Tag Archive | "Feria Nacional Cebu"

feria_nal_cebu

Tags: , , , , , , ,

Feria Nacional Cebú 2015 en Valledupar

Posted on 11 agosto 2015 by admin

feria_nal_cebu

Foto: ganaderia-guadalupe.com

  • La versión #68 de la Feria Nacional Cebú inicia este martes 11 de agosto con el pesaje y la revisión de los animales de exhibición, exposición y remate. Luego de ello empezará el concurso lechero, uno de los eventos más importantes y tradicionales de la feria.

Desde las 02:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. del 12 de agosto, los ejemplares de la raza cebú participarán en el  gran concurso lechero, toda vez que el evento ganadero, en el que tendrán participación150 ganaderías y 1.374 bovinos, tendrá como eje central, el mejoramiento genético logrado con animales de la línea láctea. La Feria Nacional Cebú 2015 se prolongará hasta el día 17 de agosto.

Así es como la raza Gyr lechera será protagonista en el evento que pretende dar a conocer las bondades de este cebú que sin tener nada que envidiarle a la lechería especializada, tiene la fortuna de adaptarse al trópico colombiano.

El presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), Mauricio Moreno Roa, señaló que durante los últimos años las ganaderías cebuínas han evolucionado. Expresó que es de resaltar el mejoramiento genético en animales Gyr lecheros, que han logrado estatus en el país.

El dirigente gremial también aprovechó para resaltar el reconocimiento que han recibido las razas Brahman y Guzerá, por lo que productores pecuarios y asistentes observarán en la feria los ejemplares de carne y leche más destacados de toda la costa colombiana, los Santanderes, los Llanos Orientales, Cundinamarca, Valle del Cauca, Huila, Cauca, Caquetá.

Los juzgamientos, exhibiciones y remates se extenderán durante la semana en Valledupar, sede de la actividad. El día domingo habrá lugar para disfrutar del programa “Echando Raíces” y de la exhibición de la raza Sardo Negro.

Ese mismo día, en el coliseo Luis Alberto Monsalvo Ramírez, finalizará el evento con la gran Parada de  Campeones nacionales de todas las razas.

Los dirigentes del evento esperan que durante esta versión de la feria asistan más de 5.000 personas.

De manera simultánea a la 68 Feria Nacional Cebú, se llevará a cabo en la ciudad de Valledupar la Cumbre Agropecuaria del Caribe, que, según manifestó el presidente de Asocebú, tiene gran importancia para la ganadería nacional por los temas que se tratarán y que son de interés del sector por la situación que se vive actualmente.

Durante este espacio se tratará el tema de la sequía que ha afectado fuertemente a agricultores y ganaderos y se reunirán las propuestas para la solución a la crisis, las cuales se harán conocer del Gobierno Nacional para comprometerlo con la región Caribe.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Tanque enfriador de leche Friomax

Tanque enfriador de leche Friomax

Nota patrocinada por:

Ventilador con agua

Ventilador con pulverizador de agua Aquafan

Comments (0)

feria_cebu_cesar_ini_0

Tags: , , , , , ,

Feria nacional Cebú 2015 de Valledupar

Posted on 24 julio 2015 by admin

feria_cebu_cesar_ini_0

  • El máximo evento ganadero que anualmente es organizado por Asocebú, durante el presente año se realizará en la ciudad de Valledupar y contará con la participación de 129 ganaderías y 1.369 animales de razas Brahman, Guzerá, Gyr y algunos de potrero. 

Luego de 15 años de espera y del desarrollo de una serie de obras de infraestructura entre las que se destaca el coliseo de ferias Luis Alberto Monsalvo, la ciudad de Valledupar se encuentra lista para realizar la versión #68 de la Feria Nacional Cebú, evento que fue lanzado oficialmente en el marco de Agroexpo 2015.

El lanzamiento tuvo la presencia del gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo; el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), Mauricio Moreno Roa; el presidente de la Corporación de Ferias de Valledupar (Corfedupar), Alfredo Villazón y el director ejecutivo de Asocebú, Andrés Arenas, quienes extendieron la invitación a todos los productores del país para que se hagan presentes en el evento.

La principal actividad ferial de Asocebú en el 2015 contará con la presencia de 1.369 bovinos de las razas Brahman, Gyr, Guzerá y animales de potrero, provenientes de 129 ganaderías localizadas a lo largo y ancho del país.

Luis Alberto Monsalvo, gobernador del Cesar, manifestó que con la realización del evento en la ciudad de Valledupar, el gremio que afilia a los empresarios de ganado cebú les da un espaldarazo y los motiva para seguir trabajando en inseminación artificial, mejoramiento genético y aumento de la producción.

El evento iniciará el próximo 12 de agosto y se extenderá hasta el día 17. Se espera que la capacidad hotelera de la ciudad esté copada totalmente ante la concurrida participación que habrá en el evento.

Fuente: CONtexto Ganadero.

Ventilador con agua

Ventilador con pulverizador de agua Aquafan

Nota patrocinada por:

Tanque enfriador de leche Friomax

Tanque enfriador de leche Friomax

Comments (0)

brahman_01

Tags: , , , , , ,

Feria Nacional Cebú: El juzgamiento

Posted on 16 julio 2014 by admin

 brahman_01

 

La tendencia a pensar que hay unos animales de pista y otros de potrero, es cosa pasada para la ganadería colombiana. La mayor prueba de ello son los dos parámetros principales que son tenidos en cuenta por los jueces en las exposiciones para la calificación de los participantes: productividad o funcionalidad

La 67 Feria Nacional Cebú, que se llevará a cabo entre el miércoles 16 y el domingo 20 de julio en las instalaciones de Corferias (Bogotá), no será la excepción. El Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú -Asocebú-, Andrés Fernando Arenas, informó que durante el último año se ha adelantado un trabajo de asesoría con los socios de esa entidad.

La productividad de las especies se asocia, en las vacas, con su fertilidad, lactancia, buenas ubres, capacidad para criar y versatilidad para ser fotografiadas.  En los machos es fundamental el aparato reproductor: testículos de buen tamaño y grosor y que su ombligo no sea muy grande, para que el prepucio no se lastime con el pasto.

Para ambos, es esencial que no haya problemas de desplazamiento, como el caminar con las patas abiertas debido a sobrepeso.

Entre las condiciones a evaluar se cuentan la amplitud, ancho y largo del animal y la profundidad del dorso hasta la barriga, según estándares predominantes de acuerdo con la zona de origen: en el Valle del Sinú del departamento de Córdoba, la quinta tierra de mayor fertilidad en el mundo para ganadería, se crían animales de mayor peso, por ejemplo, que los similares de  los Llanos Orientales.

Exigencias:

Con los parámetros de funcionalidad y productividad se juzgarán ejemplares de razas Brahman (rojo y gris), para la producción de carne; Gyr, para la producción de leche; Guzerá, de doble propósito (carne y leche), y hembras con certificados de cruce para producción de leche y carne, es decir, ideales para el apareamiento con  toros europeos, entre ellos, Simmental y Holstein.

La raza Brahman es considerada 100% productora de carne, con expectativas de 900 a 1.500 gramos por día. Eduardo Kerguelén, Gerente Comercial de Subastar S.A., afirma que para esta raza los jueces calificarán a los ejemplares bajo criterios de fertilidad y capacidad para la producción de carne a nivel de potrero. Por ejemplo, que posean lomos musculosos.

En el Gyr, por su especialidad lechera, habrá atención a las buenas implantaciones de las ubres y que sean livianas, de buenos arcos de costilla y con corazón y pulmones grandes que permitan un mejor bombeo de sangre por minuto. Se estima que la producción de leche ideal está entre 30 y 50 litros diarios.

Para el Guzerá, considerado ganado de doble propósito, es decir, con tendencia lechera y a la vez de producción de carne, se buscará un punto intermedio entre Gyr y Brahman.

La última categoría que será calificada en la Feria, corresponde a las hembras con certificado de cruce, con tendencia para tener crías de tendencia lechera y de carne. Por lo general, la raza preferida en Colombia para cruces es la Brahman, considerada como el denominador común de la ganadería nacional para los cruces con toros de origen europeo.

Nómina de los jueces calificadores:

Asocebú dispuso que para la Feria Nacional Cebú de este año, los jueces serán, Luis Fernando Domínguez, Fabio Jaramillo y Luis Miguel Villa para Brahman; Lilian Jacinto para Gyr y hembras con certificado de cruce para leche y Roberto Valenzuela para Guzerá y hembras con certificado de cruce para carne.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:Prometálicos

Aquafan

Comments (0)

Feria Nacional Cebú Corferias 2014

Tags: , , , , ,

67 Feria Nacional Cebú Corferias 2014

Posted on 09 julio 2014 by admin

Feria Nacional Cebú Corferias 2014

Feria Nacional Cebú – Corferias 2014

148 ganaderías de todo el territorio colombiano participarán con 1.230 ejemplares de las razas Brahman rojo y gris (721), Gyr (225), Guzerá (55) y hembras con certificados para cruces de leche y carne (77), en la versión 67 de la Feria Nacional Cebú, que se llevará a cabo del 16 al 20 de julio de 2014, en las instalaciones de Corferias (Bogotá), en el marco de la Exposición Nacional Ganadera.

Antioquia es el departamento con mayor número de animales inscritos (162), seguido de Caldas (158) y Meta (158). Es de resaltar el gran esfuerzo tanto logístico como económico que hacen nuestros ganaderos para la preparación de sus ejemplares y en su movilización hasta la capital de la república, ilusionados con alcanzar los mejores campeonatos de la feria.

Por la numerosa participación de ejemplares Brahman,el juzgamiento de esta raza estará a cargo de una terna de jueces, conformada por Luis Fernando Domínguez,  Fabio Jaramillo y Luis Miguel Villa.

Por su parte, la brasileña Lilian Jacinto será la jueza de la raza Gyr y Cruces F1 de leche y Roberto Valenzuela será el juez para Guzerá.

De acuerdo con Juan Rueda, juez de la raza, unos de los criterios que deben ser tenidos en cuenta para el juzgamiento del  Brahman, son su eficiencia y su fertilidad, por ello, se realizan palpaciones a las hembras de 24 meses, las cuales deben salir a pista con lapreñez confirmada. Las hembras de 33 meses, deben cumplir el requisito de haber parido una cría  y estar registrada en Asocebú. Los machos de 24 meses en adelante deben presentar un certificado de fertilidad, donde se verifique que es apto para reproducción.

Los asistentes podrán admirar la mejor genética cebuína que se produce hoy en el país, producto de más de 67 años de un intenso trabajo de selección orientado por la Asociación Cebú.

Delegaciones de diversas ganaderías extranjeras, ya han confirmado su asistencia a este evento, entre ellas Brasil,Panamá, Venezuela, Estados Unidos,Ecuador, Perú y algunos países de Centroamérica, interesados en adquirir material genético.

Podrán los ganaderos adquirir esta genética a muy buenos precios, en los 2 grandes remates de animales, uno de potrero con 129 animales y otro de cabezal de las diferentes razas cebuínas. Así mismo, se llevará a cabo el concurso lechero con las razasGuzerá, Gyr y hembras de cruce certificadas  para leche, donde serán premiadas las vacas de mayor producción de leche durante la feria.

El programa Echando Raíces de Asocebú, está llegando a los 10 años de labores con los jóvenes y niños, futuros ganaderos colombianos. Será en grande la celebración con una gran fiesta el día 19 de julio, el concurso del Mejor Mostrador Juvenil e Infantil de la raza Cebú y otras actividades dirigidas a despertar en los pequeños el amor por la ganadería, el campo y la preservación del medio ambiente.

Agenda Académica:

En desarrollo de la feria, la Asociación Nacional de Jueces de la Raza Cebú,entre el 15 y el 20 de julio llevará a cabo un nuevo Curso de Selección y Juzgamiento de las razas cebuínas  para producción deleche y carne, orientado hacia las últimas tendencias de mejoramiento genético de esta destacada raza.

Igualmente, el día 17 de julio a las 6:30 p.m. en el auditorio de Corferias, esta asociación realizará el Encuentro Ganadero,al que están invitados los criadores de Cebú y otras razas, a escuchar tres  interesantes conferencias; una de ellas, referente a la incidencia del juzgamiento en el mejoramiento del ganado Brahman y otra sobre el trabajo que en la actualidad realiza la firma francesa Gennes Diffusion con Corpoica y  Asocebú en relación con el genoma de la raza Brahman.

El 20 de julio, Asocebú dará por clausurada su 67 Feria Nacional Cebú, con la gran parada de campeones.

Contacto

María Eugenia Rodríguez
Jefe de comunicaciones
maria.rodriguez@asocebu.com
PBX: (571) 756 1044 – Bogotá
Cel: 320 303 7839

Vivi Ruiz Duque
Asistente de comunicaciones
vivi.ruiz@asocebu.com
PBX: (571) 756 1044 – Bogotá
Cel: 316 878 2951

Fuente: Asocebú.

Nota patrocinada por:

Aquafan    Pisos para ganado

Comments (0)

SONY DSC

Tags: , , , , , , , , ,

67 Feria Nacional Cebú 2014

Posted on 12 mayo 2014 by admin

SONY DSC

  • Del 16 al 20 de julio de 2014, se podrá admirar la mejor genética Cebú de Colombia.

Las instalaciones de Corferias en la ciudad de Bogotá serán el escenario de la 67 Feria Nacional Cebú 2014, en la que participarán aproximadamente 900 ejemplares de las razas Brahman, Gyr, Guzerá y hembras certificadas de cruces para leche y carne.

Las más importantes ganaderías de todo el país competirán con sus mejores ejemplares, los cuales se preparan desde ya para alzarse con los mejores premios, estandartes y cintas que los acreditarán como campeones y grandes campeones nacionales de sus razas.

Podrá admirar el público la mejor genética cebuína que se produce hoy en el país, fruto del arduo trabajo de selección realizado durante más de 67 años orientado por la Asociación Cebú.

Ya han confirmado la asistencia a este magno evento delegaciones de diferentes empresas internacionales, entre ellas están Brasil, Panamá, Venezuela, Estados Unidos, Ecuador, Perú y algunos países centroamericanos interesados en la adquisición de material genético.

Para adquirir esta genética a muy buenos precios, se han organizado 2 grandes remates de animales de cabezal y de potrero de las diferentes razas cebuínas. Así mismo, se realizará el concurso lechero con las razas Guzerá, Gyr y hembras certificadas de cruces para leche.

Para los jóvenes y los niños, el programa “Echando Raíces” de Asocebú, tendrá su espacio en el concurso del Mejor Mostrador Juvenil e Infantil de la raza Cebú, así como otras actividades dirigidas a despertar en los pequeños su interés por la ganadería, el campo y la preservación del medio ambiente.

Curso de selección y juzgamiento:

Por su parte, dentro del marco de la feria, la Asociación Nacional de Jueces de la Raza Cebú, realizará un nuevo “Curso de Selección y Juzgamiento” de las diferentes razas cebuínas para producción de leche y carne que estará orientado hacia las últimas tendencias en el mejoramiento genético de esta raza. Igualmente, esta asociación organiza para el 17 de julio a las 6:30 p.m. en el auditorio de Corferias, el “Encuentro Ganadero” al que están invitados todos los criadores de ganado Cebú y de otras razas, a escuchar tres interesantes conferencias; una de ellas, referente a la incidencia de los juzgamientos en el mejoramiento del ganado Brahman y otra relacionada con el trabajo que en la actualidad lleva a cabo la empresa francesa Genes Diffusion con Corpoica y Asocebú, sobre el genoma de la raza Brahman.

Exposición Nacional Ganadera y Feria de las Colonias:

La 67 Feria Nacional Cebú se lleva a cabo en el marco de la Exposición Nacional Ganadera, el evento más importante del año del sector, que abre sus puertas a criadores, productores y empresarios de la ganadería nacional y extranjera en Corferias. Este evento convoca a empresarios nacionales e internacionales de los sectores de genética, insumos pecuarios, nutrición, maquinaria, insumos agrícolas y, en general, a todos los que forman parte de la cadena productiva del sector pecuario.

De manera paralela se realizará la Feria de las Colonias, que ofrece a los visitantes el componente típico y cultural de las diferentes regiones colombianas. Allí se realizarán espectáculos equinos y la tradicional Exposición Equina Grado A organizada por ASDEPASO.

Serán 5 días de muestras ganadera y comercial, pistas de juzgamiento, espectáculos, contactos comerciales especializados y posicionamiento de marca que promocionan la competitividad de los ganaderos del país y de sus negocios.

Fuente: Asocebú.

Nota patrocinada por:

AquafanPisos Pesebreras[1]

Comments (0)

feria_nacional_cebu2

Tags: , , , , , , ,

Exitoso cierre de la 66 Feria Nacional Cebú 2013 de Montería

Posted on 11 diciembre 2013 by admin

feria_nacional_cebu2

Con notable éxito culminó la participación de las razas cebuínas y sus cruces, en la versión 66 de la Feria Nacional Cebú, que se llevó a cabo en la ciudad de Montería (Córdoba), ciudad que se convirtió en epicentro de esta raza, tanto a nivel nacional, como Internacional.

Con la gran parada de campeones de las raras Brahman, Gyr, Guzerá y sus cruces para leche y carne, concluyó este importante encuentro ganadero que contó con una nutrida participación de visitantes nacionales y extranjeros. Delegaciones de Ecuador, Perú, Estados Unidos, Brasil, Filipinas y Venezuela nos acompañaron en esta nueva versión de la Feria Nacional Cebú, con la motivación de adquirir genética cebuína colombiana, la que goza de un gran prestigio en el ámbito ganadero internacional.

Procedentes de 17 departamentos ganaderos, mil animales en total, entre ejemplares de exposición, remate y concurso lechero, de la mejor genética colombiana, ingresaron al coliseo Miguel Villamil Muñoz, dispuestos a alzarse con las mejores preseas de la feria.

La terna de jueces de la raza Brahman conformada por los señores Juan Rueda, Gabriel Vélez y Gustavo Vergara, evidenciaron en las diferentes competencias, el excelente trabajo llevado a cabo por los criadores mediante sus programas de selección.

Por su parte, el juez brasileño, Alan Marcolini, destacó  igualmente la calidad del ganado Gyr colombiano, expresando que su presentación y fenotipo han sido muy buenos y que no esperaba encontrar animales de tal calidad y producción lechera.

La raza Guzerá fue juzgada por Fabio Jaramillo, quien manifestó su satisfacción con la presentación de los ejemplares en la pista de juzgamiento.

Mejores Criadores y Expositores:

El premio de MEJOR CRIADOR Y MEJOR EXPOSITOR, fue otorgado a las siguientes ganaderías:

  • Brahman gris: Jaime Maroso Pontiggia. Hda. La Vittoriana en  Montería (Córdoba).
  • Brahman rojo: Agropecuaria Francia y Lusitania S.A.S. Hdas. Francia y Lusitania en Montería (Córdoba).
  • Raza Gyr: Hernán Darío Velásquez U. Hda. La Voluntad. San Carlos (Córdoba).
  • Raza Guzerá: Ganadería Zorrillos Ltda. Hda. Zorrillos. Agua de Dios (Cundinamarca).

Superado  record en concurso lechero:

En esta importante feria, fue batido el récord  en producción de leche en la raza Gyr, en el Concurso Lechero que fue organizado por Asocebú.

En la categoría  joven de la raza Gyr, la vaca JCO Paraíso Fragata T.E. 164/0 de la hacienda La Esmeralda, logró un promedio de producción diaria de 33.59 litros. En la categoría adulta de la misma raza, la vaca CV Limones Sansao Paleta T.E. 954/98,  también  superó el record con un promedio de producción de 46.67 litro diarios. Los dos ejemplares son de propiedad de Daniel Alejandro Engativá.

Medalla al “Mérito Cebuísta”:

Anualmente  Asocebú impone esta distinción la, al ganadero que se ha distinguido por su trabajo en la promoción y el desarrollo  de las razas cebuínas y sus cruces.

En el evento, se hizo entrega de la Medalla al Mérito Cebuísta, al ganadero Rodrigo Peláez Vila, propietario de la hacienda Doyare Ltda., localizada en el municipio de Alvarado (Tolima).

La cita es en Bogotá   en la 67 Feria Nacional Cebú 2014:

La edición  67 de la Feria Nacional Cebú, se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá en las instalaciones de Corferias, durante el mes de Julio de 2014.

Fuente: Asocebú.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

RA-Ariguani

Tags: , , , , , , ,

Programación de la 66 feria nacional Cebú 2013

Posted on 18 noviembre 2013 by admin

RA-Ariguani

Con la organización del Comité Cebuista de Córdoba y el apoyo de la gobernación del departamento de Córdoba y la Asociación de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), durante los días comprendidos entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre de 2013, se llevará a cabo la 66 versión de la feria nacional de ganado Cebú, en las instalaciones del Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz, de la ciudad de Montería, reconocida como “la capital ganadera de Colombia”

La programación prevista (sujeta a cambios) es la siguiente:

  • Domingo 24 de noviembre:

 07:00 a.m. a 09:00 p.m. Entrada de ejemplares.

  • Lunes 25 de noviembre

08:00 a.m. a 09:00 p.m. Revisión y pesaje de ejemplares de exposición, remate y/o exhibición.

  • Martes 26 de noviembre

08:00 a.m. a 09:00 p.m. Revisión y pesaje de ejemplares de exposición, remate y/o exhibición.

02:00 p.m. Pista 1: Concurso lechero- ordeño previo- (escurrido a fondo).

10:00 p.m. Pista 1: Concurso lechero (1°Control).

  • Miércoles 27 de noviembre:

08:00 a.m. a 12:00 p.m. Revisión y pesaje de ejemplares de exposición y remate de las razas Brahman, Gyr, Guzerá.

06:00 a.m. Pista 1: Concurso lechero (2°Control).

02:00 p.m. Pista 1: Concurso lechero (3°Control).

10:00 p.m. Pista 1: Concurso lechero (4°Control).

03:00 p.m. a 06:00 p.m. Pista 2: Juzgamiento de Hembras con certificado de cruce para carne.

  • Jueves 28 de noviembre:

06:00 a.m. Pista 1: Concurso lechero (5°Control).

09:00 a.m. a 01:00 p.m. Pista 1: Juzgamiento machos Guzerá

02:00 p.m. Pista 1: Concurso lechero (6°Control).

03:00 p.m. a 06:00 p.m. Pista 1: Juzgamiento machos Gyr

09:00 a.m. a 01:00 p.m. Pista 2: Juzgamiento hembras Brahman.

Viernes 29 de noviembre:

09:00 a.m. a 11:00 a.m. Pista 1: Juzgamiento de hembras con certificado de cruce para leche

11:00 a.m. a 01:00 p.m. Pista 1: Juzgamiento hembras Guzerá y competencias especiales.

02:00 p.m. a 04:00 p.m. Pista 1: Juzgamiento hembras Gyr.

09:00 a.m. a 01:00 p.m. Pista 2: Juzgamiento hembras Brahman.

02:00 p.m. a 04:00 p.m. Pista 2: Juzgamiento machos Brahman.

03:30 p.m. a 04:00 p.m. Exhibición de ganados de remate.

04:00 p.m. Gran remate de ejemplares de potrero.

  • Sábado 30 de noviembre:

09:00 a.m. a 01:00 p.m. Pista 1: Juzgamiento hembras Gyr y competencias especiales.

2:00 p.m. a 03:00 p.m Pista 1: Programa Echando Raíces.

09:00 a.m. a 01:00 p.m. Pista 2: Juzgamiento machos Brahman y competencias especiales

05:00 p.m. a 06:00 p.m. Exhibición de ganados de remate

06:00 p.m. Gran Remate de ejemplares de cabezal.

Domingo 01 de diciembre:

09:00 a.m. a 01:00.p.m Pista 1: Parada de campeones nacionales de todas las razas, premiación concurso lechero, premiación estableros, mejor criador y mejor expositor.

02:00 p.m. a 05:00 p.m. Salida de ganados.

 

Fuente Asocebú.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

1375210_644007455631610_782034339_n

Tags: , , , , , , , , ,

66 Feria Nacional Cebú 2013 de Montería (Colombia)

Posted on 14 noviembre 2013 by admin

1375210_644007455631610_782034339_n

Faltan pocos días para que ganaderos tanto nacionales como extranjeros puedan apreciar la mejor genética nacional Cebú en la bella ciudad de Montería, escenario de la 66 Feria Nacional Cebú 2013, que se llevará a cabo entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre.

886 ejemplares de las razas Braman, Guzerá, Gyr  y cruces f1 para leche y carne, procedentes de 150 ganaderías, saldrán a la pista del Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz, preparados para competir por los grandes campeonatos de la feria, cuya difícil decisión estará a cargo de los jueces oficiales Gabriel Vélez, Juan Rueda y Gustavo Vergara para la raza Brahman; Fabio Jaramillo para la raza Guzerá y cruces F1 de carne y el brasileño  Alan Marcolini Campidelli, para Gyr y cruces F1 para leche.

La 66 Feria Nacional Cebú constituye  el escenario ideal para la adquisición de ejemplares puros y de potrero, con los que los ganaderos  podrán mejorar la rentabilidad y eficiencia de sus hatos. Para ello, la Comercializadora de Asocebú está organizando 2 importantes remates con los martillos Ricardo Arango y Ricardo Barreneche, de la siguiente manera:

  • Gran remate de ejemplares de potrero : Novillas de levante, de vientre, toros de potrero Cebú puros y embriones.
  • Gran remate de ejemplares de cabezal: Ejemplares con cinta de las razas Brahman, Guzerá, Gyr  y hembras con certificados de cruce preinscritos en catálogo y con ejemplares de cinta.

Adicionalmente, nuestras razas lecheras Guzerá, Gyr y las hembras F1,  participarán en el Concurso Nacional Lechero, en donde se medirá la capacidad productiva de estos animales.

Por su parte, los niños y jóvenes del programa Echando Raíces, tendrán un espacio en el que presentarán al público sus habilidades en el manejo del ganado de pista, en el concurso del Mejor Mostrador Infantil y juvenil de la raza Cebú, además de otras diversas actividades recreativas y académicas.

La 66 Feria Nacional Cebú está enmarcada en la Semana Internacional de la Carne en la ciudad de Montería, durante los días 26 y 27 de noviembre con el “II Seminario Internacional del Sector Cárnico Bovino”, que organiza Fedegán, cuya finalización coincide con la apertura de la Feria Nacional Cebú en las instalaciones del Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz.

Fuente: Asocebú.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]

 Aquafan

Comments (0)

1266-2

Tags: , , , , , ,

La 66 Feria Nacional Cebú 2013 se realizará en Montería

Posted on 13 septiembre 2013 by admin

 1266-2

Mediante comunicado del 12 de septiembre de 2013, La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), dio a conocer que en reunión de la Junta Directiva de la entidad, realizada en la misma fecha, se determinó  que la ciudad de Montería fue designada como la sede para la realización de la 66 Feria Nacional Cebú 2013, la que se llevará a cabo durante los días comprendidos entre el 28 de noviembre y el  1 de diciembre.

Agrega el comunicado que a pesar del formal ofrecimiento de realizar este evento nacional en la ciudad de Bucaramanga, la Junta Directiva respetó la condición de ciudad alterna  de Montería, tomada el año anterior, cuando fue adjudicada la sede oficial a la ciudad de Villavicencio.

El escenario de esta importante feria será el Coliseo de Ferias y Exposiciones “Miguel Villamil Muñoz”, evento que por los motivos ya conocidos, debió ser trasladado de Villavicencio a Montería, reconocida como la capital ganadera de Colombia.

Durante la próxima semana se dará al conocimiento de los ganaderos y del público en general, tanto la nueva programación, como los requisitos para las inscripciones y los temas técnicos.

Fuente: Asocebú

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

Aplazada la 66 Feria Nacional Cebú de Villavicencio

Tags: , , , , ,

Aplazada la 66 Feria Nacional Cebú de Villavicencio

Posted on 22 agosto 2013 by admin

feria ganadera de villavicencio

El Departamento de Comunicaciones de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), mediante comunicado de prensa  expedido el pasado 20 de agosto de 2013, da a conocer su decisión de aplazar la 66 Feria Nacional Cebú 2013, que estaba programada para realizarse entre los días 28 de agosto y 1 de septiembre del año en curso.

Motivan su decisión en el incumplimiento de los compromisos económicos y logísticos de adecuación de la Feria Nacional, que fueron adquiridos por la Gobernación del departamento del Meta.

En su comunicación, argumentan que luego de 10 meses de adjudicada la sede de la Feria a la ciudad de Villavicencio (junta directiva del 8 de noviembre de 2012), y una vez definidos los términos del convenio entre las partes, se evidenciaron situaciones unilaterales que han afectado la programación de la feria.

Se expresa que, frente al delicado informe presentado por el contratista, delegado por la Secretaría de Desarrollo Agroeconómico del Meta para llevar a cabo la adecuación y el montaje, en el cual deja plasmadas las situaciones irregulares que le impidieron proceder adecuadamente con los requerimientos mínimos establecidas por Asocebú y las autoridades sanitarias del ICA, para la realización de la feria, la Junta Directiva de Asocebú, en reunión del 15 de agosto pasado, por unanimidad, tomó la decisión de aplazarla.

En consecuencia, y ante la imposibilidad, de dar cumplimiento a la programación de Asocebú para el montaje de la Feria Nacional, con el lleno de los requisitos exigidos para un evento de esta naturaleza en tan pocos días, la Junta Directiva se vio abocada a su aplazamiento y a considerar, en los próximos días, una nueva ciudad sede, con los escenarios que garanticen el total éxito de la feria.

Fuente: Asocebú

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign