Tag Archive | "Exposiciones agropecuarias"

Expo Agrofuturo 2019

Tags: , , , , ,

Expo Agrofuturo 2019 en la ciudad de Medellín

Posted on 12 agosto 2019 by admin

Expo Agrofuturo 2019

Expo Agrofuturo 2019

Expo Agrofuturo 2019, evento que reunirá a más de 20.000 interesados en el agro. Foto: expoagrofuturo.com

  • Del 18 al 20 de septiembre se llevará a cabo Expo Agrofuturo 2019, la plataforma de conocimientos y de negocios que le apuesta al sector agropecuario en América Latina y el mundo con la participación de más de 300 empresas de Colombia, Chile, Argentina, Holanda y China.

Durante 3 días se presentarán las últimas tendencias, avances tecnológicos e insumos para el sector agropecuario colombiano, además de la realización del XI Congreso Internacional Agropecuario y el X Foro Internacional Ganadero, con conferencistas internacionales quienes hablarán sobre las tendencias del sector agroindustrial.

El líder y director de Agrilink, Tomás Ríos, empresa que organiza y realiza las ferias y eventos del sector Agropecuario en Colombia, como Expo Agrofuturo, explica que este evento regresa a Medellín para posicionarse como el más importante centro de negocios del sector.

Afirma Ríos que luego de haber realizado la versión número 12 en la ciudad de Bogotá, Expo Agrofuturo vuelve a Medellín para ser un importante aliado del agro en Colombia. Para esta versión se tiene a Italia como país invitado, gracias a una alianza con la Cámara de Comercio Italiana.

Este evento constituye un encuentro de conocimientos y de negocios que reúne en un solo lugar a toda la cadena de valor del sector, la Plaza Mayor de la ciudad de Medellín que reunirá a cientos de interesados en la actividad pecuaria en la XIII versión de Expo Agrofuturo.

Durante el encuentro se desarrollarán diversas actividades académicas como el “X Foro Internacional Ganadero” en el cual se presentarán importantes avances tecnológicos en producción y comercialización ganadera. Para este foro se tendrá la participación del invitado internacional Cristian Feldkamp, director de CREA.

Otra de las actividades será el “XI Congreso Internacional Agropecuario” en el que se mostrarán las nuevas tecnologías que están transformando la agricultura en los diferentes procesos de cosecha, producción,  comercialización y logística, con destacados conferencistas como el estadounidense Stephen Ritz.

En palabras de Ríos, estos dos eventos se desarrollarán temas como la ganadería regenerativa y temas importantes de agricultura. Adicionalmente se presentarán más de 140 conferencias especializadas en los Agro Talks distribuidas en 6 pabellones.

Estos pabellones serán: el pecuario, el de innovación, el de frutas y hortalizas, el de tardío rendimiento, el de sostenibilidad y el de emprendimiento.

Para el presente año, Expo Agrofuturo ya se encuentra comercializado en un 95%, con cerca de 450 empresas expositoras, de las que 120 son internacionales y 330 son nacionales. Se esperan unos 25.000 visitantes, 2.000 de ellos extranjeros.

Según señala Ríos, dentro de las novedades para este año se tendrá el ecosistema de emprendimiento, que antes era un concurso, pero para este año se tendrá un gran ecosistema en el que participarán las 50 iniciativas innovadoras para el sector agropecuario relacionadas con sostenibilidad.

Finalmente, Expo Agrofuturo 2019 pretende fomentar la rentabilidad para los empresarios del sector agropecuario, promoviendo y visibilizando las últimas tendencias en insumos y los avances tecnológicos en pro de un agro que sea más empresarial y menos tradicional.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Fertilizantes Microfertisa

Fertilizantes Microfertisa

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Comments (0)

Agroexpo 2019

Tags: , , , , , , ,

Agroexpo 2019. Del 11 al 21 de julio en Corferias (Bogotá)

Posted on 21 mayo 2019 by admin

Agroexpo 2019

Agroexpo 2019

Agroexpo 2019. Foto. Cortesía.

Del 11 al 21 de julio de 2019, se llevará a cabo en Corferias (Bogotá) la vigésimasegunda versión de Agroexpo, la feria  exposición del sector agropecuario que congrega lo más representativo de la muestra agrícola, pecuaria e industrial de Colombia y escenario clave para el desarrollo y el dinamismo de esa industria en las Regiones Andina, Centromericana y Caribe.

Agroexpo 2019 contará con una muestra comercial de más de 3.000 ejemplares animales, exhibiciones, escenarios experienciales y más de 500 expositores, así como delegaciones de países como Brasil, China, Cuba, Canadá, Italia y Polonia; además, empresas de Estados Unidos, Taiwán y Francia. Todo ello, en un área de cerca de 50.000 metros cuadrados.

La composición de la muestra comercial que encontrarán los visitantes está dividida en diferentes escenarios: muestra agroindustrial y pecuaria, insumos, equipos y maquinaria, instalaciones y otros como desarrollo de tecnologías, transporte, formación, asociaciones gremiales, entidades financieras, publicaciones especializadas, dependencias gubernamentales y sus programas de servicios.

Este año se reforzarán los contenidos en todos los aspectos: profesional y masivo, tanto dentro del recinto ferial como en la experiencia externa. Los asistentes podrán percibir una completa experiencia del campo en términos de agenda académica, exhibición comercial, juzgamientos, exhibiciones y rueda de negocios.

Igualmente, Agroexpo 2019 ofrecerá un acercamiento con el campo por medio de espacios destinados a actividades como ordeño, competencia de corte con motosierras, esquila de ovejas, exhibiciones de maquinaria y equipos, entre otros.

Por primera vez, este año se presentarán varios Centros de Experiencia:

Centro de Experiencia Agropecuario-equino: espacio de conocimiento  para los visitantes enfocado en el bienestar animal.

Centro de Experiencia Agropecuario-cárnico: promoverá el conocimiento relacionado con la viabilidad del negocio cárnico, considerando los factores que inciden en una buena producción, cruces, genética, levante y cría, comercialización y consumo.

Centro de experiencia agropecuario-lácteo: hará divulgación de las mejores prácticas y tecnologías en explotaciones lecheras aplicadas a las medianas y pequeñas producciones, mediante un escenario físico que recrea la cadena de producción láctea completa.

También se realizará el Congreso Internacional de Ovinocultura con la participación de Argentina, Chile y Uruguay; el Encuentro Latinoamericano de la Raza Jersey; el Congreso de Frutas, visitas guiadas al Instituto de Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional y, además, se reconocerá a las empresas del sector que tengan productos, servicios y procesos innovadores y que se destaquen en diferentes categorías.

El jefe de proyecto de AgroExpo, Andrés Vargas Pedraza, expresó  que esperan que los visitantes sean actores presenciales y disfruten de las  bondades que ofrece nuestro campo, razón de más para que la experiencia sea un diferencial de esta nueva edición de la feria.

Mayor información en www.agroexpo.com

Fuente: Agroexpo 2019 Corferias

Con el patrocinio de:

 

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Expo Agrofuturo 2018

Tags: , , , ,

Expo Agrofuturo 2018, del 22 al 24 de agosto en Bogotá

Posted on 21 agosto 2018 by admin

Expo Agrofuturo 2018

Expo Agrofuturo 2018

Foto: Cortesía.

  • Más de 450 empresas de Holanda, Israel, Holanda, Nueva Zelanda, Chile, China, Brasil, México, Italia, Turquía, Argentina, Estados Unidos y Colombia se congregarán durante tres días para presentar las últimas tendencias en tecnología, alternativas para uso de la tierra, equipos y maquinaria. 

Con el propósito de promover innovaciones para un nuevo sector agropecuario e integrando toda la cadena de valor, llega a Bogotá Expo Agrofuturo 2018, la plataforma de negocios y de conocimiento del sector en Colombia y América Latina.

Comercializadores, inversionistas, distribuidores, industriales, neo productores y proveedores de tecnología y maquinaria, se darán cita del 22 al 24 de agosto para resaltar, exponer y dar a conocer una gran variedad de insumos y servicios que ofrece la industria agropecuaria en Colombia.

Andrés Vargas, Jefe de Proyecto, manifestó que creen en el protagónico papel que empieza a mostrar el campo en el crecimiento del país, lo que se demuestra con el lugar privilegiado que viene ocupando en la economía colombiana. Agregó que Corferias y Agrofuturo se asocian para apostarle a la integración de tecnología y conocimiento en pro de la mayor despensa del país: el sector agropecuario colombiano.

Expo Agrofuturo 2018, organizada por el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias) y el Grupo NovoAgro, busca fomentar la rentabilidad para los empresarios del sector agropecuario, visibilizando y promoviendo las últimas tendencias, avances tecnológicos e insumos en procura de un agro más moderno y menos tradicional.

El presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López Valderrama, indicó que conscientes de esta necesidad, desde Corferias empezaron a trabajar en la consolidación de una estrategia integral para el sector agroindustrial: De un lado se tiene a Agroexpo, la feria integral del sector agroindustrial y agropecuario que en 72.000 metros cuadrados y con una tradición de 42 años reúne la más importante muestra del sector y de otro lado, gracias a la alianza efectuada hace un año con el Grupo Novoagro, fue incorporada a esta estrategia, la feria Expo Agrofuturo 2018, que hasta su undécima edición se realizó en la ciudad de Medellín y que se enfoca en la transferencia de conocimientos, con destacados invitados del sector en temas de sostenibilidad, innovación y nuevas tecnologías para el agro complementando los objetivos que se tienen trazados con Agroexpo.

Dentro del marco de la feria, como actividades paralelas, se desarrollarán el IX Foro Internacional Ganadero en el que se expondrán los principales avances del sector, tanto en la comercialización como en la producción; dando a conocer a los participantes, algunas de las empresas que están trabajando para tener ganaderías innovadoras a nivel mundial y nacional, capaces de adaptarse a los cambios exigidos por el mercado, así como el X Congreso Internacional Agropecuario, en el que se hablará de la innovación en los procesos de cosecha, producción, logística, transformación y comercialización de productos agro.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Pisos en caucho para pesebreras, establos y transporte

Pisos en caucho vulcanizado para pesebreras, establos y transporte

Comments (0)

Expofinca 2018

Tags: , , , , , ,

Expofinca 2018. Del 4 al 8 de abril en Medellín

Posted on 02 abril 2018 by admin

Expofinca 2018

Expofinca 2018

Expofinca 2018 tendrá variadas actividades relacionadas con el campo. Foto: instagram.com/Expofinca

  • Con el tema “Relatos del campo”, desde el miércoles 4 hasta el domingo 8 de abril, Expofinca 2018, la feria considerada patrimonio de Antioquia reunirá a productores, campesinos, líderes, empresarios y familias para mostrar lo mejor del sector agropecuario colombiano. 

Luego de realizadas 27 versiones, Expofinca se consolida como un referente regional y nacional para trabajadores y amantes del sector agropecuario, que reconocen su importancia tanto en la economía nacional, como en la vida misma.

Creada por la distinguida publicista Luz Helena Díez Vélez en el año 1987, a través de su empresa Promoferias, esta feria exposición se ha convertido en “patrimonio de Antioquia”, como lo afirmó  el director técnico de Expofinca, Luis Rodríguez.

Manifestó que en un video promocional del encuentro se expresa que siempre ha sido como un símbolo de nuestra agricultura, nuestra ganadería y todo lo que constituye la finca en general, pero durante el presente año quieren renovarla. Iniciar una Expofinca moderna para todo el mundo, donde se tendrá una cosecha de vivencias.

Continuó diciendo Rodríguez que los visitantes podrán vivir las tradiciones del campo, donde tendrán la oportunidad de interactuar y conocer diferentes ámbitos como la medicina veterinaria, la agricultura, la maquinaria, una muestra de especies menores y un pabellón con equinos y bovinos.

Según agregó, además se tendrá un exclusivo evento de apicultura en vivo: abejas, cómo se arma un panal, extracción de miel, etc.

En todos los pabellones, habrá pistas de exhibición y presentación continua de conferencias, donde los expositores darán charlas sobre sus actividades. Algunas de ellas relacionadas con el sector ganadero incluyen: descripción lineal de ganado de carne y leche, las diferencias del bos Indicus y bos taurus, caracterización racial bovina y exposición sobre el ganado BON.

Expofinca 2018 se llevará a cabo en las instalaciones del centro de convenciones Plaza Mayor de Medellín del 4 al 8 de abril. La feria abre sus puertas a las 11:00 a.m. y algunas actividades duran hasta las 11:00 p.m. Los precios son desde $20.000 para el ingreso general y de $35,000 para el pasaporte para todos los días de la feria.

El evento tiene el apoyo de la Alcaldía de Medellín, El Colombiano, RCN Radio, Telemedellín, el Área metropolitana del Valle de Aburrá y la Corporación Universitaria Lasallista.

Para mayor información, se puede consultar la página web expofinca.com.co o llamar a los teléfonos (4) 2617200 o (4) 3121138.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Herramientas y equipos para el sector agropecuario Bellota

Herramientas y equipos para el sector agropecuario Bellota

Comments (0)

Expo Agrofuturo 2017

Tags: , , ,

Expo Agrofuturo 2017. Positivo balance

Posted on 18 septiembre 2017 by admin

Expo Agrofuturo 2017

Más de 20.000 personas participaron en la undécima edición.

Foto: Cortesía.

  • La feria, consolidada como una de las más relevantes del campo colombiano, congregó a más de 420 empresas nacionales e internacionales, las cuales tuvieron la posibilidad de disertar sobre tecnología, conocimiento, desarrollo e inversión en el sector agropecuario. 

Reuniendo a más de 30 países y más de 25.000 asistentes, el pasado viernes 15 de septiembre concluyó la edición # 11 de Expo Agrofuturo, evento en el que se dieron cita comercializadores, productores, empresarios, propietarios de tierras y profesionales del sector, quienes hablaron no solamente de negocios, sino también de la importancia de la sostenibilidad, la tecnología y de créditos de inversión para Colombia.

Alcanzando  300 millones de dólares, que superan los 210 millones del pasado año, la actividad continúa demostrando que es una plataforma especializada que promueve la transferencia de tecnología, de conocimiento, de comercialización y de inversiones en Colombia y Latinoamérica. 

Así mismo, Expo Agrofuturo 2017 reafirmó una vez más su compromiso con empresarios y agricultores, donde gracias a la a rueda de créditos, que alcanzó los $150.000 millones, dio la oportunidad de inversión a toda la cadena productiva, permitiendo no sólo la promoción del empleo de maquinaria, sino también de adquisición de las últimas tecnologías. 

En esta edición se dio a conocer la unión entre el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias) y Novoagro, mediante una alianza que tiene como propósito, el fortalecimiento de esta plataforma comercial que ya constituye un referente de la especialización y la industria del agro en el país, por lo que la edición # 12 se realizará en la ciudad de Bogotá en el año 2018.

Según los candidatos, ¿cuáles deberán ser las políticas públicas?

Expo Agrofuturo 2017 culminó con un importante mensaje por parte de los candidatos presidenciales que participaron en el “Foro de pensamiento”, quienes dieron a conocer el actual panorama del sector agropecuario en Colombia y cuáles deberán ser las políticas públicas a ser implementadas por el nuevo Gobierno a partir de agosto del 2018.

El foro fue moderada por Ricardo Jaramillo, gerente de Agrofuturo y Jorge Bedoya Vizcaya, presidente de la Sociedad Colombiana de Agricultores (SAC), quienes les preguntaron a los candidatos presidenciales María del Rosario Guerra, Rubén Darío Lizarralde, Piedad Córdoba, Alejandro Ordóñez, Carlos Holmes Trujillo, Iván Duque, Rafael Nieto y Paloma Valencia, qué planes y políticas implementarían en el caso de ser elegidos por los colombianos como Presidente de la República para el período 2018 – 2022.

A partir del año próximo, Expo Agrofuturo se alternará cada año entre las ciudades de Bogotá y Medellín, por cuenta de la alianza suscrita en días pasados. Se espera que la actividad en el 2018 en la capital del país sea un éxito total como lo ha sido desde sus inicios hace 11 años.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

pisos-para-salas-de-ordeno-plastigoma

Pisos de caucho vulcanizado para salas de ordrño

Comments (0)

Chile

Tags: , , , ,

Expo Agrofuturo 2017. Chile, Invitado de honor

Posted on 07 septiembre 2017 by admin

Chile

Chile en Expo Agrofuturo 2017

Foto Cortesía ProChile.

  • El país austral pretende en Expo Agrofuturo 2017, ampliar la oferta disponible de proveedores de bienes y servicios para el sector agropecuario colombiano, promover las inversiones en el país y convertirse en el más importante socio estratégico de Colombia en Latinoamérica.

Así lo señaló el director de ProChile en Colombia, Hugo Corales Cofre, quien considera  que ese país ve alternativas de encadenamientos productivos que contribuyan con el desarrollo colombiano y llegar a ver a Chile como su más importante socio estratégico en Latinoamérica.

Por su parte, el gerente general de Expo Agrofuturo, Ricardo Jaramillo, explicó que Chile es país invitado de honor porque tiene una economía de relevancia en Latinoamérica, en materia de sostenibilidad e innovación agrícola.

Ello concuerda con los objetivos estratégicos que se ha trazado Expo Agrofuturo de  evolucionar hacia la construcción de un sector agropecuario sostenible bajo los pilares del conocimiento, la innovación y la sostenibilidad. Por eso el evento presentará  las mejores estrategias para el agro, y los nuevos retos que deberán afrontarse.

Expo Agrofuturo 2017, que se realizará en las instalaciones de Plaza Mayor de la ciudad de Medellín del 13 al 15 de septiembre, busca constituirse como una plataforma internacional de negocios para el sector agropecuario colombiano.

La participación de Chile.

Este país tendrá la asistencia de más de 15 empresas proveedoras de bienes y servicios para el sector agropecuario.

En su oferta se destacan servicios ambientales, asesorías, consultorías, tecnologías de la información y comunicaciones.

Sobresalen los softwares para alertas tempranas de heladas, riego, trazabilidad, cosecha, fertilización, empleo de drones, biotecnología, ingeniería para riego, y servicios de investigación y desarrollo.

Asista a la conferencia: “Chile: un país con vocación agroexportadora”

Entre las actividades que realizará Chile en Expo Agrofuturo 2017 se destaca el seminario “Chile: un país con vocación agroexportadora”, evento en el que se dará a conocer la experiencia de ese país en el desarrollo agroexportador.

“Chile a World of Services”.

Igualmente, se realizará el lanzamiento oficial de la marca internacional de servicios “Chile a World of Services”, que busca dar a conocer a ese país  como un actor competitivo en oferta de servicios globales con énfasis en lo que ello representa para el desarrollo agrícola local.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Comments (0)

Expoagrofuturo 1

Tags: , , , ,

Expo Agrofuturo 2017: ‘Sostenibilidad para un nuevo agro’

Posted on 18 agosto 2017 by admin

Expoagrofuturo 1

  • Con la asistencia de 18.000 asistentes nacionales y 1.500 internacionales llega la versión N° 11 de Expo Agrofuturo, uno de los más importantes eventos del sector agropecuario que se efectúan en Latinoamérica y que se realizará en la ciudad de Medellín.
  • Más de 300 empresarios de 30 países se darán cita en el Centro de Convenciones de Plaza Mayor para acudir a la muestra comercial y de negocios, la exhibición tecnológica y la rueda de créditos.

‘Sostenibilidad para un Nuevo agro’, será el lema que tendrá la XI versión de Expo Agrofuturo, uno de los eventos principales del sector agropecuario de Latinoamérica,  que tendrá lugar del 13 al 15 de septiembre en las instalaciones del centro de convenciones y exposiciones Plaza Mayor en Medellín.

Expo Agrofuturo 2017 congregará empresarios de más de 420 empresas tanto nacionales como internacionales, con una proyección de negocios de $317 millones de dólares. En esta ocasión se tendrá la participación de 30 países, quienes presentarán al sector, sus aportes innovadores. Entre las naciones invitadas están: Chile, como invitado de honor, Estados Unidos, México, Reino Unido, Brasil, entre otros.

Ricardo Jaramillo, gerente general de Expo Agrofuturo explicó que durante Expo Agrofuturo 2017 presentarán las mejores estrategias para el sector agropecuario, los nuevos retos que se deberán afrontar y cómo bajo los pilares de la innovación, el conocimiento y la sostenibilidad, podrá avanzarse hacia la construcción de un agro sostenible.

Así mismo, el evento tendrá como eje central los temas de innovación, sostenibilidad y conocimiento, apoyadas en dos eventos adyacentes a la muestra comercial: el “IX Congreso Internacional Agropecuario” que se llevara a cabo durante los dos primeros días de la feria. Y el “VIII Foro Internacional Ganadero” que se realizará el 12 de septiembre.

Para el público especializado, esta edición contará con muestras comerciales, agro talks,  reuniones de negocios y ruedas de créditos. Con más de 20.000 metros cuadrados en 5 pabellones, el evento ofrecerá soluciones integrales, posibilidades de negocio, para leche y carne, tardío rendimiento, frutas y hortalizas, hall de las oportunidades, zona de emprendimiento y de innovación.

Expo Agrofuturo, un evento organizado por Agrofuturo, es una plataforma especializada de Agronegocios que promueve la transferencia de conocimiento tecnología, comercialización e inversión en Colombia y Latinoamérica, con el propósito fundamental de transformar la visión de un agro tradicional, hacia un agro empresarial.

Contacto de prensa:

Johana Ortega/ Álvaro Rincón, GJ Comunicaciones, Teléfono: 6372787, Celular: 300 7079595 /3153637503.

Santiago Pérez, Comunicaciones Agrofuturo, Teléfono: 4441262, Celular: 3116131617.

Nota patrocinada por:

Fumigadoras Bellota

Fumigadoras Bellota

Botas Bekina

Botas Bekina

Comments (1)

Expoagrofuturo

Tags: , , ,

Agrofuturo le apuesta a la sostenibilidad

Posted on 09 agosto 2017 by admin

Expoagrofuturo

  • El evento que se realizará en septiembre ya prende motores y prepara grandes novedades para sus asistentes. Pese a las actuales condiciones sanitarias de la ganadería, la empresa considera que la feria será una gran oportunidad para conocer sobre experiencias que permitan continuar creyendo en el sector.

Para esta edición de Agrofuturo, el foco está dirigido a mostrar que la ganadería puede ser sostenible. El director de la entidad, Ricardo Jaramillo, indicó que es conveniente desarrollar una conciencia basada en la tecnología para que mediante el empleo de menos recursos, haya mayor productividad y eficiencia.

Ello se logra mediante diversas estrategias que se mostrarán en la feria con la presencia de empresas procedentes de países como Israel, Brasil , Chile, Nueva Zelanda, Argentina y Colombia que vienen realizando trabajos muy interesantes en materia pecuaria.

Por el lado de las actividades académicas, la organización ha programado 150 charlas, varias de ellas se desarrollarán en el Foro Internacional Ganadero, en el que estarán importantes ponentes como Tania Kaddeche, gerente de Agronegocios para Latinoamérica y el Caribe del IFC, quien presentará a los asistentes una visión general de lo que está ocurriendo en el mundo en materia ganadera.

También estará una persona experta en consumo, quien presentará los retos que tiene la producción vacuna frente a otras fuentes de proteínas vegetales y animales, ya que las tendencias de los consumidores cambian, lo que requiere ajustes por parte del ganadero y de esta manera darle su aporte a la sostenibilidad.

Según detalló Jaramillo, además del empleo de tecnología, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer casos exitosos como el de Gabriel Jaramillo, quien con su explotación en el departamento de Vichada ha logrado tener una producción pecuaria amigable con el medio ambiente, así como el trabajo de un empresario mediano dedicado a la ganadería con animales Girolando, que le permite obtener una materia prima de alta calidad para la fabricación de quesos, snacks y otras clases de derivados lácteos.

Aunque la coyuntura por la que pasa el país ganadero no es la mejor por cuenta de los brotes de  Fiebre Aftosa que se han presentado recientemente, el empresario es optimista y cree que Agrofuturo es el escenario donde los productores pueden tener una mirada hacia el futuro y las exigencias del mercado, puesto que allí se encontrarán las soluciones para el agro para quienes piensan en competir en los más exigentes mercados.

No obstante, reconoce que es preocupante el contexto del sector pecuario colombiano, pero lo que debe hacerse ante retos sanitarios como los de la Fiebre Aftosa es trabajar y presentar soluciones que beneficien a los ganaderos.

Remató el dirigente afirmando que Agrofuturo ha tratado de difundir un mensaje y es que el agro no es solamente para cultivar o para la ganadería, sino que ambos sectores deben complementarse mediante diferentes disciplinas del conocimiento. Por ello, es una actividad en la que participan tanto los ingenieros que desarrollan máquinas para tecnificar el campo, como expertos en mercadeo, sistemas o comunicaciones. Por eso llegarán países con novedosas soluciones que pueden ser de utilidad para las condiciones del campo colombiano.

El evento se llevará a cabo los días 12, 13, 14 y 15 de septiembre en las instalaciones de Plaza Mayor de la ciudad de Medellín. Mayor información sobre costos e inscripciones puede tenerla en el siguiente enlace.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Motosierra Husqvarna 61

Motosierra Husqvarna 61

Comments (0)

Agroexpo 2017

Tags: , , , ,

Agroexpo 2017. Ultimo fin de semana

Posted on 21 julio 2017 by admin

Agroexpo 2017

Foto: Cortesía.

En los 3 días finales, Agroexpo tendrá actividades para todos sus visitantes. Prueba de ello es el encuentro de expertos y productores del sector en el Simposio Internacional Ovino Caprino, que tiene lugar el día de hoy a partir de las 8:00 a.m. en Corferias.

De otra parte, los amantes de la miel encontrarán una colmena de abejas obreras trabajando, lo que les permitirá conocer cómo se extrae ese producto. Los visitantes a la feria, podrán hacer además un recorrido por el pueblito campesino “El Renacer del Campo”, donde podrán experimentar la rutina propia del campo y los lugares en donde conviven los productores del sector agropecuario.

Sumado a ello, quienes ingresen a la feria pueden conocer toda la cadena productiva de la papa, mediante unas gafas interactivas de Fedepapa. También se encontrarán con frutos como el cacao y los productos que son elaborados con él, y conocerán todo sobre la producción avícola, desde que los pollos están en la granja hasta que llegan a las mesas de los colombianos. 

Adicionalmente, podrán recorrer la plazoleta de banderas donde encontrarán el gigantismo de un aguacate hass de 4X3 metros y tendrán la oportunidad de instruirse sobre la procedencia y la funcionalidad del caucho colombiano como la materia prima para la elaboración de llantas, globos, guantes, etc.

El pabellón 7 continúa atrayendo a los visitantes interesados en conocer la cadena porcícola. Allí, encuentran una granja con porcinos y pueden degustar diversos platos hechos con esa proteína.

Los interesados en informarse sobre cómo está el país en la siembra de hortalizas y frutas tendrán acceso al calendario agroecológico de cosechas, y a quienes les gusta el mundo pecuario, la gran experiencia será conocer el dummy de una vaca que ha  sido instalado Corpoica.

De su parte, la Unidad de Planificación Agropecuaria (UPRA), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y desarrollo Rural, presenta las minutas de los más comunes contratos a los que se acude en el sector agropecuario (arrendamiento, usufructo, comodato, aparcería) para que sirvan de consulta y guía permanente. Además, se diseñó una cartilla que explica la forma de diligenciar los formatos, la cual se puede obtener de manera gratuita en las oficinas del Banco Agrario. 

Los formatos serán presentados en el panel “Contratos agropecuarios: definiciones y modelos contractuales” que da inicio esta tarde desde las 2:30 p.m. en el salón conector 7, 8 y 9 de Corferias.

Así mismo, se realizará la 62 Exposición Equina Grado A de Asdepaso, la premiación a expositores y al mejor criador ovino y la exposición felina, entre otras actividades que harán de su visita a Agroexpo 2017, el mejor plan del fin de semana.

 

Conozca en Agroexpo los sistemas de construcción «Moduplak» y adquiéralos con múltiples beneficios.

Logo

Sistema de auto construcción de fácil ensamblaje ModuPlak

Comments (0)

Expo Malocas 2017

Tags: , , ,

Expo Malocas 2017. Evento ganadero para toda Colombia

Posted on 24 enero 2017 by admin

Expo Malocas 2017

Foto: facebook.com/Expomalocas.

  • Del 24 al 29 de enero de 2017, ganaderos de todas las regiones de Colombia podrán asistir en la ciudad de Villavicencio a la versión 38 de la feria agropecuaria más importante de la Orinoquía colombiana. El evento espera la asistencia de más de 50.000 personas. 

Cabalgata, exposiciones y juzgamientos, remate de estrellas, Malocas académico, muestra agroindustrial, ciclo paseo, alboradas, son solo algunas de las actividades programadas.

Más de 1.000 animales procedentes de 20 departamentos del país recorrerán la pista del recinto ferial. Asimismo, gran número de  equinos, ovinos y caprinos, harán de Malocas uno de los eventos agropecuarios más completos del año.

Expo Malocas es un encuentro multisectorial donde además de la exhibición, juzgamiento y remate bovino, se llevarán a cabo una feria equina grado A, una feria agroindustrial y un festival canino. Asimismo, participarán búfalos y especies menores.

También tendrán un lugar importante en el certamen las actividades del llano. Podrán asistir los visitantes a lugares en los que se realizarán competencias especiales, coleo y concursos de aparte.

Feria ganadera

De acuerdo con el gerente de la Corporación Comité de Ganaderos del Meta, Luis Eduardo Arias Castellanos, la feria se ha convertido en referente nacional por la cantidad de razas, animales y departamentos que asisten.

Según indicó Arias Castellanos, Expo Malocas es un evento muy esperado al que les gusta asistir a los productores y que se ha transformado en un espacio para aprender y para compartir con la familia y otros colegas. Agregó que Expo Malocas constituye un punto de referencia para las demás ferias agropecuarias que se realizan en Colombia.

De otra parte, el director técnico de la Corporación Cebuísta de los Llanos (Corcebullanos), Ómar Ignacio Cubides, resaltó que este año se celebrará la versión 38 del encuentro y se contará con la asistencia de razas como el Brahman, Simmental, Senepol, Blonde de Aquitania, Angus, Brangus, Blanco Orejinegro, entre otros.

Precisó que más de 1.000 animales procedentes de todos los rincones del territorio colombiano recorrerán la pista del recinto ferial.

Malocas académico. 

Arias Castellanos indicó que esta es una actividad que se viene realizando desde hace 10 años y cada vez va tomando mayor fuerza. Las conferencias tendrán lugar los días 26, 27 y 28 de enero.

Indicó también que estas jornadas siempre han tenido mucha acogida por el gran número de conferencias que son presentadas por expertos en asuntos de relevancia para los sectores bovino, ovino y agrícola.

Dentro de las temáticas que se van a presentar se encuentran: Alternativas genéticas para producción bovina de ganado de carne y de doble propósito para el departamento del Meta, agropolis, un modelo para innovar y desarrollar competitivamente del campo; análisis de producción de una granja ovina; agroindustria, investigación y transferencia de tecnología; sistemas de gestión de proyectos agropecuarios, entre otros.

El Comité de ganaderos del Meta, Corcebullanos, Caballanos, la Alcaldía de Villavicencio, la Asociación de Caballistas de Restrepo, son las entidades organizadoras del evento.

Por su parte, la Gobernación del Meta, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Asocebú, entre otras, son los organismos y entidades que lo apoyan.

Durante los días de la feria se espera recibir a más de 50.000 personas. El punto de encuentro será el parque Malocas localizado en Catama, Villavicencio y para el ingreso solamente se requiere adquirir un boleto de la lotería.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Tanque vertical para enfriamiento de leche Refritanques RB S.A.S.

Tanque vertical para enfriamiento de leche Refritanques RB S.A.S.

Con el patrocinio de:

ventilador-aspersor-de-agua-aquafan

Ventiladores con aspersor de agua

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign