Tag Archive | "Normando"

Normando

Tags: , , , ,

Normando. Buen desempeño en producción de carne

Posted on 31 enero 2022 by admin

Normando
Normando

Ganado Normando. Foto: Fedegán FNG

  • En Colombia, algunos ganaderos han elegido la raza de doble propósito Normando especialmente con fines cárnicos por sus características particulares que la hacen una de las más productivas.

Así mismo, la Normando es una raza criada principalmente por su leche la cual tiene altos contenidos de grasa. También es una raza preferida por su carne amarmolada y de buen sabor.

Pedro Bernal es uno de los empresarios ganaderos del departamento de Cundinamarca que han optado por esta raza para fines cárnicos ya que de acuerdo con su opinión es la que mejor se adapta a ciertas características puesto que son animales rústicos, fuertes, grandes y que tienen patas fuertes que les permite agarrarse bien en condiciones de topografía con pendientes pronunciadas. (Lea: La raza Normando es la tercera más importante de Colombia)

Sus características fenotípicas y su ganancia de peso en periodos cortos llevaron a que los adoptara en sus terrenos con el fin de incrementar los picos productivos que se habían reducido con otras razas.

En una nota de La Finca de Hoy, señaló que anteriormente tenía terneros que no ganaban peso rápidamente y no evolucionaban en su tamaño como deseaba. Cuando se cambió a la raza Normando encontró esa cualidad.

Es un animal grueso, con patas fuertes, normal en su desarrollo y que ofrece la posibilidad de llevarlo rápidamente  a la plaza y venderlo a buen precio.

Los terneros Normando permanecen con la madre consumiendo leche hasta los 3 meses de edad en el caso de los machos y hasta los 4 meses en el de las hembras. En el día pueden llegar a consumir hasta 4 litros.

Su alimentación se suplementa con concentrados, heno  o pasto para su desarrollo gástrico, hasta los 6 meses de edad. Luego se dejan en el potrero para que consuman pasto. A los 9 meses se les vuelve a suministrar algún suplemento para fortalecerlos y alistarlos para el mercado.

Los terneros consumen calostro tras su nacimiento con normalidad hasta el quinto día. A partir del noveno día les suministra concentrado. Lo ideal es que luego del segundo mes consuman más de un kilo por día. Al segundo mes también se les empieza a suministrar sal.

Para los machos, el concentrado  va hasta los 6 meses tiempo en el cual deben estar consumiendo 2 kilos diarios.

Es importante también cumplir con los ciclos de vacunación y mantener la desparasitación al día para tener animales saludables y fuertes.

La ganancia de peso diario puede alcanzar los 1.000 gramos y en ocasiones superan esta cifra. Al nacimiento su peso es de 40 a 45 kilos y a los 6 meses llegan a 220 kilos.

Indicó que luego de 6 meses de levante se inicia el proceso de comercialización de los machos que tienen un precio competitivo en el mercado cárnico. Muchas veces los adquieren como reproductores.

Los toros de la raza Normando pueden llegar a pesar más de 1.000 kilogramos. En Colombia se estima que existen unos 1,2 millones de ejemplares.

 

Fuente: Adaptado de CONtextoganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el sector agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Normando

Tags: , , , , , , ,

La raza de ganado bovino Normando en Colombia

Posted on 14 junio 2019 by admin

Normando

Normando

Ganado Normando. Foto: Fedegán

  • Colombia cuenta con una amplia variedad de razas de ganado bovino que trabajan en las producciones de carne, leche y doble propósito. La raza Normando es una de las más representativas, pues posee facilidad de adaptación, así como condiciones corporales que ayudan su desarrollo. Conozca sus beneficios y la forma como está posicionada en nuestro territorio. 

Desde hace años, los bovinos de la raza Normando han venido mejorando su potencial de desarrollo en Colombia, pues cada día los productores ganaderos valoran más las bondades que les ofrece esta raza. Su facilidad para trabajar en los sistemas de producción de carne y leche, la ubican en una posición privilegiada para catalogarse como la tercera raza más representativa del país.

La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Normando (Asonormando), en cabeza de su gerente, Jorge Ruiz Forero, explica que esta raza tiene más de 75 años en el país y que Colombia ocupa el segundo lugar en el escalafón de poseedores de animales Normando, luego de Francia.

Son muy variadas las bondades de la raza, pues según Ruiz Forero, entre sus características se destaca su tamaño, morfología y profundidad que le permite caminar sobra las montañas por ser animales de clima frio. Se ubican entre los 2.000 y 4.000 msnm, lo que le genera mayor oxigenación.

Además, los animales Normando tienen buena capacidad abdominal, en razón al excelente alojamiento de masa muscular que se refleja en la facilidad de parto por la longitud del anca, así como la fortaleza de los aplomos que permite una mayor longevidad.

En las bondades que caracterizan a los bovinos de la raza Normando está la calidad tanto de la leche como de la carne, pues para la primera tiene un contenido solido de grasa y de proteína, y para el caso de la producción de carne, se muestra con una buena textura, sabor y marmóreo, que la coloca muy bien en el mercado.

Beneficios:

1.Rusticidad: tiene facilidad de adaptación a climas fríos y maneja muy bien la montaña.

Asegura Ruiz que es característica de las zonas de Boyacá, Cundinamarca y Caldas, donde hay gran presencia de animales, pero también en otras regiones del país como la Costa Norte de Colombia y el Eje Cafetero.

2.Doble propósito: Cuenta con un desarrollo de la producción de leche y carne, lo que la clasifica como una raza mixta. En el caso de la carne se manifiesta en los machos o en las vacas que han culminado su vida reproductiva.

Según indica Ruiz, para la leche, tiene una ubre funcional con buenos ligamentos y equilibrio, lo que permite tener hembras que pueden dar entre 18 y 20 litros de leche en 2 ordeños, de acuerdo con su mejoramiento genético.

3.Mejoramiento genético: Gracias a los vínculos con Francia, se ha logrado mejorar lentamente la genética de los animales Normando, obteniendo una mejora en la calidad de la carne y de la leche.

Señala Ruiz que a través de ese mejoramiento genético en el trópico bajo, inician los cruzamientos en climas frios con animales Holstein para aumentar los volúmenes de producción de leche, la longevidad y adaptabilidad, mientras que en clima cálido, se han realizado cruces con la raza Cebú aportando resistencia a parásitos y calidad de la carne en los bovinos de razas Normando.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Ventilador aspersor de agua

Ventilador aspersor de agua

 

Comments (0)

ferias junio

Tags: , , , , , , , , , , , ,

Ferias ganaderas de junio de 2016

Posted on 01 junio 2016 by admin

ferias junio

Foto: CONtexto ganadero.

  • Para este mes de junio los ganaderos colombianos tienen gran cantidad de eventos pecuarios a los que podrán asistir. Presentamos algunos de los que seguramente darán para hablar en los próximos días.

Ferias ganaderas.

Puerto Berrío (Antioquia), Fusagasugá (Cundinamarca), Barrancabermeja (Santander) y Montería (Córdoba) son algunas de las ciudades que serán escenarios de ferias y exposiciones ganaderas para grandes y pequeños productores.

Estos son algunos de los eventos feriales que usted no se puede perder:

Puerto Berrío.

La Subasta ganadera y el Comité Regional de Ganaderos de Puerto Berrío realizarán la X Feria Exposición de Ganado Brahman, la I Exposición de Ganado Guzerá y la II Exposición de Ganado Gyr, del 3 al 5 de junio en ese municipio antioqueño.

La profesional del Tecnig@n en Puerto Berrío, Verónica Mahecha Frasser, indicó que para la exposición de razas Brahman, Guzerá y Gyr se cuenta con 217 ejemplares de ganaderías de los departamentos de Antioquia, Caldas, Cesar, Tolima y Santander.

Agregó que en el remate que se realizará de ganados puro, de potrero y estrellas comerciales se contará con 500 animales. En los lotes de ejemplares puros participarán toros de la raza Brahman rojo y gris y novillas de vientre blanco.

En los lotes de ganado comercial se tendrán novillas preñadas y hembras de levante Brahman blancas, hembras de levante F1 Senepol x Brahman y Simmental x Brahman, machos de ceba y levante Brahman gris y F1. También habrá novillas de vientre cruzadas para ser receptoras.

Expofusa.

En el municipio de Fusagasugá, en el departamento de Cundinamarca, se realizará la Feria Expofusa desde el 3 hasta el 6 de junio.

El profesional en Gestión Productiva y Salud Animal del Fondo Nacional del Ganado, Javier Gilberto Sanabria Criales comentó que en el evento, en el que se espera la asistencia de más de 3.000 personas, se realizarán exposiciones de equinos, bovinos y especies menores.

En la exposición bovina se presentarán ejemplares de las razas Brangus, Angus, Simmental, Pardo Suizo, Charolais, Normando, Simbrah y Blonde de Aquitaine.

La Alcaldía, a través de su Oficina de Turismo, lidera la organización de la versión # 60 del evento, que se llevará a cabo en el Centro Agrotecnológico y Empresarial  Quebrajacho. La entrada será totalmente gratuita

Feria agropecuaria y agroindustrial de Barrancabermeja.

El evento, que alcanza su versión # 51, se llevará a cabo del 12 al 19 de junio.

La Alcaldía de Barrancabermeja, por medio de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), está invitando a todos los industriales y productores de la región a que participen de este gran evento.

René Mauricio Dávila, director de la Umata, por medio de un boletín de prensa, manifestó que el objetivo principal de la Feria Agropecuaria y Agroindustrial, que se llevará a cabo conjuntamente con la Federación Agropecuaria de Barrancabermeja y del Magdalena Medio (Fedagro), será el de propiciar espacios para que los asistentes aprecien los diferentes eventos y los disfruten en familia.

Feria Nacional de la Ganadería en Montería.

En el 2016, la tradicional feria pecuaria del departamento llega a su edición # 56 y se realizará desde el 14 hasta el 19 de junio en el coliseo de ferias. Las más importantes ganaderías del país se darán cita en Montería en este gran evento.

Los cordobeses y habitantes caribeños estarán de celebración durante 5 días. El encuentro estará dirigido a empresas de los sectores sector público y privado y a comerciantes e industriales que deseen posicionar sus negocios pecuarios.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Detector de celo bovino 2

Detector de celo bovino

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua.

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign