Archive | Eventos

Bucaramanga 2019

Tags: , , , , , ,

Ya viene la Feria Ganadera de Bucaramanga 2019

Posted on 03 septiembre 2019 by admin

Bucaramanga 2019

Bucaramanga 2019

Feria Ganadera de Bucaramanga 2019, que inicia este 6 de septiembre. Foto: cenfer.com

  • Con el lema “70 Años de la más vacana!”, este importante evento agropecuario colombiano conmemora esta edición con la realización de exposiciones de ganado bovino, de equinos y ovino-caprinos, exhibición comercial y diferentes actividades para toda la familia en un encuentro que inicia este viernes 6 de septiembre.

El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Eventos y Exposiciones (Cenfer) de la capital santandereana, donde se han efectuado las últimas 25 versiones de la feria más importante de la región.

En este evento agrícola y pecuario, considerado como el segundo más importante después de Agroexpo, se presentarán diversas razas de ganado bovino como Gyr, Brahman, Simbrah, Simmental, Beefmaster, así mismo también habrá exposiciones de ovinos y caprinos y juzgamiento de equinos grado A.

También contará con los habituales espacios para la exhibición de maquinaria, insumos, equipos agrícolas e industriales, servicios, vehículos y tecnologías complementarias. La feria Ganadera de Bucaramanga 2019 espera recibir más de 75.000 visitantes y la participación de más de 200 ganaderías en un espacio superior a los 30.000 metros cuadrados.

De acuerdo con los organizadores, este será un evento para toda la familia, donde podrán disfrutar de la gastronomía regional, su tradición y cultura, así como entretenimiento con diferentes novedades para esta edición.

Uno de los atractivos principales de la feria será “Panaca Viajero”, forma con la que los santandereanos podrán disfrutar la experiencia de visitar Panaca, el primer parque temático agropecuario del mundo y el más grande de Latinoamérica.

Esta muestra incluye estaciones educativas como el museo del huevo y el lombricultivo, perros y caballos, presentación de trovadores, así como la posibilidad de interactuar con equinos, bovinos, caninos, porcinos y especies menores (caprinos y ovinos).

En el aniversario 70 no podían faltar conciertos de artistas locales, nacionales e internacionales, como Pipe Bueno, Peter Manjarrés, Felipe Peláez, Giovanny Ayala,  Kvrass, entre otros.

Durante los 10 días de feria,  los habitantes de Bucaramanga y visitantes de otras regiones gozarán de lo mejor de la ganadería, los animales y la gastronomía típica regional, así como de otras actividades como salón artesanal,  Agrópolis, tour de corrales ganaderos, juegos de feria y mucho más.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Feria agropecuaria de Bucaramanga 2019

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Pais invitado

Tags: , , , , ,

Italia, país invitado a Expo Agrofuturo 2019

Posted on 23 agosto 2019 by admin

País invitado

Pais invitado

Italia, el país invitado a Expo Agrofuturo 2019, contará con la participación de 30 compañías dedicadas al sector agropecuario. Foto: expoagrofuturo.com

  • A Expo Agrofuturo 2019 asistirá como país invitado a Italia. En su representación participarán más de 30 empresas proveedoras de bienes y servicios para el sector agropecuario.

En la XIII versión de la feria, Italia contará con la asistencia de los Agro Talks que se realizarán dentro del marco de Expo Agrofuturo 2019. Será el invitado de honor que traerá a Colombia maquinaria agrícola para preparación del terreno, labrado, abono, siembra, así como tractores, repuestos y componentes.

Expo Agrofuturo 2019, que se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre en Plaza Mayor, es organizada por Agrilink y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias).

El líder y director de Agrilink, Tomas Ríos, empresa que estructura y realiza las ferias y eventos del sector Agropecuario en Colombia, como Expo Agrofuturo, indicó que quisieron efectuar una alianza con la Cámara de Comercio Italiana puesto que ellos están siendo guías en avances tecnológicos para el sector.

Afirma Ríos que actualmente Italia es uno de los países líderes en producción y tecnologías hortofrutícolas, pues tiene unos notables adelantos tecnológicos en maquinarias,  tractores, cosecha, post cosecha y uno de los países que está transmitiendo tales avances a nivel mundial.

Este año, Expo Agrofuturo le apostará al tema de la sostenibilidad, innovación y desarrollo, por lo que su objetivo fue invitar a un país que contara con experiencia en esta clase de asuntos.

La participación de Italia en la feria es posible gracias a la Embajada de Italia en Colombia, laItalian Trade Agency (ITA), la Federación Italiana de Fabricantes de Maquinaria para la Agricultura, el Ministerio de Desarrollo Económico Italiano, FedeUnacoma, Macfrut, Unioncamere Emilia Romagna y Regione Emilia Romagna.

Según Río, la idea que se tiene con Expo Agrofuturo 2019, es que se logren superar las barreras que presenta el agro en Latinoamérica que son 4: el acceso a conocimiento por parte de pequeños y medianos productores, networking o red de negocios, acceso a capital para inversiones y sostenibilidad en el tiempo y la facilidad para instalación de tecnología.

Por ello, los organizadores están convencidos de que con procesos de internacionalización de empresas colombianas y el asesoramiento de compañías italianas, los medianos y pequeños productor, tendrán la oportunidad de avanzar en el desarrollo del campo en Colombia y mejorar en aquellos aspectos en los que presentan falencias.

Basado en ello, Italia tendrá la participación de un speaker experto del sector durante el Congreso Internacional Agropecuaria y la intervención de autoridades de ese país y de Colombia durante las actividades de apertura y clausura.

Finalmente, señala Ríos que no solamente Italia vendrá a transferir conocimientos y tecnología, sino que vendrán otros 20 países como México, Israel, Nueva Zelanda, Chile, que mostrarán todas sus tendencias y lo que están realizando sus empresas para el desarrollo del sector agropecuario.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

 

Comments (0)

Monitoreo de vacas

Tags: , , , , , , , , , ,

El monitoreo de vacas en el período de posparto

Posted on 13 agosto 2019 by admin

Monitoreo de vacas

Monitoreo de vacas

Monitoreo de vacas. Foto: expertoanimal.com

  • De acuerdo con el PhD del Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad de Missouri, Pedro Meléndez, en América del Norte se ha desarrollado un programa para reducir el nivel de pérdida de animales y evitar la aparición de enfermedades luego del parto.

Al iniciar la lactancia, las reses pueden presentar desbalances metabólicos ocasionando problemas como membranas fetales, retención de placenta y metritis, pasando por el funcionamiento anormal del sistema digestivo y por infecciones en la glándula mamaria.

En tal medida, indicó el experto que se hace indispensable la detección temprana de estos cuadros para poder tomar medidas oportunas de control y manejo. Cuando una vaca presenta algún síntoma, se debe separar del ordeño y evaluarla bajo los siguientes criterios:

Producción de leche:

Por lo general, una vaca recién parida deber ir aumentando de manera paulatina su producción de leche. Contrariamente, una caída brusca puede indicar que el animal experimenta un cuadro agudo.

Actitud del animal:

El comportamiento de la vaca también permite entender su estado de salud. Cuando no come o no rumia, presenta las orejas caídas, presenta una mirada triste o se aisla del rebaño, puede ocurrir que el animal está enfermo y requiera atención.

Temperatura corporal:

Es importante medir la temperatura del animal, pues su aumento puede ser ocasionado por infecciones como mastitis, metritis o problemas respiratorios. La fiebre antecede a la aparición de signos clínicos como descargas vaginales de malos olores, leche anormal, mayor frecuencia respiratoria o tos.

Cuerpos cetónicos:

La presencia elevada de cuerpos cetónicos en la orina, la leche o la sangre indica que el animal está movilizando grasas de forma excesiva con niveles de glucosa insuficientes para la degradación de las grasa en el hígado.

La cetosis clínica o subclínica se asocia a cuantiosas pérdidas y al deterioro de la fertilidad del vacuno. Por lo tanto, hay que realizar un diagnóstico con muestras de orina para medir el acetoacetato, o de leche para medir el cetato beta hidroxibutirato.

Evaluación de la función del rumen:

El rumen debe evaluarse a partir de las auscultaciones y los movimientos. Al tercer día luego del parto, el rumen debe mostrar una función normalizada, pasando de 1 contracción por minuto durante los primeros 2 días, a 3 contracciones cada 2 minutos.

Palpación rectal:

Finalmente, este examen permite conocer el desarrollo de la involución del útero, como su tamaño y  tonicidad, así como sus contenidos, que deben ser poco abundantes y sin malos olores.

Si la descarga es abundante y con olor putrefacto, es indicio de que la vaca presenta una metritis. Este hallazgo debe interpretarse en relación con otros parámetros como la temperatura rectal y la presencia de cuerpos cetónicos, entre otros.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Monitoreo de vacas

Con el patrocinio de:

Insumos y equipos biotecnológicos para ganadería

Insumos y equipos biotecnológicos para ganadería

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Ultrasonografia

Tags: , , , , , ,

Curso sobre ultrasonografía y aspiración folicular en los bovinos

Posted on 25 julio 2019 by admin

Ultrasonografía

Ultrasonografia

Ultrasonografía. Foto: Cortesía

  • El curso que se llevará a cabo el 2 de agosto de 2019 en la Universidad CES permitirá a los asistentes conocer sobre la utilización de equipos y ecógrafos en determinadas ganaderías donde se puede realizar la práctica.

El coordinador del Área Continúa de la Universidad CES, Francisco Arango Vacares, indicó que el curso de ultrasonografía y aspiración folicular en bovinos para transferencia de embriones permitirá que los asistentes aprendan a tener visualización de:

  1. Tener un diagnóstico mediante la ultrasonografía sobre el tracto reproductivo de las hembras que van a ser intervenidas y las hembras a las que se les van a implantar los ovocitos.

Es decir, explicó Arango, obtener un acercamiento sobre el diagnóstico reproductivo de las hembras, permitiendo determinar si las condiciones reproductivas y fisiológicas son las ideales para desarrollar procesos embrionarios.

Los participantes aprenderán la forma de utilizar los ecógrafos para efectuar un diagnóstico adecuado, como también conocerán todo lo relacionado con el tracto reproductivo y la determinación de enfermedades que pueden afectar un porcentaje de preñez que siempre se espera que sea el más alto.

Enfatizó Arango  en que se aprenderá sobre la ultrasonografía como herramienta de diagnóstico y de detección reproductiva de las hembras.

  1. Conocimiento de la aspiración folicular, otra herramienta de la tecnología reproductiva que tiene que ver con la elección de hembras con componentes genéticos deseables para reproducción.

Comentó Arango que se refiere a todos los parámetros zootécnicos deseables en un bovino, específicamente características como ganancia de peso,  producción de leche, rusticidad, como son todas y cada una de las condiciones que hacen que una especie bovina sea de gran desarrollo en un sistema productivo.

Según comentó Arango, de estas hembras se extrae el material genético que se procede a transferir a otras hembras receptoras. Previamente a esas hembras se les realiza un análisis con ultrasonido para verificar que las condiciones reproductivas son idónea para implantar esos ovocitos.

Pueden  asistir al curso estudiantes de los  últimos semestres de medicina veterinaria, zootecnia, que por lo menos hayan cursado materias relacionadas con fisiología de la reproducción, puesto que es un curso avanzado en el sentido de que se requieren conocimientos previos para poder desarrollar el curso con normalidad, así como interesados con lo dicho anteriormente.

El encuentro se realizará en las instalaciones de la universidad y las salidas de campo en ganaderías donde se pueden efectuar todas las prácticas de ultrasonido. La universidad  CES cuenta con la tecnología, los equipos y los ecógrafos, para que se puedan desarrollar todas las actividades y prácticas de ultrasonografía.

El curso está siendo organizado por la facultad de medicina veterinaria y zootecnia de la Universidad CES.

Valor inscripción: $793.000

Horario: viernes de 05:00 a.m. a 08:00 p.m. Sábado de 08:00 a.m. a 12:00 p.m.

Con disponibilidad para horas prácticas.

Fecha de inicio: 2 de agosto de 2019, la fecha de finalización se define con la Universidad.

Mayor  información: Teléfono (4) 444 0555 Opc: 4 Ext: 1534 – 1265. Correo electrónico: educacioncontinuamvz@ces.edu.co

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Insumos y equipos biotecnológicos para ganadería

Insumos y equipos biotecnológicos para ganadería

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

63 Agroexpo internacional

Tags: , , , , , ,

63 Agroexpo internacional, exposición equina grado A

Posted on 09 julio 2019 by admin

63 Agroexpo internacional

63 Agroexpo internacional

63 Agroexpo internacional. Foto: federaciondecafeteros.org

  • La ‘63 Agroexpo Internacional. Exposición Equina Grado A’, se realizará del 18 al 21 de julio de 2019 en las instalaciones de Corferias.

Según el presidente de Asociación Asdepaso, Daniel Mendieta Tobón, , la exposición equina AGROEXPO grado A de esa asociación es una de las 3 competencias de mayor importancia conjuntamente con las de Cali y Medellín.

Para esta ocasión la asociación espera contar con la participación de más de 400 ejemplares en competencia en las 4 modalidades del caballo criollo colombiano.

Mendieta expresó que para esa asociación es muy importante tener ese espacio en Agroexpo puesto que el caballo criollo colombiano es una raza única, es considerado como el caballo de silla más suave del mundo por su buen temperamento, nobleza, brío y movimientos únicos.

Agregó que gracias a una ley de la República es considerado como patrimonio genético nacional, es un caballo que con el pasar de los años ha venido seleccionándose y cada vez se tienen animales de mejor calidad. Indicó que es sorprendente apreciar los niveles de calidad que han logrado en esta raza, que es autóctona de Colombia.

Para el día 18 de julio se presentará una conferencia sobre las medidas del caballo criollo colombiano aplicada a programas de mejoramiento genético. Segú explicó Mendieta, será evento de capacitación y la muestra de un estudio que se ha venido adelantando sobre los mejores ejemplares de la raza del caballo criollo colombiano, sus medidas y la forma como algunos de esos factores influyen en su calidad y sus movimientos.

Competencias:

Se llevarán a cabo durante los días 19, 20 y 21 de Julio en las modalidades de Trocha Pura, Trocha y galope, Trote y galope y Paso fino colombiano.

Comentó Mendieta que en este encuentro participarán expositores y criadores de caballo criollo colombiano nacionales e internacionales, gracias a que varios caballos se han exportado a otros países.

La asociación Asdepaso invita a los criadores y expositores a inscribir sus ejemplares y hacer parte de este importante encuentro.

Asdepaso tendrá descuentos en las preinscripciones de ejemplares hasta el dia 11 de julio.

A partir del 12 de julio los costos serán así: s: No asociados: $200.000 y Asociados $150.000.

El formato de preinscripción puede ser descargado en: https://asdepaso.org/

Para mayor información comunicarse a: 310 2221445 – 314 4426336.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

pisos de caucho para pesebreras

Pisos de caucho vulcanizado para pesebreras

Herramientas y accesorios para herraje

Herramientas y accesorios para herraje

Comments (0)

Asocebu en Agroexpo 2019

Tags: , , , , , ,

Asocebú en Agroexpo 2019. Más de 400 ejemplares

Posted on 08 julio 2019 by admin

Asocebú en Agroexpo 2019

Asocebu en Agroexpo 2019

Asocebú en Agroexpo 2019. Foto: vanguardia.com

  • Dentro de unos pocos días se realizará Agroexpo, la feria del campo colombiano que reúne miles de personas interesadas por el tema pecuario. La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), se viene preparando para los 11 días feria.

Desde el año 1977, Agroexpo ha sido el espacio donde personas y familias interactúan con el sector agropecuario colombiano, sus tendencias, desarrollo y proyecciones. Muchas agremiaciones y asociaciones del sector se congregan para mantener contacto directo con sus afiliados y crear una conexión más directa.

El presidente de Asocebú, Alfredo Villazón Gutiérrez, explica lo que están efectuando en su preparación para el evento, llevando sus animales para exhibirlos ante los visitantes.

Afirmó Villazón Gutiérrez que tienen buenas expectativas para lo que será el desarrollo de la feria ganadera Asocebú en Agroexpo 2019, y que de la mano de Corferias se tienen, muy buenas condiciones para el desarrollo del certamen. Se tendrán más de 400 ejemplares de las razas Brahman rojo, Brahman gris, Gyr, Guzerá y cruces para la producción de leche.

Estos ejemplares serán juzgados en las pistas del Gran Salón del Centro de Eventos de Bogotá, ante miles de visitantes procedentes de Colombia y el mundo que aprecian la asociación, de tal manera que puedan observar y analizar la evolución productiva de la raza y la genética de los bovinos Cebú.

Para esta versión de la reconocida feria ganadera, Asocebú ha venido organizando una variada agenda que motivará a los interesados en los cebuínos, las razas más importantes del país.

Aseguró Villazón Gutiérrez que en la programación, se tendrá un excelente concurso lechero en el que participarán las razas Gyr, Guzerá y cruces para producción de leche, en el que se demostrará no solo la cantidad sino también la calidad de leche que se producen en los mejores hatos lecheros del país. Además, se tendrá una serie de juzgamientos en los que, se podrá admirar la evolución en el trabajo de los ganaderos colombianos.

Asocebú ha venido participando en Agroexpo, exponiendo no solamente las bondades de su raza, sino también logrando que sus asociados exhiban la calidad de sus ejemplares y la forma cómo se ha venido trabajando con ellos para el reconocimiento de su producción de carne y leche, además de ser una excelente muestra del mejoramiento genético con otras razas.

Finalmente, informa Villazón Guitérrez,  que también se tendrá el programa Echando Raíces para los jóvenes y niños, además de 2 espectaculares remates con la mejor genética cebíina. Allí se reúnen aproximadamente 2.000 asistentes, quienes podrán adquirir excelentes lotes y ejemplares de exposición que permitirán mejorar las condiciones productivas de sus hatos e impulsar la labor de calidad de los empresarios ganaderos, contribuyendo al desarrollo de la economía del país.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Simmental

Tags: , , , , , , , ,

Agroexpo 2019. Gran presencia de las razas Simmental

Posted on 13 junio 2019 by admin

Simmental

Simmental

Ganado Simmental. Foto: Cortesía

  • Del 11 al 21 de julio de 2019, Corferias recibe la XXII versión de la feria que ha congregado al sector agropecuario durante 42 años. En los 10 días del certamen, Asosimmental tendrá importantes actividades.

Las bondades del sector agropecuario colombiano regresan a Corferias del 11 al 21 de julio de 2019 con la XXII versión de Agroexpo, evento que impulsa el desarrollo de este sector económico del país. Allí se tendrá la participación de más de 500 expositores y cerca de 200.000 visitantes.

Durante los diez días de la feria, la “Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Simmental, Simbrah, Simmcebú y sus Cruces” expondrá el fruto de las labores de mejoramiento genético de los ganaderos que la conforman, en una diversidad de actividades para toda la familia.

Exhibición de ejemplares y muestra comercial En el Gran salón.

Ganaderías de notable producción y genealogía, estarán exhibiendo sus ejemplares en los pabellones 11 al 17 del Gran Salón.

Estos espacios contarán con áreas comerciales y para la muestra de sus bovinos de la raza Simmental y sus cruces, para continuar promoviendo la ganadería y realizando negocios en la sensacional plataforma que representa Agroexpo para el sector. Así mismo, las familias y los niños podrán apreciar los animales de cerca, para seguir incentivando el amor por el campo entre los visitantes a la feria.

La Carpa Simmental, el espacio para las competencias.

Las actividades de exhibición y juzgamientos se desarrollarán en la Carpa Simmental los dias 20 y 21 de julio. Ganaderos y demás asistentes se darán cita desde las 10:00 de la mañana para acompañar el juzgamiento de la raza Simbrah con el estadounidense PJ. Buttler y de la raza Simmental con el juez alemán Florián Goetz,, en la selección y premiación de los campeones y grandes campeones, así como la descendencia de toros y vacas que han marcado la historia de estas razas en el pais.

Además, la feria es una oportunidad ideal para reconocer al mejor mostrador de razas Simmental. Los jueces y la mesa técnica calificarán a aquellos que velan por el bienestar de los ejemplares participantes.

En el Auditorio Principal, se espera realizar negocios por más de $500 millones.

El sábado 20 de julio, desde las 7:00 p.m., los ganaderos podrán vivir el Gran Remate del Bicentenario, que tiene como meta lograr ventas por más de $500 millones. El equipo de Los martilleros, integrado por Javier Andrés Sánchez y Ricardo Barreneche, estará a cargo de la comercialización de 35 lotes de notable genética y producción de las razas Simmental, Holstein y sus cruces. Con este evento las 2 asociaciones reafirman su compromiso con la ganadería nacional y su mejoramiento genético.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica Propmetálicos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para salas de ordeño

Comments (0)

Agroexpo 2019

Tags: , , , , , , ,

Agroexpo 2019. Del 11 al 21 de julio en Corferias (Bogotá)

Posted on 21 mayo 2019 by admin

Agroexpo 2019

Agroexpo 2019

Agroexpo 2019. Foto. Cortesía.

Del 11 al 21 de julio de 2019, se llevará a cabo en Corferias (Bogotá) la vigésimasegunda versión de Agroexpo, la feria  exposición del sector agropecuario que congrega lo más representativo de la muestra agrícola, pecuaria e industrial de Colombia y escenario clave para el desarrollo y el dinamismo de esa industria en las Regiones Andina, Centromericana y Caribe.

Agroexpo 2019 contará con una muestra comercial de más de 3.000 ejemplares animales, exhibiciones, escenarios experienciales y más de 500 expositores, así como delegaciones de países como Brasil, China, Cuba, Canadá, Italia y Polonia; además, empresas de Estados Unidos, Taiwán y Francia. Todo ello, en un área de cerca de 50.000 metros cuadrados.

La composición de la muestra comercial que encontrarán los visitantes está dividida en diferentes escenarios: muestra agroindustrial y pecuaria, insumos, equipos y maquinaria, instalaciones y otros como desarrollo de tecnologías, transporte, formación, asociaciones gremiales, entidades financieras, publicaciones especializadas, dependencias gubernamentales y sus programas de servicios.

Este año se reforzarán los contenidos en todos los aspectos: profesional y masivo, tanto dentro del recinto ferial como en la experiencia externa. Los asistentes podrán percibir una completa experiencia del campo en términos de agenda académica, exhibición comercial, juzgamientos, exhibiciones y rueda de negocios.

Igualmente, Agroexpo 2019 ofrecerá un acercamiento con el campo por medio de espacios destinados a actividades como ordeño, competencia de corte con motosierras, esquila de ovejas, exhibiciones de maquinaria y equipos, entre otros.

Por primera vez, este año se presentarán varios Centros de Experiencia:

Centro de Experiencia Agropecuario-equino: espacio de conocimiento  para los visitantes enfocado en el bienestar animal.

Centro de Experiencia Agropecuario-cárnico: promoverá el conocimiento relacionado con la viabilidad del negocio cárnico, considerando los factores que inciden en una buena producción, cruces, genética, levante y cría, comercialización y consumo.

Centro de experiencia agropecuario-lácteo: hará divulgación de las mejores prácticas y tecnologías en explotaciones lecheras aplicadas a las medianas y pequeñas producciones, mediante un escenario físico que recrea la cadena de producción láctea completa.

También se realizará el Congreso Internacional de Ovinocultura con la participación de Argentina, Chile y Uruguay; el Encuentro Latinoamericano de la Raza Jersey; el Congreso de Frutas, visitas guiadas al Instituto de Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional y, además, se reconocerá a las empresas del sector que tengan productos, servicios y procesos innovadores y que se destaquen en diferentes categorías.

El jefe de proyecto de AgroExpo, Andrés Vargas Pedraza, expresó  que esperan que los visitantes sean actores presenciales y disfruten de las  bondades que ofrece nuestro campo, razón de más para que la experiencia sea un diferencial de esta nueva edición de la feria.

Mayor información en www.agroexpo.com

Fuente: Agroexpo 2019 Corferias

Con el patrocinio de:

 

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Angus Brangus

Tags: , , , , , , , ,

Feria Exposición del Ternero Angus & Brangus

Posted on 15 mayo 2019 by admin

Angus & Brangus

Angus Brangus

Angus & Brangus. Foto: Instagram Asociación Angus & Brangus

  • La Asociación Angus & Brangus de Colombia invita a los interesados al evento que han calificado como el de mayor importancis de las razas en el occidente colombiano, que se realizará en Rionegro (Antioquia) del 24 al 26 de mayo de 2019.

El director ejecutivo de la asociación, Mauricio León Gómez, reveló que ya se están ultimando los últimos detalles para una de las actividades más grandes que realizará el gremio de las razas Angus & Brangus en el año 2019.

Según detalló León, ya están inscritos los ganados. Se van a tener 60 animales de la raza Angus y 26 de la Brangus que estarán en competencia, pero también se esperan ejemplares de las razas Braford y Hereford, que solamente estarán en exhibición.

El jueves 23 se efectuará el ingreso de los animales, que contempla el pesaje y la revisión de los mismos para certificar el cumplimiento de las exigencias para participar en el evento. Según el dirigente, también se mide el área de ojo de lomo de los ejemplares por ultrasonografía.

La feria inicia formalmente el viernes 24 con eventos académicos, iniciando con un taller de selección y juzgamiento a la 09:30 a.m. A las 2:00 p.m., el director de Asobrangus dictará una charla sobre la utilidad de la ultrasonografía en la selección del ganado de carne.

Durante los días sábado y domingo se efectuará el juzgamiento de ejemplares, con competencias de machos y hembras desde 6 meses de edad en adelante en todas las categorías.

Para esta versión, el gremio ha invitado como juez al experto de Estados Unidos, director de operaciones y de mejoramiento genético de la Asociación Americana de Hereford, Shane Bedwell,, quien también ofrecerá una charla sobre selección y mejoramiento genético el día viernes a las 3:00 p.m.

Por su parte, la Asociación Colombiana de Criadores Hereford y Braford de Colombia tendrá su participación con la exhibición de ejemplares. Según León Gómez, durante las 3 ediciones anteriores,  Asobrangus abrió sus puertas a la ACHB para realizar ambos eventos.

Precisó el director ejecutivo de la Asociación Angus & Brangus que asistirán animales del oriente antioqueño,  la zona cafetera, Santander, el Magdalena medio y el sur del Cesar.

La exposición se realizará en las instalaciones de Asdesilla, Llanogrande, en Rionegro (Antioquia) del 24 al 26 de mayo, con entrada libre. Si desea mayor información, puede comunicarse a los teléfonos 3175111923 y 3122590651, escribir al correo direccion.t@asoangusbrangus.org.co, consultar el perfil en Instagram o visitar la página web.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Equipos y herramientas para el agro

Equipos y herramientas para el agro

Comments (0)

Puerto Berrio

Tags: , , , , ,

Feria Exposición Cebú de Puerto Berrío

Posted on 08 mayo 2019 by admin

Puerto Berrío

Puerto Berrio

Feria Exposición Cebú de Puerto Berrío. Foto: Cortesía

  • Durante el mes de mayo, el gremio ganadero se agrupa en la Feria Exposición Cebú de Puerto Berrío para exhibir el crecimiento del sector en el departamento y la importancia de conocer la diversidad de razas que se trabajan en Colombia.

Del 30 de mayo al 2 de junio de 2019, se llevará a cabo la XIII Exposición Brahman y la V Exposición Gyr en Puerto Berrío. Juzgamientos, concursos lecheros y programas para niños, son algunas de las actividades que se desarrollarán en la feria.

La directora de la feria, Verónica Mahecha Frasser, afirma que ese evento ha tenido un crecimiento muy importante y se ha catalogado como una de las mejores del país por la cantidad de animales que se presentan. Son cerca de 400 cabezas de ganado que hacen que, por ejemplo, los juzgamientos de Brahman se realicen por separado, los grises se hacen en un lugar diferente al de los rojos.

Para que ello suceda, debe contarse con más de 120 ejemplares en cada una de las categorías, de lo contrario la feria no puede realizarse por separado. Esto los ha catalogado, según Mahecha, como la tercera en país en tener la posibilidad de realizar esta separación.

Según asegura Mahecha, hasta el momento, se tienen inscritos alrededor de 400 animales de Gyr, Brahman gris y Brahman rojo que serán juzgados por separado.

La novedad para el presente año es que el día 30 de mayo (jueves), se tendrá un día de campo para atender a los ganaderos procedentes de otras zonas del país. Esto tendrá lugar en la ganadería Buenavista, cerca de Puerto Berrío.

El día de campo será para 150 personas y los cupos son limitados, por lo que las personas interesadas tienen hasta el 20 de mayo para contactarse con los organizadores y poder asistir a esta actividad dedicada a los empresarios ganaderos.

Ese mismo día, serán presentadas 2 conferencias con especialistas de cada raza. Por el lado de Brasil, arribará Lucyana Queiroz, experta en Gyr y por Colombia hablará el especialista en Brahman Mauricio León.

Los juzgamientos irán del 31 de mayo al 2 de junio. Los días jueves, viernes y sábado se efectuará el concurso lechero. El sábado se realizará el gran remate de ganado puro y una subasta de estrellas comerciales, es decir, ganado comercial pero seleccionado o también llamado ganado elite. Este remate contará con más de 1.000 animales.

El último día de la feria de Puerto Berrío se presentará una actividad especial para los niños, llamado ‘Echando raíces’, con la que se quiere inculcarle a los pequeños amor por la actividad ganadera.

Lugar: Coliseo de ferias de la Subasta Ganadera de Puerto Berrío (Sugaberrío).

Para esta ocasión, la feria tendrá el acompañamiento de la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Puerto Berrío, que por primera vez apoya el evento.

Para una mayor información comunicarse al teléfono (4) 833 0300, a los celulares 3137370316 –  3124327061 o al correo electrónico coregan.feria@gmail.com

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign