Tag Archive | "Agroexpo 2025"

Hachiro

Tags: , , , , ,

Hachiro. Campeón mundial de raza Wagyu

Posted on 21 julio 2025 by admin

Hachiro

Hachiro

Foto: LR

Hachiro es un imponente toro de raza Wagyu nacido en 2018 y que ha sido sensación en Agroexpo 2025.

Con más de 50 crías registradas y un peso de 1.200 kilos Hachiro fue el campeón nacional, de América de Sudamérica y ahora es Campeón Wagyu del mundo. Se destacó en todas las competencias por su fenotipo, pues fueron evaluadas la masculinidad, el desplazamiento, los aplomos y la profundidad.

Ubicación:

Él pertenece a la Hacienda del Río, empresa agroganadera galardonada como el mejor criador de la raza Wagyu Akaushi y Wagyu Tajima.

También cuentan con la campeona medalla de plata del mundo, el campeón de Sudamérica, así como campeonas jóvenes y terneras.

Así que es posible afirmar que tienen una gran línea genética, puesto que en las competencias les califican su acumulación de carne y grasa, la corbata, la inserción de la cola y la forma del prepucio.

La raza japonesa Wagyu posee muchas características llamativas. Se adapta fácilmente a climas cálidos y fríos y desde los 14 meses son aptos para empezar su etapa reproductiva.

Según Liliana Patiño, de la Junta Directiva de Hacienda del Río, se ha probado que saca animales de 700 kilos de 18 a 20 meses de edad a sacrificio, con la mejor carne de Colombia.

También comentó Patiño que para la producción de excelente calidad se requiere que tanto lo que consumen como los lugares en que se encuentren sean los adecuados.

En la Hacienda del Río les brindan agua de excelente calidad, pasturas excelentes y sal. También producen el silo y el heno de los que se alimentan sus ejemplares.

Como productores de carne, garantizan un alto marmoleo y terneza en sus cortes. Patiño destaca una de las grandezas de la raza, y es que cuando se cruzan con cualquier raza, sea lechera o cárnica, se mejora la calidad de la carne en un 80% automáticamente.

 

Fuente:

Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Valentina Rodríguez Chacón.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra ventiladores industriales de uso agropecuario:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Botas Bekina

Comments (0)

Equipos de ordeno

Tags: , , , , ,

Equipos de ordeño que funcionan con energía solar

Posted on 18 julio 2025 by admin

Equipos de ordeño

Equipos de ordeño

Foto: Cortesía

  • Con tecnología colombiana y precios competitivos, Durordeños presentó en Agroexpo 2025 sus nuevas soluciones sostenibles y portátiles para sistemas lecheros. El modelo de gran capacidad promete transformar el ordeño a gran escala.

La innovación tecnológica arribó a Agroexpo 2025 de la mano de Durordeños, empresa colombiana de más de 18 años de experiencia en el desarrollo de soluciones para el ordeño.

En esta feria, la compañía presenta 2 equipos de ordeño que operan con energía solar, pensados para racionalizar el consumo eléctrico y optimizar los tiempos de labor en las fincas lecheras.

Lorena Mojica, propietaria de Durordeños, explicó que inauguraron equipos de ordeño inéditos en el mercado y sacaron un ordeño totalmente portátil que opera mediante un panel solar. (Lea en CONtexto ganaderoAsí funcionan los equipos de ordeño mecánico con paneles solares)

Los modelos:

El primer modelo es la unidad portátil de un solo puesto, que incluye 4 baterías, motor con regulador e inversor de corriente, un panel solar de 50 vatios, unidad de ordeño y un carro de 2 ruedas.

La autonomía del sistema permite realizar 2 sesiones diarias con una sola carga: explicó Mojica que con la carga de la mañana alcanza a ordeñar en la tarde. Y que con la carga de la tarde realiza el ordeño de la mañana siguiente.

El otro modelo es una unidad de 2 puestos con mayor capacidad. Está equipada con 2 paneles de 1.500 vatios, una bomba de 480 litros y 4 baterías de litio. Su motor también incluye regulador e inversor y cuenta con carro portátil.

Mojica indicó que son pioneros en el mercado con el uso de energía solar y destacó que la empresa ofrece productos que son únicos en el país. Su catálogo incluye 15 modelos móviles de 1 a 6 puestos, además equipos fijos para salas de ordeño con hasta 20 puestos simultáneos.

Uno de los más ambiciosos proyectos de Durordeños es el desarrollo de un sistema rotatorio que permitirá el ordeño de hasta 400 vacas. Aunque tendrá el acompañamiento técnico brasilero, será un producto totalmente colombiano.

Según Mojica, será un equipo de gran capacidad que entregarán a los compradores instalado y en funcionamiento. Será un producto que ofrecerán al mercado colombiano en unos 3 meses y tendrá un costo de $500 millones.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un equipo de ordeño portátil de 2 puestos:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Genetica ganadera

Tags: , , , , , ,

Genética bovina. Remates en Agroexpo 2025

Posted on 15 julio 2025 by admin

Genética bovina

Genética bovina

Foto: Cortesía

  • Con la presencia de ejemplares de alto valor de genética bovina y criadores especializados, TVgan liderará estos 2 remates en modalidad virtual y presencial que apuntan a públicos diferentes pero igualmente exigentes: los productores de leche y los de carne. Aquí se presentan los detalles de ambos eventos.

TVGan, en alianza con Subagan y Unaga, prepara una jornada clave para el sector ganadero colombiano.

El viernes 18 y el sábado 19 de julio se llevarán a cabo 2 remates altamente especializados de genética bovina: «Diamantes de Unaga 2.0», enfocado en ganado para carne, y «Estrellas de Fedegán 2.0», centrado en ganado lechero.

Ambos eventos combinan lo mejor de los formatos virtual y presencial, reuniendo algunas de las ganaderías más reconocidas del país. (Lea en CONtexto ganaderoRazas poderosas y transmisión a todo el país: así serán los 2 remates imperdibles de Agroexpo 2025)

El CEO de TVgan, Roberto Rosales, explicó que el primer evento se realizará en conmemoración de los 70 años de Unaga.

Precisó Rosales que Diamantes de Unaga 2.0’ se enfoca en animales para carne. Las asociaciones que más se han vinculado son del sector cárnico, perfilándose como un remate con oferta muy especializada para este mercado.

Este remate cuenta hasta la fecha con 45 lotes inscritos, seleccionados por su gran calidad genética, desarrollo y potencial productivo. La expectativa es convocar compradores interesados en fortalecer sus hatos con ejemplares de alto nivel, procedentes de criaderos con trayectoria.

Genética de leche:

Explicó Rosales que el sábado 19 cambia el enfoque. Estrellas de Fedegán 2.0’ tendrá enfoque de animales tipo leche, con la participación de agrupaciones especializadas como holstein, jersey pardo.

La intención es presentar una vitrina para criadores que buscan mejoras en sus líneas lecheras con ejemplares de gran rendimiento y origen confiable.

Este remate también mostrará 45 lotes disponibles, incluyendo animales de ganaderías que harán parte de lotes virtuales desde diferentes regiones. El acceso será tanto presencial como virtual, permitiendo una participación más amplia.

El reconocido martillero Ricardo Barreneche estará encargado de orientar ambos eventos. Afirmó el CEO de TVgan que Barreneche es el martillo más destacado del país, y tenerlo en el evento garantiza profesionalismo y transparencia en las subastas.

Con esta doble cita, TVgan y sus aliados presentan una vitrina comercial y ofrecen una oportunidad para impulsar la especialización de 2 pilares de la ganadería: leche y carne. Los remates Estrellas de Fedegán 2.0 y Diamantes de Unaga 2.0 prometen definir un antes y un después del calendario ganadero del país.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Angie Barbosa.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una báscula ganadera electrónica:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

BioEmbrio

Tags: , , , , , ,

BioEmbrio en Agroexpo 2025

Posted on 14 julio 2025 by admin

BioEmbrio

BioEmbrio

Foto: Alejandro Lugo/LR

Este año en Agroexpo 2025 se encontrará a BioEmbrio en el pabellón de Angus y Brangus de Corferias.

Este laboratorio de Pereira se encarga de utilizar la biotecnología para la reproducción del ganado con las mejores características genéticas. Esto se hace para garantizar la producción de la más alta calidad de ejemplares en la ganadería colombiana.

BioEmbrio dispone de una infraestructura y la capacidad técnica que, conjuntamente con sus profesionales, hacen posible diversos tipos de programas.

A su vez, trabaja con el grupo brasileño Cenatte Embrioes, experto en la producción in vitro de embriones bovinos para su respaldo y acompañamiento.

Artículo relacionado: Los cuatro grandes remates ganaderos que se alistan durante Agroexpo

El proceso consta de 5 partes. Inicia con el acompañamiento en la elección de receptoras y donantes, seleccionando a los ejemplares con características superiores y apropiadas habilidades maternas.

Luego, se efectúa el proceso de aspiración folicular (OPU), en el que se toman los ovocitos e inician un proceso de maduración.

Después se realiza la fertilización in vitro, que lleva tanto el óvulo como al semen a formar embriones viables. Con estos ya es posible realizar la criopreservación por congelación o vitrificación, que permite su comercialización, transporte y utilización.

Por último, se sitúa el embrión en el útero de las receptoras y se hacen palpaciones para confirmar la preñez.

El laboratorio ofrece 3 tipos de servicios de acuerdo con la cantidad de pasos que estén a su cargo. Preñez confirmada en 90 días que incluye sincronización de las receptoras, OPU, la transferencia de embriones y el diagnóstico de gestación.

Embrión a todo costo ofrece OPU, transferencia de embriones, producción in vitro y diagnóstico de gestación. En cambio, la maquila de embriones se limita a la entrega de los ovocitos por las ganaderías y la recepción de embriones.

Esta tecnología es una opción para la reproducción de ganado de alta calidad y de raza que, aunque solo lleva algunos años en el mercado, se especializa cada vez más y atrae más sectores de la industria ganadera.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Valentina Rodríguez Chacón.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una peletizadora:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Remates en Agroexpo 2025

Tags: , , , , , , , , , , , ,

Remates ganaderos en Agroexpo 2025

Posted on 11 julio 2025 by admin

Remates ganaderos

Remates ganaderos

Foto: Alejandro Lugo/LR

Durante la edición de Agroexpo 2025 se realizarán 4 remates de ganado en el auditorio principal de Corferias.

Serán durante los días 11, 12, 18 y 19 de julio. Allí se encontrará una selección de los mejores ejemplares para carne y leche del país. Entre ellos se encontrarán razas como Angus, Brangus, Charolais, Charbray, Ayrshire, Blonde y muchas más.

Este 11 de julio a partir de las 7:30 p.m. tendrá lugar el Remate de la Gran Reserva. Tendrá la participación de más de 20 ganaderías que pondrán en venta animales de gran genética de las razas cebuinas más destacadas del país.

Por su parte, el sábado 12 de julio se realizará el Gran Remate de Ejemplares de Cabezal desde las 6:00 p. m., en el que también se encontrarán destacados ejemplares de cinta. Tenga en cuenta que ya están disponibles los catálogos que se podrán encontrar en la página web de Asocebú.

Para la siguiente semana, se tendrán los eventos más grandes y más esperados de la feria.

El Remate Diamantes de Unaga 2.0 para ganado de carne y la segunda versión del Gran Remate de Estrellas de Fedegán para ganado de leche. Se desarrollarán a partir de las 7:00 p.m. del viernes 18 y sábado 19 de julio respectivamente y se ofrecerán más de 40 lotes de ganado con el respaldo de Fedegan y TVgan.

Si se encuentra interesado en participar en alguno de estos últimos, se debe inscribir a través del formulario que se encuentra publicado en las redes sociales de tvgan.

 

Fuente:

Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Valentina Rodríguez Chacón.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra equipos de biotecnología reproductiva bovina:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Almagan

Tags: , , , , ,

Almagán en Agroexpo 2025. Eventos clave

Posted on 09 julio 2025 by admin

Almagán

Almagán

Foto: Cortesía

  • Con una nutrida agenda académica, cerca de 50 empresas participantes y 4 eventos especiales, el Pabellón de la Ganadería Colombiana, operado por Almagán, se posiciona como el epicentro comercial y gremial del sector ganadero en la feria agropecuaria más importante de Colombia.

El Pabellón 4 de Agroexpo 2025, reconocido como el Pabellón de la Ganadería Colombiana, se sigue consolidando como un espacio estratégico para el fortalecimiento del gremio y la conexión de los actores del sector.

Operado por la empresa Almagán en nombre de Fedegán, este escenario reúne no solamente a empresas comerciales, sino además a instituciones, ganaderías y líderes de opinión que determinan el presente y el futuro del campo colombiano. (Lea en CONtexto ganadero: Lo que Fedegán tiene preparado en Agroexpo 2025 va a cambiar la visión de la ganadería colombiana)

Roberto Rosales, CEO de Almagán y operador del espacio afirmó que a través de Almagán han empezado el fortalecimiento de la presencia institucional gremial, así como la oferta de todas sus empresas aliadas como gremio.

Para Rosales, esta operación constituye una oportunidad para mostrar el trabajo de Fedegán y del Fondo Nacional del Ganado, así como para posicionar las fortalezas productivas del país.

Eventos de alto impacto.

Este año, la agenda del pabellón ha sido ampliada para ofrecer una experiencia más robusta.

Uno de los mayores atractivos será el lanzamiento del concurso “El arte de la carne”, organizado por Fedegán-FNG, el Fondo de Estabilización de Precios (FEP), Minerva Foods, y el Club del Asado. Este evento tendrá la participación de más de 20 competidores distribuidos en 3 categorías.

La premiación del concurso se realizará el martes 15 de julio entre de 5:00 a 7:00 p.m., y promete ser un punto de encuentro para ganaderos, empresarios y aliados estratégicos del sector cárnico.

Otro evento destacado será el homenaje a la Fuerza Pública, promovido por Fedegán como muestra de reconocimiento y gratitud por su actividad en las zonas rurales del país.

A estas actividades se agrega el lanzamiento del vacómetro, iniciativa solidaria que busca recolectar donaciones para Fundagán.

Finalmente, el cuarto evento destacado será la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, ciudad destacada en la historia ganadera del país. Allí se rememorará la llegada del primer bovino a Colombia y se lanzará la nueva edición de la Gira Técnica Ganadera nacional, que el presente año recorrerá los departamentos de Magdalena y Cesar.

Empresas y voces líderes:

La operación del pabellón también incluye un trabajo logístico y curatorial para disponer de una muestra sólida del potencial genético y empresarial del país. En total, 48 empresas estarán presentes con sus portafolios de productos y servicios, así como más de 12 reconocidas ganaderías que expondrán sus avances en animales, genética y líneas de producción.

Añadió Rosales que para este año decidieron robustecer la agenda temática, no solo desde el fondo, sino además en lo comercial ofreciendo gran cantidad de productos, incluido el portafolio de los servicios bancarios para el sector agropecuario.

Asimismo, los espacios académicos y de discusión tendrán la participación de gremios presidentes de subastas, periodistas especializados y figuras del sector político, lo que garantiza un elevado nivel de debate y una actualización técnica para los asistentes.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Angie Barbosa.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un tanque para enfriamiento de leche:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Fedegan

Tags: , , , , ,

Fedegán en Agroexpo 2025

Posted on 08 julio 2025 by admin

Fedegán

Fedegán

Foto: Fedegán FNG

  • La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) tendrá un pabellón exclusivo en Agroexpo 2025. Allí abordará temas claves como seguridad rural, sostenibilidad ambiental, transformación tecnológica y empalme generacional. La programación académica estará protagonizada por paneles y charlas con expertos nacionales e internacionales.

En Agroexpo 2025, Fedegán tendrá su propio pabellón para desarrollar una agenda académica que plantea sus prioridades para el sector: seguridad, sostenibilidad ambiental, tecnología y relevo generacional. Serán más de 10 días de charlas, foros y paneles con especialistas, líderes de gremios y voces emergentes del campo colombiano.

El presidente de Fedegán José Félix Lafaurie, participará activamente en varios espacios, incluyendo el panel de seguridad ciudadana y el foro sobre mercados internacionales. Junto a él, estarán directivos como Carlos Rivera, Augusto Beltrán Segrera, Olber Ayala, Manuel Gómez Vivas y Ricardo Arenas, quienes dirigirán discusiones sobre los actuales retos del gremio.

Ganadería sostenible y mercados verdes.

Buena parte de su programación, Fedegán la dedicará a la sostenibilidad como eje de transformación ganadera.

Uno de los encuentros centrales lo constituirá el foro “Ganadería Sostenible” con la participación de expertos de organizaciones como el Banco Mundial, Seven Carbon y Audubon USA.

En este espacio se destacará la posibilidad de producir carne de forma sostenible, cuidando los ecosistemas e incrementando la productividad, si se eliminan los mitos sobre la ganadería y se apuesta a prácticas resilientes. (Lea en CONtexto ganadero: Fedegán conmemora 500 años de historia ganadera en Colombia comenzando en Agroexpo)

Otros espacios abordarán la cooperación internacional en zonas como la Amazonía y la Orinoquía, los mercados de carbono en Latinoamérica y el lanzamiento del Sello Ambiental Colombiano, que esa entidad promueve como símbolo de transformación responsable.

Juventud, mujeres y tecnología.

El relevo generacional será otro foco en el pabellón de Fedegán.

En el conversatorio “Juventud rural y los desafíos en una era digital”, se establecerá una red nacional de jóvenes campesinos que buscará promover la innovación y el emprendimiento en el campo. Además, se discutirán herramientas tecnológicas, casos exitosos y propuestas educativas adaptadas al entorno rural.

También se analizará el papel de las mujeres rurales con paneles sobre memoria campesina y liderazgo femenino. “Mujeres que lideran el campo: historias que transforman” reunirá a ganaderas, empresarias y gremialistas que están abriendo caminos en el sector.

Seguridad y visión gremial.

La seguridad rural también estará presente en la agenda.

El general (r) Fernando Murillo coordinará escenarios dedicados a analizar la seguridad ciudadana y la protección del campo en Colombia. Figuras como el presidente de la Corte Constitucional y mandatarios regionales participarán en el panel “Seguridad ciudadana: desafíos y soluciones”.

Fedegán también aportará una mirada gremial a asuntos como la seguridad alimentaria, la trazabilidad de los productos ganaderos y el mercado internacional de la carne. Augusto Beltrán y Carlos Rivera estarán al frente de los debates relacionados con exportaciones y defensa de la producción nacional.

La programación concluirá con una charla sobre los 500 años de la ciudad de Santa Marta como cuna de la ganadería en Colombia, y un homenaje histórico a los orígenes del sector.

Agroexpo 2025 promete ser una vitrina de tradición, innovación y visión estratégica. Y el pabellón de Fedegán, epicentro donde el gremio mostrará la capacidad para adaptarse, evolucionar y liderar.

La invitación a los empresarios ganaderos es a seguir la agenda oficial de Fedegán.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora Angie Barbosa.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra básculas ganaderas:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Cadena lactea

Tags: , , , , , , ,

Cadena láctea. Seminario en Agroexpo 2025

Posted on 03 junio 2025 by admin

Cadena láctea

Cadena láctea

Foto: Cortesía

  • Más de 300 actores claves de la cadena láctea, entre los que se encuentran productores, industrias, expertos, gobierno y medios de comunicación, se darán cita el 11 de julio de 2025 en Corferias en el marco de Agroexpo 2025 para disertar sobre el actual estado del sector. Conozca cómo puede participar.

El 11 de julio en el marco de Agroexpo 2025, Analac presentará el II Seminario “Presente y Futuro de la Cadena Láctea”. Este evento que se llevará a cabo en el auditorio principal de Corferias, congregará a más de 300 productores de leche, industria procesadora, empresas de insumos agropecuarios, sector público y medios de comunicación.

El evento, que durará todo el día, tendrá invitados nacionales e internacionales como Colanta, Grupo Bíos, RaboBank, la Cooperativa Dos Pinos (Costa Rica), el Consejo Privado de Competitividad, Preserva, Aurora Organic y el Centro Latinoamericano de Nutrición.

En esta segunda edición, el seminario desarrollará temas muy importantes para el progreso de la cadena láctea y para el avance hacia la seguridad alimentaria y nutricional del país.

Presentaciones:

Iniciará por conocer exitosas experiencias de cooperativas en el sector. Allí Colanta y la Cooperativa Dos Pinos de Costa Rica orientarán la conversación.

El entorno competitivo y económico será el segundo capítulo. Allí RaboBank y el Consejo Privado de Competitividad serán los encargados de presentar sus análisis sobre la situación económica nacional y sectorial tanto nacional como internacional.

En el tercer capítulo se planteará la sostenibilidad y la nutrición bovina. Preserva y el Grupo Bíos explicarán cómo las buenas prácticas ganaderas y ambientales son elementos fundamentales para la sostenibilidad del sector.

El evento se cerrará con el capítulo de consumo y nutrición. En él, el Centro Latinoamericano de Nutrición y la combinación de visión ganadera y de mercado de consumo aportado por Aurora Organic plantearán las oportunidades y las tareas que tiene la cadena láctea frente a la nutrición y la alimentación saludable a nivel global.

Las inscripciones ya están abiertas y tienen descuentos hasta el 15 de junio.

El proceso de registro y la información detallada del evento se encuentran en analac.org. La línea WhatsApp 320 2751029 y el correo seminario@analac.org están disponibles para la atención de solicitudes de inscripción y aclarar inquietudes sobre este gran evento.

 

Fuente: Adaptado de CONtextoganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra equipos para procesamiento de leche:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Agroexpo 2025

Tags: , , , , , ,

Agroexpo 2025. Del 9 al 20 de julio en Bogotá

Posted on 30 mayo 2025 by admin

Agroexpo 2025

Agroexpo 2025

Foto: Agroexpo

Del 9 al 20 de julio de 2025 se llevará a cabo el evento más importante del agro colombiano. Nuevamente Corferias será el epicentro de la 25ª edición de Agroexpo, la feria más representativa de los sectores agroindustrial y agropecuario de Colombia, América Latina y el Caribe.

Organizada por Corferias y la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas, Agroexpo 2025 congregará a más de 600 expositores, cerca de 3.000 animales en pie en juzgamiento y exhibición, con una asistencia superior a los 200.000 visitantes, entre empresarios, profesionales del agro, compradores y público general.

Esta nueva edición, que genera mucha expectativa, tendrá como eje temático “El campo que impulsa”.

La feria resaltará el papel del agro como motor económico, ambiental y social, y pondrá su foco en la sostenibilidad la innovación, la inclusión y el relevo generacional como pilares fundamentales del nuevo agro colombiano.

La jefe de proyecto de Agroexpo en Corferias Doris Chingaté, explicó que el campo no es solamente territorio: Es un motor de progreso y transformación. Su riqueza, innovación y diversidad impulsan a personas, comunidades e industrias hacia un futuro más próspero y sostenible. Desde los productores pequeños hasta las grandes agroindustrias, el agro colombiano presenta oportunidades reales para competir, crecer y mejorar la calidad de vida.

Agroexpo 2025 ofrecerá una variada programación integral con espacios técnicos, comerciales y experienciales, diseñados para facilitar conexiones reales, transferir conocimiento, impulsar negocios y visibilizar buenas prácticas.

La agenda incluye:

  • Exhibición y juzgamiento de animales.
  • Muestra comercial agrícola y pecuaria.
  • Congreso Mundial de Ganado Pardo Suizo.
  • III Foro Agroexpo Innova – Innovación, sostenibilidad y crecimiento – El Camino del Agro Colombiano, un espacio para visibilizar emprendimientos e innovación en el agro. Este evento se realizará en asocio con La República.
  • Centro Experiencial Agropecuario (CEA).
  • XIV Congreso Porkcalidad.
  • Showroom virtual y presencia digital a través de Econexia.
  • Remates, rueda de negocios, activaciones y actividades familiares.

El presidente de Unaga, Daniel Espinosa, señaló que Agroexpo es más que una feria: es una plataforma para realizar negocios, innovar, aprender y articularse con otros sectores. Es el punto de encuentro del agro que dinamiza a Colombia y a toda la región.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autor: Carlos Jaramillo Palacio.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un juzgamiento de ganado Simmental:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign