Tag Archive | "Remates ganaderos"

Remates en Agroexpo 2025

Tags: , , , , , , , , , , , ,

Remates ganaderos en Agroexpo 2025

Posted on 11 julio 2025 by admin

Remates ganaderos

Remates ganaderos

Foto: Alejandro Lugo/LR

Durante la edición de Agroexpo 2025 se realizarán 4 remates de ganado en el auditorio principal de Corferias.

Serán durante los días 11, 12, 18 y 19 de julio. Allí se encontrará una selección de los mejores ejemplares para carne y leche del país. Entre ellos se encontrarán razas como Angus, Brangus, Charolais, Charbray, Ayrshire, Blonde y muchas más.

Este 11 de julio a partir de las 7:30 p.m. tendrá lugar el Remate de la Gran Reserva. Tendrá la participación de más de 20 ganaderías que pondrán en venta animales de gran genética de las razas cebuinas más destacadas del país.

Por su parte, el sábado 12 de julio se realizará el Gran Remate de Ejemplares de Cabezal desde las 6:00 p. m., en el que también se encontrarán destacados ejemplares de cinta. Tenga en cuenta que ya están disponibles los catálogos que se podrán encontrar en la página web de Asocebú.

Para la siguiente semana, se tendrán los eventos más grandes y más esperados de la feria.

El Remate Diamantes de Unaga 2.0 para ganado de carne y la segunda versión del Gran Remate de Estrellas de Fedegán para ganado de leche. Se desarrollarán a partir de las 7:00 p.m. del viernes 18 y sábado 19 de julio respectivamente y se ofrecerán más de 40 lotes de ganado con el respaldo de Fedegan y TVgan.

Si se encuentra interesado en participar en alguno de estos últimos, se debe inscribir a través del formulario que se encuentra publicado en las redes sociales de tvgan.

 

Fuente:

Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Valentina Rodríguez Chacón.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra equipos de biotecnología reproductiva bovina:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

57 feria agroindustrial de Ibague

Tags: , , , , , , , ,

57 Feria Agropecuaria e Industrial de Ibagué

Posted on 13 junio 2025 by admin

57 Feria Agropecuaria

57 Feria Agropecuaria

Foto: facebook.com/infibague

  • La 57 Feria Agropecuaria e Industrial de Ibagué reunirá a empresarios, criadores y expertos en un espacio dedicado a la innovación agropecuaria y contará con la exhibición de razas como nelore pintado, brahman, gyr, simmental, simbrah, guzera, y blanco orejinegro. Se tendrán jornadas académicas, competencias y actividades de comercio que impulsan el desarrollo ganadero.

Ibagué, capital del departamento de Tolima, se prepara para recibir ente el 27 y el 30 de junio de 2025 la 57 Feria Agropecuaria e Industrial, evento que reunirá alrededor de 300 bovinos de alta genética, especialmente de razas gyr y brahman y otras como nelore pintado, simental guzerat, simbrah y blanco orejinegro que participarán en exhibiciones, juzgamientos y subastas.

Uno de los eventos más esperados será la subasta ganadera, que reunirá cerca de 35 lotes y estará a cargo del conocido martillero Mauricio Vélez. La modalidad será mixta, aceptando la participación tanto presencial como virtual.

Héctor Eduardo Vargas, director técnico de la feria y gerente del Comité Cebuista del Alto Magdalena (Comcebualto) manifestó que se tendrán 240 semovientes en juzgamiento, particularmente, 80 gyr y 160 brahman rojo y gris. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos con coraje: la Feria de Sincelejo desafió amenazas y fue un éxito rotundo

Agenda académica:

La agenda académica incluirá temas claves para el sector como:

  1. Andrés Fernando Arenas Gamboa, de Asocebú, miembro de la junta directiva de Fedegán, realizará un taller práctico relacionado con las características de las razas cebuínas.
  2. Julio Olaya, de Embriogenes, abordará las técnicas de inseminación artificial a tiempo fijo y transferencia de embriones.
  3. Felipe Pinilla de Brigard, presidente de Analac, expondrá sobre el panorama actual de la lechería nacional.

El gerente del Comité de Ganaderos del Tolima, Carlos Gustavo Silva, destacó que la feria es un campo en la ciudad, tendrá una granja campesina y concursos de lechería.

También se tendrán muestras agroindustriales, carruseles de caballos, espectáculos equinos, todos con una estricta vigilancia sanitaria.

El evento es promovido por la Alcaldía de Ibagué, Asocebú, Infibagué, Comcebualto y Comité de Ganaderos del Tolima.

 

Fuente: Adaptado de CONtextoganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra básculas ganaderas:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Feria Nacional Cebu

Tags: , , , , ,

77 Feria Nacional Cebú en Rionegro (Antioquia)

Posted on 01 noviembre 2024 by admin

77 Feria Nacional Cebú

77 Feria Nacional Cebú

Foto: Asocebú

  • El evento ganadero incluirá juzgamientos de razas cebuínas, una gran exposición comercial con más de 180 empresas, concurso lechero y 4 remates que proyectan ventas entre 4.000 y 5.000 millones de pesos.

La Asociación Colombiana de Criadores Cebú (Asocebú)’ anuncia la 77 Feria Nacional Cebú, que se realizará del 13 al 24 de noviembre de 2024 en el centro de eventos ‘Asdesilla’ de Rionegro (Antioquia).

Este evento se ha constituido como la cita más destacada para los criadores, ganaderos y empresarios del sector pecuario en Colombia, constituyendo una plataforma única para conocer lo más destacado de la genética cebuína, así como las últimas innovaciones del sector.

Con más de 2.000 ejemplares y la presencia de 350 expositores, en esta edición se reafirma el papel fundamental que tienen las razas cebuínas en el desarrollo del campo colombiano.

La 77 Feria Nacional Cebú permitirá a los asistentes observar juzgamientos, participar en subastas y jornadas académicas gratuitas, así como tener acceso a productos y servicios, que contribuyen a la modernización de la ganadería.

El gerente de la Comercializadora de ‘Asocebú, Camilo Díaz afirmó que la 77 Feria Nacional Cebú no solamente celebra la tradición ganadera del país, sino que también proyecta la ganadería hacia el futuro con las más recientes innovaciones en tecnología  y genética. Agregó que este año esperan superar las expectativas en participación y transacciones comerciales.

Aspectos destacados de la 77 Feria Nacional Cebú:

  • Juzgamientos de razas cebuinas: Un despliegue de lo mejor en Brahman Rojo y Gris, Gyr, Nelore, Guzerá, Red Sindhi y hembras con certificado de cruce para leche, con la elección y premiación de ejemplares de superior calidad genética.
  • Concurso lechero: Competencia que evalúa el rendimiento productivo de ejemplares de las razas lecheras cebuínas.
  • Exposición comercial: Con la asistencia de más de 180 establecimientos comerciales, los asistentes podrán explorar sobre productos y servicios desde maquinaria hasta insumos y tecnologías de vanguardia. Además se tendrá una amplia oferta gastronómica, artesanías antioqueñas, y la posibilidad de conocer sobre otro tipo de sectores agropecuarios.
  • Remates: Este año se llevarán a cabo 4 remates clave, en los que se espera una recaudación entre 4.000 y 5.000 millones de pesos. Será una gran oportunidad para adquirir genética cebuína de gran calidad, incluyendo ejemplares en pie, pajillas de semen y embriones de las mejores ganaderías del país.

El director ejecutivo de Asocebú, Andrés Fernando afirmó que el objetivo es ofrecer una experiencia completa, para los criadores y empresarios interesados en mejorar la genética de sus ganaderías. Los remates se realizarán los días 15, 16, 22 y 23 de noviembre. Estarán presentes ejemplares puros de potrero y de cabezal, convirtiéndose en una gran oportunidad para el fortalecimiento de la ganadería nacional.

La 77 Feria Nacional Cebú se presenta como una alternativa de solución a los retos que enfrenta la ganadería colombiana, promoviendo la innovación y garantizando la sostenibilidad de la industria.

El evento ofrece a los ganaderos del país la posibilidad de acceder a conocimientos, contactos comerciales y productos que les permitirá mejorar su competitividad en los mercados locales e internacionales.

 

Fuente:

Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una báscula ganadera:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

 

 

Comments (0)

Expo Agrofuturo 2024

Tags: , , , ,

Expo Agrofuturo 2024 del 23 al 25 de octubre en Corferias

Posted on 22 octubre 2024 by admin

Expo Agrofuturo 2024

Expo Agrofuturo 2024

Foto: Cortesía

  • Conozca lo que se podrá encontrar en esta feria del sector agropecuario que se realizará en Corferias con la participación de invitados nacionales e internacionales.

Con cerca de 300 expositores distribuidos en más de 15.000 metros cuadrados, la participación de 15 países, desde vecinos como Ecuador hasta lugares tan lejanos como China y cerca de 17.000 visitantes, se realizará Expo Agrofuturo 2024 del 23 al 25 de octubre en Corferias (Bogotá).

De acuerdo con el cofundador de Agrofuturo, Ricardo Jaramillo, desde hace 5 años se inició una nueva ruta con Corferias como aliado donde se unieron esfuerzos de unos enamorados del agro como ellos y expertos en ferias exposiciones como Corferias para potencializar lo que los une como propósito y es que quien asista aprenda sobre cómo va a poner a producir mejor su predio, pero también donde va a encontrar capital, cómo podrá comercializar sus productos de mejor manera, etc.

Expo Agrofuturo 2024 tendrá varios perfiles de visitantes. Está el neoproductor, que corresponde al que está abierto al cambio, sin importar su tamaño, que quiera aprender a hacer las cosas de forma diferente. También el emprendedor y los profesionales del campo y de otras profesiones que le aportan al agro como el caso de mercadeo o de administración de empresas, entre otras. Así mismo están los líderes de conversación que son quienes desde diferentes enfoques pueden aportar al sector.

Adicionalmente, se tendrán ruedas de crédito para que los productores interesados puedan acceder a crédito en condiciones de Finagro con intermediarios como el Banco de Colombia que es otro aliado de Expo Agrofuturo.

Actividades académicas:

Además, durante los 3 días se realizarán más de 100 actividades académicas, donde se abordarán temas que abarcan desde la siembra hasta la comercialización con un eje transversal como es la sostenibilidad y el agro regenerativo.

Para los ganaderos:

Se tiene programado un día exclusivamente para temas de ganadería y otro a temas de agricultura, con expertos colombianos y del exterior. Se realizarán 3 subastas ganaderas virtuales, con ejemplares de diferentes razas, sin la presencia física de los mismos.

Por su parte, Andrés López, director de Corferias, destacó la participación internacional y la expectativa por la presencia de profesionales visitantes que es el perfil de los asistentes, considerando la importancia del agro como sector jalonador de la economía nacional. (Lea en CONtexto ganaderoAsí será la edición XVII de Expo Agrofuturo 2024 en Corferias Bogotá: El encuentro que resalta la evolución del agro)

Así mismo, indicó que de alguna forma Expo Agrofuturo 2024 se relaciona con la COP16 que se realizara en la ciudad de Cali, pues en Corferias también se estará hablando de la biodiversidad y la forma como la producción agropecuaria debe ser sostenible.

Entre tanto, Jan Willem Van Bokhoven, director ejecutivo de la cámara de comercio colombo-holandesa, resaltó el crecimiento que ha tenido el agro colombiano durante los últimos 10 años, que es el tiempo que él lleva en nuestro país, resaltando que hay una mayor empresarización.

Sostuvo que Holanda mostrará lo que se está haciendo en Colombia, pero además vendrán empresarios que asisten por primera vez a presentar algunos desarrollos tecnológicos que pueden ser aplicables en el país.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra maquinaria agrícola:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Botas Bekina

Comments (0)

SONY DSC

Tags: , , , , , , , , ,

67 Feria Nacional Cebú 2014

Posted on 12 mayo 2014 by admin

SONY DSC

  • Del 16 al 20 de julio de 2014, se podrá admirar la mejor genética Cebú de Colombia.

Las instalaciones de Corferias en la ciudad de Bogotá serán el escenario de la 67 Feria Nacional Cebú 2014, en la que participarán aproximadamente 900 ejemplares de las razas Brahman, Gyr, Guzerá y hembras certificadas de cruces para leche y carne.

Las más importantes ganaderías de todo el país competirán con sus mejores ejemplares, los cuales se preparan desde ya para alzarse con los mejores premios, estandartes y cintas que los acreditarán como campeones y grandes campeones nacionales de sus razas.

Podrá admirar el público la mejor genética cebuína que se produce hoy en el país, fruto del arduo trabajo de selección realizado durante más de 67 años orientado por la Asociación Cebú.

Ya han confirmado la asistencia a este magno evento delegaciones de diferentes empresas internacionales, entre ellas están Brasil, Panamá, Venezuela, Estados Unidos, Ecuador, Perú y algunos países centroamericanos interesados en la adquisición de material genético.

Para adquirir esta genética a muy buenos precios, se han organizado 2 grandes remates de animales de cabezal y de potrero de las diferentes razas cebuínas. Así mismo, se realizará el concurso lechero con las razas Guzerá, Gyr y hembras certificadas de cruces para leche.

Para los jóvenes y los niños, el programa “Echando Raíces” de Asocebú, tendrá su espacio en el concurso del Mejor Mostrador Juvenil e Infantil de la raza Cebú, así como otras actividades dirigidas a despertar en los pequeños su interés por la ganadería, el campo y la preservación del medio ambiente.

Curso de selección y juzgamiento:

Por su parte, dentro del marco de la feria, la Asociación Nacional de Jueces de la Raza Cebú, realizará un nuevo “Curso de Selección y Juzgamiento” de las diferentes razas cebuínas para producción de leche y carne que estará orientado hacia las últimas tendencias en el mejoramiento genético de esta raza. Igualmente, esta asociación organiza para el 17 de julio a las 6:30 p.m. en el auditorio de Corferias, el “Encuentro Ganadero” al que están invitados todos los criadores de ganado Cebú y de otras razas, a escuchar tres interesantes conferencias; una de ellas, referente a la incidencia de los juzgamientos en el mejoramiento del ganado Brahman y otra relacionada con el trabajo que en la actualidad lleva a cabo la empresa francesa Genes Diffusion con Corpoica y Asocebú, sobre el genoma de la raza Brahman.

Exposición Nacional Ganadera y Feria de las Colonias:

La 67 Feria Nacional Cebú se lleva a cabo en el marco de la Exposición Nacional Ganadera, el evento más importante del año del sector, que abre sus puertas a criadores, productores y empresarios de la ganadería nacional y extranjera en Corferias. Este evento convoca a empresarios nacionales e internacionales de los sectores de genética, insumos pecuarios, nutrición, maquinaria, insumos agrícolas y, en general, a todos los que forman parte de la cadena productiva del sector pecuario.

De manera paralela se realizará la Feria de las Colonias, que ofrece a los visitantes el componente típico y cultural de las diferentes regiones colombianas. Allí se realizarán espectáculos equinos y la tradicional Exposición Equina Grado A organizada por ASDEPASO.

Serán 5 días de muestras ganadera y comercial, pistas de juzgamiento, espectáculos, contactos comerciales especializados y posicionamiento de marca que promocionan la competitividad de los ganaderos del país y de sus negocios.

Fuente: Asocebú.

Nota patrocinada por:

AquafanPisos Pesebreras[1]

Comments (0)

DSC01356

Tags: , , , , , , , , , , ,

El ganado bovino en Agroexpo 2013

Posted on 11 julio 2013 by admin

DSC01356

La revista Agronegocios del diario La República califica la presente versión de Agroexpo 2013 como el espacio ideal para que los interesados en el negocio ganadero aprovechen exhibiciones, juzgamientos, campeonatos, remates, pruebas y concursos, que serán presentadas por más de 25 asociaciones de ganado colombianas.

De acuerdo con la publicación, los empresarios ganaderos de las diferentes regiones del país y el público en general podrán encontrar más de 3.500 ejemplares de ganado bovino con precios que varían entre $2 y $30 millones.

A partir del día de hoy, habrá un espacio para la exhibición de las mejores razas ganaderas del país como Cebú, Holstein, Angus, Simmental,  Simbrah, Brangus, Jersey y Ayrshire entre otras. 

Como no es posible el alojamiento de todas las razas al mismo tiempo, estas se dividen en tres bloques así: el primero entre el 11 el 14 , el segundo del 15 al 18 y el tercero entre el 19 y el 21 de julio.

Para el Presidente de Unaga, Ricardo Sánchez Rondón,  serán 10 días permanentes de negociación porque serán 10 días permanentes de muestras. Agregó además que las expectativas de la feria son grandes esperando negocios por más de $3.000 millones. Y concluyó que expresando su convicción de que será un Agroexpo diferente, porque lo que se estará ofreciendo es toda una muestra hacia la humanización de la ganadería colombiana, afirmando que el ganadero debe pensar en la modernización o en la reconversión, para lo cual encontrarán en la feria una gran oportunidad para lograr esos fines

Brazilian cattle en la feria.

La Asociación Brasileña de Criadores de Cebú  hará presencia en la feria con una completa y variada muestra de la tecnología implementada en la ganadería  brasilera, donde el mejoramiento genético de las razas cebuínas ha convertido a ese país en el más grande exportador de carne del mundo.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

1576Aquafan

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign