Tag Archive | "Exposiciones agropecuarias"

Expoagrofuturo 2025

Tags: , , , , , ,

Expoagrofuturo 2025 del 10 al 12 de septiembre en Medellín

Posted on 21 agosto 2025 by admin

Expoagrofuturo 2025

Expoagrofuturo 2025

Foto: Expoagrofuturo

  • Más de 350 empresas, conferencias especializadas, ruedas de negocios y speakers internacionales harán parte de la 17ª versión de Agroexpo. También incluye drones, inteligencia artificial, robótica e inteligencia artificial. La agenda incluye tecnología, innovación y eventos académicos como el Summit de Asobiocol y el Foro de Innovación Agrofuturo FIXA, con 2 jornadas para agricultura y ganadería.

Del 10 al 12 de septiembre de 2025, Plaza Mayor de Medellín será de nuevo el escenario en el que se congregarán el conocimiento, la tecnología y las oportunidades del campo, con la realización de la 17ª edición de Expoagrofuturo, organizada por Corferias y Agrilink.

Este evento se consolida como el lugar de encuentro más destacado para los actores del ecosistema agroalimentario con la Semana del Agro, una iniciativa que reúne actividades, eventos y foros con impacto nacional e internacional. (Lea en CONtexto ganaderoExpectativas de negocios por más de US$6 millones dejó Expo Agrofuturo)

Expoagrofuturo 2025 conectará más de 350 empresas, productores, gremios y emprendedores en espacios de networking, inversión y formación especializada.

La jefe de Proyecto de Expoagrofuturo, Doris Chingaté, afirmó que cada edición de la feria conecta a miles de profesionales con tecnologías emergentes, tendencias de consumo, modelos de negocio disruptivos y herramientas fundamentales para hacer frente a los desafíos de un sector en permanente evolución.

Agenda académica:

Uno de los pilares del evento será su nutrida agenda académica, que contará con 75 charlas especializadas, incluyendo la edición #6 del Summit de Asobiocol, el más importante espacio del país en temas de bioinsumos.

Así mismo, regresa el Foro de Innovación Agrofuturo (FIXA), el evento académico central de la feria, que durante 2 jornadas (10 y 11 de septiembre) reunirá a speakers internacionales de alto nivel procedentes de países como Estados Unidos, Brasil, Argentina, México y Colombia.

Entre algunos de los expertos destacados están:

  • Jaime Elizondode México, referente en producción regenerativa y uso de animales para regeneración de suelos.
  • Alex Foesselde Estados Unidos, Ph. D. en Robótica por Carnegie Mellon, experto en innovación aplicada al agro.
  • André Aguiarde Brasil, ingeniero agrónomo con enfoque en eficiencia productiva y sostenibilidad.
  • Camilo Manrique de Colombia, empresario agropecuario de Villavicencio, líder en producción sostenible de ganadería y palma de aceite.

Los asistentes a FIXA recibirán la certificación oficial de la Universidad Zamorano de Honduras, una de las entidades educativas más reconocidas del sector agropecuario en Latinoamérica.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra maquinaria Husqvarna:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Botas Bekina

Comments (0)

Almagan

Tags: , , , , ,

Almagán en Agroexpo 2025. Eventos clave

Posted on 09 julio 2025 by admin

Almagán

Almagán

Foto: Cortesía

  • Con una nutrida agenda académica, cerca de 50 empresas participantes y 4 eventos especiales, el Pabellón de la Ganadería Colombiana, operado por Almagán, se posiciona como el epicentro comercial y gremial del sector ganadero en la feria agropecuaria más importante de Colombia.

El Pabellón 4 de Agroexpo 2025, reconocido como el Pabellón de la Ganadería Colombiana, se sigue consolidando como un espacio estratégico para el fortalecimiento del gremio y la conexión de los actores del sector.

Operado por la empresa Almagán en nombre de Fedegán, este escenario reúne no solamente a empresas comerciales, sino además a instituciones, ganaderías y líderes de opinión que determinan el presente y el futuro del campo colombiano. (Lea en CONtexto ganadero: Lo que Fedegán tiene preparado en Agroexpo 2025 va a cambiar la visión de la ganadería colombiana)

Roberto Rosales, CEO de Almagán y operador del espacio afirmó que a través de Almagán han empezado el fortalecimiento de la presencia institucional gremial, así como la oferta de todas sus empresas aliadas como gremio.

Para Rosales, esta operación constituye una oportunidad para mostrar el trabajo de Fedegán y del Fondo Nacional del Ganado, así como para posicionar las fortalezas productivas del país.

Eventos de alto impacto.

Este año, la agenda del pabellón ha sido ampliada para ofrecer una experiencia más robusta.

Uno de los mayores atractivos será el lanzamiento del concurso “El arte de la carne”, organizado por Fedegán-FNG, el Fondo de Estabilización de Precios (FEP), Minerva Foods, y el Club del Asado. Este evento tendrá la participación de más de 20 competidores distribuidos en 3 categorías.

La premiación del concurso se realizará el martes 15 de julio entre de 5:00 a 7:00 p.m., y promete ser un punto de encuentro para ganaderos, empresarios y aliados estratégicos del sector cárnico.

Otro evento destacado será el homenaje a la Fuerza Pública, promovido por Fedegán como muestra de reconocimiento y gratitud por su actividad en las zonas rurales del país.

A estas actividades se agrega el lanzamiento del vacómetro, iniciativa solidaria que busca recolectar donaciones para Fundagán.

Finalmente, el cuarto evento destacado será la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, ciudad destacada en la historia ganadera del país. Allí se rememorará la llegada del primer bovino a Colombia y se lanzará la nueva edición de la Gira Técnica Ganadera nacional, que el presente año recorrerá los departamentos de Magdalena y Cesar.

Empresas y voces líderes:

La operación del pabellón también incluye un trabajo logístico y curatorial para disponer de una muestra sólida del potencial genético y empresarial del país. En total, 48 empresas estarán presentes con sus portafolios de productos y servicios, así como más de 12 reconocidas ganaderías que expondrán sus avances en animales, genética y líneas de producción.

Añadió Rosales que para este año decidieron robustecer la agenda temática, no solo desde el fondo, sino además en lo comercial ofreciendo gran cantidad de productos, incluido el portafolio de los servicios bancarios para el sector agropecuario.

Asimismo, los espacios académicos y de discusión tendrán la participación de gremios presidentes de subastas, periodistas especializados y figuras del sector político, lo que garantiza un elevado nivel de debate y una actualización técnica para los asistentes.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Angie Barbosa.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un tanque para enfriamiento de leche:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Fedegan

Tags: , , , , ,

Fedegán en Agroexpo 2025

Posted on 08 julio 2025 by admin

Fedegán

Fedegán

Foto: Fedegán FNG

  • La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) tendrá un pabellón exclusivo en Agroexpo 2025. Allí abordará temas claves como seguridad rural, sostenibilidad ambiental, transformación tecnológica y empalme generacional. La programación académica estará protagonizada por paneles y charlas con expertos nacionales e internacionales.

En Agroexpo 2025, Fedegán tendrá su propio pabellón para desarrollar una agenda académica que plantea sus prioridades para el sector: seguridad, sostenibilidad ambiental, tecnología y relevo generacional. Serán más de 10 días de charlas, foros y paneles con especialistas, líderes de gremios y voces emergentes del campo colombiano.

El presidente de Fedegán José Félix Lafaurie, participará activamente en varios espacios, incluyendo el panel de seguridad ciudadana y el foro sobre mercados internacionales. Junto a él, estarán directivos como Carlos Rivera, Augusto Beltrán Segrera, Olber Ayala, Manuel Gómez Vivas y Ricardo Arenas, quienes dirigirán discusiones sobre los actuales retos del gremio.

Ganadería sostenible y mercados verdes.

Buena parte de su programación, Fedegán la dedicará a la sostenibilidad como eje de transformación ganadera.

Uno de los encuentros centrales lo constituirá el foro “Ganadería Sostenible” con la participación de expertos de organizaciones como el Banco Mundial, Seven Carbon y Audubon USA.

En este espacio se destacará la posibilidad de producir carne de forma sostenible, cuidando los ecosistemas e incrementando la productividad, si se eliminan los mitos sobre la ganadería y se apuesta a prácticas resilientes. (Lea en CONtexto ganadero: Fedegán conmemora 500 años de historia ganadera en Colombia comenzando en Agroexpo)

Otros espacios abordarán la cooperación internacional en zonas como la Amazonía y la Orinoquía, los mercados de carbono en Latinoamérica y el lanzamiento del Sello Ambiental Colombiano, que esa entidad promueve como símbolo de transformación responsable.

Juventud, mujeres y tecnología.

El relevo generacional será otro foco en el pabellón de Fedegán.

En el conversatorio “Juventud rural y los desafíos en una era digital”, se establecerá una red nacional de jóvenes campesinos que buscará promover la innovación y el emprendimiento en el campo. Además, se discutirán herramientas tecnológicas, casos exitosos y propuestas educativas adaptadas al entorno rural.

También se analizará el papel de las mujeres rurales con paneles sobre memoria campesina y liderazgo femenino. “Mujeres que lideran el campo: historias que transforman” reunirá a ganaderas, empresarias y gremialistas que están abriendo caminos en el sector.

Seguridad y visión gremial.

La seguridad rural también estará presente en la agenda.

El general (r) Fernando Murillo coordinará escenarios dedicados a analizar la seguridad ciudadana y la protección del campo en Colombia. Figuras como el presidente de la Corte Constitucional y mandatarios regionales participarán en el panel “Seguridad ciudadana: desafíos y soluciones”.

Fedegán también aportará una mirada gremial a asuntos como la seguridad alimentaria, la trazabilidad de los productos ganaderos y el mercado internacional de la carne. Augusto Beltrán y Carlos Rivera estarán al frente de los debates relacionados con exportaciones y defensa de la producción nacional.

La programación concluirá con una charla sobre los 500 años de la ciudad de Santa Marta como cuna de la ganadería en Colombia, y un homenaje histórico a los orígenes del sector.

Agroexpo 2025 promete ser una vitrina de tradición, innovación y visión estratégica. Y el pabellón de Fedegán, epicentro donde el gremio mostrará la capacidad para adaptarse, evolucionar y liderar.

La invitación a los empresarios ganaderos es a seguir la agenda oficial de Fedegán.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora Angie Barbosa.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra básculas ganaderas:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

57 feria agroindustrial de Ibague

Tags: , , , , , , , ,

57 Feria Agropecuaria e Industrial de Ibagué

Posted on 13 junio 2025 by admin

57 Feria Agropecuaria

57 Feria Agropecuaria

Foto: facebook.com/infibague

  • La 57 Feria Agropecuaria e Industrial de Ibagué reunirá a empresarios, criadores y expertos en un espacio dedicado a la innovación agropecuaria y contará con la exhibición de razas como nelore pintado, brahman, gyr, simmental, simbrah, guzera, y blanco orejinegro. Se tendrán jornadas académicas, competencias y actividades de comercio que impulsan el desarrollo ganadero.

Ibagué, capital del departamento de Tolima, se prepara para recibir ente el 27 y el 30 de junio de 2025 la 57 Feria Agropecuaria e Industrial, evento que reunirá alrededor de 300 bovinos de alta genética, especialmente de razas gyr y brahman y otras como nelore pintado, simental guzerat, simbrah y blanco orejinegro que participarán en exhibiciones, juzgamientos y subastas.

Uno de los eventos más esperados será la subasta ganadera, que reunirá cerca de 35 lotes y estará a cargo del conocido martillero Mauricio Vélez. La modalidad será mixta, aceptando la participación tanto presencial como virtual.

Héctor Eduardo Vargas, director técnico de la feria y gerente del Comité Cebuista del Alto Magdalena (Comcebualto) manifestó que se tendrán 240 semovientes en juzgamiento, particularmente, 80 gyr y 160 brahman rojo y gris. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos con coraje: la Feria de Sincelejo desafió amenazas y fue un éxito rotundo

Agenda académica:

La agenda académica incluirá temas claves para el sector como:

  1. Andrés Fernando Arenas Gamboa, de Asocebú, miembro de la junta directiva de Fedegán, realizará un taller práctico relacionado con las características de las razas cebuínas.
  2. Julio Olaya, de Embriogenes, abordará las técnicas de inseminación artificial a tiempo fijo y transferencia de embriones.
  3. Felipe Pinilla de Brigard, presidente de Analac, expondrá sobre el panorama actual de la lechería nacional.

El gerente del Comité de Ganaderos del Tolima, Carlos Gustavo Silva, destacó que la feria es un campo en la ciudad, tendrá una granja campesina y concursos de lechería.

También se tendrán muestras agroindustriales, carruseles de caballos, espectáculos equinos, todos con una estricta vigilancia sanitaria.

El evento es promovido por la Alcaldía de Ibagué, Asocebú, Infibagué, Comcebualto y Comité de Ganaderos del Tolima.

 

Fuente: Adaptado de CONtextoganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra básculas ganaderas:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Agroexpo 2025

Tags: , , , , , ,

Agroexpo 2025. Del 9 al 20 de julio en Bogotá

Posted on 30 mayo 2025 by admin

Agroexpo 2025

Agroexpo 2025

Foto: Agroexpo

Del 9 al 20 de julio de 2025 se llevará a cabo el evento más importante del agro colombiano. Nuevamente Corferias será el epicentro de la 25ª edición de Agroexpo, la feria más representativa de los sectores agroindustrial y agropecuario de Colombia, América Latina y el Caribe.

Organizada por Corferias y la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas, Agroexpo 2025 congregará a más de 600 expositores, cerca de 3.000 animales en pie en juzgamiento y exhibición, con una asistencia superior a los 200.000 visitantes, entre empresarios, profesionales del agro, compradores y público general.

Esta nueva edición, que genera mucha expectativa, tendrá como eje temático “El campo que impulsa”.

La feria resaltará el papel del agro como motor económico, ambiental y social, y pondrá su foco en la sostenibilidad la innovación, la inclusión y el relevo generacional como pilares fundamentales del nuevo agro colombiano.

La jefe de proyecto de Agroexpo en Corferias Doris Chingaté, explicó que el campo no es solamente territorio: Es un motor de progreso y transformación. Su riqueza, innovación y diversidad impulsan a personas, comunidades e industrias hacia un futuro más próspero y sostenible. Desde los productores pequeños hasta las grandes agroindustrias, el agro colombiano presenta oportunidades reales para competir, crecer y mejorar la calidad de vida.

Agroexpo 2025 ofrecerá una variada programación integral con espacios técnicos, comerciales y experienciales, diseñados para facilitar conexiones reales, transferir conocimiento, impulsar negocios y visibilizar buenas prácticas.

La agenda incluye:

  • Exhibición y juzgamiento de animales.
  • Muestra comercial agrícola y pecuaria.
  • Congreso Mundial de Ganado Pardo Suizo.
  • III Foro Agroexpo Innova – Innovación, sostenibilidad y crecimiento – El Camino del Agro Colombiano, un espacio para visibilizar emprendimientos e innovación en el agro. Este evento se realizará en asocio con La República.
  • Centro Experiencial Agropecuario (CEA).
  • XIV Congreso Porkcalidad.
  • Showroom virtual y presencia digital a través de Econexia.
  • Remates, rueda de negocios, activaciones y actividades familiares.

El presidente de Unaga, Daniel Espinosa, señaló que Agroexpo es más que una feria: es una plataforma para realizar negocios, innovar, aprender y articularse con otros sectores. Es el punto de encuentro del agro que dinamiza a Colombia y a toda la región.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autor: Carlos Jaramillo Palacio.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un juzgamiento de ganado Simmental:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Expo Agrofuturo 2024

Tags: , , , ,

Expo Agrofuturo 2024 del 23 al 25 de octubre en Corferias

Posted on 22 octubre 2024 by admin

Expo Agrofuturo 2024

Expo Agrofuturo 2024

Foto: Cortesía

  • Conozca lo que se podrá encontrar en esta feria del sector agropecuario que se realizará en Corferias con la participación de invitados nacionales e internacionales.

Con cerca de 300 expositores distribuidos en más de 15.000 metros cuadrados, la participación de 15 países, desde vecinos como Ecuador hasta lugares tan lejanos como China y cerca de 17.000 visitantes, se realizará Expo Agrofuturo 2024 del 23 al 25 de octubre en Corferias (Bogotá).

De acuerdo con el cofundador de Agrofuturo, Ricardo Jaramillo, desde hace 5 años se inició una nueva ruta con Corferias como aliado donde se unieron esfuerzos de unos enamorados del agro como ellos y expertos en ferias exposiciones como Corferias para potencializar lo que los une como propósito y es que quien asista aprenda sobre cómo va a poner a producir mejor su predio, pero también donde va a encontrar capital, cómo podrá comercializar sus productos de mejor manera, etc.

Expo Agrofuturo 2024 tendrá varios perfiles de visitantes. Está el neoproductor, que corresponde al que está abierto al cambio, sin importar su tamaño, que quiera aprender a hacer las cosas de forma diferente. También el emprendedor y los profesionales del campo y de otras profesiones que le aportan al agro como el caso de mercadeo o de administración de empresas, entre otras. Así mismo están los líderes de conversación que son quienes desde diferentes enfoques pueden aportar al sector.

Adicionalmente, se tendrán ruedas de crédito para que los productores interesados puedan acceder a crédito en condiciones de Finagro con intermediarios como el Banco de Colombia que es otro aliado de Expo Agrofuturo.

Actividades académicas:

Además, durante los 3 días se realizarán más de 100 actividades académicas, donde se abordarán temas que abarcan desde la siembra hasta la comercialización con un eje transversal como es la sostenibilidad y el agro regenerativo.

Para los ganaderos:

Se tiene programado un día exclusivamente para temas de ganadería y otro a temas de agricultura, con expertos colombianos y del exterior. Se realizarán 3 subastas ganaderas virtuales, con ejemplares de diferentes razas, sin la presencia física de los mismos.

Por su parte, Andrés López, director de Corferias, destacó la participación internacional y la expectativa por la presencia de profesionales visitantes que es el perfil de los asistentes, considerando la importancia del agro como sector jalonador de la economía nacional. (Lea en CONtexto ganaderoAsí será la edición XVII de Expo Agrofuturo 2024 en Corferias Bogotá: El encuentro que resalta la evolución del agro)

Así mismo, indicó que de alguna forma Expo Agrofuturo 2024 se relaciona con la COP16 que se realizara en la ciudad de Cali, pues en Corferias también se estará hablando de la biodiversidad y la forma como la producción agropecuaria debe ser sostenible.

Entre tanto, Jan Willem Van Bokhoven, director ejecutivo de la cámara de comercio colombo-holandesa, resaltó el crecimiento que ha tenido el agro colombiano durante los últimos 10 años, que es el tiempo que él lleva en nuestro país, resaltando que hay una mayor empresarización.

Sostuvo que Holanda mostrará lo que se está haciendo en Colombia, pero además vendrán empresarios que asisten por primera vez a presentar algunos desarrollos tecnológicos que pueden ser aplicables en el país.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra maquinaria agrícola:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Botas Bekina

Comments (0)

Sincelejo 2024

Tags: , , ,

Feria agropecuaria Sincelejo 2024

Posted on 09 mayo 2024 by admin

Sincelejo 2024

Sincelejo 2024

Foto: instagram.com/cogasucresa/

  • Con la organización de Cogasucre, Sincelejo se prepara para recibir nuevamente la Feria Exposición Agropecuaria desde el miércoles 15 de mayo de 2024.

El gerente de Cogasucre, Gustavo Vergara Arrázola, explicó que el evento ha tenido amplia recepción no solamente en las ganaderías de la región, sino también de otros departamentos, que han inscrito sus ejemplares para participar de este gran evento.

Aseguró que han tenido una gran acogida y al día de hoy se han inscrito 586 animales procedentes de 94 ganaderías de Antioquia, Sucre, Córdoba, Atlántico, Bolívar y Magdalena.

La Feria Agropecuaria Sincelejo 2024 inicia el lunes 13 de mayo, con el ingreso de los ejemplares, donde se adelantará la revisión y el pesaje por parte de Asocebú, así como la instalación de los stands comerciales. La programación oficial empieza el miércoles 15 con el primer ordeño.

El jueves 16 se tendrán charlas sobre el ganado guzerá a partir de las 10:00 a.m., y a partir de las 2:00 p.m., se realizarán en la pista 1 los juzgamientos de hembras brahman y competencias especiales, así como los juzgamientos de machos gyr  y guzerá en la pista 2.

El viernes 17 los asistentes podrán presenciar la selección de ganado brahman en el auditorio de Cogasucre a las 10:00 a.m. En la tarde, se efectuarán los juzgamientos de hembras y machos brahaman en la pista 1, y de hembras guzerá y gyr en la pista 2. El día cerrará con el remate de ganado.

Además de la exhibición y el juzgamiento de ganado gyr, guzerá y brahman, Vergara afirmó que se tendrán diversas actividades diseñadas para la familia, incluidas la muestra canina y el festival de vaquería.

Nota relacionada:

En la Feria de Sincelejo negocie y aprenda en familia

Manifestó Vergara que desean que a esta feria asista la familia, no solamente los ganaderos, sino también sus cónyuges e hijos, porque les gustaría compartir en familia estas actividades para ir dejando la semilla a las nuevas generaciones para continuar reactivando el sector agropecuario.

El gerente de Cogasucre reveló que esperan la asistencia de más de 2.000 personas, que reactivarán el turismo y el comercio de Sincelejo.

Para mayor información, puede comunicarse a los números 3106500177 o 3106550450, escribir a subasta@cogasucre.com o consultar los perfiles en Facebook e Instagram.

La Feria Agropecuaria de Sincelejo 2024 promete ser memorable, donde los amantes de la ganadería y el campo podrán apreciar lo mejor del sector agropecuario de la región.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra básculas ganaderas:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Agroferia 2024

Tags: , , , , ,

Agroferia 2024 de Bucaramanga del 17 al 20 de abril

Posted on 12 abril 2024 by admin

Agroferia 2024

Agroferia 2024

Foto: cenfer.com

  • En el marco de la Agroferia 2024 que se llevará a cabo del 17 al 20 de abril en Bucaramanga, se desarrollará una variada agenda de eventos relativos al sector agropecuario.

El Centro de Ferias, Exposiciones y Convenciones (Cenfer)  de Bucaramanga será el escenario de la feria especializada del sector agropecuario y agroindustrial más importante del oriente colombiano que se realizará del 17 al 20 de abril de 2024.

En el evento se llevarán a cabo actividades como el 10° Seminario Internacional de Leche y Carne; exhibición y juzgamientos de ganado brahman, beefmaster, Simbrah, gyr y simmental, así como de ejemplares caprinos y ovinos, y concurso lechero.

Así mismo se realizará el noveno Congreso Internacional de Frutas y Hortalizas, el Día del Cacaocultor y del Panelero, la muestra comercial y una rueda de negocios.

Artículo relacionado:

Agéndese para el Seminario Internacional de Carne y Leche en Bucaramanga)

El miércoles 17 se inicia el evento con la rueda de negocios “Compra rural Santander”, así como la muestra de insumos, maquinaria agrícola y pecuaria, servicios, y vehículos.

Para el jueves 18 la agenda tiene las mismas actividades del primer día, con excepción de la celebración del Día del Cacaocultor. En cambio, se llevará a cabo el noveno Congreso Internacional de Frutas y Hortalizas y ese día habrá exposición y juzgamiento de ganado brahman y gyr.

El viernes 19 se repiten los eventos, excepto el Seminario Internacional de Leche y Carne, y en esta ocasión se celebrará del Día del Panelero. También habrá exposición y juzgamiento de ganado brahman, gyr, Simbrah y beefmaster, al igual que de ovinos y caprinos.

El día de cierre el 20 de abril tendrá como acto especial un gran remate del Comité Cebuista del Oriente, así como exposición y  juzgamiento de ganado brahman, Simbrah y beefmaster.

A lo largo de toda la Agroferia 2024 de Bucaramanga habrá muestra comercial, rueda de negocios y el congreso de frutas y hortalizas.

Seminario de frutas y hortalizas.

Este seminario que tiene una duración de 3 días (18, 19 y 20 de abril) se divide por productos. El primer día está orientado a cultivadores de piña y tomate; el segundo, a los de mora, durazno y gulupa; y, el tercero, para los de cítricos, aguacate y plátano.

No obstante, se repiten algunos temas como el titulado “El suelo y la regulación de la dinámica radicular”. Otro tema que también es transversal al sector es el de “Aprendiendo a comercializar: el rol de conexiones agro en el mercado de frutas y hortalizas”.

Para el primer día se abordarán temas como conceptos básicos de usos de suelos en cultivos de tomate; manejo de clima y tipos de invernaderos; cosecha y psotcosecha de piña; y el éxito de Costa Rica en la producción de piña.

Para los del segundo día, habrá una charla sobre manejo integral del cultivo de mora; cómo reforzar y reenergizar la nutrición de los cultivos; cómo la cadena de frío ayuda a incrementar las ganancias; y, variedades de mora disponibles para comercialización.

En el caso del tercer grupo, se tendrán temas como realidades del mercado de exportación y control del HLB; estrategias de manejo y proyección de mercado de cítricos en Colombia; innovación, nuevas siembras, comercialización y aliados comerciales; y cómo lograr mayores rendimientos en aguacate con óptima nutrición

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra equipos y herramientas de uso agropecuario:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Botas Bekina

Comments (0)

Expo Agrofuturo 2023

Tags: , , , ,

Expo Agrofuturo 2023 del 6 al 8 de septiembre en Medellín

Posted on 17 agosto 2023 by admin

Expo Agrofuturo 2023

Expo Agrofuturo 2023

Foto: Expoagrofuturo.com

Expo Agrofuturo, llega a su versión #16 con una oferta contundente para el acceso a conocimiento de alto valor, soluciones innovadoras, transferencia de tecnología de vanguardia y conexiones que logran evolucionar la visión de un agro tradicional, hacia otro más innovador, sostenible y soportado en el conocimiento.

Plaza Mayor de la ciudad de Medellín, será el escenario que recibirá a más de 250 empresas transversales a la cadena de valor y más de 11.000 visitantes nacionales e internacionales, con perfiles profesionales y especializados en todos los sectores del agro.

El Cofundador de Expo Agrofuturo Ricaro Jaramillo manifestó que agricultores, profesionales del agro, ganaderos, empresas proveedoras de insumos, tendrán acceso a las últimas tecnologías; a compradores de sus productos; a observar las principales innovaciones del sector agropecuario en tecnología, maquinaria, cosecha, postcosecha, comercialización y logística. Es toda la cadena del agro, desde los productores hasta los  comercializadores, reunidos en un solo lugar, para establecer conexiones, acceder a capital y construir un nuevo agro.

El evento:

Expo Agrofuturo 2023, será el epicentro de las últimas tendencias de tecnología aplicada al campo. Desde maquinaria de precisión hasta soluciones con agricultura inteligente, los visitantes podrán conocer cómo la innovación está revolucionando la producción y el manejo de cultivos.

Concientes de la importancia de una agricultura sostenible, la sostenibilidad será pilar destacado de las actividades de la feria. Expo Agrofuturo 2023 dedicará un espacio especial a las prácticas agroecológicas y a la producción responsable. Expertos del sector compartirán sus experiencias y casos de éxito, mostrando cómo es posible ser productivos y además respetuosos con el medio ambiente al mismo tiempo.

Pero además, el evento será una plataforma para los emprendedores y startups del sector, quienes presentarán sus ideas y los proyectos más innovadores en la quinta edición de AgStar, el evento para los emprendedores del agro. Desde aplicaciones móviles para gestión de cultivos hasta sistemas de riego inteligentes, estas empresas emergentes podrán buscar inversores y socios para llevar a cabo sus iniciativas.

Para esta oportunidad, se tendrá una participación especial Chile, país invitado, quien mostrará las acciones que convierten a la región como referente de producción agrícola innovadora, sostenible y de gran potencial de exportación.

También, se tendrá la presencia del gigante de la tecnología, Microsoft, y de Lavazza, la productora y tostadora de café más grande del mundo, quien lidera proyectos y estrategias de gran impacto para los productores de café y cacao en Latinoamérica.

Actividades destacadas:

Dentro de las actividades más representativas están:

FIXA, un Foro de Innovación, con speakers nacionales e internacionales, quienes debatirán temas claves en agricultura y ganadería.

Agro Solutions, dirigido por empresas como COMFAMA con enfoque en agronegocios; CRENTO de la marca Corona, con el tema: Innovación y tecnología aplicados en la producción agrícola y Agralba con el tema: Nutrición vegetal foliar.

AgStar, que reúne a los principales jugadores del ecosistema emprendedor del agro de Colombia y Latam.

Agromatch, la rueda de negocios para que los participantes concreten citas efectivas de negocios.

Agrotalk, con charlas especializadas en sectores de ganadería, frutas, hortalizas, aceites, granos, cacao, café, tecnología, forestal, entre otros.

MOKA, espacio dedicado a conectar el mundo del café y el cacao a través de conocimiento y negocios.

Rueda de Créditos, para el acceso a financiación.

Asista sin costo realizando tu prerregistro en www.expoagrofuturo.com

 

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra básculas ganaderas:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Nota patrocinada por:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

Botas Bekina

Comments (0)

Agroexpo 2023

Tags: , , , , ,

Agroexpo 2023: “La sostenibilidad y el agro”

Posted on 05 julio 2023 by admin

Agroexpo 2023

Agroexpo 2023

Agroexpo

  • Con 11 días de programación continua, Agroexpo 2023 tendrá un enfoque basado en prácticas agrícolas y ganaderas que favorezcan el medio ambiente.

Del 13 al 23 de julio de 2023 se llevará a cabo en Corferias (Bogotá) la versión 24 de Agroexpo. En ella se darán cita personas y empresas del sector agropecuario, que tendrán la oportunidad de disfrutar en el mismo espacio de diferentes muestras agrícolas y pecuarias.

Con una destacada participación internacional, en la que se cuentan expositores de Estados Unidos, Brasil, Canadá, Argentina, México y Colombia, quienes mostrarán lo mejor de sus muestras agroindustriales y pecuarias de maquinaria, insumos e instalaciones.

Para este año, Agroexpo 2023 trae varias novedades, que contribuyen a un enfoque basado en habilidades agropecuarias con prácticas amigables con el medio ambiente y con herramientas digitales que colaboran en una mejor producción de la cadena de suministros y su comercialización.

La jefa de proyecto de Corferias, Doris Chingaté, manifestó que en esta versión de la feria se espera una importante participación del público. Expesó su orgullo de ser, por una vez más, el recinto que abre las puertas para el sector agroindustrial y pecuario, no sólo del país, sino de la región.

Agregó que esperan productivas jornadas de inversión y crecimiento del campo, donde la innovación  y la tecnología serán los protagonistas

En ese sentido, dando cumplimiento al enfoque de Agroexpo 2023, los organizadores, aliados y expositores se ponen en consonancia con los objetivos del Ministerio de Agricultura de Colombia y con la meta global de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, según la cual se busca ponerle fin al hambre, lograr seguridad alimentaria, mejor nutrición y promover un agro sostenible.

Eventos académicos:

Entre la programación de la feria, se tendrán importantes espacios académicos, como el segundo Foro Agroexpo Innova, que tiene como eje a Colombia como potencia alimentaria.

También se presentarán diferentes conferencias y conversatorios, con expositores como Andrés Felipe Pérez, director del Comité Técnico de Asobúfalos, Raúl Guaqueta, cofundador del grupo Parsserinformers, Román Jiménez, ganadero regenerativo, Jairo Rafael Rosado, docente de Uniguajira, Margareth Lorena Durán, bacterióloga y doctora en Toxicología Ambiental de la Universidad de Cartagena, Mariana Navarro, campesina ganadera por pasión y tradición familiar, entre muchos otros expositores de diferentes áreas del agro.

De igual manera, Agroexpo 2023 contará con ruedas de negocios y la exhibición animal con cerca de 3.000 ejemplares en pie de diferentes razas bovinas, caprinas y equinas, lo que busca ubicar a Colombia como una potencia de vida alimentaria para la región.

La programación, información de eventos académicos y la exhibición animal, así como sobre la boletería y demás temas relacionados con la feria, pueden consultarse en el portal web del evento, donde también se puede apreciar una galería fotográfica de las versiones anteriores.

Agroexpo, evento que se sigue consolidando como el mayor encuentro del mundo agropecuario del país, este año tiene una apuesta firme por los procesos agrícolas y pecuarios enfocados en la sostenibilidad.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra las básculas ganaderas:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
-->

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign