Tag Archive | "Cebú"

Feria Bucaramanga

Tags: , , , , , , , ,

Feria Ganadera de Bucaramanga. Versión #66

Posted on 11 septiembre 2015 by admin

Feria Bucaramanga

  • El evento, que llega a su edición # 66, tendrá la presencia de por lo menos 1.500 animales entre bovinos, equinos, ovinos, caprinos y ponis. También habrá una variada agenda académica, muestra agroindustrial y espectáculos en tarima.

Uno de las más importantes actividades feriales del país da inicio este próximo sábado, se trata de la Feria Ganadera de Bucaramanga. El evento, que llega a su edición 66, ofrece una completa programación con el objeto de atraer a grandes y chicos durante 6 días.

Alrededor de 1.500 ejemplares entre bovinos, equinos, ovinos, caprinos y ponis, estarán en los corrales y en las pistas del Centro de Eventos y Exposiciones de Bucaramanga, Cenfer. A ello se le agrega una amplia muestra agroindustrial, ideal para el desarrollo de negocios, una interesante agenda académica y diversas presentaciones artísticas, programación con la que esperan los organizadores la presencia de 100.000 visitantes.

La coordinadora de la feria, Omaira Ballesteros, aseguró que para la presente edición son muy altas las expectativas, en razón a la cantidad de actividades programadas, las cuales fueron establecidas para públicos de todas las edades, para que vaya ligado con el eslogan “más que una feria, una aventura en familia”.

Indicó Ballesteros que por ejemplo se tendrá para los niños, una granja interactiva o el desfile de ponis, actividades que llaman mucho la atención entre los más pequeños, puesto que es una feria que busca vincular a todos los integrantes de la familia.

En relación con el tema pecuario, principal aspecto de la feria, confirmó la coordinadora la presencia de ejemplares de las razas Cebú, Gyr, Simmental, Brahman, Beefmaster y Simbrah. Adicionalmente, los juzgamientos y remates, permitirán a los participantes apreciar a los mejores ejemplares del oriente del colombiano.

Añadió que la Feria Ganadera de Bucaramanga es un evento que se ha venido posicionando como uno de los más importantes del territorio nacional, no solamente por la masiva asistencia, sino también por las oportunidades comerciales que se presentan, lo que, sumado a la presencia institucional, hace que participar en ella sea cada vez más atractivo.

La feria tendrá se llevará a cabo del 12 al 20 de septiembre. Al terminar cada jornada, los organizadores tendrán dispuesta una tarima en la que se presentarán artistas como Peter Manjarrés, J. Álvarez, Pastor López, Fruko y sus Tesos, y otros exponentes de la música local.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Comments (0)

4_bp_blogspot_com_-qh_bPf7P7E0_T392FckkNUI_AAAAAAAAACI_qDQaEobe8Co_s1600_Charolais

Tags: , , , , ,

La raza de ganado Charolais

Posted on 26 agosto 2013 by admin

4_bp_blogspot_com_-qh_bPf7P7E0_T392FckkNUI_AAAAAAAAACI_qDQaEobe8Co_s1600_Charolais

La raza Charolais es originaria de las antiguas provincias francesas de Charolles y de Niemen en las regiones Centro Oeste y Sudoeste de Francia. No se tiene conocimiento del ganado que dio origen a esta raza.

Características físicas:

Los animales Charolais presentan un color blanco o blanco cremoso; el pelo puede ser de corta longitud en verano  y  se espesarse y  alargarse durante las épocas frías. La mayoría de los terneros tienen cuernos al nacer, sin embargo, muchos criadores los extirpan cuando los terneros son aún jóvenes.

Una de las características más notables consiste en la musculatura altamente desarrollada que se presenta en las extremidades y sobre el lomo de los más destacados representantes de la raza.

El ganado Charolais es de gran tamaño: Los toros adultos pesan entre 900 y 1250 kg. y las vacas entre 560 y 950 kg. La piel presenta apreciable pigmentación; el pelo en verano es corto y en invierno, largo.

Pruebas de comportamiento arrojaron los siguientes resultados: Novillos en engorde tienen un aumento de1.58kg de peso diario, una conversión alimenticia de: 1kg x 7.26 kg, de alimento. En cuanto a la eficiencia reproductora la raza Charolais ha mostrado una tasa de preñez de 81%, con tasa de supervivencia de 96%, y una tasa de destete de 78%.

Los cruces de Charolais con Brahman han presentado un paso al destete de 268 kg, para los media sangre, para los  ¾ Charoláis, fue de 295kg.

Las vacas producen buenos rendimientos en una variada gama de condiciones ambientales. Los toros han conseguido una buena reputación cuando son utilizados para mejorar los ganados por medio de cruzamientos. Su mayor utilización ha sido en cruces con ganado Cebú, específicamente con el Brahman, dando origen a la raza Charbray.Es también una de las razas favoritas para cruzamientos terminales en Latinoamérica por su excelente vigor híbrido.

Fuente: Facultad de medicina veterinaria y zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign