Tag Archive | "Materia orgánica"

Color del suelo

Tags: , , , , , ,

El color del suelo. ¿Qué indica?

Posted on 28 enero 2025 by admin

El color del suelo

El color del suelo

Foto: grupospag.com

  • El color del suelo de las fincas, más que una característica estética, es un indicador de su salud y sus propiedades.

El color del suelo suministra información fundamental sobre su composición, sus características y la capacidad para sustentar cultivos. Este es resultado de varios factores, como la cantidad de materia orgánica, la textura general y la presencia de minerales.

Como lo menciona el ingeniero agrónomo Álvaro Rodas, mediante su tonalidad y matices, el color del suelo puede suministrar información relevante.

Describe Rodas que en el suelo hay 4 componentes: materia orgánica, que le da el color negro al suelo, arena, que permite que el agua filtre, limo que retine agua y arcilla que almacena los nutrientes. (Lea en CONtexto ganaderoConozca los 7 tipos de suelos que hay en Colombia

Componentes de los suelos:

Materia orgánica:

Los suelos oscuros, casi negros, generalmente son ricos en materia orgánica. Esto indica una alta capacidad de almacenar agua y nutrientes, característica clave para la fertilidad. En contraste, los suelos claros o de colores pálidos suelen contener menos materia orgánica y ser menos fértiles.

Arena:

Esta no aporta mucho al color del suelo, pero su presencia en cantidades grandes puede hacer que se vea más claro. La arena contribuye al drenaje de los suelos, permitiendo que el agua se filtre rápidamente. Los suelos arenosos suelen retener menos nutrientes por su baja capacidad de intercambio catiónico.

Limo:

Aunque es menor su aporte al color, su efecto en la textura del suelo puede favorecer una mayor uniformidad de las tonalidades. El limo equilibra las propiedades del suelo reteniendo algo de agua y de nutrientes sin sacrificar la capacidad de drenaje.

Arcilla:

Puede influir en el color según su mineralogía. Por ejemplo, arcillas ricas en óxidos de hierro tienden a producirle tonalidades rojizas al suelo. Su principal función es almacenar agua y nutrientes en el suelo gracias a su gran capacidad de intercambio catiónico.

De acuerdo con Rodas,  lo que almacena el agua y los nutrientes en el suelo es la arcilla y la materia orgánica. La arcilla está cargada negativamente atrayendo las cargas positivas de los nutrientes y almacenándolos.

Esto significa que la interacción entre la arcilla y la materia orgánica protege el suelo contra la erosión y aumenta su capacidad de retener agua y nutrientes. Asegura el profesional que el suelo es como una pila, entre más arcilla y materia orgánica contenga, es mucho mejor y está mucho más sano.

 

Fuente:

Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra como se pintan los postes plásticos:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Botas Bekina

Comments (0)

Materia organica

Tags: , , , , , ,

Materia orgánica del suelo. Técnicas para incrementarla

Posted on 23 enero 2024 by admin

Materia orgánica

Materia orgánica

Foto: geniabioenergy.com

  • Tener materia orgánica en el suelo parece sencillo, pero la realidad es diferente debido a que la materia orgánica se puede perder por malos manejos. CONtexto ganadero explica algunas técnicas para incrementar esta materia orgánica.

Incrementar la materia orgánica de los suelos es esencial para mejorar su estructura, retención de agua y fertilidad, lo cual facilita el trabajo del ganadero en el hato porque se fortalece la tierra y permite mayor rentabilidad de los cultivos.

El ingeniero agrónomo César Gramaglia afirma que existen diferentes técnicas para incrementar la materia orgánica, relacionadas con abonos orgánicos como el compost que puede aplicarse directamente sobre el suelo.

Dice Gramaglia que este compost se puede elaborar a partir del reciclaje de los residuos orgánicos disponible tanto vegetales como animales, pues se puede utilizar el estiércol de distintos tipos de animales del rancho.

El compost es una forma efectiva de reciclar materiales orgánicos. Cuando se elabora un compost, se mezclan materiales ricos en carbono como las hojas secas con materiales ricos en nitrógeno.

Artículo relacionado:

Ventajas y clasificación de los abonos orgánicos

También menciona el profesional que otra de las técnicas es la elaboración de diferentes tipos de abonos orgánicos líquidos, como puede ser el té de compost, un biofertilizante rico en ortiga como fuente importante de nutrientes, minerales y microorganismos que se multiplican durante la etapa de fermentación aeróbica.

Otra técnica son los abonos verdes que son semejantes a los cultivos de cobertura, pues son plantas que se cultivan y se incorporan luego al suelo para que al final de su crecimiento, cortarlas y dejarlas en la superficie del terreno o incorporarlas al suelo.

Todo esto va directamente relacionado con el estiércol, que en ganaderías bovinas, caprinas, porcinas y ovinas se produce constantemente. La aplicación de estiércol bien descompuesto es una excelente forma de agregarle materia orgánica y nutrientes al suelo.

Para que el ganadero pueda aumentar la materia orgánica de su finca empleando estiércol, debe asegurarse de que este se encuentre completamente descompuesto para evitar problemas de olores desagradables y riesgos de patógenos, que se pueden convertir en un problema para su empresa.

Gramaglia afirma que, además, se tiene la posibilidad de utilizar diferentes prácticas agronómicas que también van a permitir incrementar la materia orgánica del suelo y aumentar la vitalidad de los mismos.

Esta vitalidad se logra gracias a técnicas que incentiven el desarrollo de lombrices como la colonización y multiplicación de los diferentes microorganismos del suelo.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra fertilizantes orgánicos:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign