del sector agropecuario. La participación de las razas cebuínas se estima en 500 animales Brahman, Gyr, Guzerá y cruces f1 especializados en producción de carne y leche en el trópico.

Andrés Arenas, director ejecutivo de Asocebú, confirmó la visita de delegaciones de varios países centroamericanos, así como de Estados Unidos, Ecuador, Panamá, Brasil y Venezuela, interesados en conocer y adquirir nuestra genética cebuína, reconocida internacionalmente por su calidad.

Además de la exposición, se llevarán a cabo tres importantes remates que les permitirán a los mejores postores adquirir ejemplares de excelente genética para sus hatos ganaderos, estos son: Gran Reserva Potrero: novillas de levante, de vientre y toros de potrero Cebú puros; La Vía Láctea: Gyr y Guzerá, hembras con certificado de cruce y otras razas, y Remate de Estrellas: ejemplares de cabezal de todas las razas cebuínas y cruces (preinscritos, campeones y ejemplares con cinta).

Así mismo, habrá concurso lechero de las razas Gyr y Guzerá y, por otro lado,  los niños y jóvenes participarán en la programación especial que tiene preparada Sofía Leal de Payán, directora del programa Echando Raíces.

Los juzgamientos estarán a cargo de los jueces oficiales Luis Fernando Domínguez, para la raza Brahman; Mauricio Reyes, raza Gyr; Hover Vidal, Guzeráy Gabriel Vélez, hembras F1.

Curso de seleccióny juzgamiento:

La Asociación Nacional de Jueces de la Raza Cebú, ha organizado dentro del marco de Agroexpo, un curso teórico-práctico de selección y juzgamiento de la raza Brahman del 8 al 10 de julio. Las personas interesadas  pueden contactar a la señora Clara Dávila en el celular 3112268266 o solicitar información en el correo electrónico juecebu@yahoo.es

CLICK ACA PARA VER LA PROGRAMACION

Contacto prensa

Maria Eugenia Rodríguez                                   Juan Camilo Rodríguez   

Jefe de Comunicaciones                                            Asistente Comunicaciones

maria.rodriguez@asocebu.com                             juan.rodriguez@asocebu.com

PBX: 7561044 Bogotá                                                Pbx: 7561044

Cel: 3203037839l                                                       Cel: 3143807658

Comments (0)

images

Tags: , , , , , , ,

Nueva Junta Directiva de Asocebú. Los retos: Genética y productividad

Posted on 05 junio 2013 by admin

images

En asamblea extraordinaria de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (ASOCEBU), realizada el día 21 de mayo de 2013 en la ciudad de Bogotá, el gremio cebuísta realizó la elección de su  Junta Directiva, la cual quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Alvaro Escobar Saavedra.

Primer Vicepresidente: Jaime Rueda Guarín.

Segundo Vicepresidente: Fernando Durán Carvajal.

Director Ejecutivo: Andrés Arenas Gamboa.

Los dos grandes retos que tendrán que enfrentar los miembros de la nueva junta directiva los constituyen el mejoramiento genético y el aumento de la productividad con el fin de lograr mayores y nuevos mercados.

En la Asamblea,  551 socios, analizaron estos temas y coincidieron en que la Asociación deberá dirigir los esfuerzos hacia la modernización del sector, para lograr ser  más competitivos en los mercados  nacionales e internacionales.

Los ganaderos resaltaron los avances que se ha tenido en materia genética. Y es que el ganado cebuino o “rey del trópico” como es conocido en Colombia, continúa logrando mejoras en la genética de sus razas Brahman, Gyr y Guzerá, así como en la de sus cruces.

Con el objetivo de mejorar la funcionalidad del ganado Brahman de pista fueron establecidos límites de peso y grasa  de 951 kilogramos en promedio para este tipo de cebúes, lo que ha facilitado el juzgamiento en las exposiciones y ferias.

Otro de los aspectos que ha concentrado el interés de la Asociación, es la erradicación de enfermedades como la brucelosis, a la cual se le viene haciendo frente, para que la totalidad de los predios ganaderos del país sean certificados como libres de la enfermedad.

Fuentes: Asocebú, Agronegocios

AquafanPisos Pesebreras[1]

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign