Tag Archive | "Normas sobre transporte de animales"

Transporte ganadero

Tags: , , ,

Transporte ganadero. Normativa colombiana

Posted on 23 septiembre 2025 by admin

Transporte ganadero

Transporte ganadero

Foto: Fedegán FNG

  • El manual técnico que regula el transporte ganadero en Colombia establece parámetros de seguridad y sanidad. Pero su impacto depende de su cumplimiento y la modernización de los vehículos. ¿está usted actualizado sobre lo exigido?

En Colombia, transportar ganado no es un solo trámite logístico. Desde la resolución N° 6915 de 2022 del Ministerio de Transporte, se estableció un manual de procedimientos que determina cómo se deben movilizar los animales en pie por las carreteras del país.

Aunque la norma es clara y contiene desde la documentación hasta las condiciones de los vehículos, el reto sigue siendo su cumplimiento en un contexto en el cual la modernización avanza lentamente.

Establece el manual que para el transporte ganadero, los propietarios, remitentes, destinatarios, transportadores y conductores deben cumplir requisitos técnicos, sanitarios, de seguridad vial y de bienestar animal.

La responsabilidad no recae solo en un actor, sino que toda la cadena de movilización debe garantizar condiciones dignas para los animales.

Los ganaderos, por ejemplo, deben registrar el hierro o la marca ante la entidad gremial delegada y en su ausencia, en la secretaría de agricultura departamental o en la alcaldía municipal.

Según el tipo de viaje, se requiere de bono de venta, manifiesto de carga, guía de transporte ganadero, certificado de embarque y guía sanitaria de movilización. Inclusive, el horario es restringido, entre 6:00 a.m. y 6:00 p. m., por razones de seguridad.

Vehículos, bajo la lupa:

El manual es muy estricto sobre el acondicionamiento de los camiones. El área de carga no puede tener aristas que puedan lastimar a los animales, los camiones de estacas deben tener carpas en buen estado para protegerlos de la lluvia o el sol, y los pisos deben ser antideslizantes y de fácil limpieza.

Otros requisitos:

También se exige adecuada ventilación, mecanismos de separación física para prevenir amontonamientos y agresiones, así como puertas amplias para facilitar el cargue y el descargue. Antes de cada viaje, los vehículos se deben lavar y desinfectar y además estar registrados ante el ICA.

El médico veterinario, presentador del Manual Práctico Ganadero, Ricardo Arenas Ovalle, advirtió que, los transportes marítimos y fluviales, por la lupa mediática que han tenido, disponen de mejores condiciones.

Sin embargo, urge mejorar el transporte terrestre en el parque automotor, para colocarlo en sintonía con estándares internacionales.

Buenas prácticas en el manejo

El manual también regula la manera en que los animales se deben tratar durante el viaje. Está prohibido el empleo de elementos traumáticos como tábanos o palos, y el conductor debe conducir con suavidad para reducir los movimientos bruscos.

También está vetado transportar en un mismo viaje diferentes especies o la mezcla de animales con insumos.

Además, el tiempo de viaje máximo para bovinos adultos es de 10 horas y para terneros y bucéfalos de 6 horas. En los recorridos más largos se deben garantizar descansos con alimento y agua. La densidad de carga varía de acuerdo con el peso: desde 0,23 m² para los animales recién nacidos hasta 1,75 m² para los adultos de 700 kilos.

En ese sentido, más allá de la norma, su incumplimiento tiene un costo oculto, ya que los golpes y estrés y reducen la calidad de la carne y la producción de leche en hembras en ordeño.

Además, los mercados internacionales son cada vez más exigentes con el bienestar animal y la trazabilidad.

Por esto, el Manual Práctico Ganadero explica que Fedegán ha promovido certificaciones, inclusive en conjunto con el SENA, para formar transportadores con estas competencias.

Sin embargo, la realidad indica que el país aún requiere modernizar su flota de vehículos y sensibilizar los actores de la cadena.

La resolución N° 6915 de 2022 plantea que transportar ganado implica una responsabilidad compartida y el estricto cumplimiento. Pero entre la letra de la norma y la práctica diaria persiste un vacío que compromete tanto la salud animal como la competitividad de la ganadería. (Lea en CONtexto ganaderoSiga las buenas prácticas para el transporte de ganado en Colombia)

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Melanny Orozco.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra ventiladores industriales de uso agropecuario:

Botas Bekina

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para transporte de animales

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign