Archive | Pequeñas especies

DATA_ART_479556_BIG_CE

Tags: , , , , , , , , ,

Feria ganadera de Bucaramanga 2013

Posted on 03 septiembre 2013 by admin

DATA_ART_479556_BIG_CE

Durante los próximos días 13 al 22 de septiembre de 2013,  se llevará a cabo la sexagésima cuarta edición (64) de la Feria Ganadera de Bucaramanga.

En la Feria Ganadera de Bucaramanga 2013, se llevarán a cabo las siguientes actividades:

  • Carnaval del Oriente Colombiano
  • Cabalgata.
  • Feria Infantil.
  • Reinado Empresarial.
  • Eventos Culturales y Deportivos.
  • Corridas de Toros.
  • Conciertos y Ruedas de Negocios
  • Feria Ganadera, con los mejores ejemplares del país y una total difusión por radio y televisión.

La Feria Internacional de Bucaramanga presenta en esta oportunidad una excelente programación. El alcalde de la ciudad, Fernando Vargas Mendoza, al invitar a visitar la “ciudad bonita” de Colombia, aseguró que en la Feria de Bucaramanga no se omitirá detalle alguno para que los visitantes se lleven la mejor impresión de sus habitantes, amables y emprendedores, quienes con orgullo la proclaman como “La Empresa de Todos”.

La Feria Ganadera de Bucaramanga 2013 en Colombia,  constituye el evento tradicional de Bucaramanga, en el que se presentan exhibiciones ganaderas, equinas, ovinas,  caprinas, caninas y de especies menores.  

Durante la programación se llevan a cabo juzgamientos y exhibiciones tanto  de ganado Cebú, de leche, como de ovinos,  caprinos, especies menores y caninos.

Las orquestas y los mejores artistas del momento, complementan la jornada ferial en un recinto que garantiza seguridad y confianza.

Ganado, música y fiesta se combinan en la feria tradicional de Bucaramanga, que congrega a chicos y grandes en torno a un mismo centro de atención: El ganado.

En resumen, un evento referente del sector, en el que se darán cita las mejores empresas y profesionales del sector ganadero, siendo una verdadera feria referente dentro del sector en Colombia y un evento de casi obligatoria asistencia para los profesionales relacionados con el tema.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (1)

AIS9SA9CAJ0I3IICALYZCUFCAECPUAQCABPGI95CARSZSIKCADH8JC5CAC8NB96CAQIGY9BCA0RLOSBCA7KIQT2CATLERRLCAVTLZ7QCAJIVLEWCAZJSDO9CATT7S4XCA2C5EW5CAKP4RB9CAU64GG7CAA78SOW

Tags: , , , , ,

La artritis canina. Tratamientos

Posted on 19 agosto 2013 by admin

AIS9SA9CAJ0I3IICALYZCUFCAECPUAQCABPGI95CARSZSIKCADH8JC5CAC8NB96CAQIGY9BCA0RLOSBCA7KIQT2CATLERRLCAVTLZ7QCAJIVLEWCAZJSDO9CATT7S4XCA2C5EW5CAKP4RB9CAU64GG7CAA78SOW

La publicación Agronegocios del diario La República, en su edición del 14 de agosto de 2013, presenta un artículo sobre la artritis canina y sus tratamientos.

La artritis canina es la degeneración progresiva de los cartílagos y la presencia de malformaciones óseas anormales en los bordes de las articulaciones denominados osteofitos.

Puede presentarse en una o en todas las articulaciones del cuerpo, ya sea en las extremidades o en la columna vertebral y provocan un intenso dolor que impide que el animal se pueda  mover con facilidad.

Más de la mitad de los casos de artritis canina se presentan en perros de entre 8 y13 años de edad. El 45% de los que la padecen pertenecen a razas grandes, el 28% son de tamaño medio y el 27% son pequeños.

La artritis canina se debe atender una vez que el amo detecte su síntoma clásico que es la cojera. Las patologías varían dependiendo de los sitios de afección pero se hace evidente cuando el perro se pone en marcha luego de permanecer mucho tiempo inmóvil. En ocasiones, la mascota se queja al hacer determinados movimientos e inclusive, puede mostrarse irascible y ser agresivo si se le manipula el miembro afectado. En casos avanzados, puede presentarse un deterioro importante de la musculatura.

De acuerdo con el médico veterinario y   zootecnista,  Juan Manuel Vásquez Sarmiento, los tratamientos puedan realizarse de diferentes maneras dependiendo de la lesión que tenga; con homeopatía tienen valores aproximados de $ 250.000 mensuales, con vitaminas y analgésicos  cuesta mensualmente $150.000. Las terapias oscilan entre los $50.000 y$80.000 pesos por cada cesión.

Tipos de artritis canina:

La primaria, afecta por lo general a los perros de avanzada edad y aparece debido al envejecimiento natural que sufren las articulaciones y la secundaria que puede ser producida por obesidad o por un trauma. En realidad, el organismo del perro está diseñado para soportar un límite de peso máximo, y a diferencia de la primaria, la secundaria se puede presentar en perros de cualquier edad.

Se estima que la artritis afecta a uno de cada cinco perros adultos mayores de un año. Se presenta en animales de cualquier raza, edad y tamaño, pero se presenta con mayor incidencia en perros viejos y en razas como Pastor Alemán, Labrador,  Pastor Belga, Gran Danés, Samoyedo Rottweiller, y San Bernardo.

Tratamiento

Los procesos inician con un cambio del ritmo de vida, por lo que la limitación  del ejercicio para la disminución de peso es fundamental, sin suprimirlo totalmente.

Los tratamientos médicos, según los veterinarios, deben  incluir anti-inflamatorios para disminuir la inflamación y el dolor en las articulaciones. La medicina alternativa y la fisioterapia producen excelentes resultados sin tener efectos secundarios. 

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

15711570

Comments (0)

Villahermosa

Tags: , , , , , , ,

La raza de ganado Simbrah

Posted on 26 julio 2013 by admin

Villahermosa

Poco tiempo después de la introducción de la raza Simmental a América del Norte a finales de la década del 60, algunos ganaderos empezaron a pensar en la posibilidad de desarrollar una  raza de ganado que fuera tolerante al clima sub-tropical de las regiones costeras del Golfo de México en Estados Unidos y que además cumpliera las exigencias de la industria cárnica.

De esta manera, en el sur del estado de Texas, un grupo de ganaderos como el Sr. Bud Wentz, de manera experimental, realizaron una combinación de las dos razas de mayor popularidad del mundo, las razas Simmental y Cebú, teniendo sorprendentes resultados en los primeros nacimientos de este cruce.

La intención  original de cruzar estas dos razas era la de desarrollar un ganado que además de atender la demanda del mercado con mejores características productivas que la raza Cebú existente, conservara la capacidad de adaptación a las zonas húmedas y calientes de las costas del Golfo de México.

Inicialmente a este cruce se le denominó “Brahmental” y fue en el año 1977 por reclamos del nombre por parte de sus creadores que se cambió  a “Simbrah”. En ese  momento  la “Asociación Simmental Americana” autorizó la publicación en el libro de registros de esta nueva raza y durante ese mismo año se registró el primer animal de la raza Simbrah pura. Durante ese primer año se alcanzó el registro de 700 animales de esta raza.

También se conocen antecedentes en el continente Suramericano desde el año 1947 donde existe evidencia de los primeros cruzamientos de las razas Simmental y Guzerat en la Hacienda Sabia-Muqui, de propiedad del Sr. Agostinho Caiado Fraga, en el estado de Espíritu Santo de Brasil. En ese país, el ganado Simbrah se conoce con el nombre de “Simbrasil”.

Bondades de la Raza:

Esta raza de ganado ha mostrado ser productivo en condiciones climáticas extremas como las presentadas desde las zonas desérticas hasta las tropicales.

Las razas Cebuínas aportan rusticidad, adaptabilidad, pelaje corto y excelente habilidad de pastoreo, así como la facilidad de parto y persistencia productiva.

Por su parte, el Simmental contribuye con sus excelentes características tales como su madurez sexual temprana, fertilidad, habilidad materna y lechera, rápido desarrollo, docilidad en el manejo y sus excepcionales características cárnicas.

Adicional a todas estas heredadas habilidades, el ganado Simbrah ofrece como valor agregado los beneficios del vigor híbrido (heterosis):

Adaptabilidad, pues ha demostrado un gran desempeño en condiciones variadas tanto en las zonas áridas y semiáridas, como en el trópico húmedo.

Comments (0)

Agroexpo

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

Agroexpo 2013 superó los 250.000 visitantes

Posted on 24 julio 2013 by admin

Agroexpo

Agroexpo 2013, la vitrina especializada del sector agropecuario colombiano logró convocar a personas desde todas partes del país, llevando novedades para el campo,  los empresarios,  la familia y  la economía en general.

Por ello,  más de 250.000  visitantes se tomaron la XIX versión de la feria que se realizó hasta el domingo 21 de julio de 2013 en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias de la ciudad de Bogotá.

Como lo ratificó Andrés Vargas, jefe de proyecto de Agroexpo, año tras año se aumenta el número de visitantes que encuentran en ese espacio, diversas oportunidades para realizar negocios, conocer las tendencias del mercado o simplemente adquirir productos para las mascotas o el hogar.

Destacó Vargas que  la feria presenta la dinámica y la evolución del sector y todo lo relacionado con el campo y para los diferentes tipos de visitantes, en esta oportunidad fueron implementadas  calles temáticas que ofrecen diferentes alternativas para toda la población.

Adicionalmente, cada pabellón se encargó de que los visitantes tuvieran algo que hacer. Por ejemplo, quienes asistieron al área de mascotas, pudieron adquirir lo último en moda para sus perros o gatos, comprar alimentos de buena calidad o conocer sobre los cuidados que se deben tener en el hogar. Por su parte, quienes asistieron a las calles didácticas encontraron toda una variedad de siembra urbana para la decoración de los jardines.

Y aunque la feria no es un escenario gastronómico especializado,  también se encontraron algunas degustaciones que los gremios ofrecieron a las familias

Por ejemplo, Fenavi y Fedepapa llevaron  chefs especializados en la preparación de  diferentes recetas con sus líneas de productos, y enseñaron a las amas de casa las mejores y más novedosas preparaciones para el consumo familiar.

Por su parte, los show equinos no se quedaron por fuera de la programación, pues por un pago adicional las familias pudieron asistir a variadas presentaciones con ejemplares preparados especialmente para entretener en las pistas.

Para un público más especializado, se presentaron exposiciones de diferentes razas de ganado bovino como Normando, Brangus, Angus, y todas las líneas del Cebú, entre otras, que también fueron llevados a remates para quienes estuvieron interesados en la adquisición de ejemplares.

Adicionalmente, los agroempresarios interesados en adquirir maquinaria, pudieron visitar la feria y obtener descuentos hasta del 20%, ofrecidos únicamente durante los días de Agroexpo 2013.

Y no es para menos que se haya dispuesto de esta variedad de espacios, pues como destacó el presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López, para el acondicionamiento del recinto ferial fueron invertidos unos $2.500 millones.

Gracias a ello, además de la masiva asistencia de personas, también hubo espacio para un elevado número de ejemplares: 3.500 bovinos, 700 equinos y una amplia muestra de caprinos, ovinos y mascotas así como para la realización del primer campeonato de Peces Koi que se ha hecho en el país.

Por su parte, docentes y estudiantes de carreras como zootecnia y veterinaria, entre otros, también se dieron lugar en Agroexpo 2013, no solo por la variedad de ejemplares y las innovaciones que se presentaron, sino también por la agenda académica que contempló la presentación de más de 100 conferencias para todas las líneas de producción agraria.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

AquafanPisos Pesebreras[1]

Comments (0)

Pista Caballos de paso AGROEXPO 2011  (6)(1)

Tags: , , , , , , , , ,

Programación especial en Agroexpo 2013 durante el 20 de julio

Posted on 20 julio 2013 by admin

1591

  • De 10 a.m. a 8:00 p.m.  Corferias realizará actividades de destrezas caninas, exhibición de felinos, juzgamiento de  ovinos y bovino, así como show de equinos.

El día de la independencia nacional colombiano, el 20 de julio, será celebrado en Agroexpo 2013 a partir de las 10 de la mañana y hasta las 08:00 de la noche, con una variada programación que incluye agility canino, exhibición de felinos, show de equinos y juzgamiento de ganado ovino, caprino y bovino.

La edición XIX de Agroexpo se suma a la celebración del día de mayor representatividad para los colombianos, con la presentación de las destrezas de los caninos de la Cruz Roja Colombiana y de los Carabineros de la Policía Nacional en la zona libre 7 del recinto de Corferias, la exhibición de diferentes razas de felinos en el pabellón 5 y de múltiples variedades de mascotas en el pabellón 7.

Por su parte, los equinos estarán localizados en la pista 2, para mostrar al público la hermosura  de la danza, el paso fino colombiano, el trote, el galope y la trocha, con caballos procedentes de varias zonas del país.

En la pista 1 de Agroexpo, que estará engalanada con un sinnúmero de razas de cabras y ovejas, se realizarán los juzgamientos por parte de los jueces nacionales e internacionales.

El ganado bovino ocupará durante todo el día, la pista 3 del recinto ferial, para llevar a cabo los juzgamientos de las razas Simmental, Simbrah, así como de otras de origen brasilero y europeo.

En la noche se realizará en el auditorio principal de Corferias, un remate de ejemplares bovinos, en el que un rematador o martillo motiva la mejora de los precios para las ganaderías nacionales que son exportadas o mantenidas en las haciendas ganaderas colombianas.

Además, en cada uno de los pabellones del recinto ferial se encuentran novedades en tecnología, maquinaria, tractores, básculas, vehículos y una excelente y variada muestra de la gastronomía colombiana que harán de Agroexpo el lugar ideal para celebrar el día de la independencia nacional.

Fuente: Corferias.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

agroexpo-2013-maquinas

Tags: , , , , , , , , , ,

Importantes resultados se esperan de la Rueda de Negocios de Agroexpo 2013

Posted on 19 julio 2013 by admin

agroexpo-2013-maquinas

A por lo menos US $10 millones asciende la expectativa que tiene Corferias como el valor de las transacciones que se realizarán en desarrollo de la rueda de negocios de la XIX feria Agroexpo.

Al inicio de la feria se encontraban inscritos 280 empresarios del sector agropecuario colombiano, quienes están realizando sus ofertas de productos y servicios a por lo menos 80 compradores internacionales procedentes de 12 países.

A esta expectativa, se agregan las negociaciones que los expositores realicen de manera directa con los visitantes durante los días de feria y los que se concreten posteriormente.

La oferta nacional en la feria se concentra en productos y servicios tales como abonos, equipos (bombas, motores), agroindustria, alimentos para animales, básculas de biotecnología, animales en pie, carne, derivados lácteos, café, equipos de ordeño, accesorios para mascotas y artículos de marroquinería, entre otros.

De otra parte, los demandantes buscan en el país abonos, fertilizantes, ganado en pie y animales como pie de cría, material seminal, carne, maquinaria para uso agrícola y pecuario, biotecnología y medicamentos veterinarios.

Según lo expresado por un vocero de Corferias, la organización les proporciona los medios para que se realicen estos encuentros; sin embargo, el éxito de las negociaciones y su cumplimiento son responsabilidad de las partes involucradas.

Fuente: EL TIEMPO.

Nota patrocinada por:

Aquafan1576

Comments (0)

P1030032-300×225

Tags: , , , , , , , ,

Agroexpo Corferias 2013 continúa en Agromundo.co

Posted on 17 julio 2013 by admin

 

Agromundo.co en Agroexpo 2013

Agromundo.co en Agroexpo 2013

Agromundo.co, siempre presente en los principales eventos Agropecuarios del país, estará publicando una vez terminada la feria, algunos de los más destacados proveedores con sus respectivos productos y/o servicios.

Para aquellas personas que no pudieron asistir a la muestra comercial de la Feria, para quienes olvidaron realizar alguna averiguación o para quienes quieren recordar aquellas empresas que hicieron presencia con sus respectivas marcas y productos en Agroexpo Corferias 2013, Agromundo.co llevará de primera mano, videos, reportajes, catálogos y datos de contacto.

Sin lugar a dudas Agroexpo Corferias Bogotá, es la principal muestra comercial donde se reúnen tanto los principales proveedores del sector Agropecuario Colombiano y Latinoamericano, como del resto del mundo. Y este año 2013, no ha sido la excepción. Tanto la presencia de público, empresarios, productores y compradores nacionales e Internacionales; como las diferentes actividades académicas y exposiciones pecuarias; han marcado un punto muy alto en el nivel de este importante evento.

Teniendo en cuenta que la próxima versión de Agroexpo Corferias Bogotá, será en el año 2015, en www.agromundo.co, podrá encontrar un listado con los más importantes proveedores para el Sector, videos, sus productos, sus catálogos y todos sus datos de contacto.

A continuación, las palabras del presidente Juan Manuel Santos, en el acto inaugural de la Feria; y un video general de Agroexpo Corferias Bogotá 2013.

Un excelente resumen de la Feria:

 

Comments (1)

020113abc07824amed

Tags: , , , , , , , , , , , , ,

El ICA Determina normas sanitarias y fitosanitarias para Agroexpo 2013

Posted on 05 julio 2013 by admin

020113abc07824amed

El Instituto Colombiano Agropecuario -ICA-, estableció las normas sanitarias y fitosanitarias para la XIX Feria Internacional Agropecuaria y de Industrias Afines, Agroexpo 2013, que  se llevará a cabo en Bogotá del 11 al 21 de julio en las instalaciones de Corferias.

Las medidas tienen como objetivo garantizar que la feria,  que reúne animales y productos agrícolas, sea segura y no se constituya en un riesgo para la difusión de plagas y enfermedades que puedan poner en peligro la producción agropecuaria del país.

De acuerdo con las normas, los bovinos y bufalinos que vayan a participar en la feria deberán tener procedencia de predios certificados por el ICA como libres de tuberculosis y brucelosis. Los animales no requerirán pruebas de diagnóstico de estas enfermedades, lo que significa en un beneficio económico para los ganaderos, quienes reducirán sus costos al no tener que someter a los animales a la realización de pruebas de laboratorio para confirmar la ausencia de  estas enfermedades.

Además de proceder de predios certificados como libres de estas enfermedades, los animales  deberán disponer de su respectiva Guía Sanitaria de Movilización Interna y haberse vacunado contra la fiebre aftosa durante el primer ciclo de vacunación del 2013. Para las hembras menores de 24 meses, se deberá presentar el registro de vacunación contra la brucelosis, en el que conste que han sido vacunadas entre los 3 y 8 meses de edad.

En lo relacionado con la participación de porcinos, es prohibido el ingreso de animales procedentes de las zonas endémicas de la enfermedad denominada Peste Porcina Clásica (PPC), tales como: Arauca, Nariño, Putumayo, Guajira (con excepción de Distracción, Fonseca, San Juan del Cesar, El Molino, Urumita, Villanueva y La Jagua del Pilar), Norte de Santander, (con excepción de Abrego, Convención, Cáchira, El Carmen, Hacarí, La Playa, La esperanza, Ocaña, Teorama, San Calixto y Villacaro) y Casanare (con excepción de Chámeza, Monterrey, La Salina, Recetor, Sabanalarga, Sácama, Villanueva y Tauramena ).

De esta manera, sólo podrán participar en Agroexpo ejemplares porcinos provenientes de las zonas que ya han sido declaradas por el ICA como libres de PPC o que se encuentren en proceso de declaración. Los animales deberán estar identificados de manera individual y los que sean mayores de dos meses de edad, deberán presentar el registro único de identificación de la granja y adicionalmente, portar las chapetas de la zona de procedencia.

En lo relacionado con el ingreso a la feria de material vegetal de origen nacional, como hortalizas, frutales, aromáticas, etc., sólo podrán proceder de viveros y predios con registro ante el ICA y tener la Licencia Fitosanitaria para la Movilización de Material Vegetal.

Así mismo, tanto los insumos agrícolas como pecuarios y las semillas que se vayan a exponer durante el evento, deberán acreditar el registro de venta del ICA y cumplir con las normas vigentes de rotulado.

En este certamen serán exhibidos ejemplares de diversas razas equinas, bovinas, bufalinas, ovinas, porcinas y caprinas, así como aves de  producción y sus subproductos. Además, animales de especies menores y de compañía, como caninos, felinos, aves ornamentales y conejos, entre otros. También se podrán encontrar productos de procedencia vegetal, semillas e insumos agropecuarios, tanto nacionales como importados, productos farmacéuticos y productos relacionados con la nutrición de animales.

Recomendaciones sobre la movilización de los animales, con el fin de evitar inconvenientes en el ingreso la feria: 

  • Realizar el alistamiento del vehículo de transporte con la suficiente anterioridad, de tal manera que los animales viajen de forma confortable y segura. 
  • Verificar en el momento del embarque la no presencia de ectoparásitos y heridas en proceso de cicatrización, a fin de evitar que sean rechazados en el momento del ingreso al recinto.
  • Verificar que el conductor del vehículo porte la Guía Sanitaria de Movilización Interna (GSMI), expedida por el ICA, y los documentos que le dan el soporte correspondiente.
  • Transportar en el vehículo solamente los animales que van a ser ingresados al recinto ferial y que estén debidamente autorizados en la Guía Sanitaria de Movilización Interna.

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario

Nota patrocinada por:

Aquafan1576

Comments (0)

AgroExpo

Tags: , , , , , , , , ,

Agroexpo espera propiciar negocios por más de US$10 millones

Posted on 04 julio 2013 by admin

AgroExpo

La XIX versión de la Feria Internacional Agropecuaria y de Industrias Afines, Agroexpo, uno de los encuentros internacionales de mayor importancia del sector agropecuario latinoamericano, que se llevará a cabo entre los días 11 y 21 de julio de 2013 en las instalaciones de Corferias, en Bogotá (Colombia), tiene para este año, grandes expectativas, entre las que se destaca la realización de acuerdos comerciales por más de US$ 10 millones, durante los tres días de agenda de negocios (15, 16 y 17 de julio)

Para ello, la feria se ha alistado desde diferentes sectores que participarán, pues según lo explica Andrés Vargas, Jefe de Proyectos de Agroexpo, habrá muchas novedades y apuestas comerciales en esta versión de Agroexpo.

Dentro de estos, se destacan los 500 expositores que participarán en la feria, así como de unos 3.500 ejemplares bovinos, 750 equinos, 150 caprinos y 150 ovinos. En general, más de 5.000 ejemplares serán presentados en el evento. 

De otra parte, para incentivar la realización de acuerdos comerciales, se han convocado a la rueda de negocios, 1.500 compradores internacionales y 10.000 nacionales, a los que se unirán pabellones de algunas gobernaciones como la de Boyacá, Cundinamarca, Huila, Santander y Valle, que mostrarán el trabajo regional que vienen adelantando en el sector. 

Con esta apuesta, las regiones esperan no solo mostrar las bondades del agro en cada departamento, sino además jalonar inversiones que contribuyan a fortalecer aún más las pequeñas y medianas empresas. 

El Secretario de Agricultura y Minería del Huila, Eladio Vargas Trujillo, destaca que en un área de 80 metros cuadrados aproximadamente, el departamento presentará una muestra de sus productos líderes, de vanguardia y de primera posición en la producción agropecuaria.

Así mismo, agregó Vargas que desde la participación de los gremios, en la presente versión se tendrá toda una gran reunión de los principales actores del sector, con la participación de varias cadenas productivas importantes, como Fedepapa, que está impulsando el consumo de la papa, la Asociación Colombiana de Porcicultores, Fenavi y numerosos empresarios internacionales.

En ese sentido, se destaca la presencia de países como Brasil, Canadá, España, Francia, Israel, Italia, Nueva Zelanda, Polonia , entre otros, los que harán muestras de sus productos en materia de alimentos, insumos, maquinarias  y productos para la cadena de producción pecuaria. 

Por ejemplo, Brasil presentará un pabellón con una comisión de unos 25 empresarios, en tanto que Francia tendrá otros 20, en sectores agrícola y el pecuario, respectivamente.

En relación con ello, Ricardo Sánchez, presidente de la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas de Colombia (Unaga), indicó que una vez más, Corferias y Unaga le entregarán a los visitantes colombianos e internacionales,  la feria de mayor importancia del sector agropecuario de nuestro país,  un sector que permanece apostándole a la competitividad, donde la reconversión y la modernización de la actividad constituirá el camino para el fortalecimiento de nuestro propio mercado.

En particular, este espacio se hace fundamental en una época en la que el sector agropecuario presenta problemas de infraestructura, tasa de cambio, condiciones sanitarias y fitosanitarias, escasa inversión en ciencia y tecnología y Tratados de Libre Comercio que exigen mayores niveles de profesionalismo.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

1576Aquafan

Comments (0)

pez_koi

Tags: , , , , , , ,

Agroexpo 2013 realizará el primer campeonato de peces KOI

Posted on 24 junio 2013 by admin

pez_koi

  • Los peces KOI en Colombia tienen precios que oscilan entre los $1.000 y $100.000 dependiendo su categoría (A, AA y AAA). En el mundo, un KOI de alta calidad genética puede llegar a costar más de 100.000 euros.

Durante la versión del presente año, Agroexpo presentará un espectáculo de talla mundial a sus más de 200.000 visitantes. Se trata del primer KOI Show Colombia que se llevará a cabo en la plaza de banderas de Corferias el 13 de julio, para lo cual serán instalados 24 estanques con aproximadamente 250  ejemplares de razas puras y variedades diferentes, para ser juzgados por el experto estadounidense Joe Withe.

Alexander Muñoz, presidente de la Asociación Colombia KOI Club y organizador del evento, reveló que será  la primera ocasión en que se va a llevar a cabo este tipo de eventos, con el propósito de hacer conocer del público la existencia de esta clase de peces en Colombia y crear un espacio propicio para la  transferencia de conocimiento por parte de los aficionados y profesionales de esta afición.

El juez Withe, será el encargado a través de parámetros como, colores, escamas, branquias, forma del cuerpo, socialización en el estanque, vientre, aletas y cabeza, entre otros, de determinar las especies ganadoras del primer Campeonato de KOI colombiano.

Origen

Los peces KOI son una especie de carpa originaria de China célebre por su vistoso colorido y su tradición en Japón, pues a través del tiempo se han convertido en un ícono del desarrollo productivo en el continente asiático, así como en una imagen clásica para la elaboración de tatuajes en humanos.

Así mismo, los KOI son peces de gran longevidad que en condiciones normales alcanzan a vivir de 20 a 30 años, aunque se han conocido ejemplares con edades superiores a 100 años. Además de ser peces muy tranquilos, llegan a reconocer a sus dueños. Por la capacidad de vivir a temperaturas muy diferentes, son animales ideales para estanques. Dependiendo de la variedad, las carpas  KOI alcanzan a medir entre 80 y 90 centímetros y pesar más de ocho kilos, existiendo variedades que alcanzan el metro de longitud.

El precio de este tipo de especies varía de acuerdo con su clasificación (AAA, AA, A). En Japón un AAA de 10 centímetros puede tener un costo de US$$100.000, un AA US$50.000 y un A U$5.000 y en  Colombia un AAA de $50.000 a $100.000, un AA $20.000 y un A entre $1.000 y $5.000.

Los peces KOI  son excelentes mascotas de estanque o para acuarios de dimensiones grandes. La clasificación de sus razas son agrupadas de acuerdo con parámetros como escamas, colores y motivos. Los colores se establecen mediante tonalidades bases como son: rojo, rosado, amarillo, blanco, dorado, negro, naranja, plata, café, y azulado.

Según Muñoz, la adquisición y cría de KOI se ha convertido en una sana afición, la cual genera  conciencia en la conservación de los recursos naturales. Son animales de paz, dóciles y domésticos, lo que permite la transmisión de un legado de generación en generación.

Notas destacadas

Los KOI (carpa, cuyo nombre también significa amor o afecto) son variedades domésticas ornamentales de la carpa común. Su cultivo se desarrolló durante la Dinastía Qing en China y en la Era Yayoi en Japón. Se cree que los KOI con portadores de buena suerte.

Este campeonato permite lograr la transmisión de conocimiento de un tema nuevo en el país. Es el deseo de Agroexpo que los aficionados y el público en general tengan un conocimiento cada vez mayor acerca de estos ejemplares.

Agroexpo, el evento de mayor importancia del sector agropecuario nacional de la región Andina, Centroaméricana y  del Caribe y uno de los más reconocidos en toda América, es organizado por Corferias y Unaga.

Nota patrocinada por:

15701571

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign