Durante la edición de Agroexpo 2025 se realizarán 4 remates de ganado en el auditorio principal de Corferias.
Serán durante los días 11, 12, 18 y 19 de julio. Allí se encontrará una selección de los mejores ejemplares para carne y leche del país. Entre ellos se encontrarán razas como Angus, Brangus, Charolais, Charbray, Ayrshire, Blonde y muchas más.
Este 11 de julio a partir de las 7:30 p.m. tendrá lugar el Remate de la Gran Reserva. Tendrá la participación de más de 20 ganaderías que pondrán en venta animales de gran genética de las razas cebuinas más destacadas del país.
Por su parte, el sábado 12 de julio se realizará el Gran Remate de Ejemplares de Cabezal desde las 6:00 p. m., en el que también se encontrarán destacados ejemplares de cinta. Tenga en cuenta que ya están disponibles los catálogos que se podrán encontrar en la página web de Asocebú.
Para la siguiente semana, se tendrán los eventos más grandes y más esperados de la feria.
El Remate Diamantes de Unaga 2.0 para ganado de carne y la segunda versión del Gran Remate de Estrellas de Fedegán para ganado de leche. Se desarrollarán a partir de las 7:00 p.m. del viernes 18 y sábado 19 de julio respectivamente y se ofrecerán más de 40 lotes de ganado con el respaldo de Fedegan y TVgan.
Si se encuentra interesado en participar en alguno de estos últimos, se debe inscribir a través del formulario que se encuentra publicado en las redes sociales de tvgan.
Fuente:
Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Valentina Rodríguez Chacón.
Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra equipos de biotecnología reproductiva bovina:
Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:
Una herramienta adecuada, vigilancia constante y previa preparación son esenciales para prevenir o controlar reacciones adversas a la vacuna contra fiebre aftosa durante el primer ciclo del 2025. Desde Vecol indicaron cómo actuar a tiempo y proteger el hato.
Con el inicio del primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa, es muy importante que los ganaderos estén bien informados y preparados para hacer frente a cualquier reacción adversa que puedan tener los animales tras la aplicación del biológico.
El representante de Vecol S. A., Hugo Camargo, explicó en transmisión en vivo organizada con TVGAN que la correcta aplicación de la vacuna y el monitoreo son pilares fundamentales para mantener la sanidad del hato.
Expresó que la vacuna es una herramienta eficaz para controlar las enfermedades, y permite mantener sanos a los animales.
En Colombia no se presentan brotes de fiebre aftosa desde el año 2018, gracias a las vacunaciones. Sin embargo, en 2017 y 2018 se dio un brote que llevó a sacrificar animales, afectó las exportaciones y ocasionó considerables pérdidas económicas.
Cómo prevenir:
Una de las principales recomendaciones es desparasitar los animales entre 15 y 20 días antes de vacunarlos. Esto hace que el sistema inmunológico responda de mejor forma y se reducen los riesgos de reacciones alérgicas. Además, se deben llevar al brete con tranquilidad, sin estrés ni golpes.
El estrés, advirtió Camargo, puede incrementar el riesgo de una reacción anafiláctica. Estas suelen aparecer entre 5 y 6 minutos luego de aplicar la vacuna, aunque también se pueden tardar más, manifestándose hasta 12 horas más tarde.
Aseguró que por eso siempre debe quedar alguien supervisando los animales luego de la vacunación.
Síntomas de alerta:
Las reacciones adversas se pueden presentar con signos como aislamiento, falta de apetito inquietud, movimientos descoordinados y en los casos graves, edema pulmonar o broncoespasmo. Algunas razas de origen europeo son más susceptibles de estas reacciones.
Manifestó Camargo que la histamina es la responsable de los síntomas más graves, por lo que se recomienda utilizar productos como el Alervec, que es un antihistamínico que mitiga la respuesta alérgica.
En caso de una reacción, deben aplicarse lo más rápidamente posible medicamentos como antiinflamatorios, adrenalina y corticoides, idealmente bajo supervisión veterinaria.
Aplicación adecuada:
Otro aspecto clave es la manera como se aplica la vacuna. Solo los vacunadores capacitados de Fedegán- FNG deben aplicarla, siguiendo estrictas normas de higiene y utilizando agujas largas en áreas como el anca o la tabla del cuello. Esto previene la aparición de quistes o abscesos.
Además, está prohibido aplicar otros productos conjuntamente con la vacuna. Algunas prácticas inadecuadas de los productores, como mezclar biológicos, pueden tener efectos indeseados o inclusive invalidar la inmunización.
Ante cualquier absceso, inflamación o reacción más grave, incluso hasta la muerte del animal, es indispensable llenar el formulario ICA 3850. Este reporte les permite a las autoridades sanitarias investigar sobre las causas y detectar posibles patógenos.
Enfatizó Camargo en que esto es clave para prevenir mayores problemas y mejorar la eficacia de jornadas de vacunación futuras.
Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Angie Barbosa.
Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un brete ganadero:
Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:
El remate Estrellas del Caribe 2.0 es una gran oportunidad para adquirir ejemplares de gran calidad para incrementar o mejorar el hato.
En el cálido y vibrante entorno de Sabanalarga (Atlántico), se prepara uno de los acontecimientos ganaderos más esperados del año: Estrellas del Caribe 2.0.
Este prestigioso evento que es patrocinado por el Fondo Nacional del Ganado (FNG) y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), las dos entidades más importantes en la promoción y el desarrollo de la ganadería de Colombia, promete ser un hito en el calendario ganadero nacional.
Con la organización de TVGAN por Colombia y el apoyo de Asoganorte, Estrellas del Caribe 2.0 se realizará el próximo 22 de junio de 2024, desde las 3:00 p.m., en las instalaciones de SUGASAG, en Sabanalarga (Atlántico). El evento contará con la presencia del reconocido martillo Luis Ayazo, garantizando un día lleno de emociones.
Una vitrina para las mejores razas ganaderas.
Los asistentes podrán ofrecer por ganado puro de las más reconocidas razas, incluyendo Gyr, Brangus, Girolando, Nelore, entre otras. Este evento no solamente es una excelente oportunidad para adquirir ejemplares de gran calidad genética, sino también un espacio propicio para compartir experiencias y conocimientos entre los profesionales del sector ganadero. (Lea en CONtexto ganadero: Llega Remate de Estrellas del Caribe, una de las subastas ganaderas más esperadas)
Participación Virtual:
Para los interesados que no puedan estar presencialmente, Estrellas del Caribe 2.0 les ofrece la alternativa de participar en la subasta de forma virtual. Solo se requiere hacer clic en este link para unirse a la subasta en línea, permitiendo de esta manera la participación desde cualquier lugar del mundo.
Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.
Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un tanque para enfriamiento de leche:
Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:
TVGAN ofrece en su sexto aniversario el combo de báscula 1.500 PG por solo $9’900.000
Foto: TVGAN
La mejor vitrina ganadera colombiana está celebrando su sexto aniversario, tiempo en cual ha logrado posicionarse no solo como comercializadora de bovinos, sino también en la venta de productos para el sector agropecuario con los mejores descuentos para los empresarios ganaderos.
En el mes de noviembre, TVGAN cumple 6 años de servicio posicionada como una de las empresas líderes en el mercadeo de productos para el sector agropecuario, pensada para ofrecer seguridad y tranquilidad a los ganaderos que quieren comercializar sus ganados y, al mismo tiempo, ofrecer importantes descuentos y promociones comerciales.
El coordinador comercial de producto de TVGAN, William Martín, destacó el crecimiento que ha tenido la empresa desde su inicio hace 6 años, mediante una alianza entre el canal TvAgro y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).
Aseguró que además de la comercialización de ganado por televisión, se estableció el sistema de venta de productos y que durante estos 6 años han logrado penetrar el mercado con una modalidad de negocio totalmente diferente.
Destacó el funcionario el crecimiento que ha tenido la compañía, que continúa innovando para beneficio de los ganaderos. En el año 2017, TVGAN realizó alianzas con asociaciones regionales para comercializar lotes de bovinos en su plataforma.
Además, a partir del presente año, los ganaderos tienen la posibilidad de grabar sus propios animales gracias a una novedosa herramienta diseñada por la compañía, aprovechando que la gran mayoría de los productores cuentan con cámaras en sus celulares.
Según indicó Martín, la gerencia ideó un mecanismo mediante el cual los productores pueden grabar sus ganados, haciendo que se disminuyan los costos de transporte hacia las subastas o las plazas y evitando el riesgo que tienen estos animales de sufrir algún tipo de lesión durante los viajes.
El coordinador comercial manifestó que a pesar de las dificultades presentadas por los brotes de Fiebre Aftosa, TVGAN continúa sólida y continuará aumentando su portafolio para el 2018.
Promoción de los 6 años.
Para conmemorar su sexto aniversario, TVGAN está ofreciendo una promoción de un combo exclusivo: Además de la báscula, el comprador recibirá una silla de montar marca Mesacé con el apero de freno y cabeza más y una bomba de espalda manual con capacidad de 20 litros por $9’900.000.
El valor normal del combo es de $10’999.000, pero por tratarse de su aniversario, TVGAN ofrece un solo combo por este increíble precio.
Si está interesado en la promoción, puede comunicarse al teléfono (1) 5160916 en Bogotá o al Whatsapp interactivo 320 8512176.