Tag Archive | "Exposiciones agropecuarias"

Expo Agro Futuro 2022

Tags: , , ,

Expo Agro Futuro 2022. Por la innovación y la sostenibilidad

Posted on 18 octubre 2022 by admin

Expo Agro Futuro 2022

Expo Agro Futuro 2022

Foto: @PTecnoagricola

  • Del 26 al 28 de octubre se llevará a cabo en las instalaciones de Corferias (Bogotá) Expo Agro futuro 2022, evento que tendrá la participación de la Unión Europea, emprendedores de todo el país y exponentes del sector agropecuario a nivel nacional e internacional.

Expo Agro Agrofuturo 2022, uno de los escenarios más importantes del sector Agro de América Latina, contará con más de 300 expositores que se congregarán del 26 al 28 de octubre para exponer, ante los interesado en el sector, las nuevas tecnologías, iniciativas y propuestas hacia donde se dirige el agro en Colombia y el mundo.

La ganadería sostenible será tema fundamental para la feria que contará con expositores que presentarán casos de éxito, así como las estrategias y herramientas para su implementación.

Para el presidente de Agrilink, organización coorganizadora de la feria, Ricardo Jaramillo, este es un espacio donde se reúnen las innovaciones del sector y que permitirá a los ganaderos tener nuevas herramientas para llevar el campo haciaotro nivel. Afirma que los mueve construir un agro nuevo, basado en el conocimiento y la sostenibilidad. (Lea: “La solución no es satanizar el agro” Agrilink)

Los emprendimientos son un aspecto importante que abarca la feria, ya que muchos jóvenes se vienen motivando a incursionar en el sector, gracias a las nuevas tecnologías, razón por la que esta feria se convierte en plataforma para que sean conocidos los emprendedores del país. Indicó Jaramillo que quieren conectar esos emprendedores con los inversionistas.

Participantes:

La Unión Europea también participará activamente en la feria. Ha sido un aliado de Colombia en la implementación de estrategias y proyectos en beneficio del sector agropecuario. Sonia Tato, jefa adjunta de la Cooperación de la Delegación de la Unión Europea, manifestó que existe una agenda académica de inclusión, en la que se tiene en cuenta el papel de los jóvenes y las comunidades étnicas. Aseguró que han invertido 250 millones de euros acompañando el desarrollo del sector, campesinos y las regiones.

Expo Agro Futuro 2022 reunirá a exponentes de diversas partes del mundo como Ernesto Cruz, experto en eficiencia del maíz  y catalogado como el mejor agricultor del mundo, quien vendrá desde México; Marco Cruz, uno de los más importantes agroexportadores de Latinoamérica que viene desde Guatemala y Eduardo Bastos experto en créditos de carbono en ganadería que viene de Brasil.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una báscula ganadera electrónica

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Agroepo Caribe 2022

Tags: , , , , ,

Agroexpo Caribe 2022 vuelve tras 4 años de ausencia

Posted on 18 julio 2022 by admin

Agroexpo Caribe 2022

Agroexpo Caribe 2022

Foto: @corferiascaribe

  • Barranquilla será escenario de la feria Agroexpo Caribe 2022 que se realizará del 19 al 24 de julio en el centro de eventos Puerta de Oro. Este evento se realiza casi 4 años luego de la última edición y viene cargado con numerosas actividades para los asistentes.

Agroexpo Caribe 2022 busca impulsar a gran escala la economía de diferentes sectores de la región Caribe y reunir a expositores y visitantes en un espacio para propiciar nuevas oportunidades de negocio y de esta manera crear o fortalecer contactos para impulsar proyectos.

Luego de casi 4 años de inactividad por causa de la pandemia, los directivos y el equipo de Corferias Caribe estás listos para recibir a participantes y expositores en el Centro de Eventos Puerta de Oro de la capital del departamento del Atlántico.

Durante 6 días, visitantes y expositores podrán intercambiar conocimientos sobre proyectos, aspectos tecnológicos y oportunidades de negocios del campo en el Caribe.

Entre otras actividades se contará con exposición bovina de ganado cebú, concurso lechero, ferias equina, caprina y ovina, muestra comercial y una nutrida agenda académica.

La ceremonia de inauguración se llevará a cabo el miércoles 20 de julio a las 2:00 p. m.

Una de las actividades de mayor participación institucional y gremial es el Foro Caribe Alimentario, con representantes del Gobierno, la academia, el sector agropecuario y la sociedad civil.

En cuanto al sector ganadero, los asistentes podrán disfrutar de juzgamientos de gyr, guzerá, ejemplares de doble propósito y hembras con certificado de cruce.

También habrá juzgamiento de trocha y galope; trote, galope, trocha pura, y paso fino colombiano.

Gran remate Agroexpo Caribe 2022:

Una actividad programada para el cierre es el Gran Remate Agroexpo Caribe 2022, el sábado 23 de julio  a las 6:00 p. m., que está siendo organizado por Subastar S. A.

Es esta la oportunidad para los conocedores del difícil trabajo de la ganadería, ya que se comercializará lo mejor de los ejemplares cebuínos lecheros y hembras F1 certificadas de excelsa calidad genética, frente a una clientela élite.

Destacadas ganaderías como Hacienda. La Fortuna, Central Genética Alicante, Agropecuaria Vía Láctea, Hacienda La Cabaña, Hacienda La Caimanera, Ganadería Gujarat, Ganadería Gabancho, Hacienda El Imperio, entre otras, han confirmado su participación en el remate.

Se rematarán de forma presencial o virtual ejemplares holstein, gyr, guzerá y cruces F1, procedentes de linajes superiores a nivel mundial y descendientes de toros como C.A. Sansao 472, Bacon-Hill Montross-ET, Jaguar te do Gaviao GAV/291, Gengis Khan de Brasilia.

Para comprar en este y los demás eventos de Subastar S. A. es necesario solicitar por una única vez un código y contraseña a través del registro previo en este enlace.

Para mayor información, visite la página web o los perfiles en Twitter,  Facebook  o Instagram, o vea la agenda en detalle.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video relacionado con la campeona Simbrha en Corferias 2012

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Eventos ganaderos

Tags: , , , , , ,

Eventos ganaderos presenciales en marzo de 2022

Posted on 02 marzo 2022 by admin

Eventos ganaderos

Eventos ganaderos

Eventos ganaderos de marzo de 2022. Foto: m.vanguardia.com – calendarpedia.com

  • La 74 Feria Nacional Cebú, postergada conjuntamente con la versión 41 de Expomalocas en Villavicencio, es la cita ganadera más grande que se realizará este mes. También hay otros eventos ganaderos y programas académicos a los que usted puede asistir de forma presencial.

Eventos ganaderos:

ExpoArjona 2022.

Luego de 2 años de aplazamiento, la segunda edición de la Feria Agroindustrial, Ganadera, Equina y de Especies Menores que iba a desarrollarse en marzo de 2020, por fin realizará del 3 al 6 de marzo de 2022 en las instalaciones de Subacosta en Arjona (Bolívar).

Proferias del Campo es quien organiza este encuentro en el municipio conocido como la ‘capital ganadera de Bolívar’, en el que se espera la participación de más de 650 ejemplares entre bovinos, equinos, caninos, ovinos y aves.

Según el periódico El Universal, para las competencias de ganado bovino se espera la participación de alrededor de 250 animales de las razas brahman, gyr y criollas colombianas procedentes de las ganaderías de los departamentos de la región, mientras que en el segmento de equinos también se esperan 250 ejemplares.

Además de los juzgamientos, habrá concurso de vaquería, concurso lechero y encuentro gallístico.

El encuentro tendrá lugar en las instalaciones de Subacosta, en la salida sur de la ciudad, a orillas de la Troncal de Occidente.

Para mayor información, comunicarse al teléfono 312 825 4187.

74 Feria Nacional Cebú Villavicencio.

Tras el aplazamiento, la Gobernación del departament del Meta y Asocebú resolvieron realizar la Feria Nacional Cebú y Expomalocas  del 28 de marzo al 1 de abril, con una nutrida programación.

El encuentro contempla juzgamientos y competencias especiales de ganado brahman, guzerá, gyr, nelore y de hembras con certificado de cruce para leche, así como parada de campeones, concurso lechero y remates “Gran remate de estrellas”, “La gran reserva” y “Los tesoros del gyr”.

Para mayor información, visite la página www.asocebu.com o en el enlace oficial del evento, así como los perfiles en FacebookTwitter e Instagram. También puede comunicarse a los teléfonos 311 4810337, 311 592 8954 y 312 522 1009 o escribir a ferias@asocebu.com.

6º Congreso Nacional de Alimentación y Nutrición en Bovinos.

Durante los días 24 y 25 de marzo tendrá lugar en la capital colombiana con la capacitación sobre alternativas para ofrecer a bovinos de leche y carne.

Entre los temas a tratar se incluyen: planes de alimentación para vacas lecheras, minerales en la dieta, formulación de raciones, tendencias actuales y futuras en nutrición de rumiante y estrategias de suplementación convencional y no convencional.

Usted puede asistir presencialmente al auditorio del Edificio Paralelo 108 en la ciudad de Bogotá o de manera virtual. Para accesos a la capacitación y costos, comuníquese por WhatsApp al número 57 311 2940133, o escriba al correo escueladelagro@gmail.com.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Video sobre postes de plástico reciclado:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el sector agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Expoleche 2021

Tags: , , , , , ,

Expoleche 2021 del 3 al 5 de diciembre

Posted on 30 noviembre 2021 by admin

Expoleche 2021

Expoleche 2021

Foto: Cortesía

  • Del 3 al 5 de diciembre se llevará a cabo Expoleche 2021, en Ranch Texas que se encuentra entre Barranquilla y Baranoa, organizado por la Asociación de ganaderos de la Costa Norte (Asoganorte).

De acuerdo con Julián Saade, director ejecutivo del gremio, participarán ejemplares de las razas gyr, brahman, guzerá y doble propósito.

Se espera la participación en el evento de alrededor de 300 bovinos de aproximadamente 30 ganaderías de diferentes regiones del caribe como son los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar, Cesar, Magdalena y Atlántico. (Lea: La transformación, el camino para hacer rentable la lechería)

El primer día se realizará un foro de agroindustria en el que participarán el presidente del Banco Agrario, el rector de la Universidad Autónoma del Caribe, el director de Finagro, el secretario de desarrollo agropecuario del departamento del Atlántico y el presidente de Monómeros.

Allí se hablará sobre diferentes sectores además del ganadero, como el caso de la palma, el arroz y el banano, entre otros.

Los retos y las oportunidades frente al 2022 ocupa este espacio, colocando de manifiesto las condiciones requeridas hacia un futuro de mayor impacto, la obtención de recursos y las mejoras en la tecnología y los procesos.

Las concusiones de este foro permitirán diseñar la hoja de ruta para potencializar el sector ganadero en la actividad agroindustrial.

Luego de la inauguración, iniciarán las exposiciones. Durante el vienes y el sábado serán las de ganado puro gyr, brahman y guzerá y el domingo se cumplirá la de doble propósito.

Además, en el marco de Expoleche 2021 también se tendrá una muestra de animales puros de raza pardo suizo de la Ganadería El Madrigal, de Bucaramanga.

Así mismo habrá 2 concursos lecheros de gyr y doble propósito, auspiciados y dirigidos por Coolechera.

Se tendrá también una subasta operada por TVGan, la que se realizará el sábado luego de las competencias. A las 6:00 p.m. se engalanará el coliseo de Ranch Texas con lotes de cabezal de destacadas ganaderías de la región Atlántica, tales como Ganadería Omega, Ganadería San Joaquín, Ganadería San Ángel, Ganadería Villa Sole, entre otras.

Se tendrán razas como Girolando, Brahman, Gyr, Guzerá. De manera ágil puede registrarse mediante el whatsapp Center 3208512176 o a info@tvgan.com.co

Se espera  que Expoleche 2021 tenga una gran afluencia de público, teniendo en consideración que es la primera feria grande que se realiza luego de la pandemia y se contará con todas las medidas de bioseguridad requeridas.

En la parte comercial se tienen expectativas de negocios superiores a los $1.000 millones, a lo cual se agrega la reactivación de la economía de la región.

Además Expoleche queda establecida dentro del calendario ferial nacional a realizarse durante el primer fin de semana de diciembre, según lo indicó el dirigente gremial.

Expoleche 2021 tiene el apoyo de Fedegán-FNG, Asocebú, Embriogán, Gobernación del Atlántico, la Corporación Cebuísta del Caribe, Alcaldía de Baranoa, Coolechera, Almagán, El Heraldo y El Reportero del Campo.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Tanques para enfriamiento de leche

Pisos de caucho vulcanizado para salas de ordeño

Comments (0)

BioExpo 2021

Tags: , , , , ,

BioExpo 2021. Del 18 al 20 de noviembre en Medellín.

Posted on 05 noviembre 2021 by admin

BioExpo 2121

BioExpo 2021

BioExpo 2021. Foto: Gobernación de Antioquia.

  • BioExpo 2021 se celebrará de manera presencial en el Jardín Botánico de Medellín del 18 al 20 de noviembre. En el país. se siguen consolidando los negocios verdes.

La feria de negocios verdes más importante de América Latina, BioExpo, llega a Antioquia, departamento que es referente mundial por su compromiso con el planeta y sus 100 acciones para enfrentar la Emergencia Climática.

Del 18 al 20 de noviembre de 2021 en el Jardín Botánico de Medellín se tendrán muestras culturales y comerciales, agenda académica, ruedas de negocios y mesa de soluciones, con la participación de cerca de 300 firmas especializadas en bioeconomía,, agrosistemas sostenibles, economía circular y turismo de naturaleza.

Muestra comercial: La feria congregará a 240 expositores en instalaciones amigables con el medio ambiente, como espacios para el fortalecimiento de las relaciones y el fomento de la comercialización de negocios verdes, sostenibles e institucionales.

Agenda Académica: Un espacio para la gestión del conocimiento de temáticas en bioeconomía, economía forestal, economía circular, agricultura resiliente y turismo de naturaleza enmarcado en las políticas de crecimiento verde. (Lea: Bioexpo, la vitrina para el desarrollo natural y sostenible)

Speakers:

– Invitados nacionales e internacionales.

– Representantes gremiales, empresarios y casos de éxito.

– Miembros de la academia y la ciencia.

– Representantes de entes regionales.

– Charlas corporativas.

– 400 asistentes virtuales.

– 210 asistentes presenciales.

Rueda de Negocios: Espacio para la promoción de diferentes líneas de negocios de crecimiento verde, en los que compradores y vendedores podrán acordar inversiones y nuevas transacciones.

Mesa de soluciones: Espacio de consulta y asesoría para emprendedores con instituciones y entidades que ofrecen soluciones a los negocios verdes.

Agenda de Cooperación: Encuentros donde el Gobierno Departamental, el Gobierno Nacional y las Corporaciones Ambientales desarrollarán reuniones de trabajo, presentación de proyectos y convenios de asociación para el impulso y la dinamización de los propósitos que cada entidad viene realizando.

Muestra cultural: Presentaciones artísticas del territorio antioqueño para dinamizar las tradiciones culturales, ancestrales y gastronómicas.

La novena versión de BioExpo es organizada por la Gobernación de Antioquia y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entidades que fomentan la reactivación económica de los negocios verdes y sostenibles que recuerdan que sí es posible desarrollar actividades productivas amigables con nuestro planeta.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

juzgamientos

Tags: , , , , ,

Juzgamientos que se realizarán en Agroexpo 2021

Posted on 22 octubre 2021 by admin

Juzgamientos

Juzgamientos en Agroexpo 2021

Juzgamientos en Agroexpo. Foto: Cortesía

  • Bovinos, bufalinos, equinos, aviarios, ovinos y caprinos estarán presentes en el evento más importante del año del sector agropecuario. Los juzgamientos se realizarán en los pabellones 4, 13, 14, 17 y 23durante todos los días desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Agroexpo 2021, evento que tendrá lugar del 22 de octubre al 1 de noviembre, será un evento donde el sector pecuario colombiano tendrá la posibilidad de presentar durante los juzgamientos, sus mejores ejemplares. Esta actividad, de gran protagonismo, se llevará a cabo todos los días desde las 10:00 a.m. hasta las 06:00 p.m. Durante el certamen los asistentes podrán apreciar más de 3.500 especies en animales en pie. (Lea: Agroexpo 2021.Del 22 de octubre al 1 de noviembre)

Doris Chingaté, jefe de proyecto de Corferias manifestó que para el sector del agro del país retornar estos espacios donde se encuentra la posibilidad de intercambiar conocimientos y realizar negocios, es una manera de potenciar las labores del campo y conectarlas con la ciudad. Por ello, invita a los colombianos a visitar la feria que cumple con los protocolos de bioseguridad y así ser parte de la reactivación del país.

Juzgamientos en Corferias:

Durante la feria estarán disponibles 4 pistas en los pabellones 4, 13, 14, 17 y 23, donde durante todos los días desde las 10:00 a.m  hasta las 6:00 p.m. se realizarán eventos como el Concursos lecheros de la Asociación Colombiana de Ganado Cebú (Asocebú), el Juzgamiento Bovino de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Pardo Suizo & Braunvieh (Asopardo), la competencia y exhibición de caballos de tiro pesado, el juzgamiento de diferentes razas, entre otros, que harán de agroexpo 2021 un lugar ameno y diverso. (Lea: Conozca detalles de la edición 23 de Agroexpo).

Por ello, este espacio permitirá que la presentación de los mejores ejemplares continúe promoviendo el crecimiento de la industria, la cual cumple un papel fundamental dentro del sector agropecuario y por la que trabajan cada día miles de productores.

¿Qué encontrarán en Agroexpo 2021?

Los visitantes a esta versión presencial, podrán conocer de primera mano los lanzamientos de los expositores de insumos y serán testigos de las nuevas tendencias en relación con la implementación de nuevas tecnologías, productos y maquinaria.

Será también una oportunidad para que interactúen de manera directa expositores, distribuidores y fabricantes de insumos, productos y tecnologías de última generación. Ello sin contar con los múltiples espacios de transmisión de conocimiento, que permitirán la actualización e identificación de oportunidades de mejora de los procesos productivos agropecuarios.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos para conservación de lácteos

Equipos de ventilación para el sector agropecuario

Comments (0)

Agroexpo 2021

Tags: , , , , , ,

Agroexpo 2021. Del 22 de octubre al 1 de noviembre

Posted on 21 octubre 2021 by admin

Agroexpo 2021

Agroexpo 2021

Foto: Cortesía.

  • Con muestras agroindustriales, pecuarias, maquinaria equipos, insumos, instalaciones, presentación de conferencistas, entre otros, Agroexpo2021 trae el campo a la ciudad. El sector agropecuario se encontrará en la versión XXIII de esta feria en Corferias.

Del 22 de octubre al 1 de noviembre de 2021, más de 350 expositores se congregarán en Corferias, con el propósito de traer todo lo bueno del campo a la ciudad. En Agroexpo 2021, participarán empresas y entidades relacionadas con los sectores de maquinaria agrícola, insumos agropecuarios; criadores de ganado y las industrias y productos afines con el sector. (Lea: Agroexpo 2021 en Corferias: el reencuentro del campo colombiano).

Doris Chingaté, jefe de proyecto en Corferias indicó que esta versión será el escenario ideal para que de forma directa se encuentren compradores nacionales y extranjeros, generen negocios  y establezcan relaciones comerciales de confianza generando nuevas oportunidades.

Sin duda, Agroexpo, constituye la vitrina comercial especializada más importante del sector agropecuario y será la plataforma ideal para el lanzamiento y la comercialización de las últimas novedades propias del sector.

Beneficios para los expositores.

Luego de la llegada de la pandemia del covid 19, uno de los motores más fuertes que ha permitido mantener a flote la economía y seguridad alimentaria de los colombianos ha sido el continuo trabajo de quienes han decidido laborar en el campo.

En esta línea, los expositores y los asistentes a Agroexpo 2021 tendrán la posibilidad de:

  1. Encontrar los diversos actores del sector en un mismo lugar.
  2. Favorecer el desarrollo del sector agropecuario del país.
  3. Establecer y fortalecer relaciones comerciales.
  4. Conseguir un buen número de contactos cualificados del sector.
  5. Divulgar y acceder al conocimiento y a la adquisición de nuevas tendencias.
  6. Adquirir productos y servicios a precio de feria.

En relación con las condiciones de bioseguridad, Corferias cuenta con el sello “Check In Certificado” del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que tiene como objetivo acreditar espacios adecuados para el autocuidado de los visitantes, al disponer de elementos que minimizan el riesgo de contagio. Además, el recinto también recibió el sello “Safe Guard” de Bureau Veritas, certificación internacional que involucra una evaluación adicional de las medidas de bioseguridad implementadas por las empresas para reabrir sus instalaciones como espacios bioseguros.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Postes para cerca

Postes plasticos para cerca Eco Maderas plásticas

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Agroexpo 2021

Tags: , , , , ,

Agroexpo 2021 se aplaza para el mes de octubre

Posted on 22 abril 2021 by admin

Agroexpo 2021

  • La decisión se tomó conjuntamente por las directivas de Agroexpo, Unaga y Corferias en razón a la situación de salud que actualmente vive el país.

Agroexpo, la tradicional feria agropecuaria que ha reunido al sector durante más de 40 años en Colombia, y que cada año realiza un nuevo encuentro para la promoción de los negocios del agro colombiano, anunció que el evento que se tenía planeado realizar en el mes de julio, será trasladado para finales de octubre del presente año.

Agroexpo 2021 se realizará del 21 al 31 de octubre, 11 días en los cuales, los actores del sector primario de la economía tendrán la oportunidad de efectuar negocios, tanto nacionales, como internacionales y poder mostrar sus potencialidades para realizar alianzas y reactivar el sector.

La decisión, tomada en conjunto por las directivas de Agroexpo, Unaga y Corferias se dio luego de analizar la actual situación de salud del país, pues a raíz del tercer pico de covid-19 se están volviendo a ordenar cierres en las principales ciudades. Así mismo, dado que se espera la ocurrencia de un cuarto pico para luego de las vacaciones de mitad de año, los directivos llegaron al consenso de realizarla en una fecha con mayor espacio de tiempo.

Además, esperan que para octubre, el plan nacional de vacunación tenga un mayor avance, de tal manera que se permita tener un mayor aforo para llevar a cabo esta tradicional feria.

Cabe resaltar que el pasado año, dadas las condiciones de salud en el país, la feria tuvo que ser aplazada y posteriormente cancelada, ya que esta situación no permitía realizar el encuentro en el que participan cientos de personas cada año.

Para Agroexpo 2021 ya se encuentran abiertas las convocatorias para la participación tanto de expositores como de profesionales.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Ana María Sánchez.

Con el patrocinio de:

Equipos de ventilación para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Expo Malocas 2020

Tags: , , , , , ,

Expo Malocas 2020, del 30 de enero al 2 de febrero

Posted on 27 enero 2020 by admin

Expo Malocas 2020

  • La Gobernación del Meta dirigió la primera reunión del plan de contingencia de la feria agropecuaria más destacada de la Orinoquia colombiana, que se realizará en el parque Las Malocas del 30 de enero al 2 de febrero de 2020. Más de 1.000 ejemplares bovinos y 150 .000 visitantes son esperados.

La apertura oficial de la feria agropecuaria Expo Malocas 2020, estará a cargo de su tradicional cabalgata, prevista para el jueves 30 de enero, a partir de la 1:00 de la tarde en Acacías, como homenaje a su centenario.

Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta,  lideró la rueda de prensa de lanzamiento de la feria Expo Malocas 2020. Evento que se realizará del 30 de enero al 2 de febrero y tendrá al Quindío como departamento invitado.

El gobernador invitó a la ciudadanía a mostrar la cara amable y el gran potencial agroindustrial que tiene el departamento del Meta porque servirá como vitrina para que productores y empresarios del campo muestren sus productos, enfatizando en que la feria será un espacio propicio para realizar  ruedas de negocios donde empresarios del sector agropecuario se fortalezcan a través de diferentes experiencias.

Expresó Zuluaga Meta que en esta versión han tenido la oportunidad de descentralizar el evento con la tradicional cabalgata que se llevará a cabo en Acacías, lo que ayudará a dinamizar la economía de otros municipios que tienen mucho que ofrecer culturalmente. Serán 6 kilómetros, con 4 tarimas con parejas de baile, artistas locales y las tradicionales 12 carrozas frutícolas que acompañarán a los caballistas.

Se espera que acudan alrededor de 3.000 caballistas, de diferentes municipios y departamentos quienes realizarán el recorrido equino desde la calle 18 (Villa Olímpica), pasando por la alcaldía, el centro de Acacías y terminando en el malecón turístico.

A lo largo de la cabalgata, los caballistas contarán con los servicios de puntos de control unificado (PCU), tarimas, hidratación para los caballos,  embarcaderos, desembarcaderos y un grupo de médicos veterinarios dispuestos a prestar asistencia en la cabalgata.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento, Julio Romero, indicó que ya están listas algunas autorizaciones y pólizas que requiere un evento de esa magnitud y de talla nacional e internacional.

Sostuvo el funcionario que están trabajando articuladamente con los las diferentes instituciones porque no solamente la feria  permitirá mostrar el potencial  agropecuario y turístico de los Llanos, sino que ayudará a la reactivación de la economía local.

Al igual que la muestra agroindustrial y gastronómica, Expo Malocas 2020 contará con las ferias equina, bovina y de especies menores, así como empresarios del campo, trabajo de Llano, coleo, cabalgata y Maloca Académico, entre otras actividades. Es de informar, que se podrá disponer del servicio de parqueadero, adquiriendo un billete de la Lotería del Meta para 3 espacios para vehículos y 2 para motos.

Además, serán 170 stands que estarán localizados en el parque Las Malocas, destacando que en esta ocasión, los productores no pagarán por los espacios de exposición, como una estrategia de recuperación de la economía.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

 

Básculas ganaderas Prometálicos

Ventilador pulverizador de agua

Comments (0)

Pais invitado

Tags: , , , , ,

Italia, país invitado a Expo Agrofuturo 2019

Posted on 23 agosto 2019 by admin

País invitado

Pais invitado

Italia, el país invitado a Expo Agrofuturo 2019, contará con la participación de 30 compañías dedicadas al sector agropecuario. Foto: expoagrofuturo.com

  • A Expo Agrofuturo 2019 asistirá como país invitado a Italia. En su representación participarán más de 30 empresas proveedoras de bienes y servicios para el sector agropecuario.

En la XIII versión de la feria, Italia contará con la asistencia de los Agro Talks que se realizarán dentro del marco de Expo Agrofuturo 2019. Será el invitado de honor que traerá a Colombia maquinaria agrícola para preparación del terreno, labrado, abono, siembra, así como tractores, repuestos y componentes.

Expo Agrofuturo 2019, que se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre en Plaza Mayor, es organizada por Agrilink y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias).

El líder y director de Agrilink, Tomas Ríos, empresa que estructura y realiza las ferias y eventos del sector Agropecuario en Colombia, como Expo Agrofuturo, indicó que quisieron efectuar una alianza con la Cámara de Comercio Italiana puesto que ellos están siendo guías en avances tecnológicos para el sector.

Afirma Ríos que actualmente Italia es uno de los países líderes en producción y tecnologías hortofrutícolas, pues tiene unos notables adelantos tecnológicos en maquinarias,  tractores, cosecha, post cosecha y uno de los países que está transmitiendo tales avances a nivel mundial.

Este año, Expo Agrofuturo le apostará al tema de la sostenibilidad, innovación y desarrollo, por lo que su objetivo fue invitar a un país que contara con experiencia en esta clase de asuntos.

La participación de Italia en la feria es posible gracias a la Embajada de Italia en Colombia, laItalian Trade Agency (ITA), la Federación Italiana de Fabricantes de Maquinaria para la Agricultura, el Ministerio de Desarrollo Económico Italiano, FedeUnacoma, Macfrut, Unioncamere Emilia Romagna y Regione Emilia Romagna.

Según Río, la idea que se tiene con Expo Agrofuturo 2019, es que se logren superar las barreras que presenta el agro en Latinoamérica que son 4: el acceso a conocimiento por parte de pequeños y medianos productores, networking o red de negocios, acceso a capital para inversiones y sostenibilidad en el tiempo y la facilidad para instalación de tecnología.

Por ello, los organizadores están convencidos de que con procesos de internacionalización de empresas colombianas y el asesoramiento de compañías italianas, los medianos y pequeños productor, tendrán la oportunidad de avanzar en el desarrollo del campo en Colombia y mejorar en aquellos aspectos en los que presentan falencias.

Basado en ello, Italia tendrá la participación de un speaker experto del sector durante el Congreso Internacional Agropecuaria y la intervención de autoridades de ese país y de Colombia durante las actividades de apertura y clausura.

Finalmente, señala Ríos que no solamente Italia vendrá a transferir conocimientos y tecnología, sino que vendrán otros 20 países como México, Israel, Nueva Zelanda, Chile, que mostrarán todas sus tendencias y lo que están realizando sus empresas para el desarrollo del sector agropecuario.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

 

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign